• «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres»
    **La Era Digital y la Pérdida de Fe: Un Testimonio Impactante**

    El murriú de las maracas resonaba en el aire, pero para Lucía, la sensación era de vacío. “Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece”, solcitaría, con una voz cargada de incredulidad y un profundo sentimiento de pérdida. La intérprete, recién estrenando ‘Los sin nombre’ en Movistar Plus+, compartió un momento íntimo, revelando una vulnerabilidad que pocas veces se atrevería a mostrar. “Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable”, confesó, con la mirada perdida en el horizonte. "Soy muy tímida y me he abierto un poquito", añadió, buscando consuelo en las palabras que fluían de su corazón. La creciente dependencia de la tecnología, aparentemente, había erosionado la fe en lo tradicional, inclinando sus pensamientos hacia explicaciones mucho más terrenales – o incluso extraterrestres. La experiencia de Lucía se suma a una inquietud generalizada sobre el impacto de la era digital en nuestras creencias y nuestra conexión con lo trascendente, planteando preguntas cruciales sobre el futuro de la espiritualidad en un mundo dominado por los algoritmos y las pantallas. Su testimonio, crudo y honesto, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la fe en una sociedad en constante transformación.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/moviles-camara-virgen-aparece-creo-extraterrestres-20250629230519-ntrc.html

    #extraterrestre, #móvilesconcámara, #evidenciaextraña, #feextrarregular, #yaoselapuesta
    «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres» **La Era Digital y la Pérdida de Fe: Un Testimonio Impactante** El murriú de las maracas resonaba en el aire, pero para Lucía, la sensación era de vacío. “Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece”, solcitaría, con una voz cargada de incredulidad y un profundo sentimiento de pérdida. La intérprete, recién estrenando ‘Los sin nombre’ en Movistar Plus+, compartió un momento íntimo, revelando una vulnerabilidad que pocas veces se atrevería a mostrar. “Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable”, confesó, con la mirada perdida en el horizonte. "Soy muy tímida y me he abierto un poquito", añadió, buscando consuelo en las palabras que fluían de su corazón. La creciente dependencia de la tecnología, aparentemente, había erosionado la fe en lo tradicional, inclinando sus pensamientos hacia explicaciones mucho más terrenales – o incluso extraterrestres. La experiencia de Lucía se suma a una inquietud generalizada sobre el impacto de la era digital en nuestras creencias y nuestra conexión con lo trascendente, planteando preguntas cruciales sobre el futuro de la espiritualidad en un mundo dominado por los algoritmos y las pantallas. Su testimonio, crudo y honesto, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la fe en una sociedad en constante transformación. https://www.ideal.es/pantallas/series/moviles-camara-virgen-aparece-creo-extraterrestres-20250629230519-ntrc.html #extraterrestre, #móvilesconcámara, #evidenciaextraña, #feextrarregular, #yaoselapuesta
    WWW.IDEAL.ES
    Miren Ibarguren, Actriz: «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres» | Ideal
    «Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable. Soy muy tímida y me he abierto un poquito», dice la intérprete, que acaba de estrenar 'Los sin nombre' en Movistar Pl
    0 Commentarios 0 Acciones 1069 Views
  • Aznar con Alsina: Memoria selectiva
    **Aznar y Alsina, una mirada a la gestión pública en debate**

    La reciente conversación entre el expresidente del Gobierno, José Aznar, y el diputado por Barcelona, Luis Guillos Alsina, ha reabierto un intenso debate sobre los mecanismos de control público y la responsabilidad en la gestión de instituciones clave. La discusión se centró en particular en la época en que, según declaraciones de ambos, Aznar no recordaba haber designado a ningún diputado del Partido Popular como presidente de RTVE.

    El punto central del encuentro giró en torno a la transparencia y el acceso a información pública, aspectos fundamentales para asegurar la rendición de cuentas en las instituciones democráticas. La discusión, cargada de referencias históricas y políticas, ha generado un debate amplio sobre la importancia de preservar los registros oficiales y de promover una cultura de abierta comunicación entre los diferentes actores políticos y mediáticos.

    El encuentro público entre Aznar y Alsina, celebrado recientemente, ha puesto de relieve la necesidad de revisar los criterios utilizados para evaluar las decisiones gubernamentales en el pasado, así como la importancia de fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre temas de interés público. La discusión, aunque intensa, sirvió para revalorizar el papel del opositor y su derecho a cuestionar y exigir responsabilidades al poder ejecutivo.

    El debate, que ha trascendido los límites del ámbito parlamentario, se ha convertido en un punto de referencia para la reflexión sobre las mejores prácticas en materia de gestión pública y transparencia gubernamental. La discusión ha generado una amplia conversación entre público y medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer la democracia y promover una cultura de participación ciudadana.

    El encuentro, más allá de los argumentos específicos que se hayan planteado, ha servido para recordar la importancia de preservar la memoria histórica y de analizar críticamente las decisiones políticas del pasado en el contexto actual. La discusión sobre RTVE, y otros temas relacionados con la gestión pública, es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de nuestra democracia y para construir un país más justo y transparente.
    https://www.meneame.net/story/aznar-alsina-memoria-selectiva

    #noticia, #España, #actualidad
    Aznar con Alsina: Memoria selectiva **Aznar y Alsina, una mirada a la gestión pública en debate** La reciente conversación entre el expresidente del Gobierno, José Aznar, y el diputado por Barcelona, Luis Guillos Alsina, ha reabierto un intenso debate sobre los mecanismos de control público y la responsabilidad en la gestión de instituciones clave. La discusión se centró en particular en la época en que, según declaraciones de ambos, Aznar no recordaba haber designado a ningún diputado del Partido Popular como presidente de RTVE. El punto central del encuentro giró en torno a la transparencia y el acceso a información pública, aspectos fundamentales para asegurar la rendición de cuentas en las instituciones democráticas. La discusión, cargada de referencias históricas y políticas, ha generado un debate amplio sobre la importancia de preservar los registros oficiales y de promover una cultura de abierta comunicación entre los diferentes actores políticos y mediáticos. El encuentro público entre Aznar y Alsina, celebrado recientemente, ha puesto de relieve la necesidad de revisar los criterios utilizados para evaluar las decisiones gubernamentales en el pasado, así como la importancia de fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre temas de interés público. La discusión, aunque intensa, sirvió para revalorizar el papel del opositor y su derecho a cuestionar y exigir responsabilidades al poder ejecutivo. El debate, que ha trascendido los límites del ámbito parlamentario, se ha convertido en un punto de referencia para la reflexión sobre las mejores prácticas en materia de gestión pública y transparencia gubernamental. La discusión ha generado una amplia conversación entre público y medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer la democracia y promover una cultura de participación ciudadana. El encuentro, más allá de los argumentos específicos que se hayan planteado, ha servido para recordar la importancia de preservar la memoria histórica y de analizar críticamente las decisiones políticas del pasado en el contexto actual. La discusión sobre RTVE, y otros temas relacionados con la gestión pública, es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de nuestra democracia y para construir un país más justo y transparente. https://www.meneame.net/story/aznar-alsina-memoria-selectiva #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Aznar con Alsina: Memoria selectiva
    Aznar no recuerda haber puesto un diputado del PP al frente de RTVE.
    0 Commentarios 0 Acciones 454 Views
  • Tu horóscopo diario: lunes 7 de julio de 2025
    **Lunes 7 de Julio de 2025: Un Día para la Reflexión y las Posibilidades**

    El cosmos nos ofrece una visión matizada para este lunes. Después de un fin de semana quizás cargado de emociones, existe una necesidad palpable de introspección. Los signos de tierra, especialmente Tauro y Escorpio, se verán impulsados a revisar sus prioridades y a buscar la claridad en sus objetivos. No se trata de negatividad, sino de una evaluación honesta del camino que están recorriendo.

    Para los de aire, Géminis y Libra, el día estará marcado por la comunicación y la conexión social. Es un momento ideal para reunirse con amigos o familiares, compartir ideas y fortalecer vínculos emocionales. Sin embargo, es importante recordar mantener el equilibrio y no dejarse llevar por el exceso de estímulos.

    Por lo que respecta a los signos acuáticos, Cáncer y Piscis, se les aconseja prestar atención a sus sentimientos y necesidades. El día puede ser particularmente sensible emocionalmente, así que es importante permitirse tiempo para la relajación y el autocuidado. La intuición será una herramienta valiosa para navegar por posibles desafíos.

    En general, este lunes promete un día de aprendizaje, crecimiento personal y nuevas oportunidades. Se anima a abrazar el cambio con confianza y a mantener una actitud positiva ante los retos que puedan surgir. Un consejo clave: la paciencia y la perseverancia serán cruciales para alcanzar el éxito. Recuerde, las estrellas están alineadas para ofrecerle apoyo y guía en su camino diario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728900/0/horoscopo-lunes-07-julio-2025/

    #noticia, #España, #actualidad
    Tu horóscopo diario: lunes 7 de julio de 2025 **Lunes 7 de Julio de 2025: Un Día para la Reflexión y las Posibilidades** El cosmos nos ofrece una visión matizada para este lunes. Después de un fin de semana quizás cargado de emociones, existe una necesidad palpable de introspección. Los signos de tierra, especialmente Tauro y Escorpio, se verán impulsados a revisar sus prioridades y a buscar la claridad en sus objetivos. No se trata de negatividad, sino de una evaluación honesta del camino que están recorriendo. Para los de aire, Géminis y Libra, el día estará marcado por la comunicación y la conexión social. Es un momento ideal para reunirse con amigos o familiares, compartir ideas y fortalecer vínculos emocionales. Sin embargo, es importante recordar mantener el equilibrio y no dejarse llevar por el exceso de estímulos. Por lo que respecta a los signos acuáticos, Cáncer y Piscis, se les aconseja prestar atención a sus sentimientos y necesidades. El día puede ser particularmente sensible emocionalmente, así que es importante permitirse tiempo para la relajación y el autocuidado. La intuición será una herramienta valiosa para navegar por posibles desafíos. En general, este lunes promete un día de aprendizaje, crecimiento personal y nuevas oportunidades. Se anima a abrazar el cambio con confianza y a mantener una actitud positiva ante los retos que puedan surgir. Un consejo clave: la paciencia y la perseverancia serán cruciales para alcanzar el éxito. Recuerde, las estrellas están alineadas para ofrecerle apoyo y guía en su camino diario. https://www.20minutos.es/noticia/5728900/0/horoscopo-lunes-07-julio-2025/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu horóscopo diario: lunes 7 de julio de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
    0 Commentarios 0 Acciones 339 Views
  • Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente
    **Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo**

    La elaboración de un testamento vital es una decisión trascendental que requiere una reflexión profunda y una planificación cuidadosa. Más allá de la mera formalidad legal, este documento constituye la piedra angular de tus deseos en el momento más vulnerable de tu vida, garantizando que tu voluntad sea respetada. Un testamento vital eficaz no solo debe ser claro e inequívoco en su contenido, sino también estar redactado con una precisión que minimice posibles interpretaciones y objeciones por parte de profesionales sanitarios.

    La claridad es fundamental: define explícitamente tus deseos en relación a la atención médica, incluyendo el rechazo o aceptación de tratamientos médicos invasivos, como la intubación, la alimentación artificial y los cuidados paliativos. Utiliza un lenguaje preciso y evita ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas por parte del personal médico.

    Considera las objeciones personales: Reconoce que algunos profesionales sanitarios pueden tener creencias religiosas o éticas que les impidan cumplir con tus deseos. Un testamento vital bien redactado puede incluir una cláusula de “salvar vidas” que obligue a los médicos a intentar respetar tu voluntad, incluso si ello implica superar objeciones personales.

    Involucra a tus familiares: Consulta con tus seres más cercanos para conocer sus opiniones y asegurar que están al tanto de tus decisiones. Considera incluir una declaración en la que expreses tu deseo de que se involucren en el proceso de toma de decisiones, siempre y cuando esto no contradiga tus deseos expresados en el testamento vital.

    Protege tu voluntad: Un testamento vital debe ser fácilmente accesible para el personal sanitario. Asegúrate de que esté disponible en un lugar visible y que las personas encargadas de tu atención médica lo conozcan.

    Recuerda la importancia del asesoramiento legal: Es fundamental buscar el consejo de un abogado especializado en derecho sanitario o testamentos vitales para garantizar que tu documento cumpla con todos los requisitos legales y refleje adecuadamente tus deseos. La elaboración de un testamento vital no es una tarea aislada, sino un proceso que requiere tiempo, reflexión y la asistencia de profesionales competentes.
    https://www.meneame.net/story/consejos-claves-redactar-testamento-vital-claro-efectivo-derecho

    #Testamentos, #DerechoaMorirDignamente
    Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente **Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo** La elaboración de un testamento vital es una decisión trascendental que requiere una reflexión profunda y una planificación cuidadosa. Más allá de la mera formalidad legal, este documento constituye la piedra angular de tus deseos en el momento más vulnerable de tu vida, garantizando que tu voluntad sea respetada. Un testamento vital eficaz no solo debe ser claro e inequívoco en su contenido, sino también estar redactado con una precisión que minimice posibles interpretaciones y objeciones por parte de profesionales sanitarios. La claridad es fundamental: define explícitamente tus deseos en relación a la atención médica, incluyendo el rechazo o aceptación de tratamientos médicos invasivos, como la intubación, la alimentación artificial y los cuidados paliativos. Utiliza un lenguaje preciso y evita ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas por parte del personal médico. Considera las objeciones personales: Reconoce que algunos profesionales sanitarios pueden tener creencias religiosas o éticas que les impidan cumplir con tus deseos. Un testamento vital bien redactado puede incluir una cláusula de “salvar vidas” que obligue a los médicos a intentar respetar tu voluntad, incluso si ello implica superar objeciones personales. Involucra a tus familiares: Consulta con tus seres más cercanos para conocer sus opiniones y asegurar que están al tanto de tus decisiones. Considera incluir una declaración en la que expreses tu deseo de que se involucren en el proceso de toma de decisiones, siempre y cuando esto no contradiga tus deseos expresados en el testamento vital. Protege tu voluntad: Un testamento vital debe ser fácilmente accesible para el personal sanitario. Asegúrate de que esté disponible en un lugar visible y que las personas encargadas de tu atención médica lo conozcan. Recuerda la importancia del asesoramiento legal: Es fundamental buscar el consejo de un abogado especializado en derecho sanitario o testamentos vitales para garantizar que tu documento cumpla con todos los requisitos legales y refleje adecuadamente tus deseos. La elaboración de un testamento vital no es una tarea aislada, sino un proceso que requiere tiempo, reflexión y la asistencia de profesionales competentes. https://www.meneame.net/story/consejos-claves-redactar-testamento-vital-claro-efectivo-derecho #Testamentos, #DerechoaMorirDignamente
    WWW.MENEAME.NET
    Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente
    Redactar tu testamento vital es sencillo, pero hacerlo bien requiere reflexión y planificación. Un testamento vital no solo debe ser claro e inequívoco. También debe proteger tu voluntad ante profesionales sanitarios que puedan tener...
    0 Commentarios 0 Acciones 386 Views
  • El Dalai Lama cumple 90 años y se prepara para la última batalla contra China por su reencarnación
    **El Dalai Lama Celebra 90 Años y Reitera la Importancia de la Reconocimiento de su Reencarnación**

    LASHAN, NEPAL – El venerado líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, celebró hoy sus noventa años rodeado de familiares, monjes y líderes religiosos internacionales en su monasterio de Lashaán. La celebración, marcada por la serenidad y la profunda reflexión, se centró en el tema central de su vida: el reconocimiento de su reencarnación y la importancia del legado budista tibetano.

    “La continuidad de mi encarnación es esencial para preservar el conocimiento y la práctica del budismo tibetano,” declaró el Dalai Lama durante un discurso emotivo, “y es imperativo que se reconozca a mi sucesor, asegurando así la transmisión de este patrimonio invaluable a las generaciones futuras.”

    El Dalai Lama reiteró su firme postura frente a China, instando al país a reconocer y respetar el derecho del Dalai Lama a elegir a su propio sucesor. “La verdadera libertad reside en la autonomía para practicar nuestra fe,” afirmó con voz resonante. “Entiendo que existe una organización sin fines de lucro que se encargará de asegurar la continuidad de mi encarnación, y confío plenamente en su capacidad para llevar a cabo esta tarea con sabiduría y justicia.”

    El líder espiritual enfatizó la importancia del diálogo y la comprensión mutua como herramientas clave para resolver las tensiones existentes. “La paz no se logra a través de la fuerza, sino a través del entendimiento,” agregó. “Mi esperanza es que este año pueda servir como un catalizador para una mayor comunicación entre China y el Gobierno Tibetano.”

    Más allá de la política, la celebración en Lashaán fue también una oportunidad para honrar los principios fundamentales del budismo: la compasión, la sabiduría y la no violencia. Monjes y monjas participaron en ceremonias religiosas tradicionales, ofreciendo oraciones por la paz mundial y el bienestar de todos los seres sintientes.

    El Dalai Lama concluyó su discurso con una nota de optimismo, instando a sus seguidores a perseverar en su búsqueda de la verdad y la iluminación: “La fe no es un dogma, sino un camino,” dijo. “Siga caminando este camino con coraje y determinación, y encontrará la paz interior que tanto anhela.”

    El aniversario del Dalai Lama ha generado una ola de apoyo internacional, con líderes mundiales expresando sus felicitaciones y reafirmando su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Se espera que las conversaciones entre las partes involucradas continúen en los próximos meses, con la esperanza de lograr un avance significativo hacia una solución justa y duradera para el futuro del Tíbet.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/68692ed521efa03c688b45c4.html

    #Reencarnacion, #China, #Budismo, #90Anos
    El Dalai Lama cumple 90 años y se prepara para la última batalla contra China por su reencarnación **El Dalai Lama Celebra 90 Años y Reitera la Importancia de la Reconocimiento de su Reencarnación** LASHAN, NEPAL – El venerado líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, celebró hoy sus noventa años rodeado de familiares, monjes y líderes religiosos internacionales en su monasterio de Lashaán. La celebración, marcada por la serenidad y la profunda reflexión, se centró en el tema central de su vida: el reconocimiento de su reencarnación y la importancia del legado budista tibetano. “La continuidad de mi encarnación es esencial para preservar el conocimiento y la práctica del budismo tibetano,” declaró el Dalai Lama durante un discurso emotivo, “y es imperativo que se reconozca a mi sucesor, asegurando así la transmisión de este patrimonio invaluable a las generaciones futuras.” El Dalai Lama reiteró su firme postura frente a China, instando al país a reconocer y respetar el derecho del Dalai Lama a elegir a su propio sucesor. “La verdadera libertad reside en la autonomía para practicar nuestra fe,” afirmó con voz resonante. “Entiendo que existe una organización sin fines de lucro que se encargará de asegurar la continuidad de mi encarnación, y confío plenamente en su capacidad para llevar a cabo esta tarea con sabiduría y justicia.” El líder espiritual enfatizó la importancia del diálogo y la comprensión mutua como herramientas clave para resolver las tensiones existentes. “La paz no se logra a través de la fuerza, sino a través del entendimiento,” agregó. “Mi esperanza es que este año pueda servir como un catalizador para una mayor comunicación entre China y el Gobierno Tibetano.” Más allá de la política, la celebración en Lashaán fue también una oportunidad para honrar los principios fundamentales del budismo: la compasión, la sabiduría y la no violencia. Monjes y monjas participaron en ceremonias religiosas tradicionales, ofreciendo oraciones por la paz mundial y el bienestar de todos los seres sintientes. El Dalai Lama concluyó su discurso con una nota de optimismo, instando a sus seguidores a perseverar en su búsqueda de la verdad y la iluminación: “La fe no es un dogma, sino un camino,” dijo. “Siga caminando este camino con coraje y determinación, y encontrará la paz interior que tanto anhela.” El aniversario del Dalai Lama ha generado una ola de apoyo internacional, con líderes mundiales expresando sus felicitaciones y reafirmando su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Se espera que las conversaciones entre las partes involucradas continúen en los próximos meses, con la esperanza de lograr un avance significativo hacia una solución justa y duradera para el futuro del Tíbet. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/68692ed521efa03c688b45c4.html #Reencarnacion, #China, #Budismo, #90Anos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Dalai Lama cumple 90 a?os y se prepara para la ?ltima batalla contra China por su reencarnaci?n
    Hace 90 a?os, en una familia de agricultores de trigo sarraceno y cebada en la actual provincia china de Qinghai, naci? un ni?o llamado Lhamo Dhondup. Cuando ten?a dos a?os,...
    0 Commentarios 0 Acciones 397 Views
  • Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales**

    Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos.

    La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía.

    Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país.

    La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/

    #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción" **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales** Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos. La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía. Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país. La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española. https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/ #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    El expresidente cántabro ha lamentado la "tremenda" situación que vive España con "corrupción por todos sitios".
    0 Commentarios 0 Acciones 571 Views
  • Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
    La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador.

    El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico.

    El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor.

    El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio.
    https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu

    #arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
    Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu" La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador. El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico. El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor. El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio. https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu #arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
    WWW.XATAKA.COM
    Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
    Que no pase demasiado tiempo sin que tengamos que poner sobre la mesa el eterno debate de qué es arte y qué no. Esta vez, una escultura intangible trae de...
    0 Commentarios 0 Acciones 201 Views
  • Noemí Trujillo: "Ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices"
    **Tras el eco de las palabras de Noemí Trujillo, una voz singular en el panorama literario español**

    Madrid, 16 de diciembre de 2023 – La publicación de “Una noche de Reyes” ha provocado un debate apasionado dentro y fuera del ámbito literario. La aclamada poetisa y novelista, Noemí Trujillo, con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso, ofrece en esta obra una reflexión profunda sobre las representaciones familiares en la literatura española del siglo XX.

    Trujillo, conocida por su estilo directo y su capacidad para evocar emociones complejas, no duda en expresar su opinión sobre el predominio de narrativas que idealizan la vida familiar, argumentando que “ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices” con la autenticidad y la honestidad que ella busca. La obra se erige como un testimonio personal, tejido a partir de recuerdos familiares y una cuidadosa genealogía de las escritoras españolas que han marcado el curso de la literatura.

    "Una noche de Reyes" no es simplemente una historia; es un ejercicio de memoria, un homenaje a las mujeres que, con su pluma, han desafiado convenciones y han aportado nuevas perspectivas al mundo literario. La novela, rica en detalles y personajes memorables, invita al lector a reflexionar sobre la construcción social de la familia y el papel de la mujer en la sociedad.

    La publicación ha generado un intenso debate entre críticos y lectores, quienes valoran la valentía de Trujillo para expresar su opinión y la calidad literaria de su obra. “Una noche de Reyes” se consolida como una lectura imprescindible para comprender la historia de la literatura española desde una perspectiva femenina y crítica. El libro ya es tendencia en las librerías españolas y está generando un gran interés entre el público interesado en la novela histórica y en la literatura comprometida.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/06/68627dfbe9cf4ac61f8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Noemí Trujillo: "Ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices" **Tras el eco de las palabras de Noemí Trujillo, una voz singular en el panorama literario español** Madrid, 16 de diciembre de 2023 – La publicación de “Una noche de Reyes” ha provocado un debate apasionado dentro y fuera del ámbito literario. La aclamada poetisa y novelista, Noemí Trujillo, con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso, ofrece en esta obra una reflexión profunda sobre las representaciones familiares en la literatura española del siglo XX. Trujillo, conocida por su estilo directo y su capacidad para evocar emociones complejas, no duda en expresar su opinión sobre el predominio de narrativas que idealizan la vida familiar, argumentando que “ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices” con la autenticidad y la honestidad que ella busca. La obra se erige como un testimonio personal, tejido a partir de recuerdos familiares y una cuidadosa genealogía de las escritoras españolas que han marcado el curso de la literatura. "Una noche de Reyes" no es simplemente una historia; es un ejercicio de memoria, un homenaje a las mujeres que, con su pluma, han desafiado convenciones y han aportado nuevas perspectivas al mundo literario. La novela, rica en detalles y personajes memorables, invita al lector a reflexionar sobre la construcción social de la familia y el papel de la mujer en la sociedad. La publicación ha generado un intenso debate entre críticos y lectores, quienes valoran la valentía de Trujillo para expresar su opinión y la calidad literaria de su obra. “Una noche de Reyes” se consolida como una lectura imprescindible para comprender la historia de la literatura española desde una perspectiva femenina y crítica. El libro ya es tendencia en las librerías españolas y está generando un gran interés entre el público interesado en la novela histórica y en la literatura comprometida. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/06/68627dfbe9cf4ac61f8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Noem? Trujillo: "Ninguna gran autora espa?ola del siglo XX retrat? familias felices"
    ?Cu?les son los l?mites del poder de la literatura para configurar y determinar nuestro mundo y lo que somos? A esta pregunta responde la poeta y novelista Noem? Trujillo en...
    0 Commentarios 0 Acciones 178 Views
  • Evita estas conversaciones para mejorar tu inteligencia emocional, según un experto
    **La Inteligencia Emocional en Juego: ¿Qué Conversaciones Debes Evitar?**

    En un mundo donde la conexión humana es fundamental, resulta sorprendente la frecuencia con que nos encontramos atrapados en conversaciones superficiales que, sin darnos cuenta, pueden dañar nuestra inteligencia emocional y nuestras relaciones. Expertos en el campo de la inteligencia emocional señalan que ciertas charlas triviales, aparentemente inofensivas, pueden estar saboteando nuestra capacidad para conectar de manera profunda con los demás.

    Estas conversaciones vacías, repletas de chismorreos, opiniones infundadas y falta de sustancia, no solo desperdician nuestro tiempo, sino que también nos impiden practicar la escucha activa y la empatía, habilidades esenciales para una comunicación efectiva y un entendimiento genuino. En lugar de fomentar el diálogo significativo, estas interacciones pueden generar frustración, irritación e incluso conflictos innecesarios.

    La clave reside en reconocer cuándo una conversación está desviándose del camino hacia la superficialidad y elegir conscientemente no participar. Observar las señales de falta de profundidad, como un enfoque excesivo en detalles irrelevantes o una incapacidad para conectar con los sentimientos de los demás, puede ayudarnos a identificar estas situaciones problemáticas.

    En lugar de sumergirnos en estas conversaciones vacías, podemos optar por buscar interacciones que nos permitan desarrollar nuestra inteligencia emocional: conversaciones que promuevan la reflexión, el intercambio de ideas y la conexión genuina entre personas. Priorizar conversaciones significativas fortalecerá nuestras relaciones y mejorará nuestra capacidad para navegar por los desafíos emocionales que inevitablemente encontraremos en la vida. Al final, elegir cuidadosamente con quién y sobre qué hablar es una inversión valiosa en nuestro bienestar emocional y en el de quienes nos rodean.
    https://es.gizmodo.com/evita-estas-conversaciones-para-mejorar-tu-inteligencia-emocional-segun-un-experto-2000177557

    #noticia, #España, #actualidad
    Evita estas conversaciones para mejorar tu inteligencia emocional, según un experto **La Inteligencia Emocional en Juego: ¿Qué Conversaciones Debes Evitar?** En un mundo donde la conexión humana es fundamental, resulta sorprendente la frecuencia con que nos encontramos atrapados en conversaciones superficiales que, sin darnos cuenta, pueden dañar nuestra inteligencia emocional y nuestras relaciones. Expertos en el campo de la inteligencia emocional señalan que ciertas charlas triviales, aparentemente inofensivas, pueden estar saboteando nuestra capacidad para conectar de manera profunda con los demás. Estas conversaciones vacías, repletas de chismorreos, opiniones infundadas y falta de sustancia, no solo desperdician nuestro tiempo, sino que también nos impiden practicar la escucha activa y la empatía, habilidades esenciales para una comunicación efectiva y un entendimiento genuino. En lugar de fomentar el diálogo significativo, estas interacciones pueden generar frustración, irritación e incluso conflictos innecesarios. La clave reside en reconocer cuándo una conversación está desviándose del camino hacia la superficialidad y elegir conscientemente no participar. Observar las señales de falta de profundidad, como un enfoque excesivo en detalles irrelevantes o una incapacidad para conectar con los sentimientos de los demás, puede ayudarnos a identificar estas situaciones problemáticas. En lugar de sumergirnos en estas conversaciones vacías, podemos optar por buscar interacciones que nos permitan desarrollar nuestra inteligencia emocional: conversaciones que promuevan la reflexión, el intercambio de ideas y la conexión genuina entre personas. Priorizar conversaciones significativas fortalecerá nuestras relaciones y mejorará nuestra capacidad para navegar por los desafíos emocionales que inevitablemente encontraremos en la vida. Al final, elegir cuidadosamente con quién y sobre qué hablar es una inversión valiosa en nuestro bienestar emocional y en el de quienes nos rodean. https://es.gizmodo.com/evita-estas-conversaciones-para-mejorar-tu-inteligencia-emocional-segun-un-experto-2000177557 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Evita estas conversaciones para mejorar tu inteligencia emocional, según un experto
    Aunque las charlas triviales parecen inofensivas, según expertos en inteligencia emocional, pueden estar saboteando tu capacidad para conectar de forma profunda con los demás. Descubre cómo evitar las conversaciones vacías y construir relaciones más sólidas a través de la verdadera comunicación.
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
  • Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria**

    Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia.

    La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños.

    El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido.

    Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo.
    https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/

    #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria** Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia. La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños. El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido. Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo. https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/ #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    Cada 11 de julio se entierra en Potoçari a víctimas exhumadas e identificadas del exterminio.
    0 Commentarios 0 Acciones 201 Views
Resultados de la búsqueda