"Exigir a 17 compañías que bajen los precios de los medicamentos en EEUU plantea problemas jurídicos, éticos y económicos"
La propuesta de reducir drásticamente los costes de los fármacos en Estados Unidos, impulsada por el ex-presidente Donald Trump, ha desatado una intensa controversia y genera serias interrogantes a nivel legal, ético y económico. El llamado a 17 grandes farmacéuticas para que moderen sus precios ha provocado un debate sobre la responsabilidad social de las empresas y el acceso universal a tratamientos esenciales. Analistas como David Cantarero señalan los posibles problemas jurídicos derivados de una intervención gubernamental tan directa en la fijación de precios, así como las consideraciones éticas relacionadas con la innovación farmacéutica. Además, se cuestiona el impacto económico que esta medida podría tener en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. La propuesta ha polarizado la opinión pública estadounidense y abre un nuevo frente en la batalla por el control de los costes sanitarios.
https://elglobalfarma.com/industria/exigir-companias-bajen-precios-medicamentos-eeuu-problemas/
#PreciosMedicamentosUS, #SaludYEconomía, #ÉticaMédica, #FarmacéuticasUS, #DerechoSanitario
La propuesta de reducir drásticamente los costes de los fármacos en Estados Unidos, impulsada por el ex-presidente Donald Trump, ha desatado una intensa controversia y genera serias interrogantes a nivel legal, ético y económico. El llamado a 17 grandes farmacéuticas para que moderen sus precios ha provocado un debate sobre la responsabilidad social de las empresas y el acceso universal a tratamientos esenciales. Analistas como David Cantarero señalan los posibles problemas jurídicos derivados de una intervención gubernamental tan directa en la fijación de precios, así como las consideraciones éticas relacionadas con la innovación farmacéutica. Además, se cuestiona el impacto económico que esta medida podría tener en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. La propuesta ha polarizado la opinión pública estadounidense y abre un nuevo frente en la batalla por el control de los costes sanitarios.
https://elglobalfarma.com/industria/exigir-companias-bajen-precios-medicamentos-eeuu-problemas/
#PreciosMedicamentosUS, #SaludYEconomía, #ÉticaMédica, #FarmacéuticasUS, #DerechoSanitario
"Exigir a 17 compañías que bajen los precios de los medicamentos en EEUU plantea problemas jurídicos, éticos y económicos"
La propuesta de reducir drásticamente los costes de los fármacos en Estados Unidos, impulsada por el ex-presidente Donald Trump, ha desatado una intensa controversia y genera serias interrogantes a nivel legal, ético y económico. El llamado a 17 grandes farmacéuticas para que moderen sus precios ha provocado un debate sobre la responsabilidad social de las empresas y el acceso universal a tratamientos esenciales. Analistas como David Cantarero señalan los posibles problemas jurídicos derivados de una intervención gubernamental tan directa en la fijación de precios, así como las consideraciones éticas relacionadas con la innovación farmacéutica. Además, se cuestiona el impacto económico que esta medida podría tener en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. La propuesta ha polarizado la opinión pública estadounidense y abre un nuevo frente en la batalla por el control de los costes sanitarios.
https://elglobalfarma.com/industria/exigir-companias-bajen-precios-medicamentos-eeuu-problemas/
#PreciosMedicamentosUS, #SaludYEconomía, #ÉticaMédica, #FarmacéuticasUS, #DerechoSanitario
0 Yorumlar
0 hisse senetleri
162 Views