• El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu
    **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción**

    La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política.

    Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados.

    Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu.

    Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos.

    El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción.
    https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción** La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política. Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados. Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu. Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos. El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción. https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu | Ideal
    El ex número tres del PSOE atribuye también una mediación con el PNV a Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, que los nacionalistas niegan
    0 Comments 0 Shares 540 Views
  • Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención**

    Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje.

    El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas.

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil.

    El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia.
    https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus

    #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención** Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje. El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas. Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil. El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia. https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    ES.WIRED.COM
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    Un medio israelí reveló que dos empresarios presuntamente entregaron 25 millones de dólares al expresidente para asegurar la venta del software de espionaje Pegasus a organismos mexicanos, entre otros contratos.
    0 Comments 0 Shares 825 Views
  • Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 Comments 0 Shares 847 Views
  • Netanyahu advierte de que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad
    **Jerusalén –** Ante la creciente incertidumbre en Medio Oriente, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado hoy su firme postura y advierte sobre las condiciones bajo las cuales Israel está dispuesta a negociar y comprometerse. En un discurso televisado desde la residencia gubernamental, Netanyahu enfatizó que cualquier futura negociación con países vecinos debe basarse en una comprensión compartida de los términos de seguridad y estabilidad regional, subrayando la necesidad de abordar las preocupaciones de Israel sobre la seguridad fronteriza y el potencial impacto de cualquier acuerdo.

    El Primer Ministro señaló que, si bien reconoce la complejidad del panorama político y la necesidad de construir puentes con sus vecinos, también es consciente de las amenazas existentes y las prioridades de seguridad de Israel. "No estamos dispuestos a comprometer nuestra seguridad ni a aceptar condiciones que pongan en riesgo el futuro de nuestro Estado," declaró Netanyahu, añadiendo que “la estabilidad de la región depende de un equilibrio de poder justo y de respeto mutuo.”

    En una clara referencia al reciente conflicto y a las negociaciones con Hamás, Netanyahu dejó claro que Israel solo trabajará con un partido político palestino capaz de garantizar el cumplimiento total de los acuerdos existentes y de comprometerse plenamente con el proceso de paz. "Debemos ver un cambio real en la postura de Hamás," afirmó, "un compromiso genuino con la no violencia y el respeto por las leyes israelíes."

    La declaración del Primer Ministro ha sido recibida con reacciones mixtas en Tel Aviv, donde analistas políticos señalan que Netanyahu está buscando mantener la presión sobre ambas partes para avanzar hacia un acuerdo de paz duradero. Algunos consideran que su postura es audaz y necesaria, mientras que otros la ven como una estrategia peligrosa que podría exacerbar las tensiones existentes. La situación sigue siendo extremadamente volátil y cualquier movimiento futuro estará sujeto a escrutinio internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/netanyahu-advierte-solo-aceptaran-pacto-nuestros-terminos-hamas-sin-capacidad-5728906/

    #Negociacion, #Pactos, #Hamás, #Israel, #PolíticaInternacional
    Netanyahu advierte de que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad **Jerusalén –** Ante la creciente incertidumbre en Medio Oriente, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado hoy su firme postura y advierte sobre las condiciones bajo las cuales Israel está dispuesta a negociar y comprometerse. En un discurso televisado desde la residencia gubernamental, Netanyahu enfatizó que cualquier futura negociación con países vecinos debe basarse en una comprensión compartida de los términos de seguridad y estabilidad regional, subrayando la necesidad de abordar las preocupaciones de Israel sobre la seguridad fronteriza y el potencial impacto de cualquier acuerdo. El Primer Ministro señaló que, si bien reconoce la complejidad del panorama político y la necesidad de construir puentes con sus vecinos, también es consciente de las amenazas existentes y las prioridades de seguridad de Israel. "No estamos dispuestos a comprometer nuestra seguridad ni a aceptar condiciones que pongan en riesgo el futuro de nuestro Estado," declaró Netanyahu, añadiendo que “la estabilidad de la región depende de un equilibrio de poder justo y de respeto mutuo.” En una clara referencia al reciente conflicto y a las negociaciones con Hamás, Netanyahu dejó claro que Israel solo trabajará con un partido político palestino capaz de garantizar el cumplimiento total de los acuerdos existentes y de comprometerse plenamente con el proceso de paz. "Debemos ver un cambio real en la postura de Hamás," afirmó, "un compromiso genuino con la no violencia y el respeto por las leyes israelíes." La declaración del Primer Ministro ha sido recibida con reacciones mixtas en Tel Aviv, donde analistas políticos señalan que Netanyahu está buscando mantener la presión sobre ambas partes para avanzar hacia un acuerdo de paz duradero. Algunos consideran que su postura es audaz y necesaria, mientras que otros la ven como una estrategia peligrosa que podría exacerbar las tensiones existentes. La situación sigue siendo extremadamente volátil y cualquier movimiento futuro estará sujeto a escrutinio internacional. https://www.20minutos.es/internacional/netanyahu-advierte-solo-aceptaran-pacto-nuestros-terminos-hamas-sin-capacidad-5728906/ #Negociacion, #Pactos, #Hamás, #Israel, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad
    El primer ministro israelí cree que hay opciones de ampliar los acuerdos de paz con países vecinos.
    0 Comments 0 Shares 286 Views
  • Aznar con Alsina: Memoria selectiva
    **Aznar y Alsina, una mirada a la gestión pública en debate**

    La reciente conversación entre el expresidente del Gobierno, José Aznar, y el diputado por Barcelona, Luis Guillos Alsina, ha reabierto un intenso debate sobre los mecanismos de control público y la responsabilidad en la gestión de instituciones clave. La discusión se centró en particular en la época en que, según declaraciones de ambos, Aznar no recordaba haber designado a ningún diputado del Partido Popular como presidente de RTVE.

    El punto central del encuentro giró en torno a la transparencia y el acceso a información pública, aspectos fundamentales para asegurar la rendición de cuentas en las instituciones democráticas. La discusión, cargada de referencias históricas y políticas, ha generado un debate amplio sobre la importancia de preservar los registros oficiales y de promover una cultura de abierta comunicación entre los diferentes actores políticos y mediáticos.

    El encuentro público entre Aznar y Alsina, celebrado recientemente, ha puesto de relieve la necesidad de revisar los criterios utilizados para evaluar las decisiones gubernamentales en el pasado, así como la importancia de fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre temas de interés público. La discusión, aunque intensa, sirvió para revalorizar el papel del opositor y su derecho a cuestionar y exigir responsabilidades al poder ejecutivo.

    El debate, que ha trascendido los límites del ámbito parlamentario, se ha convertido en un punto de referencia para la reflexión sobre las mejores prácticas en materia de gestión pública y transparencia gubernamental. La discusión ha generado una amplia conversación entre público y medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer la democracia y promover una cultura de participación ciudadana.

    El encuentro, más allá de los argumentos específicos que se hayan planteado, ha servido para recordar la importancia de preservar la memoria histórica y de analizar críticamente las decisiones políticas del pasado en el contexto actual. La discusión sobre RTVE, y otros temas relacionados con la gestión pública, es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de nuestra democracia y para construir un país más justo y transparente.
    https://www.meneame.net/story/aznar-alsina-memoria-selectiva

    #noticia, #España, #actualidad
    Aznar con Alsina: Memoria selectiva **Aznar y Alsina, una mirada a la gestión pública en debate** La reciente conversación entre el expresidente del Gobierno, José Aznar, y el diputado por Barcelona, Luis Guillos Alsina, ha reabierto un intenso debate sobre los mecanismos de control público y la responsabilidad en la gestión de instituciones clave. La discusión se centró en particular en la época en que, según declaraciones de ambos, Aznar no recordaba haber designado a ningún diputado del Partido Popular como presidente de RTVE. El punto central del encuentro giró en torno a la transparencia y el acceso a información pública, aspectos fundamentales para asegurar la rendición de cuentas en las instituciones democráticas. La discusión, cargada de referencias históricas y políticas, ha generado un debate amplio sobre la importancia de preservar los registros oficiales y de promover una cultura de abierta comunicación entre los diferentes actores políticos y mediáticos. El encuentro público entre Aznar y Alsina, celebrado recientemente, ha puesto de relieve la necesidad de revisar los criterios utilizados para evaluar las decisiones gubernamentales en el pasado, así como la importancia de fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre temas de interés público. La discusión, aunque intensa, sirvió para revalorizar el papel del opositor y su derecho a cuestionar y exigir responsabilidades al poder ejecutivo. El debate, que ha trascendido los límites del ámbito parlamentario, se ha convertido en un punto de referencia para la reflexión sobre las mejores prácticas en materia de gestión pública y transparencia gubernamental. La discusión ha generado una amplia conversación entre público y medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer la democracia y promover una cultura de participación ciudadana. El encuentro, más allá de los argumentos específicos que se hayan planteado, ha servido para recordar la importancia de preservar la memoria histórica y de analizar críticamente las decisiones políticas del pasado en el contexto actual. La discusión sobre RTVE, y otros temas relacionados con la gestión pública, es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de nuestra democracia y para construir un país más justo y transparente. https://www.meneame.net/story/aznar-alsina-memoria-selectiva #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Aznar con Alsina: Memoria selectiva
    Aznar no recuerda haber puesto un diputado del PP al frente de RTVE.
    0 Comments 0 Shares 449 Views
  • Una noticia del pasado
    El 14 de agosto de 2016, una mañana como cualquier otra, la noticia irrumpió en las pantallas del mundo, alterando por completo el curso de los acontecimientos políticos y sociales. Donald Trump, entonces un candidato desconocido para muchos, había ganado la presidencial estadounidense, derrotando al expresidente Barack Obama. La victoria, inesperada para analistas y celebraciones por igual, se produjo tras una campaña marcada por la polarización política, promesas populistas y un discurso anti-establecimiento que resonó con una gran parte de la población.

    El resultado electoral desencadenó reacciones inmediatas en todo el país y a nivel internacional. Manifestaciones de apoyo y protesta se extendieron rápidamente, reflejando las profundas divisiones políticas y sociales que habían surgido durante la campaña. El mundo observaba, sorprendido y preocupado, ante este inesperado giro político. El futuro, en ese momento, parecía incierto, y el impacto a largo plazo de esta elección aún no podía ser plenamente evaluado. La noche del 14 de agosto de 2016 quedaría grabada en la historia como un punto de inflexión, un día que cambió para siempre las perspectivas políticas de Estados Unidos y, por extensión, del mundo.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-noticia-pasado-20250707230715-nt.html

    #NoticiasAntiguas, #Periodismo, #HistoriaDeMedios
    Una noticia del pasado El 14 de agosto de 2016, una mañana como cualquier otra, la noticia irrumpió en las pantallas del mundo, alterando por completo el curso de los acontecimientos políticos y sociales. Donald Trump, entonces un candidato desconocido para muchos, había ganado la presidencial estadounidense, derrotando al expresidente Barack Obama. La victoria, inesperada para analistas y celebraciones por igual, se produjo tras una campaña marcada por la polarización política, promesas populistas y un discurso anti-establecimiento que resonó con una gran parte de la población. El resultado electoral desencadenó reacciones inmediatas en todo el país y a nivel internacional. Manifestaciones de apoyo y protesta se extendieron rápidamente, reflejando las profundas divisiones políticas y sociales que habían surgido durante la campaña. El mundo observaba, sorprendido y preocupado, ante este inesperado giro político. El futuro, en ese momento, parecía incierto, y el impacto a largo plazo de esta elección aún no podía ser plenamente evaluado. La noche del 14 de agosto de 2016 quedaría grabada en la historia como un punto de inflexión, un día que cambió para siempre las perspectivas políticas de Estados Unidos y, por extensión, del mundo. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-noticia-pasado-20250707230715-nt.html #NoticiasAntiguas, #Periodismo, #HistoriaDeMedios
    WWW.IDEAL.ES
    Una noticia del pasado | Ideal
    Me voy a hacer gaullista. Me refiero a cuando De Gaulle decía que Bélgica era un país inventado por los ingleses para fastidiar a los franceses. Mira, y a los españoles.
    0 Comments 0 Shares 359 Views
  • Aislar más a Cuba
    **Aislar más a Cuba**

    La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo.

    La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior.

    Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html

    #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    Aislar más a Cuba **Aislar más a Cuba** La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo. La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior. Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones. https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Aislar más a Cuba | Ideal
    Cuba y Estados Unidos reviven una historia anclada en el tiempo, marcada por tensiones, acercamientos fugaces y retrocesos. A pesar de los intentos de acercamiento, rige
    0 Comments 0 Shares 455 Views
  • Feijóo lanza una opa
    **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo**

    Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto.

    El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española.

    Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html

    #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    Feijóo lanza una opa **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo** Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto. El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española. Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español. https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo lanza una opa | Ideal
    La desconfianza del nacionalismo y el creciente apoyo de jóvenes a Vox lastran su llamada a concentrar el voto en el PP para llegar a La Moncloa
    0 Comments 0 Shares 617 Views
  • El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios
    **Alerta por el IVA en Servicios Veterinarios, Almería Pone en Duda la Política Estatal**

    Almería, 16 de octubre – La Corporación Municipal de Almería ha adoptado una moción con el respaldo mayoritario del Partido Popular, instando al Gobierno central a reconsiderar los actuales impuestos aplicados a los servicios veterinarios. La decisión, tomada tras un intenso debate en las cámaras municipales, se produce en medio de crecientes preocupaciones entre los profesionales sanitarios y propietarios de animales en la provincia.

    La moción, presentada por el equipo de gobierno mayoritario, argumenta que el actual tipo impositivo, establecido en el Real Decreto, representa una carga injustificada para el sector veterinario, obstaculizando su desarrollo y limitando el acceso a servicios esenciales para la salud animal y, por ende, para la seguridad pública. El debate se centró en particular en las consecuencias económicas de la aplicación del IVA sobre este tipo de servicios, y en el impacto que podría tener en la calidad asistencial disponible.

    El PSOE municipal, a través de un voto en contra, expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la medida en el acceso a la atención veterinaria para familias con bajos recursos económicos. Sin embargo, la moción fue aprobada mayoritariamente, reflejando una clara apuesta del equipo de gobierno por impulsar reformas fiscales que consideraban necesarias para modernizar y fortalecer el sector de las actividades veterinarias en la provincia.

    La decisión ha generado debate entre los distintos grupos políticos municipales y ha puesto de relieve la importancia de abordar las necesidades específicas del sector veterinario en Almería, a través de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales competentes. La Corporación Municipal se compromete a seguir vigilante ante esta cuestión, instando al Gobierno central a tomar medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y eficiente del sector de los servicios veterinarios en la región.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-almeria-insta-gobierno-reducir-iva-servicios-20250707225525-nt.html

    #IVA, #ServiciosVeterinarios, #Almería, #Ayuntamiento, #Gobierno
    El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios **Alerta por el IVA en Servicios Veterinarios, Almería Pone en Duda la Política Estatal** Almería, 16 de octubre – La Corporación Municipal de Almería ha adoptado una moción con el respaldo mayoritario del Partido Popular, instando al Gobierno central a reconsiderar los actuales impuestos aplicados a los servicios veterinarios. La decisión, tomada tras un intenso debate en las cámaras municipales, se produce en medio de crecientes preocupaciones entre los profesionales sanitarios y propietarios de animales en la provincia. La moción, presentada por el equipo de gobierno mayoritario, argumenta que el actual tipo impositivo, establecido en el Real Decreto, representa una carga injustificada para el sector veterinario, obstaculizando su desarrollo y limitando el acceso a servicios esenciales para la salud animal y, por ende, para la seguridad pública. El debate se centró en particular en las consecuencias económicas de la aplicación del IVA sobre este tipo de servicios, y en el impacto que podría tener en la calidad asistencial disponible. El PSOE municipal, a través de un voto en contra, expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la medida en el acceso a la atención veterinaria para familias con bajos recursos económicos. Sin embargo, la moción fue aprobada mayoritariamente, reflejando una clara apuesta del equipo de gobierno por impulsar reformas fiscales que consideraban necesarias para modernizar y fortalecer el sector de las actividades veterinarias en la provincia. La decisión ha generado debate entre los distintos grupos políticos municipales y ha puesto de relieve la importancia de abordar las necesidades específicas del sector veterinario en Almería, a través de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales competentes. La Corporación Municipal se compromete a seguir vigilante ante esta cuestión, instando al Gobierno central a tomar medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y eficiente del sector de los servicios veterinarios en la región. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-almeria-insta-gobierno-reducir-iva-servicios-20250707225525-nt.html #IVA, #ServiciosVeterinarios, #Almería, #Ayuntamiento, #Gobierno
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios | Ideal
    La Corporación aprueba con el voto en contra del PSOE una moción del PP para la modificación del Real Decreto que obliga al registro de antibióticos
    0 Comments 0 Shares 607 Views
  • El PP detecta «un chorro de voto» de socialistas «hartos»
    **El PP denuncia una “nueva forma” de manipulación electoral tras la detección de irregularidades en la campaña**

    Madrid – El Partido Popular ha presentado hoy una serie de informes que, según ellos, revelan una “nueva forma” de manipulación electoral a través del uso de datos personales y la segmentación del electorado. La denuncia se centra en la supuesta utilización por parte de algunos partidos políticos de información obtenida de manera irregular para influir en el voto, especialmente en zonas con baja participación histórica.

    “Estamos ante una práctica descarada que socava los principios democráticos”, declaró un portavoz del PP durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “La manipulación electoral no es nueva, pero la forma en que se está llevando a cabo ahora, utilizando datos personales y creando burbujas informativas, es alarmante”.

    Según los informes entregados a las autoridades electorales, se ha identificado un patrón de comunicación dirigido a grupos específicos del electorado, aprovechando sus preocupaciones y temores para influir en su decisión. Se argumenta que esta estrategia busca “despertar el miedo” y polarizar al público, facilitando la movilización electoral selectiva.

    El PP ha solicitado una investigación exhaustiva sobre estas prácticas, exigiendo transparencia en el uso de datos y un control más estricto de las campañas electorales. Además, ha anunciado medidas para proteger a los ciudadanos de posibles abusos y garantizar que todos tengan acceso a información objetiva e imparcial.

    “No podemos permitir que se utilicen nuestros datos personales como armas políticas”, añadió el portavoz. “Es hora de poner fin a esta manipulación y recuperar la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático”. El PP ha insistido en que su objetivo es defender la libertad de expresión y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los partidos políticos, sin recurrir a tácticas desleales o ilegales.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-detecta-chorro-voto-socialistas-hartos-20250706205936-ntrc.html

    #voto, #socialistas, #chorro
    El PP detecta «un chorro de voto» de socialistas «hartos» **El PP denuncia una “nueva forma” de manipulación electoral tras la detección de irregularidades en la campaña** Madrid – El Partido Popular ha presentado hoy una serie de informes que, según ellos, revelan una “nueva forma” de manipulación electoral a través del uso de datos personales y la segmentación del electorado. La denuncia se centra en la supuesta utilización por parte de algunos partidos políticos de información obtenida de manera irregular para influir en el voto, especialmente en zonas con baja participación histórica. “Estamos ante una práctica descarada que socava los principios democráticos”, declaró un portavoz del PP durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “La manipulación electoral no es nueva, pero la forma en que se está llevando a cabo ahora, utilizando datos personales y creando burbujas informativas, es alarmante”. Según los informes entregados a las autoridades electorales, se ha identificado un patrón de comunicación dirigido a grupos específicos del electorado, aprovechando sus preocupaciones y temores para influir en su decisión. Se argumenta que esta estrategia busca “despertar el miedo” y polarizar al público, facilitando la movilización electoral selectiva. El PP ha solicitado una investigación exhaustiva sobre estas prácticas, exigiendo transparencia en el uso de datos y un control más estricto de las campañas electorales. Además, ha anunciado medidas para proteger a los ciudadanos de posibles abusos y garantizar que todos tengan acceso a información objetiva e imparcial. “No podemos permitir que se utilicen nuestros datos personales como armas políticas”, añadió el portavoz. “Es hora de poner fin a esta manipulación y recuperar la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático”. El PP ha insistido en que su objetivo es defender la libertad de expresión y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los partidos políticos, sin recurrir a tácticas desleales o ilegales. https://www.ideal.es/nacional/pp-detecta-chorro-voto-socialistas-hartos-20250706205936-ntrc.html #voto, #socialistas, #chorro
    WWW.IDEAL.ES
    El PP detecta «un chorro de voto» de socialistas «hartos» | Ideal
    Feijóo activa la OPA sobre el electorado del PSOE y Vox cansado del peso de «las minorías» y proclama un «se acabó el mercadeo»
    0 Comments 0 Shares 258 Views
More Results