• ¿Qué diferencia hay entre un 'tráiler' y un 'teaser'?
    Las industrias cinematográficas y televisivas han perfeccionado técnicas para generar expectación antes del estreno de sus grandes proyectos. Los "teasers" y los "trailers", herramientas clave en esta estrategia, se distinguen por su propósito. Un teaser es una pieza audiovisual breve que ofrece fragmentos iniciales, destacando la atmósfera y el tono de la producción. En cambio, un trailer se centra en generar interés a través de escenas más extensas y con mayor impacto visual, a menudo incluyendo elementos clave de la trama. Ambos buscan captar la atención del público objetivo, pero su enfoque y duración varían para maximizar su efectividad. Estas estrategias son cruciales para impulsar el éxito de cualquier nueva producción audiovisual.
    https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/que-diferencia-hay-entre-un-trailer-un-teaser-5730858/

    #Trailer, #Teaser, #MarketingDeVideo, #PublicidadCreativa, #ContenidoPromocional
    ¿Qué diferencia hay entre un 'tráiler' y un 'teaser'? Las industrias cinematográficas y televisivas han perfeccionado técnicas para generar expectación antes del estreno de sus grandes proyectos. Los "teasers" y los "trailers", herramientas clave en esta estrategia, se distinguen por su propósito. Un teaser es una pieza audiovisual breve que ofrece fragmentos iniciales, destacando la atmósfera y el tono de la producción. En cambio, un trailer se centra en generar interés a través de escenas más extensas y con mayor impacto visual, a menudo incluyendo elementos clave de la trama. Ambos buscan captar la atención del público objetivo, pero su enfoque y duración varían para maximizar su efectividad. Estas estrategias son cruciales para impulsar el éxito de cualquier nueva producción audiovisual. https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/que-diferencia-hay-entre-un-trailer-un-teaser-5730858/ #Trailer, #Teaser, #MarketingDeVideo, #PublicidadCreativa, #ContenidoPromocional
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué diferencia hay entre un ‘tráiler’ y un ‘teaser’?, por Alfred López 'El listo que todo lo sabe'
    Estamos acostumbrados a visionar pequeños avances de series o películas con el propósito de que, si nos atrae, acabar acudiendo al cine o viéndolo a través de televisión, ya sea por streaming o en un canal convencional.
    0 Commentaires 0 Parts 680 Vue
  • De la maldición de interrumpir a la magia de entretener, cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: "Hay que huir de hacer anuncios largos"
    El sector cinematográfico experimenta una transformación radical, donde el entretenimiento se ha convertido en el nuevo aliado estratégico de la publicidad. Tras el éxito de “Barbie”, las grandes marcas están redescubriendo el poder de la narrativa visual para conectar con su público objetivo. La clave reside en evitar anuncios extensos y predecibles, optando por historias concisas y cautivadoras que se integran fluidamente en la experiencia cinematográfica. Esta nueva tendencia, perfeccionada por figuras como Emilia Pérez, redefine la relación entre cine y marketing, ofreciendo un retorno de inversión mucho más efectivo y atractivo para las empresas. La industria está redefiniéndose en torno a la creatividad y el impacto emocional, marcando un antes y un después en la forma en que se promocionan los productos y servicios.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/06/29/68613912e4d4d864138b4574.html

    #CinePublicidad, #MarketingDeEntretenimiento, #PublicidadCreativa, #EstrategiasCinematograficas, #TendenciasPublicitarias
    De la maldición de interrumpir a la magia de entretener, cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: "Hay que huir de hacer anuncios largos" El sector cinematográfico experimenta una transformación radical, donde el entretenimiento se ha convertido en el nuevo aliado estratégico de la publicidad. Tras el éxito de “Barbie”, las grandes marcas están redescubriendo el poder de la narrativa visual para conectar con su público objetivo. La clave reside en evitar anuncios extensos y predecibles, optando por historias concisas y cautivadoras que se integran fluidamente en la experiencia cinematográfica. Esta nueva tendencia, perfeccionada por figuras como Emilia Pérez, redefine la relación entre cine y marketing, ofreciendo un retorno de inversión mucho más efectivo y atractivo para las empresas. La industria está redefiniéndose en torno a la creatividad y el impacto emocional, marcando un antes y un después en la forma en que se promocionan los productos y servicios. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/06/29/68613912e4d4d864138b4574.html #CinePublicidad, #MarketingDeEntretenimiento, #PublicidadCreativa, #EstrategiasCinematograficas, #TendenciasPublicitarias
    WWW.ELMUNDO.ES
    De la maldici?n de interrumpir a la magia de entretener, c?mo el cine se convirti? en la nueva publicidad: "Hay que huir de hacer anuncios largos"
    Dicen de F1 que es el anuncio de un deporte m?s caro jam?s rodado. Sin ir m?s all? de las im?genes promocionales queda claro que la cosa no queda ah?. En el cuello de la...
    0 Commentaires 0 Parts 840 Vue