• Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos.
    https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles

    #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos. https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    WWW.MENEAME.NET
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    Frente a esos que atacan constantemente la ilegalidad de la inmigración y que, paradójicamente, recuerdan el franquismo con nostalgia, creo que ya va siendo hora de hablar de la historia de la inmigración ilegal. Pero de la...
    0 Commenti 0 condivisioni 208 Views
  • Inma Sanz reprocha al Gobierno su política migratoria "fallida" y sus acusaciones al PP tras el cierre del centro de Pozuelo
    La polémica se agudiza en Madrid por la gestión migratoria, con Inma Sanz denunciando una política gubernamental considerada “fallida” y acusando al PSOE de recurrir a ataques discriminatorios. La alcaldesa en funciones critica duramente la estrategia actual, argumentando que se intenta trasladar responsabilidades al Partido Popular. Se señala especialmente una supuesta acusación del secretario general del PSOE, insinuando problemas raciales contra los miembros del PP, algo que califica como “intolerable”. Este choque político eleva la tensión en un contexto de creciente presión migratoria en la capital española y genera debate sobre las políticas de acogida. La controversia se centra ahora en el cierre del centro de menores en Pozuelo, dejando abiertas interrogantes sobre su futuro y la gestión de los menores migrantes.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/03/688f46dbfdddff4c0f8b4590.html

    #PolíticaMigratoria, #InmaSanz, #GobiernoEspañol, #CierrePoz, #ImmigrationEspaña
    Inma Sanz reprocha al Gobierno su política migratoria "fallida" y sus acusaciones al PP tras el cierre del centro de Pozuelo La polémica se agudiza en Madrid por la gestión migratoria, con Inma Sanz denunciando una política gubernamental considerada “fallida” y acusando al PSOE de recurrir a ataques discriminatorios. La alcaldesa en funciones critica duramente la estrategia actual, argumentando que se intenta trasladar responsabilidades al Partido Popular. Se señala especialmente una supuesta acusación del secretario general del PSOE, insinuando problemas raciales contra los miembros del PP, algo que califica como “intolerable”. Este choque político eleva la tensión en un contexto de creciente presión migratoria en la capital española y genera debate sobre las políticas de acogida. La controversia se centra ahora en el cierre del centro de menores en Pozuelo, dejando abiertas interrogantes sobre su futuro y la gestión de los menores migrantes. https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/03/688f46dbfdddff4c0f8b4590.html #PolíticaMigratoria, #InmaSanz, #GobiernoEspañol, #CierrePoz, #ImmigrationEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Inma Sanz reprocha al Gobierno su pol?tica migratoria "fallida" y sus acusaciones al PP tras el cierre del centro de Pozuelo
    El Ayuntamiento de Madrid ha reprochado al Gobierno central su pol?tica migratoria "fallida y err?tica" y las acusaciones al PP tras el cierre del centro de acogida en...
    0 Commenti 0 condivisioni 169 Views
  • La Justicia europea propina un nuevo varapalo al plan de Meloni para enviar migrantes a Albania
    La Unión Europea ha dictado una nueva decisión que complica significativamente el ambicioso plan italiano para trasladar a migrantes irregulares a Albania. La medida judicial, considerada “sorprendente” por la primera ministra italiana, cuestiona la extensión de los poderes de Bruselas y su alcance en materia de derechos humanos. El ejecutivo europeo argumenta que el plan infringe principios fundamentales al intentar determinar destinos para personas que buscan asilo. Este nuevo revés plantea serias dudas sobre la viabilidad del proyecto y podría desencadenar un conflicto legal aún mayor entre Italia y la UE. La controversia se centra en la interpretación de los derechos individuales frente a las obligaciones asumidas con el tratado comunitario. El futuro del plan se ve ahora considerablemente incierto ante esta nueva oposición judicial.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/justicia-europea-propina-nuevo-varapalo-plan-meloni-20250801222408-ntrc.html

    #MigraciónEuropa, #JusticiaUE, #MeloniAlbania, #Inmigrantes, #PolíticaMigratoria
    La Justicia europea propina un nuevo varapalo al plan de Meloni para enviar migrantes a Albania La Unión Europea ha dictado una nueva decisión que complica significativamente el ambicioso plan italiano para trasladar a migrantes irregulares a Albania. La medida judicial, considerada “sorprendente” por la primera ministra italiana, cuestiona la extensión de los poderes de Bruselas y su alcance en materia de derechos humanos. El ejecutivo europeo argumenta que el plan infringe principios fundamentales al intentar determinar destinos para personas que buscan asilo. Este nuevo revés plantea serias dudas sobre la viabilidad del proyecto y podría desencadenar un conflicto legal aún mayor entre Italia y la UE. La controversia se centra en la interpretación de los derechos individuales frente a las obligaciones asumidas con el tratado comunitario. El futuro del plan se ve ahora considerablemente incierto ante esta nueva oposición judicial. https://www.ideal.es/internacional/europa/justicia-europea-propina-nuevo-varapalo-plan-meloni-20250801222408-ntrc.html #MigraciónEuropa, #JusticiaUE, #MeloniAlbania, #Inmigrantes, #PolíticaMigratoria
    WWW.IDEAL.ES
    La Justicia europea propina un nuevo varapalo al plan de Meloni para enviar migrantes a Albania | Ideal
    La primera ministra italiana tacha el fallo de «sorprendente» y asegura que «la jurisdicción de la UE reclama derechos que no le corresponde»
    0 Commenti 0 condivisioni 354 Views
  • La Casa Blanca alimenta el monstruo de las deportaciones
    La reciente escalada en la política migratoria estadounidense ha generado una profunda preocupación dentro de la comunidad inmigrante. El temor a las operaciones de registro, conocidas como “redadas”, está provocando un retorno masivo de más de medio millón de personas indocumentadas a sus países de origen. Este movimiento se suma al ya existente confinamiento de miles de individuos, sumidos en una situación de aislamiento y vulnerabilidad. La presión ejercida por la Casa Blanca intensifica la desestabilización de familias y comunidades, exacerbando las tensiones sociales. Este escenario plantea serias interrogantes sobre los derechos humanos y el impacto de las políticas migratorias en la sociedad estadounidense. El debate se centra ahora en cómo mitigar estas consecuencias devastadoras.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/casa-blanca-alimenta-monstruo-deportaciones-20250719003747-ntrc.html

    #Deportaciones, #CasaBlanca, #Inmigración, #PolíticaMigratoria, #EstadosUnidos
    La Casa Blanca alimenta el monstruo de las deportaciones La reciente escalada en la política migratoria estadounidense ha generado una profunda preocupación dentro de la comunidad inmigrante. El temor a las operaciones de registro, conocidas como “redadas”, está provocando un retorno masivo de más de medio millón de personas indocumentadas a sus países de origen. Este movimiento se suma al ya existente confinamiento de miles de individuos, sumidos en una situación de aislamiento y vulnerabilidad. La presión ejercida por la Casa Blanca intensifica la desestabilización de familias y comunidades, exacerbando las tensiones sociales. Este escenario plantea serias interrogantes sobre los derechos humanos y el impacto de las políticas migratorias en la sociedad estadounidense. El debate se centra ahora en cómo mitigar estas consecuencias devastadoras. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/casa-blanca-alimenta-monstruo-deportaciones-20250719003747-ntrc.html #Deportaciones, #CasaBlanca, #Inmigración, #PolíticaMigratoria, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    La Casa Blanca alimenta el monstruo de las deportaciones | Ideal
    El miedo a las redadas fuerza a más de medio millón de 'ilegales' a retornar a sus países y condena a otros al confinamiento
    0 Commenti 0 condivisioni 1340 Views
  • La receta del PP en inmigración: echar al que delinca, eliminar el vínculo entre padrón y ayudas y luchar contra los estigmas
    La reciente escalada de tensión en Torre Pacheco, con enfrentamientos nocturnos relacionados con la llegada de inmigrantes, ha reabierto un intenso debate nacional sobre las políticas migratorias. Se observa una estrategia marcada por el deseo de reforzar los controles fronterizos y expulsar a quienes muestran signos de desamparo. Asimismo, se busca romper el tradicional vínculo entre el registro en el padrón municipal y la concesión de ayudas sociales, generando controversia. La situación expone también un preocupante problema: la persistencia de actitudes estigmatizantes hacia los inmigrantes recién llegados. Estas medidas buscan una respuesta más contundente ante la llegada masiva de personas a las fronteras europeas. El debate promete ser crucial para definir futuras políticas de acogida y gestión migratoria en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732326/0/feijoo-endurece-postura-pp-sobre-inmigracion/

    #InmigraciónEspaña, #PolíticaMigratoria, #PPInmigración, #LuchaInmigración, #PolíticasInmigracion
    La receta del PP en inmigración: echar al que delinca, eliminar el vínculo entre padrón y ayudas y luchar contra los estigmas La reciente escalada de tensión en Torre Pacheco, con enfrentamientos nocturnos relacionados con la llegada de inmigrantes, ha reabierto un intenso debate nacional sobre las políticas migratorias. Se observa una estrategia marcada por el deseo de reforzar los controles fronterizos y expulsar a quienes muestran signos de desamparo. Asimismo, se busca romper el tradicional vínculo entre el registro en el padrón municipal y la concesión de ayudas sociales, generando controversia. La situación expone también un preocupante problema: la persistencia de actitudes estigmatizantes hacia los inmigrantes recién llegados. Estas medidas buscan una respuesta más contundente ante la llegada masiva de personas a las fronteras europeas. El debate promete ser crucial para definir futuras políticas de acogida y gestión migratoria en España. https://www.20minutos.es/noticia/5732326/0/feijoo-endurece-postura-pp-sobre-inmigracion/ #InmigraciónEspaña, #PolíticaMigratoria, #PPInmigración, #LuchaInmigración, #PolíticasInmigracion
    WWW.20MINUTOS.ES
    La receta del PP para la inmigración: echar al que delinca, eliminar el vínculo de padrón y ayudas y criminalizar su estigmatización
    Las noches violentas de Torre Pacheco han devuelto el debate de la inmigración a la primera línea. Unos partidos y otros han tratado de , y sobre todo para...
    0 Commenti 0 condivisioni 766 Views
  • Alemania y sus países vecinos se comprometen a endurecer su política migratoria
    La reciente reunión entre altos funcionarios alemanes y representantes de naciones vecinas ha puesto de relieve una nueva estrategia para abordar la creciente presión migratoria en la región. Se ha acordado un compromiso firme para reforzar las políticas fronterizas y endurecer los controles, respondiendo a lo que se describe como un flujo irregular de individuos sin documentación. El canciller Merz enfatizó que este desafío transnacional requiere una solución coordinada a nivel europeo. La preocupación central radica en el aumento del tránsito ilegal y la necesidad urgente de un control más eficaz en las fronteras comunes. Este movimiento busca establecer un marco común para gestionar los flujos migratorios y mitigar los posibles impactos sociales y económicos derivados de esta situación. Se espera que estas medidas generen debate sobre la responsabilidad compartida y la cooperación internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/alemania-paises-vecinos-comprometen-endurecer-politica-migratoria-20250718204858-ntrc.html

    #MigraciónAlemania, #PolíticaMigratoria, #InmigraciónEuropa, #AlemaniaVecinos, #ControlMigratorio
    Alemania y sus países vecinos se comprometen a endurecer su política migratoria La reciente reunión entre altos funcionarios alemanes y representantes de naciones vecinas ha puesto de relieve una nueva estrategia para abordar la creciente presión migratoria en la región. Se ha acordado un compromiso firme para reforzar las políticas fronterizas y endurecer los controles, respondiendo a lo que se describe como un flujo irregular de individuos sin documentación. El canciller Merz enfatizó que este desafío transnacional requiere una solución coordinada a nivel europeo. La preocupación central radica en el aumento del tránsito ilegal y la necesidad urgente de un control más eficaz en las fronteras comunes. Este movimiento busca establecer un marco común para gestionar los flujos migratorios y mitigar los posibles impactos sociales y económicos derivados de esta situación. Se espera que estas medidas generen debate sobre la responsabilidad compartida y la cooperación internacional. https://www.ideal.es/internacional/europa/alemania-paises-vecinos-comprometen-endurecer-politica-migratoria-20250718204858-ntrc.html #MigraciónAlemania, #PolíticaMigratoria, #InmigraciónEuropa, #AlemaniaVecinos, #ControlMigratorio
    WWW.IDEAL.ES
    Alemania y sus países vecinos se comprometen a endurecer su política migratoria | Ideal
    El canciller Merz señala que el tránsito irregular de indocumentados es un problema que sólo se resolverá a nivel europeo
    0 Commenti 0 condivisioni 390 Views
  • El Gobierno tramita varios expedientes de expulsión de migrantes del centro de Alcalá mientras la alcaldesa insiste en su cierre
    El futuro del centro de acogida para migrantes en Alcalá de Henares se vislumbra incierto tras una escalada de tensiones entre las administraciones. El Gobierno central ha iniciado trámites legales para solicitar su cierre, argumentando irregularidades y problemas de gestión, mientras que la alcaldesa local mantiene firme su postura a favor del centro y denuncia esta iniciativa. La Comunidad Autónoma también se ha sumado al desacuerdo, generando un complejo panorama legal que amenaza con prolongar la situación. Este conflicto territorial pone de manifiesto las dificultades para encontrar soluciones a la acogida de migrantes en España. La controversia alrededor del complejo de Alcalá atrae la atención y desata un debate sobre políticas migratorias y derechos humanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732253/0/gobierno-tramita-expedientes-expulsion-migrantes-centro-alcala-por-cometer-16-delitos-alcaldesa-insiste-su-cierre/

    #MigraciónEspaña, #ExpulsiónMigrantes, #AlcaláMadrid, #Inmigración, #PolíticaMigratoria
    El Gobierno tramita varios expedientes de expulsión de migrantes del centro de Alcalá mientras la alcaldesa insiste en su cierre El futuro del centro de acogida para migrantes en Alcalá de Henares se vislumbra incierto tras una escalada de tensiones entre las administraciones. El Gobierno central ha iniciado trámites legales para solicitar su cierre, argumentando irregularidades y problemas de gestión, mientras que la alcaldesa local mantiene firme su postura a favor del centro y denuncia esta iniciativa. La Comunidad Autónoma también se ha sumado al desacuerdo, generando un complejo panorama legal que amenaza con prolongar la situación. Este conflicto territorial pone de manifiesto las dificultades para encontrar soluciones a la acogida de migrantes en España. La controversia alrededor del complejo de Alcalá atrae la atención y desata un debate sobre políticas migratorias y derechos humanos. https://www.20minutos.es/noticia/5732253/0/gobierno-tramita-expedientes-expulsion-migrantes-centro-alcala-por-cometer-16-delitos-alcaldesa-insiste-su-cierre/ #MigraciónEspaña, #ExpulsiónMigrantes, #AlcaláMadrid, #Inmigración, #PolíticaMigratoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno tramita expedientes de expulsión de migrantes del centro de Alcalá por cometer 16 delitos y la alcaldesa insiste en su cierre
    Gobierno central, el Ayuntamiento y la Comunidad protagonizan un bronco enfrentamiento a cuenta del complejo.
    0 Commenti 0 condivisioni 572 Views
  • ¿Cuándo se podrá hablar de inmigración?
    La discusión sobre la inmigración en España ha vuelto a intensificarse tras recientes declaraciones polémicas. Expertos y políticos analizan ahora con detalle los debates surgidos, buscando un terreno común para abordar una cuestión crucial para el país. Se cuestiona si se puede alcanzar un consenso que evite polarizaciones extremas y promueva diálogos constructivos. La búsqueda de soluciones se centra en equilibrar la necesidad de proteger las fronteras con la realidad de una sociedad diversa y globalizada. El futuro del debate parece depender de encontrar puntos de encuentro que permitan abordar, sin etiquetas ideológicas, la compleja problemática migratoria. La conversación sobre esta temática sigue siendo fundamental para el presente y futuro de España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731181/0/cuando-se-podra-hablar-inmigracion/

    #InmigraciónEspaña, #PolíticaMigratoria, #DerechoInmigratorio, #ReglamentoUE, #InmigrantesEnEspaña
    ¿Cuándo se podrá hablar de inmigración? La discusión sobre la inmigración en España ha vuelto a intensificarse tras recientes declaraciones polémicas. Expertos y políticos analizan ahora con detalle los debates surgidos, buscando un terreno común para abordar una cuestión crucial para el país. Se cuestiona si se puede alcanzar un consenso que evite polarizaciones extremas y promueva diálogos constructivos. La búsqueda de soluciones se centra en equilibrar la necesidad de proteger las fronteras con la realidad de una sociedad diversa y globalizada. El futuro del debate parece depender de encontrar puntos de encuentro que permitan abordar, sin etiquetas ideológicas, la compleja problemática migratoria. La conversación sobre esta temática sigue siendo fundamental para el presente y futuro de España. https://www.20minutos.es/noticia/5731181/0/cuando-se-podra-hablar-inmigracion/ #InmigraciónEspaña, #PolíticaMigratoria, #DerechoInmigratorio, #ReglamentoUE, #InmigrantesEnEspaña
    0 Commenti 0 condivisioni 456 Views
  • Generalitat y Gobierno pactan el 'cupo catalán' sin especificar las cifras ni las fechas para implementarlo
    La Generalitat de Catalunya y el Gobierno central han alcanzado un acuerdo trascendental sobre el “cupo catalán”, una medida clave para facilitar la movilidad laboral entre ambas administraciones. Tras semanas de negociaciones, se ha formalizado un pacto que establece los principios básicos para este nuevo mecanismo. Sin embargo, la administración catalana mantiene su estrategia de cautela, optando por no revelar cifras concretas ni fechas específicas para su puesta en marcha. Esta decisión genera expectación y debate sobre el impacto real del acuerdo en el mercado laboral. Expertos analizan ahora las implicaciones de esta aproximación y los posibles desafíos que aún quedan por superar. El futuro del “cupo catalán” dependerá, aparentemente, de la evolución de la situación política y económica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731100/0/-gobierno-generalitat-formalizan-financiacion-singular-para-que-catalunya-recaude-un-futuro-100-los-tributos/

    #CupoCatalán, #Generalitat, #GobiernoCataluña, #InmigraciónCatalana, #PolíticaMigratoria
    Generalitat y Gobierno pactan el 'cupo catalán' sin especificar las cifras ni las fechas para implementarlo La Generalitat de Catalunya y el Gobierno central han alcanzado un acuerdo trascendental sobre el “cupo catalán”, una medida clave para facilitar la movilidad laboral entre ambas administraciones. Tras semanas de negociaciones, se ha formalizado un pacto que establece los principios básicos para este nuevo mecanismo. Sin embargo, la administración catalana mantiene su estrategia de cautela, optando por no revelar cifras concretas ni fechas específicas para su puesta en marcha. Esta decisión genera expectación y debate sobre el impacto real del acuerdo en el mercado laboral. Expertos analizan ahora las implicaciones de esta aproximación y los posibles desafíos que aún quedan por superar. El futuro del “cupo catalán” dependerá, aparentemente, de la evolución de la situación política y económica. https://www.20minutos.es/noticia/5731100/0/-gobierno-generalitat-formalizan-financiacion-singular-para-que-catalunya-recaude-un-futuro-100-los-tributos/ #CupoCatalán, #Generalitat, #GobiernoCataluña, #InmigraciónCatalana, #PolíticaMigratoria
    0 Commenti 0 condivisioni 290 Views
  • De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas»
    La tensión aumenta en El Ejido tras las declaraciones de la líder de Vox, quien aboga por una política firme contra la inmigración irregular. La dirigente ha instado al municipio a adoptar un enfoque contundente para expulsar a aquellos individuos que, según su criterio, “han venido con malas intenciones” y “violan nuestra ley”. Se critica explícitamente a quienes no se integran en las costumbres locales ni muestran disposición para adaptarse a la sociedad española. Estas palabras generan debate sobre los desafíos de integración y la gestión migratoria en la localidad andaluza. La postura, marcada por un discurso restrictivo, ha provocado reacciones diversas entre los vecinos y expertos en el tema.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/meer-insta-ejido-combatir-inmigracion-bando-deportaciones-20250711141818-nt.html

    #InmigraciónEspaña, #ElEjido, #DeMeer, #DeportaciónMasiva, #PolíticaMigratoria
    De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas» La tensión aumenta en El Ejido tras las declaraciones de la líder de Vox, quien aboga por una política firme contra la inmigración irregular. La dirigente ha instado al municipio a adoptar un enfoque contundente para expulsar a aquellos individuos que, según su criterio, “han venido con malas intenciones” y “violan nuestra ley”. Se critica explícitamente a quienes no se integran en las costumbres locales ni muestran disposición para adaptarse a la sociedad española. Estas palabras generan debate sobre los desafíos de integración y la gestión migratoria en la localidad andaluza. La postura, marcada por un discurso restrictivo, ha provocado reacciones diversas entre los vecinos y expertos en el tema. https://www.ideal.es/almeria/almeria/meer-insta-ejido-combatir-inmigracion-bando-deportaciones-20250711141818-nt.html #InmigraciónEspaña, #ElEjido, #DeMeer, #DeportaciónMasiva, #PolíticaMigratoria
    WWW.IDEAL.ES
    De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas» | Ideal
    La dirigente de Vox ha insistido en expulsar del país a «aquellas personas que han venido con malas intenciones» y a «violar nuestra ley» así como a quienes «no comparten
    0 Commenti 0 condivisioni 593 Views
Pagine in Evidenza