• Halcones y palomas amplían la división en el BCE sobre las decisiones de tipos
    La reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios las tasas de interés en un 2% ha desatado una intensa controversia dentro de la institución. La divergencia de opiniones entre los miembros del Consejo de Gobierno se ha vuelto más evidente, evidenciando una profunda división sobre el rumbo a seguir. Se especula que esta inesperada pausa en la subida de tipos no es fruto de un consenso, sino consecuencia de un fuerte enfrentamiento entre dos facciones con visiones distintas. La tensión subyacente amenaza con complicar futuras decisiones y generar incertidumbre en los mercados financieros. El debate sobre el futuro de las tasas de interés se intensifica, marcando una etapa clave para la economía europea. Se analiza ahora si esta discrepancia afectará a la credibilidad del BCE ante sus socios internacionales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/halcones-palomas-amplian-division-bce-sobre-las-proximas-decisiones-tipos_6325569_0.html

    #BCE, #TiposDeInterés, #HalconesPalomas, #PolíticaMonetaria, #Economía
    Halcones y palomas amplían la división en el BCE sobre las decisiones de tipos La reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios las tasas de interés en un 2% ha desatado una intensa controversia dentro de la institución. La divergencia de opiniones entre los miembros del Consejo de Gobierno se ha vuelto más evidente, evidenciando una profunda división sobre el rumbo a seguir. Se especula que esta inesperada pausa en la subida de tipos no es fruto de un consenso, sino consecuencia de un fuerte enfrentamiento entre dos facciones con visiones distintas. La tensión subyacente amenaza con complicar futuras decisiones y generar incertidumbre en los mercados financieros. El debate sobre el futuro de las tasas de interés se intensifica, marcando una etapa clave para la economía europea. Se analiza ahora si esta discrepancia afectará a la credibilidad del BCE ante sus socios internacionales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/halcones-palomas-amplian-division-bce-sobre-las-proximas-decisiones-tipos_6325569_0.html #BCE, #TiposDeInterés, #HalconesPalomas, #PolíticaMonetaria, #Economía
    WWW.20MINUTOS.ES
    Halcones y palomas amplían la división en el BCE sobre las próximas decisiones de tipos
    El giro de timón de la entidad, que decidió mantener los tipos en el 2% tras su última reunión, no está tan claro por la lucha interna entre sus dos bandos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Hasta el banco central europeo lo reconoce: con el rearme vamos a ser más pobres durante décadas
    La creciente inversión en armamento por parte de la Unión Europea ha sido recientemente reconocida por el propio Banco Central Europeo, revelando una preocupante realidad económica. Esta estrategia de rearme implica un aumento significativo del endeudamiento público, mientras que servicios esenciales como sanidad y educación sufren recortes presupuestarios. Las grandes empresas militares, con inversiones estadounidenses, experimentan un auge en sus beneficios a expensas de los ciudadanos europeos. Se trata de una dinámica insostenible que perpetúa la hipoteca financiera de la Unión, favoreciendo las ganancias de corporaciones extranjeras y dejando a los contribuyentes con la carga de deudas a largo plazo. La situación plantea serias dudas sobre el futuro económico y social del continente.
    https://www.meneame.net/story/hasta-banco-central-europeo-reconoce-rearme-vamos-ser-mas-pobres

    #PolíticaMonetaria, #Inflación, #CrisisEconómica, #BancoCentralEuropeo, #RearmeEconomico
    Hasta el banco central europeo lo reconoce: con el rearme vamos a ser más pobres durante décadas La creciente inversión en armamento por parte de la Unión Europea ha sido recientemente reconocida por el propio Banco Central Europeo, revelando una preocupante realidad económica. Esta estrategia de rearme implica un aumento significativo del endeudamiento público, mientras que servicios esenciales como sanidad y educación sufren recortes presupuestarios. Las grandes empresas militares, con inversiones estadounidenses, experimentan un auge en sus beneficios a expensas de los ciudadanos europeos. Se trata de una dinámica insostenible que perpetúa la hipoteca financiera de la Unión, favoreciendo las ganancias de corporaciones extranjeras y dejando a los contribuyentes con la carga de deudas a largo plazo. La situación plantea serias dudas sobre el futuro económico y social del continente. https://www.meneame.net/story/hasta-banco-central-europeo-reconoce-rearme-vamos-ser-mas-pobres #PolíticaMonetaria, #Inflación, #CrisisEconómica, #BancoCentralEuropeo, #RearmeEconomico
    WWW.MENEAME.NET
    Hasta el banco central europeo lo reconoce: con el rearme vamos a ser más pobres durante décadas
    Europa se endeuda, sus servicios públicos se aprietan el cinturón y las grandes firmas militares, con capital norteamericano dentro, multiplican beneficios.Cada euro que se destina a tanques, cazas o misiles sale del mismo bolsillo colectivo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 250 Visualizações
  • La presión de Trump sobre Powell agita el final de su mandato al frente de la Fed y deja su despido en el aire
    La tensión política se intensifica en el entorno de la Reserva Federal con las declaraciones del presidente estadounidense, quien niega cualquier intento de forzar la dimisión de Jerome Powell. A pesar de las filtraciones sobre una posible campaña para remover al jefe de la Fed, Trump asegura que no contemplará ninguna acción directa para acelerar su salida. Esta inesperada postura desata incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la institución y pone en entredicho los últimos meses del mandato presidencial. La controversia añade un elemento de volatilidad a los mercados financieros, incrementando la atención sobre las decisiones futuras de la Reserva Federal. El destino de Powell, y por extensión, la política monetaria, se mantiene ahora más incierto que nunca.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trump-zanja-especulaciones-posible-despido-powell-5732012/

    #PolíticaMonetaria, #JeromePowell, #BancoCentral, #Trump, #ResignaciónFed
    La presión de Trump sobre Powell agita el final de su mandato al frente de la Fed y deja su despido en el aire La tensión política se intensifica en el entorno de la Reserva Federal con las declaraciones del presidente estadounidense, quien niega cualquier intento de forzar la dimisión de Jerome Powell. A pesar de las filtraciones sobre una posible campaña para remover al jefe de la Fed, Trump asegura que no contemplará ninguna acción directa para acelerar su salida. Esta inesperada postura desata incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la institución y pone en entredicho los últimos meses del mandato presidencial. La controversia añade un elemento de volatilidad a los mercados financieros, incrementando la atención sobre las decisiones futuras de la Reserva Federal. El destino de Powell, y por extensión, la política monetaria, se mantiene ahora más incierto que nunca. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trump-zanja-especulaciones-posible-despido-powell-5732012/ #PolíticaMonetaria, #JeromePowell, #BancoCentral, #Trump, #ResignaciónFed
    WWW.20MINUTOS.ES
    La presión de Trump sobre Powell agita la recta final de su mandato al frente de la Fed y deja su despido en el aire
    El presidente de Estados Unidos asegura que no planea "hacer nada" para destituir al presidente de la Reserva Federal después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que intentará "pronto" su cese.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 631 Visualizações
  • Los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal sacuden de nuevo el dólar
    El mercado financiero observa con atención tras las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La incertidumbre generada por los comentarios sobre la posibilidad de un despido “improbable” -salvo por fraude- ha provocado fluctuaciones significativas en el valor del dólar estadounidense. Expertos analizan las implicaciones de esta situación, que añade una nueva capa de volatilidad a un panorama económico ya marcado por la inflación y las tensiones geopolíticas. La postura ambigua del expresidente ha alimentado especulaciones sobre futuras políticas monetarias y el rumbo de la economía. El impacto en los mercados globales se mantiene bajo escrutinio mientras se espera claridad sobre el futuro de la dirección de la Fed. La situación plantea interrogantes sobre la independencia del banco central y su capacidad para implementar una política económica estable.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/6877dcf8e9cf4a1d0d8b45a9.html

    #ReservaFederal, #Dólar, #Economía, #PolíticaMonetaria, #NoticiasFinancieras
    Los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal sacuden de nuevo el dólar El mercado financiero observa con atención tras las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La incertidumbre generada por los comentarios sobre la posibilidad de un despido “improbable” -salvo por fraude- ha provocado fluctuaciones significativas en el valor del dólar estadounidense. Expertos analizan las implicaciones de esta situación, que añade una nueva capa de volatilidad a un panorama económico ya marcado por la inflación y las tensiones geopolíticas. La postura ambigua del expresidente ha alimentado especulaciones sobre futuras políticas monetarias y el rumbo de la economía. El impacto en los mercados globales se mantiene bajo escrutinio mientras se espera claridad sobre el futuro de la dirección de la Fed. La situación plantea interrogantes sobre la independencia del banco central y su capacidad para implementar una política económica estable. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/6877dcf8e9cf4a1d0d8b45a9.html #ReservaFederal, #Dólar, #Economía, #PolíticaMonetaria, #NoticiasFinancieras
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal sacuden de nuevo el d?lar
    Una nueva oleada de especulaciones sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han provocado este mi?rcoles una peque?a borrasca en los mercados. Los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 655 Visualizações
  • Cuerpo lanza su candidatura para presidir el Eurogrupo y relevar a Paschal Donohoe
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cuerpo-candidatura-presidir-eurogrupo-relevar-paschal-donohoe-5726159/

    #Eurogrupo, #EconomiaEuropea, #PolíticaMonetaria, #FinanzasPublicas, #UniónEuropea
    Cuerpo lanza su candidatura para presidir el Eurogrupo y relevar a Paschal Donohoe https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cuerpo-candidatura-presidir-eurogrupo-relevar-paschal-donohoe-5726159/ #Eurogrupo, #EconomiaEuropea, #PolíticaMonetaria, #FinanzasPublicas, #UniónEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuerpo lanza su candidatura para presidir el Eurogrupo y relevar a Paschal Donohoe
    El ministro de Economía español defiende que el escenario geopolítico actual exige abordar de manera urgente, ágil y con ambición, la agenda política europea, en cuya definición el Eurogrupo juega un papel crítico.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 955 Visualizações
  • La prudencia de Jerome Powell con los tipos agrava su choque con Trump
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/powell-fed-tipos-interes-prudencia-prisas-fed-5723828/

    #PolíticaMonetaria, #JeromePowell, #TiposDeInterés, #Economía, #MercadoFinanciero
    La prudencia de Jerome Powell con los tipos agrava su choque con Trump https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/powell-fed-tipos-interes-prudencia-prisas-fed-5723828/ #PolíticaMonetaria, #JeromePowell, #TiposDeInterés, #Economía, #MercadoFinanciero
    WWW.20MINUTOS.ES
    La prudencia de Powell (FED) con los tipos de interés agrava su enfrentamiento con Trump
    El presidente de Estados Unidos ya habría comenzado la carrera por buscar un sustituto para liderar el banco central a partir de mayo de 2026, cuando vence el mandato de su actual presidente.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 637 Visualizações