• "España y Portugal salvan Europa, Alemania e Italia la hunden y Francia resiste": un medio internacional analiza así los efectos de la presidencia de Trump
    La reciente transición en Estados Unidos ha generado un inesperado respiro para la Unión Europea, evidenciando una notable unidad entre España y Portugal frente a las nuevas políticas comerciales de Washington. Un análisis internacional destaca cómo estos dos países han sido clave para amortiguar el impacto inicial, mientras que Alemania e Italia se vieron particularmente afectadas por la incertidumbre. Francia, aunque también enfrentó desafíos, logró mantener su posición en medio de este cambio geopolítico. La presidencia de Trump ha puesto a prueba la fortaleza del bloque europeo y, sorprendentemente, ha revelado una capacidad de respuesta y cohesión previamente no anticipadas. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales y el papel de Europa en un mundo transformado.
    https://www.meneame.net/story/espana-portugal-salvan-europa-alemania-italia-hunden-francia-asi

    #CrisisEuropea, #EconomíaEuropa, #PolíticaInternacional, #UE, #Eurozona
    "España y Portugal salvan Europa, Alemania e Italia la hunden y Francia resiste": un medio internacional analiza así los efectos de la presidencia de Trump La reciente transición en Estados Unidos ha generado un inesperado respiro para la Unión Europea, evidenciando una notable unidad entre España y Portugal frente a las nuevas políticas comerciales de Washington. Un análisis internacional destaca cómo estos dos países han sido clave para amortiguar el impacto inicial, mientras que Alemania e Italia se vieron particularmente afectadas por la incertidumbre. Francia, aunque también enfrentó desafíos, logró mantener su posición en medio de este cambio geopolítico. La presidencia de Trump ha puesto a prueba la fortaleza del bloque europeo y, sorprendentemente, ha revelado una capacidad de respuesta y cohesión previamente no anticipadas. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales y el papel de Europa en un mundo transformado. https://www.meneame.net/story/espana-portugal-salvan-europa-alemania-italia-hunden-francia-asi #CrisisEuropea, #EconomíaEuropa, #PolíticaInternacional, #UE, #Eurozona
    WWW.MENEAME.NET
    “España y Portugal salvan Europa, Alemania e Italia la hunden y Francia resiste”: un medio internacional analiza así los efectos de la presidencia de Trump
    El cambio en la Casa Blanca auguraba turbulencias en Europa. Ven la luz los primeros indicadores que permiten poner luz en plena pugna comercial
    0 Commentarii 0 Distribuiri 33 Views
  • Donald Trump olvida el nombre del primer ministro japonés durante una entrevista y lo llama "Sr. Japón" [EN]
    El ex presidente Donald Trump protagonizó una sorprendente confusión durante una entrevista televisiva, omitiendo el nombre del primer ministro japonés y recurriendo a un apodo llamativo. En declaraciones a Fox News, el político estadounidense propuso dirigirse al "Sr. Japón" para comunicar sus propuestas comerciales, incluyendo la imposición de aranceles del 25% sobre vehículos japoneses. La controvertida propuesta generó reacciones internacionales, evidenciando una notable falta de precisión en la identificación de figuras clave en la política global. Este desliz ha provocado un debate sobre la estrategia comunicativa de Trump y su relación con el liderazgo mundial. El incidente destaca la importancia de la exactitud en los intercambios diplomáticos y las implicaciones del error en el contexto geopolítico actual.
    https://www.meneame.net/story/donald-trump-olvida-nombre-primer-ministro-japones-durante-llama

    #DonaldTrump, #Japón, #PolíticaInternacional, #Entrevista, #ErroresPolíticos
    Donald Trump olvida el nombre del primer ministro japonés durante una entrevista y lo llama "Sr. Japón" [EN] El ex presidente Donald Trump protagonizó una sorprendente confusión durante una entrevista televisiva, omitiendo el nombre del primer ministro japonés y recurriendo a un apodo llamativo. En declaraciones a Fox News, el político estadounidense propuso dirigirse al "Sr. Japón" para comunicar sus propuestas comerciales, incluyendo la imposición de aranceles del 25% sobre vehículos japoneses. La controvertida propuesta generó reacciones internacionales, evidenciando una notable falta de precisión en la identificación de figuras clave en la política global. Este desliz ha provocado un debate sobre la estrategia comunicativa de Trump y su relación con el liderazgo mundial. El incidente destaca la importancia de la exactitud en los intercambios diplomáticos y las implicaciones del error en el contexto geopolítico actual. https://www.meneame.net/story/donald-trump-olvida-nombre-primer-ministro-japones-durante-llama #DonaldTrump, #Japón, #PolíticaInternacional, #Entrevista, #ErroresPolíticos
    WWW.MENEAME.NET
    Donald Trump olvida el nombre del primer ministro japonés durante una entrevista y lo llama "Sr. Japón" [EN]
    Trump ha dicho que comenzará a enviar cartas directamente a los líderes mundiales explicando sus demandas, pero parece que no sabría a quién enviar su carta para Japón. En declaraciones a Fox News, Trump dijo que le escribiría al “Sr....
    0 Commentarii 0 Distribuiri 19 Views
  • Sánchez inaugurará en septiembre un intenso curso internacional visitando a Starmer en Downing Street
    El calendario político europeo se intensifica este otoño con la próxima visita del presidente al frente de una agenda repleta de eventos internacionales. Se espera que septiembre marque un punto de inflexión, con reuniones clave programadas para fortalecer las relaciones bilaterales y abordar desafíos globales. La estrategia diplomática busca consolidar posiciones ante organismos internacionales y fomentar el diálogo en temas prioritarios. Esta intensa actividad incluye visitas a líderes de otros países y encuentros cruciales en Downing Street, donde se espera una importante reunión bilateral. El objetivo principal es proyectar la imagen de un país comprometido con la cooperación y la estabilidad en el escenario internacional. La agenda promete ser dinámica y crucial para el futuro de las relaciones europeas.
    https://elpais.com/espana/2025-08-04/sanchez-inaugurara-en-septiembre-un-intenso-curso-internacional-visitando-a-starmer-en-downing-street.html

    #SánchezStarmer, #PolíticaInternacional, #Brexit, #Diplomacia, #ReunionesEuropeas
    Sánchez inaugurará en septiembre un intenso curso internacional visitando a Starmer en Downing Street El calendario político europeo se intensifica este otoño con la próxima visita del presidente al frente de una agenda repleta de eventos internacionales. Se espera que septiembre marque un punto de inflexión, con reuniones clave programadas para fortalecer las relaciones bilaterales y abordar desafíos globales. La estrategia diplomática busca consolidar posiciones ante organismos internacionales y fomentar el diálogo en temas prioritarios. Esta intensa actividad incluye visitas a líderes de otros países y encuentros cruciales en Downing Street, donde se espera una importante reunión bilateral. El objetivo principal es proyectar la imagen de un país comprometido con la cooperación y la estabilidad en el escenario internacional. La agenda promete ser dinámica y crucial para el futuro de las relaciones europeas. https://elpais.com/espana/2025-08-04/sanchez-inaugurara-en-septiembre-un-intenso-curso-internacional-visitando-a-starmer-en-downing-street.html #SánchezStarmer, #PolíticaInternacional, #Brexit, #Diplomacia, #ReunionesEuropeas
    ELPAIS.COM
    Sánchez inaugurará en septiembre un intenso curso internacional visitando a Starmer en Downing Street
    El presidente se enfrenta en otoño a una agenda cargada de cumbres y citas en el exterior
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • Lo que el mundo ofrece a los palestinos no es un Estado
    La búsqueda de una solución al conflicto israelo-palestino se enfrenta a un nuevo y contundente diagnóstico: el modelo de dos Estados ha perdido su validez. Expertos coinciden en que este esquema, otrora piedra angular de las negociaciones, es ahora un cadáver político, enterrado por la realidad geográfica, los principios de justicia y las devastadoras consecuencias del conflicto. La persistencia en mantenerlo artificialmente vivo, impulsada por intereses políticos, se ha convertido en una farsa. El mundo observa con preocupación cómo esta situación prolonga el sufrimiento y dificulta aún más la búsqueda de un futuro estable para ambas naciones. La discusión sobre alternativas se intensifica ante la evidente obsolescencia del antiguo paradigma.
    https://www.meneame.net/story/mundo-ofrece-palestinos-no-estado

    #Palestina, #EstadoPalestino, #ConflictosIsraelíesPalestinos, #PolíticaInternacional, #OrientePróximo
    Lo que el mundo ofrece a los palestinos no es un Estado La búsqueda de una solución al conflicto israelo-palestino se enfrenta a un nuevo y contundente diagnóstico: el modelo de dos Estados ha perdido su validez. Expertos coinciden en que este esquema, otrora piedra angular de las negociaciones, es ahora un cadáver político, enterrado por la realidad geográfica, los principios de justicia y las devastadoras consecuencias del conflicto. La persistencia en mantenerlo artificialmente vivo, impulsada por intereses políticos, se ha convertido en una farsa. El mundo observa con preocupación cómo esta situación prolonga el sufrimiento y dificulta aún más la búsqueda de un futuro estable para ambas naciones. La discusión sobre alternativas se intensifica ante la evidente obsolescencia del antiguo paradigma. https://www.meneame.net/story/mundo-ofrece-palestinos-no-estado #Palestina, #EstadoPalestino, #ConflictosIsraelíesPalestinos, #PolíticaInternacional, #OrientePróximo
    WWW.MENEAME.NET
    Lo que el mundo ofrece a los palestinos no es un Estado
    El modelo de dos Estados es un cadáver: frío, enterrado, mantenido artificialmente caliente por líderes que quieren decir que «lo intentaron». Pero la geografía, la justicia y la realidad lo han declarado muerto.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 20 Views
  • El viaje de Emmanuel Carrère con Macron por la trastienda del G7: "Yo estoy hecho para las tormentas"
    El reciente encuentro del escritor Emmanuel Carrère con el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la cumbre del G7 en Canadá ha revelado una mirada íntima a la dinámica política global. En un contexto marcado por tensiones internacionales, el autor acompañó al mandatario en sesiones de trabajo "detrás de escena", ofreciendo un relato perspicaz sobre las estrategias y conversaciones clave que definieron la reunión. El texto destaca una personalidad del político, descrita como locuaz e incluso audaz, y revela sus aspiraciones para el futuro de Europa. El encuentro se produjo en un momento de inestabilidad geopolítica, con el conflicto entre Irán e Israel tomando protagonismo. La experiencia, según fuentes cercanas, sirvió para que el presidente Macron reafirmase su determinación y mostrara una actitud proactiva ante los desafíos mundiales. Este relato exclusivo ofrece un vistazo sin precedentes a la "trastienda" de las negociaciones más importantes del planeta.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/08/03/688b6fcce4d4d840678b45a9.html

    #G7, #EmmanuelCarrere, #Macron, #TrastiendaG7, #PolíticaInternacional
    El viaje de Emmanuel Carrère con Macron por la trastienda del G7: "Yo estoy hecho para las tormentas" El reciente encuentro del escritor Emmanuel Carrère con el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la cumbre del G7 en Canadá ha revelado una mirada íntima a la dinámica política global. En un contexto marcado por tensiones internacionales, el autor acompañó al mandatario en sesiones de trabajo "detrás de escena", ofreciendo un relato perspicaz sobre las estrategias y conversaciones clave que definieron la reunión. El texto destaca una personalidad del político, descrita como locuaz e incluso audaz, y revela sus aspiraciones para el futuro de Europa. El encuentro se produjo en un momento de inestabilidad geopolítica, con el conflicto entre Irán e Israel tomando protagonismo. La experiencia, según fuentes cercanas, sirvió para que el presidente Macron reafirmase su determinación y mostrara una actitud proactiva ante los desafíos mundiales. Este relato exclusivo ofrece un vistazo sin precedentes a la "trastienda" de las negociaciones más importantes del planeta. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/08/03/688b6fcce4d4d840678b45a9.html #G7, #EmmanuelCarrere, #Macron, #TrastiendaG7, #PolíticaInternacional
    WWW.ELMUNDO.ES
    El viaje de Emmanuel Carr?re con Macron por la trastienda del G7: "Yo estoy hecho para las tormentas"
    1. A los pies de Hans Egede Nuuk, la capital de Groenlandia, es un peque?o conjunto de edificios prefabricados naranjas y bajos bloques de apartamentos grises enclavados en un...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 22 Views
  • Europa ante Trump, ¿astucia o claudicación?
    La reciente negociación sobre las restricciones a semiconductores ha generado debate en Europa. La Unión Europea, tras intensas negociaciones, ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos que mitiga el impacto de las medidas impuestas por la administración Trump. Sin embargo, este resultado se interpreta como una concesión significativa ante la presión económica y política estadounidense. Analistas señalan que la UE ha evitado un conflicto comercial mayor, pero a costa de ceder en su autonomía estratégica y aceptar una posición subordinada en el escenario global. La cuestión ahora es si esta solución representa una astuta maniobra para proteger los intereses europeos o una muestra de claudicación ante el poderío de Washington. El futuro de las relaciones comerciales entre ambas regiones se vislumbra incierto con esta nueva dinámica establecida.
    https://www.20minutos.es/internacional/europa-trump-astucia-claudicacion_6233831_3.html

    #TrumpEuropa, #PolíticaInternacional, #UniónEuropea, #RelacionesEstados, #CrisisPolítica
    Europa ante Trump, ¿astucia o claudicación? La reciente negociación sobre las restricciones a semiconductores ha generado debate en Europa. La Unión Europea, tras intensas negociaciones, ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos que mitiga el impacto de las medidas impuestas por la administración Trump. Sin embargo, este resultado se interpreta como una concesión significativa ante la presión económica y política estadounidense. Analistas señalan que la UE ha evitado un conflicto comercial mayor, pero a costa de ceder en su autonomía estratégica y aceptar una posición subordinada en el escenario global. La cuestión ahora es si esta solución representa una astuta maniobra para proteger los intereses europeos o una muestra de claudicación ante el poderío de Washington. El futuro de las relaciones comerciales entre ambas regiones se vislumbra incierto con esta nueva dinámica establecida. https://www.20minutos.es/internacional/europa-trump-astucia-claudicacion_6233831_3.html #TrumpEuropa, #PolíticaInternacional, #UniónEuropea, #RelacionesEstados, #CrisisPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Europa ante Trump, ¿astucia o claudicación?
    'La UE evita un desastre comercial, pero paga con su dignidad, aceptando un vasallaje ante el poder global de EEUU'.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 23 Views
  • El valor de Mohamed VI
    El Rey Mohammed VI ha protagonizado un discurso trascendental en una celebración por su vigésimo sexto aniversario como jefe del Reino. La ceremonia, un evento de gran importancia política y diplomática, evidenció la relevancia del monarca marroquí en el escenario internacional. Su intervención, considerada mucho más que meramente protocolaria, abordó temas clave de actualidad regional y global con notable claridad y firmeza. El mensaje resonó como un símbolo de estabilidad y liderazgo en una zona de creciente complejidad geopolítica. Analistas coinciden en que este acto de celebración refuerza la posición estratégica de Marruecos y su influencia en el diálogo internacional. La atención se centra ahora en las implicaciones de estas declaraciones para futuras políticas del reino.
    https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-valor-mohamed-20250803000411-ntrc.html

    #MohamedVI, #Marruecos, #PolíticaInternacional, #Diplomacia, #Negocios
    El valor de Mohamed VI El Rey Mohammed VI ha protagonizado un discurso trascendental en una celebración por su vigésimo sexto aniversario como jefe del Reino. La ceremonia, un evento de gran importancia política y diplomática, evidenció la relevancia del monarca marroquí en el escenario internacional. Su intervención, considerada mucho más que meramente protocolaria, abordó temas clave de actualidad regional y global con notable claridad y firmeza. El mensaje resonó como un símbolo de estabilidad y liderazgo en una zona de creciente complejidad geopolítica. Analistas coinciden en que este acto de celebración refuerza la posición estratégica de Marruecos y su influencia en el diálogo internacional. La atención se centra ahora en las implicaciones de estas declaraciones para futuras políticas del reino. https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-valor-mohamed-20250803000411-ntrc.html #MohamedVI, #Marruecos, #PolíticaInternacional, #Diplomacia, #Negocios
    WWW.IDEAL.ES
    El valor de Mohamed VI | Ideal
    En la fiesta para conmemorar el 26 aniversario de su llegada al trono, su intervención fue mucho más que protocolaria
    0 Commentarii 0 Distribuiri 21 Views
  • Medvédev, el ex presidente inestable que nadie tomaba en serio (al menos hasta ahora)
    El ex presidente ruso Dmitri Medvédev ha reaparecido en el ojo público, generando sorpresa y debate tras una serie de críticas contundentes dirigidas a aquellos que considera “enemigos” de Rusia. Tras ser apartado del poder por Vladimir Putin en 2020, la figura del político resurge ahora en un contexto marcado por la "Operación Militar Especial" en Ucrania. Sus declaraciones, realizadas a través de plataformas digitales, han captado la atención mediática y alimentado especulaciones sobre sus motivaciones. La inesperada aparición del ex líder plantea interrogantes sobre su papel futuro y las posibles implicaciones para el Kremlin. El debate se centra ahora en si esta nueva actividad es una búsqueda de redención o un intento de recuperar influencia política.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/02/688dc9e1e4d4d837188b45a7.html

    #DmitriMedvedev, #PolíticaRusa, #Putin, #PolíticaInternacional, #Rusía
    Medvédev, el ex presidente inestable que nadie tomaba en serio (al menos hasta ahora) El ex presidente ruso Dmitri Medvédev ha reaparecido en el ojo público, generando sorpresa y debate tras una serie de críticas contundentes dirigidas a aquellos que considera “enemigos” de Rusia. Tras ser apartado del poder por Vladimir Putin en 2020, la figura del político resurge ahora en un contexto marcado por la "Operación Militar Especial" en Ucrania. Sus declaraciones, realizadas a través de plataformas digitales, han captado la atención mediática y alimentado especulaciones sobre sus motivaciones. La inesperada aparición del ex líder plantea interrogantes sobre su papel futuro y las posibles implicaciones para el Kremlin. El debate se centra ahora en si esta nueva actividad es una búsqueda de redención o un intento de recuperar influencia política. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/02/688dc9e1e4d4d837188b45a7.html #DmitriMedvedev, #PolíticaRusa, #Putin, #PolíticaInternacional, #Rusía
    WWW.ELMUNDO.ES
    Medv?dev, el ex presidente inestable que nadie tomaba en serio (al menos hasta ahora)
    "Jugando con fuego, uno se quema ". Esta es una de las frases m?s queridas de Dmitri Medv?dev. Cuando era presidente de Rusia, era la gran esperanza liberal, y tras...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 511 Views
  • La extraña pareja: cómo Keir Starmer y Donald Trump han forjado una relación política contra natura
    El inesperado acercamiento entre el líder laborista británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, ha sorprendido al mundo político. Se ha logrado un acuerdo comercial sin precedentes, considerado por muchos como el más beneficioso que cualquier nación ha obtenido bajo la administración Trump. Esta alianza inusual ha trascendido las fronteras económicas, llegando a influenciar debates sobre la compleja situación en Gaza y generando una apertura hacia la asistencia militar para Ucrania. La dinámica entre ambos líderes, marcada por conversaciones directas y un entendimiento mutuo, ha redefinido las alianzas geopolíticas internacionales. Observadores analizan ahora los factores que impulsaron esta relación política tan singular y sus posibles implicaciones a futuro. El encuentro ha generado un debate sobre la capacidad de diálogo y cooperación entre figuras con visiones opuestas.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/02/688ba8ce21efa0df4b8b4577.html

    #KeirStarmerTrump, #RelacionesPoliticas, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidosEspaña, #TrumpStarmer
    La extraña pareja: cómo Keir Starmer y Donald Trump han forjado una relación política contra natura El inesperado acercamiento entre el líder laborista británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, ha sorprendido al mundo político. Se ha logrado un acuerdo comercial sin precedentes, considerado por muchos como el más beneficioso que cualquier nación ha obtenido bajo la administración Trump. Esta alianza inusual ha trascendido las fronteras económicas, llegando a influenciar debates sobre la compleja situación en Gaza y generando una apertura hacia la asistencia militar para Ucrania. La dinámica entre ambos líderes, marcada por conversaciones directas y un entendimiento mutuo, ha redefinido las alianzas geopolíticas internacionales. Observadores analizan ahora los factores que impulsaron esta relación política tan singular y sus posibles implicaciones a futuro. El encuentro ha generado un debate sobre la capacidad de diálogo y cooperación entre figuras con visiones opuestas. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/02/688ba8ce21efa0df4b8b4577.html #KeirStarmerTrump, #RelacionesPoliticas, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidosEspaña, #TrumpStarmer
    WWW.ELMUNDO.ES
    La extra?a pareja: c?mo Keir Starmer y Donald Trump han forjado una relaci?n pol?tica contra natura
    Desde que Olivia Rodrigo ("Solo somos amigos/pero tropec? y ca? en su cama") y Robert Smith, de The Cure ("Ojal? fuera viejo/ojal? estuviera muerto")...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 265 Views
  • Aumenta la tensión: Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia"
    La escalada de tensiones internacionales se intensifica con las declaraciones recientes del expresidente estadounidense, quien ha manifestado que los submarinos nucleares estadounidenses se encuentran operando a una distancia crítica de la Federación Rusa. Esta afirmación, realizada en un contexto de creciente preocupación por la situación geopolítica, subraya la necesidad de una respuesta firme ante la falta de progreso hacia un acuerdo de alto el fuego. Ante la fecha límite del 8 de febrero, el mandatario ha anunciado su intención de implementar sanciones económicas significativas contra Rusia si no se logra un cese al fuego. Expertos analizan las implicaciones de esta postura y la posible reacción rusa. La tensión entre ambas naciones parece estar alcanzando niveles alarmantes, generando interrogantes sobre el futuro orden global.
    https://www.20minutos.es/internacional/aumenta-tension-eeuu-rusia-trump-asegura-submarinos-nucleares-cerca-rusia_6233725_0.html

    #Trump, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #TensiónGeopolítica, #PolíticaInternacional
    Aumenta la tensión: Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia" La escalada de tensiones internacionales se intensifica con las declaraciones recientes del expresidente estadounidense, quien ha manifestado que los submarinos nucleares estadounidenses se encuentran operando a una distancia crítica de la Federación Rusa. Esta afirmación, realizada en un contexto de creciente preocupación por la situación geopolítica, subraya la necesidad de una respuesta firme ante la falta de progreso hacia un acuerdo de alto el fuego. Ante la fecha límite del 8 de febrero, el mandatario ha anunciado su intención de implementar sanciones económicas significativas contra Rusia si no se logra un cese al fuego. Expertos analizan las implicaciones de esta postura y la posible reacción rusa. La tensión entre ambas naciones parece estar alcanzando niveles alarmantes, generando interrogantes sobre el futuro orden global. https://www.20minutos.es/internacional/aumenta-tension-eeuu-rusia-trump-asegura-submarinos-nucleares-cerca-rusia_6233725_0.html #Trump, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #TensiónGeopolítica, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aumenta la tensión entre EEUU y Rusia: Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia"
    El presidente de Estados Unidos sostiene que impondrá sanciones a Rusia en caso de no darse un acuerdo de alto el fuego antes del 8 de febrero.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 115 Views
Sponsorizeaza Paginile