• Pablo Duchement, autor de 'Te espero a la salida': "No solo se debe proteger a la víctima de 'bullying', al acosador hay que tratarlo"
    La reciente publicación ha generado debate sobre la problemática del *bullying* y el necesario cambio de enfoque en su abordaje. Un reconocido ingeniero informático, Pablo Duchement, impulsor del aclamado libro "Te espero a la salida", defiende una perspectiva que trasciende únicamente la protección de la víctima. El autor argumenta que, además de ofrecer apoyo y recursos a quienes sufren acoso, es crucial implementar estrategias dirigidas al agresor. Duchement subraya la importancia de comprender las raíces del comportamiento y promover una intervención educativa que aborde tanto el daño causado como las causas subyacentes. Su propia experiencia vivida en la infancia, marcada por el *bullying*, le ha brindado una profunda sensibilidad sobre esta compleja realidad. La obra se convierte así en un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad compartida y la necesidad de construir entornos más seguros y empáticos.
    https://www.20minutos.es/libros/pablo-duchement-autor-te-espero-salida-no-solo-se-debe-proteger-victima-bullying-acosador-hay-que-tratarlo_6325470_0.html

    #Bullying, #AcosoEscolar, #Salida, #PrevenciónBullying, #BienestarInfantil
    Pablo Duchement, autor de 'Te espero a la salida': "No solo se debe proteger a la víctima de 'bullying', al acosador hay que tratarlo" La reciente publicación ha generado debate sobre la problemática del *bullying* y el necesario cambio de enfoque en su abordaje. Un reconocido ingeniero informático, Pablo Duchement, impulsor del aclamado libro "Te espero a la salida", defiende una perspectiva que trasciende únicamente la protección de la víctima. El autor argumenta que, además de ofrecer apoyo y recursos a quienes sufren acoso, es crucial implementar estrategias dirigidas al agresor. Duchement subraya la importancia de comprender las raíces del comportamiento y promover una intervención educativa que aborde tanto el daño causado como las causas subyacentes. Su propia experiencia vivida en la infancia, marcada por el *bullying*, le ha brindado una profunda sensibilidad sobre esta compleja realidad. La obra se convierte así en un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad compartida y la necesidad de construir entornos más seguros y empáticos. https://www.20minutos.es/libros/pablo-duchement-autor-te-espero-salida-no-solo-se-debe-proteger-victima-bullying-acosador-hay-que-tratarlo_6325470_0.html #Bullying, #AcosoEscolar, #Salida, #PrevenciónBullying, #BienestarInfantil
    0 Commentarios 0 Acciones 213 Views
  • Almería se sitúa a la cabeza con el uso de pulseras antimaltrato
    Almería lidera España en la implementación de medidas para prevenir y combatir el maltrato, según los últimos datos revelados por la Fiscalía General del Estado. La iniciativa, basada en la utilización de pulseras de proximidad, ha demostrado ser un instrumento eficaz en la protección de víctimas vulnerables. En la actualidad, se encuentran operativos 363 dispositivos en toda la comunidad autónoma almeriana, contribuyendo a una mayor seguridad y a la detección temprana de situaciones de riesgo. Esta estrategia innovadora se centra en el seguimiento constante de personas identificadas como potenciales víctimas, ofreciendo un escudo protector y facilitando su acceso a recursos especializados. La eficacia de este programa ha impulsado a otras regiones a adoptar medidas similares, consolidándose como un modelo a nivel nacional para la lucha contra el maltrato. La implementación exitosa en Almería destaca la importancia de la colaboración entre justicia y seguridad ciudadana en la protección de los derechos humanos.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-situa-cabeza-uso-pulseras-antimaltrato-20250906230031-nt.html

    #Almería, #Antibullying, #PulserasAntimaltrato, #PrevenciónBullying, #Educación
    Almería se sitúa a la cabeza con el uso de pulseras antimaltrato Almería lidera España en la implementación de medidas para prevenir y combatir el maltrato, según los últimos datos revelados por la Fiscalía General del Estado. La iniciativa, basada en la utilización de pulseras de proximidad, ha demostrado ser un instrumento eficaz en la protección de víctimas vulnerables. En la actualidad, se encuentran operativos 363 dispositivos en toda la comunidad autónoma almeriana, contribuyendo a una mayor seguridad y a la detección temprana de situaciones de riesgo. Esta estrategia innovadora se centra en el seguimiento constante de personas identificadas como potenciales víctimas, ofreciendo un escudo protector y facilitando su acceso a recursos especializados. La eficacia de este programa ha impulsado a otras regiones a adoptar medidas similares, consolidándose como un modelo a nivel nacional para la lucha contra el maltrato. La implementación exitosa en Almería destaca la importancia de la colaboración entre justicia y seguridad ciudadana en la protección de los derechos humanos. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-situa-cabeza-uso-pulseras-antimaltrato-20250906230031-nt.html #Almería, #Antibullying, #PulserasAntimaltrato, #PrevenciónBullying, #Educación
    WWW.IDEAL.ES
    Almería se sitúa a la cabeza con el uso de pulseras antimaltrato | Ideal
    La última memoria de la Fiscalía General del Estado apunta que actualmente hay en marcha 363 dispositivos
    0 Commentarios 0 Acciones 128 Views