En Asturias se han propuesto averiguar cuánto está dispuesto a pagar la gente por un queso. De momento van por 37.000 €
El pequeño pueblo de Arenas de Cabrales, en Asturias, ha vuelto a ser epicentro de una subasta sin precedentes. Un queso de Denominación de Origen Protegida Cabrales, elaborado con leche de vaca y madurado a 1500 metros de altura en la cueva Los Mazos, alcanzó un valor récord de 37.000 euros tras una intensa puja entre empresarios y hosteleros. Esta cifra supera con creces los 36.000 euros pagados el año anterior, consolidando a Cabrales como uno de los quesos más exclusivos y demandados del mundo. La peculiaridad de la cita, que ya cumple su 53 edición, radica en la combinación de un producto gastronómico excepcional con una atmósfera competitiva que atrae inversiones internacionales. El ganador, Iván Suárez, propietario de El Llagar de Colloto, planea dividir el preciado queso entre familiares y clientes, mientras la quesería Tielve continúa perfeccionando su técnica ancestral para crear este manjar único.
https://www.xataka.com/magnet/asturias-alguien-pago-37-000-euros-queso-caro-planeta-acto-seguido-se-le-cayo-al-suelo
 
#QuesoAsturias, #PrecioQueso, #GastronomíaAsturiana, #InvestigaciónAlimentos, #ProductosLocales
  El pequeño pueblo de Arenas de Cabrales, en Asturias, ha vuelto a ser epicentro de una subasta sin precedentes. Un queso de Denominación de Origen Protegida Cabrales, elaborado con leche de vaca y madurado a 1500 metros de altura en la cueva Los Mazos, alcanzó un valor récord de 37.000 euros tras una intensa puja entre empresarios y hosteleros. Esta cifra supera con creces los 36.000 euros pagados el año anterior, consolidando a Cabrales como uno de los quesos más exclusivos y demandados del mundo. La peculiaridad de la cita, que ya cumple su 53 edición, radica en la combinación de un producto gastronómico excepcional con una atmósfera competitiva que atrae inversiones internacionales. El ganador, Iván Suárez, propietario de El Llagar de Colloto, planea dividir el preciado queso entre familiares y clientes, mientras la quesería Tielve continúa perfeccionando su técnica ancestral para crear este manjar único.
https://www.xataka.com/magnet/asturias-alguien-pago-37-000-euros-queso-caro-planeta-acto-seguido-se-le-cayo-al-suelo
#QuesoAsturias, #PrecioQueso, #GastronomíaAsturiana, #InvestigaciónAlimentos, #ProductosLocales
En Asturias se han propuesto averiguar cuánto está dispuesto a pagar la gente por un queso. De momento van por 37.000 €
El pequeño pueblo de Arenas de Cabrales, en Asturias, ha vuelto a ser epicentro de una subasta sin precedentes. Un queso de Denominación de Origen Protegida Cabrales, elaborado con leche de vaca y madurado a 1500 metros de altura en la cueva Los Mazos, alcanzó un valor récord de 37.000 euros tras una intensa puja entre empresarios y hosteleros. Esta cifra supera con creces los 36.000 euros pagados el año anterior, consolidando a Cabrales como uno de los quesos más exclusivos y demandados del mundo. La peculiaridad de la cita, que ya cumple su 53 edición, radica en la combinación de un producto gastronómico excepcional con una atmósfera competitiva que atrae inversiones internacionales. El ganador, Iván Suárez, propietario de El Llagar de Colloto, planea dividir el preciado queso entre familiares y clientes, mientras la quesería Tielve continúa perfeccionando su técnica ancestral para crear este manjar único.
https://www.xataka.com/magnet/asturias-alguien-pago-37-000-euros-queso-caro-planeta-acto-seguido-se-le-cayo-al-suelo
#QuesoAsturias, #PrecioQueso, #GastronomíaAsturiana, #InvestigaciónAlimentos, #ProductosLocales
     0 Kommentare
               0 Anteile
               933 Ansichten
                
  
  
  Spanish
Spanish
             Arabic
Arabic
             French
French
             English
English
             Portuguese
Portuguese
             Turkish
Turkish
             Dutch
Dutch
             Italiano
Italiano
             Russian
Russian
             Romaian
Romaian
             Portuguese (Brazil)
Portuguese (Brazil)
             Greek
Greek