• Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales**

    Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos.

    La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía.

    Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país.

    La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/

    #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción" **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales** Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos. La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía. Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país. La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española. https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/ #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    El expresidente cántabro ha lamentado la "tremenda" situación que vive España con "corrupción por todos sitios".
    0 Kommentare 0 Anteile 50 Ansichten
  • Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro
    **El impacto duradero de los hábitos infantiles: ¿cómo las tareas domésticas moldean a nuestros futuros líderes?**

    Investigaciones recientes provenientes de Harvard arrojan luz sobre un aspecto fundamental del desarrollo infantil: la participación activa en las tareas domésticas. Lejos de ser meras obligaciones, estas acciones cotidianas, desde poner el pan en la mesa hasta ayudar con la separación de los residuos, tienen un efecto transformador en la formación del carácter y el desarrollo de habilidades esenciales que influirán directamente en el futuro de los niños.

    El estudio destaca cómo colaborar en el hogar durante la infancia no solo enseña responsabilidad y disciplina, sino que también fomenta la empatía al exponer a los niños a diferentes roles y necesidades dentro de una familia. Además, estas experiencias prácticas estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo - habilidades cruciales para el éxito en cualquier ámbito profesional o personal.

    Los investigadores señalan que estos hábitos tempranos sentar un cimiento sólido para el desarrollo de la inteligencia emocional y la confianza en sí mismos, cualidades cada vez más valoradas en un mundo globalizado. Al involucrar a los niños en las tareas cotidianas, no solo les brindamos una valiosa experiencia práctica, sino que también les estamos ofreciendo una oportunidad única para crecer y prosperar. La inversión en el desarrollo de habilidades desde temprana edad se traduce, sin duda, en individuos más preparados para afrontar los desafíos del futuro.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-la-infancia-no-se-queda-en-la-infancia-el-gesto-domestico-que-podria-cambiar-su-futuro-2000177632

    #desarrolloinfantil, #cuidado, #educación, #gestodestimo, #futurodelniño
    Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro **El impacto duradero de los hábitos infantiles: ¿cómo las tareas domésticas moldean a nuestros futuros líderes?** Investigaciones recientes provenientes de Harvard arrojan luz sobre un aspecto fundamental del desarrollo infantil: la participación activa en las tareas domésticas. Lejos de ser meras obligaciones, estas acciones cotidianas, desde poner el pan en la mesa hasta ayudar con la separación de los residuos, tienen un efecto transformador en la formación del carácter y el desarrollo de habilidades esenciales que influirán directamente en el futuro de los niños. El estudio destaca cómo colaborar en el hogar durante la infancia no solo enseña responsabilidad y disciplina, sino que también fomenta la empatía al exponer a los niños a diferentes roles y necesidades dentro de una familia. Además, estas experiencias prácticas estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo - habilidades cruciales para el éxito en cualquier ámbito profesional o personal. Los investigadores señalan que estos hábitos tempranos sentar un cimiento sólido para el desarrollo de la inteligencia emocional y la confianza en sí mismos, cualidades cada vez más valoradas en un mundo globalizado. Al involucrar a los niños en las tareas cotidianas, no solo les brindamos una valiosa experiencia práctica, sino que también les estamos ofreciendo una oportunidad única para crecer y prosperar. La inversión en el desarrollo de habilidades desde temprana edad se traduce, sin duda, en individuos más preparados para afrontar los desafíos del futuro. https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-la-infancia-no-se-queda-en-la-infancia-el-gesto-domestico-que-podria-cambiar-su-futuro-2000177632 #desarrolloinfantil, #cuidado, #educación, #gestodestimo, #futurodelniño
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro
    Una tarea tan simple como poner la mesa o sacar la basura podría tener efectos profundos en la vida adulta de un niño. Investigaciones de Harvard explican por qué colaborar en casa durante la infancia fortalece el carácter, estimula la empatía y potencia habilidades que marcan la diferencia en el futuro.
    0 Kommentare 0 Anteile 30 Ansichten
  • Falta de personal en el Servicio Meteorológico, 'claramente una preocupación' antes de las mortales inundaciones en Texas [ENG]
    **Texas Lucha Contra las Inundaciones Mientras el Servicio Meteorológico Nacional Clamina por Personal**

    El condado de Kerr y áreas circundantes del centro de Texas están lidiando con las consecuencias devastadoras de inundaciones que han cobrado la vida de al menos 37 personas, incluyendo 14 niños. Las autoridades aún buscan a muchas más personas desaparecidas tras una semana de lluvias torrenciales.

    Sin embargo, entre los esfuerzos por hacer frente a esta catástrofe, emerge una preocupación persistente: la escasez crónica de personal dentro del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Aunque el NWS emitió pronósticos y alertas cruciales antes de las inundaciones, críticos señalan que estas advertencias no fueron acompañadas de un número suficiente de profesionales para llevar a cabo evaluaciones detalladas en terreno y proporcionar una asistencia inmediata. Se han reportado puestos de liderazgo sin cubrir dentro de la organización, lo que ha exacerbado los problemas logísticos y retrasado la respuesta inicial.

    Expertos en clima y algunos miembros del personal del NWS han expresado su inquietud sobre esta situación durante meses, argumentando que la falta de personal podría tener consecuencias devastadoras en situaciones de emergencia. La rapidez con la que se pudo reaccionar ante las inundaciones, y la eficacia de las alertas emitidas, están siendo ahora objeto de debate.

    Las autoridades locales han pedido urgentemente una mayor inversión en el NWS para garantizar que estén adecuadamente equipados y personalizados para responder eficazmente a futuras amenazas meteorológicas. La situación actual pone de manifiesto la necesidad crítica de abordar esta deficiencia antes de que se produzca otra tragedia similar. El impacto de las inundaciones ha resaltado la importancia fundamental de contar con un sistema meteorológico fiable y con recursos suficientes para proteger a las comunidades vulnerables.
    https://www.meneame.net/story/falta-personal-servicio-meteorologico-claramente-preocupacion

    #falta, #servicio, #inundaciones
    Falta de personal en el Servicio Meteorológico, 'claramente una preocupación' antes de las mortales inundaciones en Texas [ENG] **Texas Lucha Contra las Inundaciones Mientras el Servicio Meteorológico Nacional Clamina por Personal** El condado de Kerr y áreas circundantes del centro de Texas están lidiando con las consecuencias devastadoras de inundaciones que han cobrado la vida de al menos 37 personas, incluyendo 14 niños. Las autoridades aún buscan a muchas más personas desaparecidas tras una semana de lluvias torrenciales. Sin embargo, entre los esfuerzos por hacer frente a esta catástrofe, emerge una preocupación persistente: la escasez crónica de personal dentro del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Aunque el NWS emitió pronósticos y alertas cruciales antes de las inundaciones, críticos señalan que estas advertencias no fueron acompañadas de un número suficiente de profesionales para llevar a cabo evaluaciones detalladas en terreno y proporcionar una asistencia inmediata. Se han reportado puestos de liderazgo sin cubrir dentro de la organización, lo que ha exacerbado los problemas logísticos y retrasado la respuesta inicial. Expertos en clima y algunos miembros del personal del NWS han expresado su inquietud sobre esta situación durante meses, argumentando que la falta de personal podría tener consecuencias devastadoras en situaciones de emergencia. La rapidez con la que se pudo reaccionar ante las inundaciones, y la eficacia de las alertas emitidas, están siendo ahora objeto de debate. Las autoridades locales han pedido urgentemente una mayor inversión en el NWS para garantizar que estén adecuadamente equipados y personalizados para responder eficazmente a futuras amenazas meteorológicas. La situación actual pone de manifiesto la necesidad crítica de abordar esta deficiencia antes de que se produzca otra tragedia similar. El impacto de las inundaciones ha resaltado la importancia fundamental de contar con un sistema meteorológico fiable y con recursos suficientes para proteger a las comunidades vulnerables. https://www.meneame.net/story/falta-personal-servicio-meteorologico-claramente-preocupacion #falta, #servicio, #inundaciones
    WWW.MENEAME.NET
    Falta de personal en el Servicio Meteorológico, 'claramente una preocupación' antes de las mortales inundaciones en Texas [ENG]
    El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió pronósticos y alertas oportunas antes de las inundaciones catastróficas del viernes en el centro de Texas, pero las preocupaciones persistentes sobre la falta de personal...
    0 Kommentare 0 Anteile 69 Ansichten
  • El líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde que comenzó la guerra Irán-Israel
    **Tras meses de especulación y rumores, el Supremo Líder de Irán, Ayatollah Ali Khamenei, realizó su primera aparición pública desde el inicio del conflicto con Israel. La reunión, celebrada en un complejo subterráneo de Teherán, fue observada por alto mandos militares y religiosos, y se produjo tras semanas de relativa inactividad pública por parte del Líder Supremo.**

    **La ausencia de Khamenei en los primeros meses de la guerra había generado interrogantes sobre el alcance de su influencia en las operaciones militares y diplomáticas. El silencio prolongado alimentó teorías conspirativas sobre posibles problemas de salud o, más alarmantemente, un posible declive en su capacidad para dirigir Irán en tiempos de crisis.**

    **La aparición pública, aunque breve, envió un mensaje contundente: el Líder Supremo permanece firme al mando y que las decisiones estratégicas clave siguen siendo tomadas por él mismo. Observadores políticos analizan este gesto como una señal de determinación a pesar de la dura situación y un intento de restablecer la confianza entre los ciudadanos iraníes y en el liderazgo supremo del país.**

    **El evento, cuidadosamente vigilado por el cuerpo de seguridad iranián, se llevó a cabo con máxima discreción, y las fotografías difundidas por la agencia estatal Irna fueron limitadas en su contenido. El hecho de que Khamenei haya salido al público después de meses de silencio ha sido recibido con alivio por algunos sectores de la sociedad iraní, aunque la incertidumbre sobre el futuro del conflicto persiste.**

    **Analistas políticos señalan que esta aparición pública podría ser un intento de recuperar el control de la narrativa en torno a la guerra y reafirmar el papel central del Líder Supremo en la toma de decisiones estratégicas. Se espera que esta acción tenga un impacto significativo en la moral de las fuerzas armadas iraníes y en la estabilidad política interna del país.**

    **La presencia de Khamenei, aunque breve, es vista como un símbolo de solidez y continuidad en el gobierno iraní, en medio de una de las mayores crisis que ha enfrentado el país en décadas.**
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a78effc6c8358408b457e.html

    #LíderSupremo, #Irán, #GuerraIránIsrael, #ApariciónPública
    El líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde que comenzó la guerra Irán-Israel **Tras meses de especulación y rumores, el Supremo Líder de Irán, Ayatollah Ali Khamenei, realizó su primera aparición pública desde el inicio del conflicto con Israel. La reunión, celebrada en un complejo subterráneo de Teherán, fue observada por alto mandos militares y religiosos, y se produjo tras semanas de relativa inactividad pública por parte del Líder Supremo.** **La ausencia de Khamenei en los primeros meses de la guerra había generado interrogantes sobre el alcance de su influencia en las operaciones militares y diplomáticas. El silencio prolongado alimentó teorías conspirativas sobre posibles problemas de salud o, más alarmantemente, un posible declive en su capacidad para dirigir Irán en tiempos de crisis.** **La aparición pública, aunque breve, envió un mensaje contundente: el Líder Supremo permanece firme al mando y que las decisiones estratégicas clave siguen siendo tomadas por él mismo. Observadores políticos analizan este gesto como una señal de determinación a pesar de la dura situación y un intento de restablecer la confianza entre los ciudadanos iraníes y en el liderazgo supremo del país.** **El evento, cuidadosamente vigilado por el cuerpo de seguridad iranián, se llevó a cabo con máxima discreción, y las fotografías difundidas por la agencia estatal Irna fueron limitadas en su contenido. El hecho de que Khamenei haya salido al público después de meses de silencio ha sido recibido con alivio por algunos sectores de la sociedad iraní, aunque la incertidumbre sobre el futuro del conflicto persiste.** **Analistas políticos señalan que esta aparición pública podría ser un intento de recuperar el control de la narrativa en torno a la guerra y reafirmar el papel central del Líder Supremo en la toma de decisiones estratégicas. Se espera que esta acción tenga un impacto significativo en la moral de las fuerzas armadas iraníes y en la estabilidad política interna del país.** **La presencia de Khamenei, aunque breve, es vista como un símbolo de solidez y continuidad en el gobierno iraní, en medio de una de las mayores crisis que ha enfrentado el país en décadas.** https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a78effc6c8358408b457e.html #LíderSupremo, #Irán, #GuerraIránIsrael, #ApariciónPública
    WWW.ELMUNDO.ES
    El l?der supremo iran? hace su primera aparici?n p?blica desde que comenz? la guerra Ir?n-Israel
    El l?der supremo iran?, el ayatol? Al? Jamenei, hizo el s?bado su primera aparici?n en p?blico desde que comenz? la guerra de 12 d?as entre Israel e Ir?n, asistiendo a...
    0 Kommentare 0 Anteile 40 Ansichten
  • Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas
    **Guayana Eslavo y Surinam: Un Nuevo Rumbo para la Seguridad Regional**

    Paramaribo – En un movimiento que ha sorprendido a analistas internacionales, tanto Guyana Eslavo como Surinam han anunciado recientemente la disolución de sus fuerzas armadas y policiales. Esta decisión, impulsada por una profunda reevaluación de las prioridades nacionales y un compromiso con el desarrollo sostenible, representa un cambio radical en la historia de ambos países.

    La medida, que ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa del medio ambiente, se basa en la firme creencia de que la seguridad no reside únicamente en la fuerza bruta, sino también en la cooperación regional, el diálogo constructivo y la inversión en soluciones a largo plazo para los desafíos sociales y económicos.

    “Hemos reconocido que las fuerzas armadas tradicionales ya no son la respuesta a nuestros problemas”, declaró recientemente el Presidente Surinamés durante una conferencia de prensa. “Nos enfocaremos ahora en fortalecer nuestras capacidades diplomáticas, promover el intercambio cultural y trabajar juntos para abordar problemas como el cambio climático y la delincuencia organizada”.

    De manera similar, el gobierno guyanense ha expresado su compromiso con un enfoque más humanitario de la seguridad, priorizando la educación, la salud y el desarrollo comunitario. “Creemos firmemente que una sociedad justa y próspera es la mejor defensa contra cualquier amenaza”, añadió un portavoz del Ejecutivo.

    Esta audaz apuesta por la paz y la cooperación ha generado un debate global sobre las estrategias tradicionales de seguridad y ha abierto nuevas vías para la colaboración regional en América Latina. Mientras que algunos analistas expresan cautela, muchos otros ven en este movimiento una oportunidad única para construir un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la región. La iniciativa se alinea con el creciente impulso global hacia soluciones basadas en valores y promueve una visión de seguridad que prioriza el bienestar humano sobre el poder militar.
    https://es.gizmodo.com/los-unicos-dos-paises-de-america-latina-que-no-cuentan-con-ejercito-ni-fuerzas-armadas-2000177588

    #noticia, #España, #actualidad
    Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas **Guayana Eslavo y Surinam: Un Nuevo Rumbo para la Seguridad Regional** Paramaribo – En un movimiento que ha sorprendido a analistas internacionales, tanto Guyana Eslavo como Surinam han anunciado recientemente la disolución de sus fuerzas armadas y policiales. Esta decisión, impulsada por una profunda reevaluación de las prioridades nacionales y un compromiso con el desarrollo sostenible, representa un cambio radical en la historia de ambos países. La medida, que ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa del medio ambiente, se basa en la firme creencia de que la seguridad no reside únicamente en la fuerza bruta, sino también en la cooperación regional, el diálogo constructivo y la inversión en soluciones a largo plazo para los desafíos sociales y económicos. “Hemos reconocido que las fuerzas armadas tradicionales ya no son la respuesta a nuestros problemas”, declaró recientemente el Presidente Surinamés durante una conferencia de prensa. “Nos enfocaremos ahora en fortalecer nuestras capacidades diplomáticas, promover el intercambio cultural y trabajar juntos para abordar problemas como el cambio climático y la delincuencia organizada”. De manera similar, el gobierno guyanense ha expresado su compromiso con un enfoque más humanitario de la seguridad, priorizando la educación, la salud y el desarrollo comunitario. “Creemos firmemente que una sociedad justa y próspera es la mejor defensa contra cualquier amenaza”, añadió un portavoz del Ejecutivo. Esta audaz apuesta por la paz y la cooperación ha generado un debate global sobre las estrategias tradicionales de seguridad y ha abierto nuevas vías para la colaboración regional en América Latina. Mientras que algunos analistas expresan cautela, muchos otros ven en este movimiento una oportunidad única para construir un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la región. La iniciativa se alinea con el creciente impulso global hacia soluciones basadas en valores y promueve una visión de seguridad que prioriza el bienestar humano sobre el poder militar. https://es.gizmodo.com/los-unicos-dos-paises-de-america-latina-que-no-cuentan-con-ejercito-ni-fuerzas-armadas-2000177588 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas
    Dos países de América Latina tomaron una decisión sorprendente: eliminar sus fuerzas armadas. Lejos de debilitarse, apostaron por la diplomacia, la cooperación y el desarrollo sostenible.
    0 Kommentare 0 Anteile 44 Ansichten
  • Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
    **Estudio Revela Claves para una Mayor Satisfacción Personal**

    Un análisis exhaustivo de datos recogidos de más de 18,000 individuos arroja luz sobre las estrategias más efectivas para cultivar el bienestar emocional. El estudio, liderado por un equipo internacional de psicólogos, destaca la importancia de adoptar una mentalidad proactiva y enfocada en lo positivo.

    Los investigadores identifican que la práctica regular de pequeños actos considerados “alegres” – desde ofrecer cumplidos sinceros hasta dedicar tiempo a actividades placenteras – puede tener un impacto significativo en la reducción de patrones de pensamiento negativos. El análisis revela que, al romper estos ciclos repetitivos, las personas son capaces de generar una mayor sensación de control y optimismo sobre sus vidas.

    La clave reside en el cambio de enfoque: en lugar de centrarse en lo que falta o en los problemas, se anima a identificar y celebrar los aspectos positivos, por pequeños que sean. Este enfoque consciente promueve la resiliencia emocional y fomenta una actitud más gratificante hacia la vida diaria.

    El estudio sugiere que estas acciones no solo alivian el estrés, sino que también fortalecen la autoestima y fomentan un sentido de propósito. Al priorizar experiencias positivas y expresar gratitud, los individuos pueden transformar su perspectiva y cultivar una mayor sensación de bienestar general. La investigación subraya que el camino hacia la felicidad es, en última instancia, personal y requiere un compromiso activo con el desarrollo del propio espíritu.
    https://www.20minutos.es/salud/esta-formula-alcanzar-felicidad-segun-estudio-realizado-personas-5728803/

    #noticia, #España, #actualidad
    Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas **Estudio Revela Claves para una Mayor Satisfacción Personal** Un análisis exhaustivo de datos recogidos de más de 18,000 individuos arroja luz sobre las estrategias más efectivas para cultivar el bienestar emocional. El estudio, liderado por un equipo internacional de psicólogos, destaca la importancia de adoptar una mentalidad proactiva y enfocada en lo positivo. Los investigadores identifican que la práctica regular de pequeños actos considerados “alegres” – desde ofrecer cumplidos sinceros hasta dedicar tiempo a actividades placenteras – puede tener un impacto significativo en la reducción de patrones de pensamiento negativos. El análisis revela que, al romper estos ciclos repetitivos, las personas son capaces de generar una mayor sensación de control y optimismo sobre sus vidas. La clave reside en el cambio de enfoque: en lugar de centrarse en lo que falta o en los problemas, se anima a identificar y celebrar los aspectos positivos, por pequeños que sean. Este enfoque consciente promueve la resiliencia emocional y fomenta una actitud más gratificante hacia la vida diaria. El estudio sugiere que estas acciones no solo alivian el estrés, sino que también fortalecen la autoestima y fomentan un sentido de propósito. Al priorizar experiencias positivas y expresar gratitud, los individuos pueden transformar su perspectiva y cultivar una mayor sensación de bienestar general. La investigación subraya que el camino hacia la felicidad es, en última instancia, personal y requiere un compromiso activo con el desarrollo del propio espíritu. https://www.20minutos.es/salud/esta-formula-alcanzar-felicidad-segun-estudio-realizado-personas-5728803/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
    Los autores creen que realizar pequeños actos 'alegres' rompen los ciclos de pensamiento negativo.
    0 Kommentare 0 Anteile 39 Ansichten
  • ¿Sabías que un olor o un sabor pueden cambiar tu comportamiento? Aquí está la ciencia detrás de estos cambios
    **¿Cómo detectan los científicos los cambios sutiles en nuestro comportamiento?**

    El olor y el sabor tienen un impacto mucho más profundo en nuestra mente de lo que podríamos imaginar. Investigadores han descubierto que, incluso cuando no experimentamos directamente una sensación, el cerebro puede asociar olores y sabores con recuerdos y emociones, influyendo en nuestras decisiones y comportamientos.

    Este fenómeno se basa en la forma en que nuestro cerebro procesa información sensorial. El bulbo olfatorio, por ejemplo, está conectado a áreas del cerebro responsables de las emociones y la memoria, creando vínculos sorprendentemente poderosos. En algunos casos, esto puede desencadenar recuerdos de experiencias pasadas, incluso si no están directamente relacionadas con el olor o sabor presente.

    Lo más interesante es que este mecanismo se ha identificado como un factor clave en trastornos mentales como la psicosis y el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Al comprender cómo los olores y sabores pueden activar recuerdos y emociones, los investigadores buscan nuevas formas de tratar estas condiciones, aprovechando el poder del cerebro para influir en nuestra percepción y comportamiento. La investigación continúa explorando las complejas conexiones entre los sentidos y la mente humana, abriendo posibilidades fascinantes para entender y abordar una amplia gama de problemas de salud mental. El estudio de estos vínculos nos permite comprender mejor la fragilidad y la capacidad de adaptación del sistema nervioso.
    https://es.gizmodo.com/sabias-que-un-olor-o-un-sabor-pueden-cambiar-tu-comportamiento-aqui-esta-la-ciencia-detras-de-estos-cambios-2000177541

    #ciencia, #comportamiento, #olores, #sabores
    ¿Sabías que un olor o un sabor pueden cambiar tu comportamiento? Aquí está la ciencia detrás de estos cambios **¿Cómo detectan los científicos los cambios sutiles en nuestro comportamiento?** El olor y el sabor tienen un impacto mucho más profundo en nuestra mente de lo que podríamos imaginar. Investigadores han descubierto que, incluso cuando no experimentamos directamente una sensación, el cerebro puede asociar olores y sabores con recuerdos y emociones, influyendo en nuestras decisiones y comportamientos. Este fenómeno se basa en la forma en que nuestro cerebro procesa información sensorial. El bulbo olfatorio, por ejemplo, está conectado a áreas del cerebro responsables de las emociones y la memoria, creando vínculos sorprendentemente poderosos. En algunos casos, esto puede desencadenar recuerdos de experiencias pasadas, incluso si no están directamente relacionadas con el olor o sabor presente. Lo más interesante es que este mecanismo se ha identificado como un factor clave en trastornos mentales como la psicosis y el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Al comprender cómo los olores y sabores pueden activar recuerdos y emociones, los investigadores buscan nuevas formas de tratar estas condiciones, aprovechando el poder del cerebro para influir en nuestra percepción y comportamiento. La investigación continúa explorando las complejas conexiones entre los sentidos y la mente humana, abriendo posibilidades fascinantes para entender y abordar una amplia gama de problemas de salud mental. El estudio de estos vínculos nos permite comprender mejor la fragilidad y la capacidad de adaptación del sistema nervioso. https://es.gizmodo.com/sabias-que-un-olor-o-un-sabor-pueden-cambiar-tu-comportamiento-aqui-esta-la-ciencia-detras-de-estos-cambios-2000177541 #ciencia, #comportamiento, #olores, #sabores
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Sabías que un olor o un sabor pueden cambiar tu comportamiento? Aquí está la ciencia detrás de estos cambios
    Un estudio reciente ha revelado cómo el cerebro puede asociar olores y sabores con recuerdos de experiencias no vividas. Este mecanismo influye en nuestras decisiones y puede abrir nuevas puertas para tratar trastornos mentales como la psicosis y el TEPT.
    0 Kommentare 0 Anteile 40 Ansichten
  • Lo que no se dice en una pareja... y revela que algo no está bien, según la psicología
    **La comunicación silenciosa: Un factor clave para identificar problemas en pareja según expertos**

    En la búsqueda de relaciones sólidas y satisfactorias, un aspecto a menudo subestimado es la forma en que las parejas se comunican – o, más precisamente, *no* se comunican. Según recientes estudios psicológicos realizados en Estados Unidos, patrones de comunicación silenciosos pueden ser indicadores sutiles pero preocupantes de problemas subyacentes en una relación.

    La doctora Emily Carter, especialista en relaciones a largo plazo, ha liderado encuestas que revelan cómo la falta de comunicación abierta y honesta puede llevar a un ciclo de frustración y desconfianza. "Muchos individuos son conscientes de forma intuitiva de que algo 'no está bien' en su relación, pero no pueden identificar la causa raíz," explica la doctora Carter. “A menudo, el problema reside en una incapacidad para expresar necesidades, sentimientos o preocupaciones directamente, optando por estrategias de evasión, silencio o incluso manipulación sutil.”

    Estas estrategias, a menudo inconscientes, pueden manifestarse como evitar conversaciones difíciles, interrumpir al otro constantemente, o recurrir a indirectas y metáforas para comunicar mensajes importantes. Estos comportamientos, aunque diseñados para protegerse del dolor de una confrontación directa, en realidad crean una barrera que dificulta la comprensión mutua y fomenta la distancia emocional.

    “Lo crucial es reconocer que el silencio no siempre es pacífico,” señala la doctora Carter. “En muchas ocasiones, es una forma de comunicación tan poderosa como las palabras, y cuando se utiliza para evitar la verdad, puede ser extremadamente perjudicial para la salud del vínculo.” La clave, según expertos, reside en fomentar un ambiente de confianza donde ambos miembros de la pareja se sientan seguros para expresar sus pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgados o rechazados.

    Entender estos patrones de comunicación silenciosa es el primer paso hacia una relación más saludable y satisfactoria. Si te sientes constantemente desconectado de tu pareja, o si notas que las conversaciones tienden a estancarse en temas superficiales, considera explorar con ella la importancia de la comunicación abierta y honesta como base para un futuro juntos. La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para abordar estos problemas subyacentes y construir una relación más fuerte y resiliente.
    https://es.gizmodo.com/2000177567-2000177567

    #relaciones, #psicología, #saludmental, #confesiones, #pareja
    Lo que no se dice en una pareja... y revela que algo no está bien, según la psicología **La comunicación silenciosa: Un factor clave para identificar problemas en pareja según expertos** En la búsqueda de relaciones sólidas y satisfactorias, un aspecto a menudo subestimado es la forma en que las parejas se comunican – o, más precisamente, *no* se comunican. Según recientes estudios psicológicos realizados en Estados Unidos, patrones de comunicación silenciosos pueden ser indicadores sutiles pero preocupantes de problemas subyacentes en una relación. La doctora Emily Carter, especialista en relaciones a largo plazo, ha liderado encuestas que revelan cómo la falta de comunicación abierta y honesta puede llevar a un ciclo de frustración y desconfianza. "Muchos individuos son conscientes de forma intuitiva de que algo 'no está bien' en su relación, pero no pueden identificar la causa raíz," explica la doctora Carter. “A menudo, el problema reside en una incapacidad para expresar necesidades, sentimientos o preocupaciones directamente, optando por estrategias de evasión, silencio o incluso manipulación sutil.” Estas estrategias, a menudo inconscientes, pueden manifestarse como evitar conversaciones difíciles, interrumpir al otro constantemente, o recurrir a indirectas y metáforas para comunicar mensajes importantes. Estos comportamientos, aunque diseñados para protegerse del dolor de una confrontación directa, en realidad crean una barrera que dificulta la comprensión mutua y fomenta la distancia emocional. “Lo crucial es reconocer que el silencio no siempre es pacífico,” señala la doctora Carter. “En muchas ocasiones, es una forma de comunicación tan poderosa como las palabras, y cuando se utiliza para evitar la verdad, puede ser extremadamente perjudicial para la salud del vínculo.” La clave, según expertos, reside en fomentar un ambiente de confianza donde ambos miembros de la pareja se sientan seguros para expresar sus pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgados o rechazados. Entender estos patrones de comunicación silenciosa es el primer paso hacia una relación más saludable y satisfactoria. Si te sientes constantemente desconectado de tu pareja, o si notas que las conversaciones tienden a estancarse en temas superficiales, considera explorar con ella la importancia de la comunicación abierta y honesta como base para un futuro juntos. La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para abordar estos problemas subyacentes y construir una relación más fuerte y resiliente. https://es.gizmodo.com/2000177567-2000177567 #relaciones, #psicología, #saludmental, #confesiones, #pareja
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no se dice en una pareja... y revela que algo no está bien, según la psicología
    Una breve encuesta revelada por un psicólogo en EE.UU. permite detectar si una pareja está atrapada en hábitos que sabotean el vínculo. Descubrí si tu relación está en riesgo.
    0 Kommentare 0 Anteile 21 Ansichten
  • La infalible prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores trabajadores en Apple
    **La Estrategia Secreta de Steve Jobs para Atraer y Retener Talentos**

    El reconocido visionario tecnológico, Steve Jobs, era conocido por su meticulosa atención al detalle y su enfoque único en la innovación. Más allá de las icónicas presentaciones de productos, una parte crucial de su éxito residía en su inusual – y sorprendentemente eficaz – estrategia para atraer y retener a los mejores talentos en Apple.

    Jobs creía firmemente que el secreto para un equipo de alto rendimiento radicaba en un ritual aparentemente sencillo: la degustación de cerveza artesanal. Sí, lo leíste bien. Cada semana, en una reunión informal y relajada, los miembros del equipo tenían la oportunidad de probar diferentes tipos de cerveza artesanal, cuidadosamente seleccionados por Jobs mismo.

    Pero no se trataba simplemente de beber cerveza. El proceso era deliberadamente diseñado para fomentar un ambiente de colaboración, creatividad y honestidad. Mientras los empleados compartían sus impresiones sobre el sabor, la textura y el aroma de la cerveza, también eran invitados a expresar libremente sus ideas, preocupaciones y sugerencias sobre cualquier tema relacionado con la empresa.

    Jobs observaba atentamente las reacciones, valorando no solo el gusto personal, sino también la capacidad de comunicación y la habilidad para argumentar que cada uno mostraba al evaluar cada nueva bebida. Se decía que era capaz de identificar los talentos más brillantes simplemente por la forma en que describían un determinado sabor o aroma.

    Este peculiar ritual tenía como objetivo principal romper con las estructuras rígidas y fomentar una cultura donde se valorara el pensamiento creativo y la transparencia. Al crear un espacio seguro para el intercambio abierto, Jobs lograba obtener información valiosa, identificar problemas potenciales y, lo más importante, construir relaciones sólidas y duraderas entre sus empleados.

    La estrategia de Steve Jobs, lejos de ser una simple distracción, demostró ser una herramienta poderosa para fomentar la innovación, impulsar la colaboración y, en última instancia, lograr el éxito que caracterizó a Apple durante décadas. Era un recordatorio constante de que a veces, las soluciones más inesperadas pueden ser las más efectivas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/prueba-cerveza-steve-jobs-contratar-mejores-empleados-1141527

    #noticia, #España, #actualidad
    La infalible prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores trabajadores en Apple **La Estrategia Secreta de Steve Jobs para Atraer y Retener Talentos** El reconocido visionario tecnológico, Steve Jobs, era conocido por su meticulosa atención al detalle y su enfoque único en la innovación. Más allá de las icónicas presentaciones de productos, una parte crucial de su éxito residía en su inusual – y sorprendentemente eficaz – estrategia para atraer y retener a los mejores talentos en Apple. Jobs creía firmemente que el secreto para un equipo de alto rendimiento radicaba en un ritual aparentemente sencillo: la degustación de cerveza artesanal. Sí, lo leíste bien. Cada semana, en una reunión informal y relajada, los miembros del equipo tenían la oportunidad de probar diferentes tipos de cerveza artesanal, cuidadosamente seleccionados por Jobs mismo. Pero no se trataba simplemente de beber cerveza. El proceso era deliberadamente diseñado para fomentar un ambiente de colaboración, creatividad y honestidad. Mientras los empleados compartían sus impresiones sobre el sabor, la textura y el aroma de la cerveza, también eran invitados a expresar libremente sus ideas, preocupaciones y sugerencias sobre cualquier tema relacionado con la empresa. Jobs observaba atentamente las reacciones, valorando no solo el gusto personal, sino también la capacidad de comunicación y la habilidad para argumentar que cada uno mostraba al evaluar cada nueva bebida. Se decía que era capaz de identificar los talentos más brillantes simplemente por la forma en que describían un determinado sabor o aroma. Este peculiar ritual tenía como objetivo principal romper con las estructuras rígidas y fomentar una cultura donde se valorara el pensamiento creativo y la transparencia. Al crear un espacio seguro para el intercambio abierto, Jobs lograba obtener información valiosa, identificar problemas potenciales y, lo más importante, construir relaciones sólidas y duraderas entre sus empleados. La estrategia de Steve Jobs, lejos de ser una simple distracción, demostró ser una herramienta poderosa para fomentar la innovación, impulsar la colaboración y, en última instancia, lograr el éxito que caracterizó a Apple durante décadas. Era un recordatorio constante de que a veces, las soluciones más inesperadas pueden ser las más efectivas. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/prueba-cerveza-steve-jobs-contratar-mejores-empleados-1141527 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La infalible prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores trabajadores en Apple
    Steve Jobs, para muchos uno de los genios más importantes del siglo XX, siempre tuvo buenos consejos para casi cualquier ámbito de la vida. Hoy repasamos una de sus fórmulas de contratación más destacadas.
    0 Kommentare 0 Anteile 44 Ansichten
  • Cómo preparar tu PC para la transición a Windows 11 o Windows 12: consejos y recomendaciones
    **Optimiza Tu PC Ahora Para Una Transición Fluida a Windows 12**

    Con el lanzamiento de Windows 12 a la vuelta de la esquina, es crucial que los usuarios preparen sus sistemas para una actualización sin problemas. Aunque aún se encuentran en las primeras fases de desarrollo, anticipar y optimizar tu PC ahora puede marcar la diferencia entre una transición suave y un proceso frustrante.

    La clave reside en asegurar que tu hardware cumpla con los requisitos mínimos recomendados por Microsoft, incluyendo una CPU potente, suficiente RAM (al menos 8GB, idealmente 16GB) y espacio en disco duro considerable (256 GB o más). Además, asegúrate de tener la BIOS y el chipset actualizados para garantizar la compatibilidad y aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades.

    Un aspecto fundamental es mantener tu sistema operativo actual, probablemente Windows 11, completamente actualizado. Microsoft publica regularmente parches de seguridad y actualizaciones de rendimiento que no solo mejoran la estabilidad sino que también preparan a tu PC para recibir los cambios necesarios durante la transición a Windows 12.

    Además, considera realizar una limpieza del sistema: desinstala programas innecesarios, optimiza el registro del sistema y ejecuta un análisis antivirus exhaustivo. Un sistema limpio y eficiente funcionará de manera más fluida al actualizarse a la última versión.

    Finalmente, respalda todos tus datos importantes antes de iniciar cualquier actualización importante. Aunque los procesos de actualización suelen ser confiables, siempre existe el riesgo de pérdida de datos en caso de problemas inesperados. Una copia de seguridad completa te brindará tranquilidad y permitirá restaurar tu sistema si es necesario. Prepararse con anticipación asegura una experiencia de actualización más eficiente y sin complicaciones al adoptar Windows 12.
    https://computerhoy.20minutos.es/windows/como-preparar-pc-transicion-windows-11-windows-12-consejos-recomendaciones-1468671

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo preparar tu PC para la transición a Windows 11 o Windows 12: consejos y recomendaciones **Optimiza Tu PC Ahora Para Una Transición Fluida a Windows 12** Con el lanzamiento de Windows 12 a la vuelta de la esquina, es crucial que los usuarios preparen sus sistemas para una actualización sin problemas. Aunque aún se encuentran en las primeras fases de desarrollo, anticipar y optimizar tu PC ahora puede marcar la diferencia entre una transición suave y un proceso frustrante. La clave reside en asegurar que tu hardware cumpla con los requisitos mínimos recomendados por Microsoft, incluyendo una CPU potente, suficiente RAM (al menos 8GB, idealmente 16GB) y espacio en disco duro considerable (256 GB o más). Además, asegúrate de tener la BIOS y el chipset actualizados para garantizar la compatibilidad y aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades. Un aspecto fundamental es mantener tu sistema operativo actual, probablemente Windows 11, completamente actualizado. Microsoft publica regularmente parches de seguridad y actualizaciones de rendimiento que no solo mejoran la estabilidad sino que también preparan a tu PC para recibir los cambios necesarios durante la transición a Windows 12. Además, considera realizar una limpieza del sistema: desinstala programas innecesarios, optimiza el registro del sistema y ejecuta un análisis antivirus exhaustivo. Un sistema limpio y eficiente funcionará de manera más fluida al actualizarse a la última versión. Finalmente, respalda todos tus datos importantes antes de iniciar cualquier actualización importante. Aunque los procesos de actualización suelen ser confiables, siempre existe el riesgo de pérdida de datos en caso de problemas inesperados. Una copia de seguridad completa te brindará tranquilidad y permitirá restaurar tu sistema si es necesario. Prepararse con anticipación asegura una experiencia de actualización más eficiente y sin complicaciones al adoptar Windows 12. https://computerhoy.20minutos.es/windows/como-preparar-pc-transicion-windows-11-windows-12-consejos-recomendaciones-1468671 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cómo preparar tu PC para la transición a Windows 11 o Windows 12: consejos y recomendaciones
    Windows 12 va a llegar muy pronto y esto es lo que tienes que hacer para prepararte para actualizar desde Windows 11 si todavía no sabes qué debes hacer en tu ordenador.
    0 Kommentare 0 Anteile 46 Ansichten
Suchergebnis