• El mundo no sabe qué hacer con tanto acero: así estalló la burbuja del material más estratégico
    La sobreproducción global de acero se ha convertido en un problema crítico, con estimaciones que apuntan a una acumulación de 721 millones de toneladas en dos años y sin perspectivas claras de reducción. La industria siderúrgica enfrenta una tormenta perfecta: subsidios estatales, demanda interna en declive en China y proteccionismo comercial, exacerbados por el exceso de capacidad china y sus bajos costos de producción. Esta situación ha provocado cierres masivos de empresas, despidos y la necesidad de reconversión industrial en países como Estados Unidos y Europa, donde se buscan alternativas como la fabricación de baterías o la reindustrialización con tecnologías más limpias. La paradoja reside en que el mundo necesita menos acero, pero nadie quiere detener una actividad fundamental para la seguridad nacional y la economía global, generando tensiones comerciales y un dilema sin solución sencilla.
    https://www.xataka.com/energia/mundo-tiene-acero-que-puede-absorber-sola-potencia-apaga-sus-hornos

    #Acero, #BurbujadelAcero, #MaterialEstrategico, #Economia, #MercadoMetalurgico
    El mundo no sabe qué hacer con tanto acero: así estalló la burbuja del material más estratégico La sobreproducción global de acero se ha convertido en un problema crítico, con estimaciones que apuntan a una acumulación de 721 millones de toneladas en dos años y sin perspectivas claras de reducción. La industria siderúrgica enfrenta una tormenta perfecta: subsidios estatales, demanda interna en declive en China y proteccionismo comercial, exacerbados por el exceso de capacidad china y sus bajos costos de producción. Esta situación ha provocado cierres masivos de empresas, despidos y la necesidad de reconversión industrial en países como Estados Unidos y Europa, donde se buscan alternativas como la fabricación de baterías o la reindustrialización con tecnologías más limpias. La paradoja reside en que el mundo necesita menos acero, pero nadie quiere detener una actividad fundamental para la seguridad nacional y la economía global, generando tensiones comerciales y un dilema sin solución sencilla. https://www.xataka.com/energia/mundo-tiene-acero-que-puede-absorber-sola-potencia-apaga-sus-hornos #Acero, #BurbujadelAcero, #MaterialEstrategico, #Economia, #MercadoMetalurgico
    WWW.XATAKA.COM
    El mundo no sabe qué hacer con tanto acero: así estalló la burbuja del material más estratégico
    En Europa, el acero cuesta menos que una botella de agua. En Estados Unidos, cuesta casi el doble si viene del extranjero. Y en China, se produce tanto que el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 938 Visualizações
  • La reconversión de Salma Paralluelo, de velocista en la banda a 9: "Aprendo para ser una jugadora más versátil"
    La estrella del baloncesto español, Salma Paralluelo, está experimentando una notable transformación dentro de la selección nacional. La joven velocista ha decidido abrazar un rol más complejo en la banda a 9, buscando ampliar su versatilidad como jugadora. Según declaraciones recientes, se centra en aprender a manejar la presión y ejecutar tiros desde fuera del área. Montse Tomé insta al equipo a desarrollar estrategias de desmarques más profundos para generar opciones ofensivas. Esta nueva etapa representa un desafío interesante y podría ser clave para el éxito en la próxima Eurocopa, que ya se avecina. La apuesta por una mayor adaptabilidad promete dinamizar el juego español.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/12/68724f91fc6c8322068b459c.html

    #SalmaParalluelo, #Banda9, #ConversiónDeportiva, #FútbolFemenino, #Reconversión
    La reconversión de Salma Paralluelo, de velocista en la banda a 9: "Aprendo para ser una jugadora más versátil" La estrella del baloncesto español, Salma Paralluelo, está experimentando una notable transformación dentro de la selección nacional. La joven velocista ha decidido abrazar un rol más complejo en la banda a 9, buscando ampliar su versatilidad como jugadora. Según declaraciones recientes, se centra en aprender a manejar la presión y ejecutar tiros desde fuera del área. Montse Tomé insta al equipo a desarrollar estrategias de desmarques más profundos para generar opciones ofensivas. Esta nueva etapa representa un desafío interesante y podría ser clave para el éxito en la próxima Eurocopa, que ya se avecina. La apuesta por una mayor adaptabilidad promete dinamizar el juego español. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/12/68724f91fc6c8322068b459c.html #SalmaParalluelo, #Banda9, #ConversiónDeportiva, #FútbolFemenino, #Reconversión
    WWW.ELMUNDO.ES
    La reconversi?n de Salma Paralluelo, de velocista en la banda a 9: "Aprendo para ser una jugadora m?s vers?til"
    Salma Paralluelo fue la sorpresa del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Imparable en velocidad, sus goles fueron decisivos para llevar a Espa?a al t?tulo y, con 18 a?os,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 561 Visualizações
  • Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295%
    El sector hortofrutícola de Castilla-La Mancha experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión del cultivo de pistacho. Las cooperativas proyectan una cosecha récord que cuadriplicaría la producción del año anterior, alcanzando las 8.900 toneladas, gracias a la incorporación de nuevas hectáreas en producción y la maduración de plantaciones recientes. Esta expansión, que se traduce en un aumento del 40% de la superficie dedicada al cultivo, sitúa a la región como líder nacional, concentrando el 80% de las plantaciones de pistacho españolas. El ritmo acelerado de esta “pistachización” del territorio manchego, con la reconversión de tierras dedicadas antes a cereales y pastos, se confirma con cifras que evidencian un aumento significativo en la superficie cultivada y una proyección optimista para el futuro del fruto seco.
    https://www.xataka.com/magnet/castilla-mancha-hay-cultivo-inesperado-que-vive-campana-record-cuadriplica-produccion-pistacho

    #PistachosCLM, #CastillaLaMancha, #BoomPistacho, #AgriculturaEspaña, #CosechasRecord
    Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295% El sector hortofrutícola de Castilla-La Mancha experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión del cultivo de pistacho. Las cooperativas proyectan una cosecha récord que cuadriplicaría la producción del año anterior, alcanzando las 8.900 toneladas, gracias a la incorporación de nuevas hectáreas en producción y la maduración de plantaciones recientes. Esta expansión, que se traduce en un aumento del 40% de la superficie dedicada al cultivo, sitúa a la región como líder nacional, concentrando el 80% de las plantaciones de pistacho españolas. El ritmo acelerado de esta “pistachización” del territorio manchego, con la reconversión de tierras dedicadas antes a cereales y pastos, se confirma con cifras que evidencian un aumento significativo en la superficie cultivada y una proyección optimista para el futuro del fruto seco. https://www.xataka.com/magnet/castilla-mancha-hay-cultivo-inesperado-que-vive-campana-record-cuadriplica-produccion-pistacho #PistachosCLM, #CastillaLaMancha, #BoomPistacho, #AgriculturaEspaña, #CosechasRecord
    WWW.XATAKA.COM
    Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295%
    El pistacho es algo más que un fruto seco sabroso. También es un negocio milmillonario y en plena expansión que, según las previsiones de Data Bridge,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 932 Visualizações
  • El envejecimiento de la población en el campo ha llevado a Japón a una idea: convertir las escuelas en experiencia turística
    La crisis demográfica en las zonas rurales de Japón presenta un desafío sin precedentes, impulsando soluciones innovadoras para revitalizar comunidades en declive. Un modelo emergente se basa en la reconversión de escuelas abandonadas, transformándolas en experiencias turísticas únicas que atraen visitantes internacionales. La iniciativa, ejemplificada por Hare to Ke en Miyoshi, busca no solo generar ingresos económicos, sino también fomentar un vínculo directo entre culturas y preservar el legado ancestral japonés. Este enfoque, centrado en el turismo experiencial y la conexión con la naturaleza, demuestra una estrategia sostenible para combatir el despoblación y revalorizar territorios olvidados. La experiencia en Miyoshi se ha convertido en un modelo replicable, inspirando a otras comunidades japonesas a transformar sus espacios educativos en motores de desarrollo local.
    https://www.xataka.com/magnet/envejecimiento-poblacion-campo-ha-llevado-a-japon-a-idea-convertir-escuelas-experiencia-turistica

    #EnvejecimientoRural, #TurismoExperiencial, #EscuelasRurales, #Japón, #InnovaciónSocial
    El envejecimiento de la población en el campo ha llevado a Japón a una idea: convertir las escuelas en experiencia turística La crisis demográfica en las zonas rurales de Japón presenta un desafío sin precedentes, impulsando soluciones innovadoras para revitalizar comunidades en declive. Un modelo emergente se basa en la reconversión de escuelas abandonadas, transformándolas en experiencias turísticas únicas que atraen visitantes internacionales. La iniciativa, ejemplificada por Hare to Ke en Miyoshi, busca no solo generar ingresos económicos, sino también fomentar un vínculo directo entre culturas y preservar el legado ancestral japonés. Este enfoque, centrado en el turismo experiencial y la conexión con la naturaleza, demuestra una estrategia sostenible para combatir el despoblación y revalorizar territorios olvidados. La experiencia en Miyoshi se ha convertido en un modelo replicable, inspirando a otras comunidades japonesas a transformar sus espacios educativos en motores de desarrollo local. https://www.xataka.com/magnet/envejecimiento-poblacion-campo-ha-llevado-a-japon-a-idea-convertir-escuelas-experiencia-turistica #EnvejecimientoRural, #TurismoExperiencial, #EscuelasRurales, #Japón, #InnovaciónSocial
    WWW.XATAKA.COM
    El envejecimiento de la población en el campo ha llevado a Japón a una idea: convertir las escuelas en experiencia turística
    Si echamos la vista atrás desde hace un año hasta hoy, la palabra que mejor define la situación en muchas áreas rurales de Japón es desesperación, y viene...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1099 Visualizações
  • El bloque okupa incendiado en Santa Ana será reconvertido en un hotel de cuatro estrellas
    https://www.ideal.es/granada/bloque-okupa-incendiado-santa-ana-reconvertido-hotel-20250625003625-nt.html

    #SantaAna, #HotelDeCuatroEstrellas, #Reconversión, #Incendio, #Inmobiliaria
    El bloque okupa incendiado en Santa Ana será reconvertido en un hotel de cuatro estrellas https://www.ideal.es/granada/bloque-okupa-incendiado-santa-ana-reconvertido-hotel-20250625003625-nt.html #SantaAna, #HotelDeCuatroEstrellas, #Reconversión, #Incendio, #Inmobiliaria
    WWW.IDEAL.ES
    El bloque okupa incendiado en Santa Ana será reconvertido en un hotel de cuatro estrellas | Ideal
    La empresa ha interpuesto numerosas denuncias durante una década, pero jamás pudieron recuperar la propiedad; ahora esperan conseguir la licencia lo más pronto posible
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 801 Visualizações
  • Llega la gran reconversión laboral de la inteligencia artificial generativa
    https://www.enriquedans.com/2025/06/llega-la-gran-reconversion-laboral-de-la-inteligencia-artificial-generativa.html

    #InteligenciaArtificial, #ReconversiónLaboral, #IAgenerativa, #FuturoDelTrabajo, #TransformaciónDigital
    Llega la gran reconversión laboral de la inteligencia artificial generativa https://www.enriquedans.com/2025/06/llega-la-gran-reconversion-laboral-de-la-inteligencia-artificial-generativa.html #InteligenciaArtificial, #ReconversiónLaboral, #IAgenerativa, #FuturoDelTrabajo, #TransformaciónDigital
    Llega la gran reconversión laboral de la inteligencia artificial generativa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 685 Visualizações