• Marta Egüen, psicóloga, sobre el 'El verano en que me enamoré': "Si pudiera hablar con los personajes, les diría que pensasen"
    La aclamada novela “El verano en que me enamoré” ha capturado la atención de lectores y críticos por su intensa exploración del amor adolescente y las complejas dinámicas familiares. La psicóloga Marta Egüen analiza el éxito de la obra, destacando la universalidad de los temas abordados, como el deseo, la confusión y la búsqueda de identidad. La historia, centrada en un apasionante triángulo amoroso, invita a reflexionar sobre las decisiones impulsivas y las consecuencias que pueden surgir durante la juventud. Egüen sugiere que una mayor introspección por parte de los personajes habría alterado el devenir de la trama, añadiendo una capa de profundidad al relato. El libro continúa generando debate y fascinación, consolidándose como un referente en la literatura juvenil contemporánea.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/psicologa-experta-marta-eguen-fenomeno-verano-me-enamore_6241723_0.html

    #PsicologíaDeConsumo, #Enamoramiento, #ElVeranoEnQueMeEnamore, #MartaEgüen, #AnálisisLiterario
    Marta Egüen, psicóloga, sobre el 'El verano en que me enamoré': "Si pudiera hablar con los personajes, les diría que pensasen" La aclamada novela “El verano en que me enamoré” ha capturado la atención de lectores y críticos por su intensa exploración del amor adolescente y las complejas dinámicas familiares. La psicóloga Marta Egüen analiza el éxito de la obra, destacando la universalidad de los temas abordados, como el deseo, la confusión y la búsqueda de identidad. La historia, centrada en un apasionante triángulo amoroso, invita a reflexionar sobre las decisiones impulsivas y las consecuencias que pueden surgir durante la juventud. Egüen sugiere que una mayor introspección por parte de los personajes habría alterado el devenir de la trama, añadiendo una capa de profundidad al relato. El libro continúa generando debate y fascinación, consolidándose como un referente en la literatura juvenil contemporánea. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/psicologa-experta-marta-eguen-fenomeno-verano-me-enamore_6241723_0.html #PsicologíaDeConsumo, #Enamoramiento, #ElVeranoEnQueMeEnamore, #MartaEgüen, #AnálisisLiterario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Marta Egüen, psicóloga, sobre el fenómeno de 'El verano en que me enamoré': "Si pudiera hablar con los personajes, les diría que pensasen"
    'El verano en que me enamoré' sigue de cerca el triángulo amoroso establecido entre Belly y los hermanos Conrad y Jeremiah.
    0 Commentarios 0 Acciones 24 Views
  • Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa el fin de semana
    El debate sobre el disfrute del ocio se intensifica con la temporada estival y la búsqueda de respuestas ante la aparente indiferencia de algunos ante la belleza del exterior. La psicología revela que esta preferencia por el hogar, lejos de ser una simple elección, puede estar profundamente arraigada en patrones de personalidad y hábitos mentales. Estudios sugieren que individuos con alta necesidad de seguridad y control suelen encontrar mayor confort y satisfacción en un entorno familiar conocido. Este comportamiento no implica pereza, sino una valoración diferente del descanso y la relajación, priorizando la estabilidad emocional sobre la búsqueda de estímulos externos. Comprender estos factores es clave para desentrañar las motivaciones individuales y el concepto del tiempo libre.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/por-que-personas-prefieren-quedarse-casa-psicologia-5728277/

    #PsicologíaDeConsumo, #FinDeSemana, #BienestarPersonal, #SaludMental, #TiempoLibre
    Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa el fin de semana El debate sobre el disfrute del ocio se intensifica con la temporada estival y la búsqueda de respuestas ante la aparente indiferencia de algunos ante la belleza del exterior. La psicología revela que esta preferencia por el hogar, lejos de ser una simple elección, puede estar profundamente arraigada en patrones de personalidad y hábitos mentales. Estudios sugieren que individuos con alta necesidad de seguridad y control suelen encontrar mayor confort y satisfacción en un entorno familiar conocido. Este comportamiento no implica pereza, sino una valoración diferente del descanso y la relajación, priorizando la estabilidad emocional sobre la búsqueda de estímulos externos. Comprender estos factores es clave para desentrañar las motivaciones individuales y el concepto del tiempo libre. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/por-que-personas-prefieren-quedarse-casa-psicologia-5728277/ #PsicologíaDeConsumo, #FinDeSemana, #BienestarPersonal, #SaludMental, #TiempoLibre
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana
    Con la llegada del buen tiempo parece que apetece menos estar en casa, pero ¿qué pasa con esas personas a las que esto no les sucede? ¿Qué dice la psicología?
    0 Commentarios 0 Acciones 1384 Views