• Puigdemont lanza un nuevo ultimátum a Sánchez: amenaza con romper en menos de un mes
    El líder de Juntos por Cataluña, Carles Puigdemont, ha renovado su exigencia al gobierno central, planteando un plazo límite para la adhesión del Partido Socialista. Esta nueva ronda de negociación se produce en un contexto de creciente tensión política tras el debate que se celebrará a principios de octubre sobre las propuestas de resolución nacionalistas. La formación catalana insiste en que la colaboración con el PSC depende directamente del respaldo a sus planteamientos, buscando así definir los términos de una posible vía hacia la reconciliación. El futuro político de Cataluña parece depender ahora de la respuesta del ejecutivo y de la capacidad de ambas fuerzas para encontrar un punto de encuentro antes de que expire el plazo anunciado. La situación se presenta como crucial en el panorama político español, con importantes implicaciones para las próximas elecciones generales.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-lanza-nuevo-ultimatum-sanchez-amenaza-romper-20250915153844-ntrc.html

    #Puigdemont, #UltimatumSanchez, #PolíticaCatalana, #CrisisPolítica, #PNV
    Puigdemont lanza un nuevo ultimátum a Sánchez: amenaza con romper en menos de un mes El líder de Juntos por Cataluña, Carles Puigdemont, ha renovado su exigencia al gobierno central, planteando un plazo límite para la adhesión del Partido Socialista. Esta nueva ronda de negociación se produce en un contexto de creciente tensión política tras el debate que se celebrará a principios de octubre sobre las propuestas de resolución nacionalistas. La formación catalana insiste en que la colaboración con el PSC depende directamente del respaldo a sus planteamientos, buscando así definir los términos de una posible vía hacia la reconciliación. El futuro político de Cataluña parece depender ahora de la respuesta del ejecutivo y de la capacidad de ambas fuerzas para encontrar un punto de encuentro antes de que expire el plazo anunciado. La situación se presenta como crucial en el panorama político español, con importantes implicaciones para las próximas elecciones generales. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-lanza-nuevo-ultimatum-sanchez-amenaza-romper-20250915153844-ntrc.html #Puigdemont, #UltimatumSanchez, #PolíticaCatalana, #CrisisPolítica, #PNV
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont lanza un nuevo ultimátum a Sánchez: amenaza con romper en menos de un mes | Ideal
    Junts exige al PSC alienarse con las propuestas de resolución que los nacionalistas presentarán en el debate de política general a principios de octubre
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 48 Views
  • Sílvia Orriols: la resaca del 'procés' produce monstruos
    La reciente campaña electoral en Cataluña ha desatado una ola de tensión y radicalización, evidenciando las profundas divisiones que aún persisten tras el 'procés'. La retórica exacerbada de Aliança Catalana, cargada de resonancias nacionalpopulistas, ha logrado conectar con un sector de la población independentista sumido en un estado de rabioso desconcierto. Este escenario, lejos de buscar soluciones, parece estar alimentando una escalada de confrontación entre ambos bandos. Se observa una emergencia social marcada por el extremismo y la polarización, que exige atención y análisis profundo para comprender sus raíces. La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro político y social de Cataluña, y sobre las consecuencias de un discurso populista sin matices.
    https://elpais.com/opinion/2025-09-11/silvia-orriols-la-resaca-del-proces-produce-monstruos.html

    #ProcésCatalà, #SílvíaOrriols, #PolíticaCatalana, #CrisisSocial, #DebateCatalán
    Sílvia Orriols: la resaca del 'procés' produce monstruos La reciente campaña electoral en Cataluña ha desatado una ola de tensión y radicalización, evidenciando las profundas divisiones que aún persisten tras el 'procés'. La retórica exacerbada de Aliança Catalana, cargada de resonancias nacionalpopulistas, ha logrado conectar con un sector de la población independentista sumido en un estado de rabioso desconcierto. Este escenario, lejos de buscar soluciones, parece estar alimentando una escalada de confrontación entre ambos bandos. Se observa una emergencia social marcada por el extremismo y la polarización, que exige atención y análisis profundo para comprender sus raíces. La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro político y social de Cataluña, y sobre las consecuencias de un discurso populista sin matices. https://elpais.com/opinion/2025-09-11/silvia-orriols-la-resaca-del-proces-produce-monstruos.html #ProcésCatalà, #SílvíaOrriols, #PolíticaCatalana, #CrisisSocial, #DebateCatalán
    ELPAIS.COM
    Sílvia Orriols: la resaca del ‘procés’ produce monstruos
    Era inevitable que la retórica nacionalpopulista de Aliança Catalana conectase con sectores independentistas instalados en el desconcierto rabioso contra unos y otros
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 18 Views
  • Puigdemont activa la cuenta atrás para decidir si rompe con el Gobierno
    El futuro del gobierno español se tambalea ante una decisión clave. Oriol Puigdemont, máximo responsable de Junts, ha intensificado sus gestiones diplomáticas en Bruselas, transmitiendo al presidente Pere Mago Illa la gravedad de la situación política. La relación entre ambas formaciones se encuentra actualmente “todo menos buena”, según declaraciones oficiales. Este movimiento estratégico marca un punto de inflexión y activa una cuenta atrás para determinar si existe margen de diálogo o si la ruptura con el PSOE se convierte en inevitable. La tensión aumenta mientras se analiza el impacto potencial de esta postura en la estabilidad del ejecutivo nacional. El panorama político se observa con especial atención ante este nuevo giro en las negociaciones.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-activa-cuenta-atras-decidir-rompe-gobierno-20250907005653-ntrc.html

    #Puigdemont, #JuntsPerCatalunya, #PolíticaCatalana, #EleccionesCatalonia, #CrisisGobierno
    Puigdemont activa la cuenta atrás para decidir si rompe con el Gobierno El futuro del gobierno español se tambalea ante una decisión clave. Oriol Puigdemont, máximo responsable de Junts, ha intensificado sus gestiones diplomáticas en Bruselas, transmitiendo al presidente Pere Mago Illa la gravedad de la situación política. La relación entre ambas formaciones se encuentra actualmente “todo menos buena”, según declaraciones oficiales. Este movimiento estratégico marca un punto de inflexión y activa una cuenta atrás para determinar si existe margen de diálogo o si la ruptura con el PSOE se convierte en inevitable. La tensión aumenta mientras se analiza el impacto potencial de esta postura en la estabilidad del ejecutivo nacional. El panorama político se observa con especial atención ante este nuevo giro en las negociaciones. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-activa-cuenta-atras-decidir-rompe-gobierno-20250907005653-ntrc.html #Puigdemont, #JuntsPerCatalunya, #PolíticaCatalana, #EleccionesCatalonia, #CrisisGobierno
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont activa la cuenta atrás para decidir si rompe con el Gobierno | Ideal
    El líder de Junts trasladó al president Illa en Bruselas que el estado de las relaciones con los socialistas es todo menos buena
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 714 Views
  • El independentismo tras un año de Illa: cuatro estrategias, dos pistas de juego
    Tras un año marcado por la consolidación del gobierno de Pere Aragonès, el independentismo catalán ha experimentado una notable transformación. Diversas fuerzas políticas han delineado estrategias para avanzar hacia la independencia, desde un acercamiento significativo al Partido Socialista Europeo (ERC) hasta la implementación de una “fórmula Junts” que busca ampliar su base electoral. Paralelamente, Aliança Catalana ha emergido como una alternativa con un discurso pragmático y centrado en la mejora de servicios públicos, atrayendo a nuevos votantes. En el otro polo, la crisis interna de la CUP continúa generando divisiones y tensiones dentro del bloque independentista. Este panorama complejo plantea nuevas pistas de juego para el futuro político catalán y su aspiración a la autodeterminación. La dinámica entre estas diferentes corrientes se presenta como un factor clave en el debate sobre el futuro de Cataluña.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-09/el-independentismo-tras-un-ano-de-illa-cuatro-estrategias-dos-pistas-de-juego.html

    #IndependentismoEspaña, #IllaRobles, #PolíticaCatalana, #EstrategiasPoliticas, #FuturoCatalan
    El independentismo tras un año de Illa: cuatro estrategias, dos pistas de juego Tras un año marcado por la consolidación del gobierno de Pere Aragonès, el independentismo catalán ha experimentado una notable transformación. Diversas fuerzas políticas han delineado estrategias para avanzar hacia la independencia, desde un acercamiento significativo al Partido Socialista Europeo (ERC) hasta la implementación de una “fórmula Junts” que busca ampliar su base electoral. Paralelamente, Aliança Catalana ha emergido como una alternativa con un discurso pragmático y centrado en la mejora de servicios públicos, atrayendo a nuevos votantes. En el otro polo, la crisis interna de la CUP continúa generando divisiones y tensiones dentro del bloque independentista. Este panorama complejo plantea nuevas pistas de juego para el futuro político catalán y su aspiración a la autodeterminación. La dinámica entre estas diferentes corrientes se presenta como un factor clave en el debate sobre el futuro de Cataluña. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-09/el-independentismo-tras-un-ano-de-illa-cuatro-estrategias-dos-pistas-de-juego.html #IndependentismoEspaña, #IllaRobles, #PolíticaCatalana, #EstrategiasPoliticas, #FuturoCatalan
    ELPAIS.COM
    El independentismo tras un año de Illa: cuatro estrategias, dos pistas de juego
    El acercamiento de ERC al Govern, la ‘fórmula Junts’, el éxito de Aliança Catalana y la crisis en la CUP marcan el inicio de legislatura
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1421 Views
  • Illa, un año al frente de la Generalitat sin presupuestos y en guerra por la financiación
    La tensa situación política en Cataluña continúa con el nombramiento de Pere Illa como President de la Generalitat, un cargo asumido en un contexto marcado por la ausencia de presupuestos y una persistente disputa sobre la financiación autonómica. La figura del líder socialista emerge como un actor clave en el panorama político catalán, consolidando su posición como uno de los principales pilares del apoyo al Gobierno central. El objetivo inicial ha sido restaurar la estabilidad institucional en la región, pero los desafíos económicos y las tensiones territoriales se mantienen como elementos centrales del debate. La búsqueda de soluciones para garantizar la viabilidad financiera de Cataluña sigue siendo un punto crítico en la agenda política. La incertidumbre persiste mientras se negocian acuerdos que podrían poner fin a esta compleja coyuntura.
    https://www.ideal.es/nacional/illa-ano-frente-generalitat-presupuestos-guerra-financiacion-20250810002733-ntrc.html

    #Illa, #GeneralitatCatalana, #PresupuestosCatalanes, #FinanciaciónCataluña, #PolíticaCatalana
    Illa, un año al frente de la Generalitat sin presupuestos y en guerra por la financiación La tensa situación política en Cataluña continúa con el nombramiento de Pere Illa como President de la Generalitat, un cargo asumido en un contexto marcado por la ausencia de presupuestos y una persistente disputa sobre la financiación autonómica. La figura del líder socialista emerge como un actor clave en el panorama político catalán, consolidando su posición como uno de los principales pilares del apoyo al Gobierno central. El objetivo inicial ha sido restaurar la estabilidad institucional en la región, pero los desafíos económicos y las tensiones territoriales se mantienen como elementos centrales del debate. La búsqueda de soluciones para garantizar la viabilidad financiera de Cataluña sigue siendo un punto crítico en la agenda política. La incertidumbre persiste mientras se negocian acuerdos que podrían poner fin a esta compleja coyuntura. https://www.ideal.es/nacional/illa-ano-frente-generalitat-presupuestos-guerra-financiacion-20250810002733-ntrc.html #Illa, #GeneralitatCatalana, #PresupuestosCatalanes, #FinanciaciónCataluña, #PolíticaCatalana
    WWW.IDEAL.ES
    Illa, un año al frente de la Generalitat sin presupuestos y en guerra por la financiación | Ideal
    El líder del PSC, que se ha convertido en uno de los principales apoyos de Sánchez, ha intentado devolver a Cataluña a la normalidad institucional
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 984 Views
  • La huida de Puigdemont que dejó en entredicho a los Mossos cumple un año con un Junts determinante en España pero a la baja en Catalunya
    La sorprendente fuga de Carles Puigdemont, ocurrida hace exactamente un año, sigue siendo un punto clave en la política española. El incidente, en el que el expresidente catalán evitó las autoridades mossencas cerca del Parlament, generó una profunda controversia y puso en tela de juicio la colaboración entre ambas fuerzas policiales. A pesar de su impacto mediático, el partido Junts ha experimentado una evolución significativa, consolidándose como un actor determinante a nivel nacional. Sin embargo, su apoyo dentro del territorio catalán se mantiene por debajo de las expectativas previas. Este aniversario resalta la complejidad y los desafíos persistentes en el debate político catalán. La huida, ahora vista con perspectiva, dejó un legado de interrogantes sobre la soberanía y la gestión institucional.
    https://www.20minutos.es/cataluna/huida-puigdemont-dejo-entredicho-mossos-cumple-ano-junts-determinante-espana-baja-catalunya_6233345_0.html

    #Puigdemont, #MossosD, #Junts, #PolíticaCatalana, #EspañaCataluña
    La huida de Puigdemont que dejó en entredicho a los Mossos cumple un año con un Junts determinante en España pero a la baja en Catalunya La sorprendente fuga de Carles Puigdemont, ocurrida hace exactamente un año, sigue siendo un punto clave en la política española. El incidente, en el que el expresidente catalán evitó las autoridades mossencas cerca del Parlament, generó una profunda controversia y puso en tela de juicio la colaboración entre ambas fuerzas policiales. A pesar de su impacto mediático, el partido Junts ha experimentado una evolución significativa, consolidándose como un actor determinante a nivel nacional. Sin embargo, su apoyo dentro del territorio catalán se mantiene por debajo de las expectativas previas. Este aniversario resalta la complejidad y los desafíos persistentes en el debate político catalán. La huida, ahora vista con perspectiva, dejó un legado de interrogantes sobre la soberanía y la gestión institucional. https://www.20minutos.es/cataluna/huida-puigdemont-dejo-entredicho-mossos-cumple-ano-junts-determinante-espana-baja-catalunya_6233345_0.html #Puigdemont, #MossosD, #Junts, #PolíticaCatalana, #EspañaCataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La huida de Puigdemont que dejó en entredicho a los Mossos cumple un año con un Junts determinante en España pero a la baja en Catalunya
    El expresidente catalán se coló en el país sorteando un dispositivo de la policía catalana hasta los aledaños del Parlament y protagonizó una huida con política
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 834 Views
  • Puigdemont recuerda su vuelta a España hace un año: "Tenía el deber de intentar evitar mi detención"
    El expresident catalán Carles Puigdemont ha repasado con detalle los acontecimientos que lo llevaron a regresar a España hace un año. En declaraciones recientes, el político ha enfatizado la necesidad imperante de demostrar una grave anomalía democrática, señalando una deficiencia en el funcionamiento del sistema español. La acción se justificó como un intento crucial de evitar su detención y exponer las limitaciones a la libertad de expresión y diálogo. El evento, que generó gran controversia nacional e internacional, ha puesto de manifiesto tensiones persistentes entre Cataluña y el resto de España. La situación sigue siendo objeto de debate y análisis político en ambos lados del Estrecho.
    https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/puigdemont-recuerda-vuelta-espana-ano-tenia-deber-intentar-evitar-mi-detencion_6235154_0.html

    #Puigdemont, #España, #PolíticaCatalana, #Cabildeo, #Devolvedadentro
    Puigdemont recuerda su vuelta a España hace un año: "Tenía el deber de intentar evitar mi detención" El expresident catalán Carles Puigdemont ha repasado con detalle los acontecimientos que lo llevaron a regresar a España hace un año. En declaraciones recientes, el político ha enfatizado la necesidad imperante de demostrar una grave anomalía democrática, señalando una deficiencia en el funcionamiento del sistema español. La acción se justificó como un intento crucial de evitar su detención y exponer las limitaciones a la libertad de expresión y diálogo. El evento, que generó gran controversia nacional e internacional, ha puesto de manifiesto tensiones persistentes entre Cataluña y el resto de España. La situación sigue siendo objeto de debate y análisis político en ambos lados del Estrecho. https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/puigdemont-recuerda-vuelta-espana-ano-tenia-deber-intentar-evitar-mi-detencion_6235154_0.html #Puigdemont, #España, #PolíticaCatalana, #Cabildeo, #Devolvedadentro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Puigdemont recuerda su vuelta a España hace un año: "Tenía el deber de intentar evitar mi detención"
    Asegura que 'se tenía que poner en evidencia una anomalía democrática grave, una avería en el sistema español que impide que podamos hablar de democracia plena'
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 567 Views
  • Polémica por la 'senyera' de los 93.000 euros ante un Parlament sin 'rojigualda'
    La reciente iniciativa de izar una “senyera” de valor estimado en 93.000 euros frente a las puertas del Parlament ha desatado un intenso debate en Cataluña. La propuesta, promovida por Impulsa Ciudadano, ha generado críticas debido a la ausencia de la bandera española, conocida como “rojigualda”, durante la celebración de la Diada. El grupo político exige al presidente de la Cámara que garantice el cumplimiento de la legalidad y que se levante también la enseña nacional española. La controversia se centra en la simbología y la representación de las distintas identidades presentes en la sociedad catalana. Este acto ha puesto en evidencia una tensión palpable entre diferentes perspectivas sobre la Diada y su significado. Se espera una respuesta oficial del Parlament ante esta reclamación.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/08/06/6891d52221efa045388b45b2.html

    #Senyera93000, #ParlamentRojigualda, #PolémicaSenyera, #PolíticaCatalana, #SimbolismoInstitucional
    Polémica por la 'senyera' de los 93.000 euros ante un Parlament sin 'rojigualda' La reciente iniciativa de izar una “senyera” de valor estimado en 93.000 euros frente a las puertas del Parlament ha desatado un intenso debate en Cataluña. La propuesta, promovida por Impulsa Ciudadano, ha generado críticas debido a la ausencia de la bandera española, conocida como “rojigualda”, durante la celebración de la Diada. El grupo político exige al presidente de la Cámara que garantice el cumplimiento de la legalidad y que se levante también la enseña nacional española. La controversia se centra en la simbología y la representación de las distintas identidades presentes en la sociedad catalana. Este acto ha puesto en evidencia una tensión palpable entre diferentes perspectivas sobre la Diada y su significado. Se espera una respuesta oficial del Parlament ante esta reclamación. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/08/06/6891d52221efa045388b45b2.html #Senyera93000, #ParlamentRojigualda, #PolémicaSenyera, #PolíticaCatalana, #SimbolismoInstitucional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pol?mica por la 'senyera' de los 93.000 euros ante un Parlament sin 'rojigualda'
    La bandera de la pol?mica mide 54 metros, cuesta 93.000 euros a las arcas p?blicas y es una senyera (la bandera catalana) a iniciativa del independentismo. Un s?mbolo que se...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 394 Views
  • Illa espera que Puigdemont pueda volver, ya amnistiado, tras el verano
    La expectativa sobre el regreso de Toni Comín se intensifica con la reciente amnistía. Tras un verano marcado por este desarrollo legal, el líder catalán ha expresado optimismo respecto a una posible vuelta. La aplicación parcial de la ley ha sido considerada "positiva" para Cataluña y para las relaciones entre ambas naciones. Esta situación abre nuevas vías para el diálogo y la posibilidad de un retorno institucional del ex-presidente. Se observa una creciente esperanza en resolver las tensiones políticas actuales, impulsada por este importante avance legal. La comunidad espera con atención los próximos pasos que permitan una resolución definitiva a esta compleja situación.
    https://www.20minutos.es/cataluna/illa-espera-puigdemont-pueda-volver-amnistiado-verano_6233665_0.html

    #Puigdemont, #Illa, #Amnistía, #PolíticaCatalana, #RegresoDePuigdemont
    Illa espera que Puigdemont pueda volver, ya amnistiado, tras el verano La expectativa sobre el regreso de Toni Comín se intensifica con la reciente amnistía. Tras un verano marcado por este desarrollo legal, el líder catalán ha expresado optimismo respecto a una posible vuelta. La aplicación parcial de la ley ha sido considerada "positiva" para Cataluña y para las relaciones entre ambas naciones. Esta situación abre nuevas vías para el diálogo y la posibilidad de un retorno institucional del ex-presidente. Se observa una creciente esperanza en resolver las tensiones políticas actuales, impulsada por este importante avance legal. La comunidad espera con atención los próximos pasos que permitan una resolución definitiva a esta compleja situación. https://www.20minutos.es/cataluna/illa-espera-puigdemont-pueda-volver-amnistiado-verano_6233665_0.html #Puigdemont, #Illa, #Amnistía, #PolíticaCatalana, #RegresoDePuigdemont
    WWW.20MINUTOS.ES
    Illa espera que Puigdemont pueda volver, ya amnistiado, tras el verano
    El presidente de la Generalitat ha destacado que la aplicación parcial de la ley ha sido 'positivo para Cataluña y para España'.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 397 Views
  • Salvador Illa asegura que el catalán será oficial en la UE: "La razón está de nuestra parte"
    El debate sobre el futuro lingüístico de Cataluña se intensifica tras las declaraciones del president de la Generalitat. Se ha anunciado que el catalán buscará obtener el estatus oficial dentro de la Unión Europea, argumentando que “la razón está de nuestra parte”. Esta iniciativa ha generado reacciones encontradas, especialmente por la oposición del Partido Popular, quien acusa a Alberto Núñez Feijóo de poner "obstáculos" al reconocimiento de esta y otras lenguas cooficiales. La propuesta se suma a una creciente demanda nacional por el derecho a la diversidad lingüística en el marco europeo. El futuro de este movimiento y su impacto en las negociaciones políticas es objeto de gran interés. La defensa del catalán como lengua oficial se convierte así en un eje central en el debate político actual.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a82dffc6c83f90a8b4593.html

    #CatalanUE, #IdiomaOficial, #SalvadorIlla, #PolíticaCatalana, #UniónEuropea
    Salvador Illa asegura que el catalán será oficial en la UE: "La razón está de nuestra parte" El debate sobre el futuro lingüístico de Cataluña se intensifica tras las declaraciones del president de la Generalitat. Se ha anunciado que el catalán buscará obtener el estatus oficial dentro de la Unión Europea, argumentando que “la razón está de nuestra parte”. Esta iniciativa ha generado reacciones encontradas, especialmente por la oposición del Partido Popular, quien acusa a Alberto Núñez Feijóo de poner "obstáculos" al reconocimiento de esta y otras lenguas cooficiales. La propuesta se suma a una creciente demanda nacional por el derecho a la diversidad lingüística en el marco europeo. El futuro de este movimiento y su impacto en las negociaciones políticas es objeto de gran interés. La defensa del catalán como lengua oficial se convierte así en un eje central en el debate político actual. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a82dffc6c83f90a8b4593.html #CatalanUE, #IdiomaOficial, #SalvadorIlla, #PolíticaCatalana, #UniónEuropea
    WWW.ELMUNDO.ES
    Salvador Illa asegura que el catal?n ser? oficial en la UE: "La raz?n est? de nuestra parte"
    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido mostrar optimismo pese al nuevo intento frustrado del Gobierno de conseguir que el catal?n, el euskera y el gallego...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1244 Views
Arama Sonuçları