• Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media" El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    WWW.XATAKA.COM
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    Hace unos meses los titulares hablaban de la palpable escalada en los precios del aceite de oliva pero ahora la historia es bien distinta: los precios caen...
    0 Comments 0 Shares 28 Views
  • El precio del aceite de oliva cae casi a la mitad en poco más de un año
    El aceite de oliva experimenta una caída drástica en sus precios, impactando positivamente para los consumidores. En tan solo un año, la disminución acumulada se sitúa en casi el 50%, con un descenso notable desde su punto máximo. El "oro líquido" ha perdido más de 48% de su valor, reflejando una mejora significativa en la oferta y una evolución del mercado. A principios de 2024, los precios alcanzaban los 15 euros por litro, una cifra ahora considerablemente inferior. Este descenso ofrece una oportunidad para repensar el consumo y aprovechar un producto de alta calidad a un precio más accesible. La noticia ha generado interés en la industria alimentaria y entre los consumidores preocupados por el bolsillo.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/precio-aceite-oliva-cae-mitad-poco-ano-20250715001203-nt.html

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #MercadoAceite, #AceiteAOLivoEspaña, #EconomíaAlimentaria
    El precio del aceite de oliva cae casi a la mitad en poco más de un año El aceite de oliva experimenta una caída drástica en sus precios, impactando positivamente para los consumidores. En tan solo un año, la disminución acumulada se sitúa en casi el 50%, con un descenso notable desde su punto máximo. El "oro líquido" ha perdido más de 48% de su valor, reflejando una mejora significativa en la oferta y una evolución del mercado. A principios de 2024, los precios alcanzaban los 15 euros por litro, una cifra ahora considerablemente inferior. Este descenso ofrece una oportunidad para repensar el consumo y aprovechar un producto de alta calidad a un precio más accesible. La noticia ha generado interés en la industria alimentaria y entre los consumidores preocupados por el bolsillo. https://www.ideal.es/jaen/jaen/precio-aceite-oliva-cae-mitad-poco-ano-20250715001203-nt.html #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #MercadoAceite, #AceiteAOLivoEspaña, #EconomíaAlimentaria
    WWW.IDEAL.ES
    El precio del aceite de oliva cae casi a la mitad en poco más de un año | Ideal
    El 'oro líquido' acumula un descenso del 48% desde que alcanzara su pico en abril de 2024, cuando el consumidor podía llegar a pagar 15 euros el litro
    0 Comments 0 Shares 72 Views
  • La solución del Gobierno para los bajos precios del aceite de oliva: «retirar el producto»
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/solucion-gobierno-bajos-precios-aceite-oliva-retirar-20250627234338-nt.html

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceiteOlive, #EconomíaAgricultura, #PolíticaAlimentaria, #MercadoAceite
    La solución del Gobierno para los bajos precios del aceite de oliva: «retirar el producto» https://www.ideal.es/jaen/jaen/solucion-gobierno-bajos-precios-aceite-oliva-retirar-20250627234338-nt.html #AceiteDeOliva, #PrecioAceiteOlive, #EconomíaAgricultura, #PolíticaAlimentaria, #MercadoAceite
    WWW.IDEAL.ES
    La solución del Gobierno para los bajos precios del aceite de oliva: «retirar el producto» | Ideal
    Se abre a consulta pública un proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura para la próxima campaña, con la conformidad de las organizaciones agrarias
    0 Comments 0 Shares 463 Views