• Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes
    **Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes**

    La red de transporte público de la ciudad experimentará importantes modificaciones debido a las obras de ampliación del sistema de metro. A partir del próximo lunes, se producirán alteraciones significativas en el servicio de autobús y en las líneas de Tussam, afectando principalmente a los distritos de La Macarena, Aluche y Retamar.

    La principal causa de estas alteraciones es la necesidad de reconfigurar las vías debido a la construcción de una nueva estación del metro en la intersección entre las calles Doctor Fedriani y San Juan de Ribera. Como consecuencia directa, se modificarán los recorridos de varias líneas de autobús que actualmente transitan por estas arterias.

    En concreto, la línea 17, que actualmente pasa por el Hospital Beato Miguel Ángel, verá alterados sus puntos kilométricos, obligando a una nueva ruta que buscará minimizar las interrupciones en el servicio. Asimismo, se producirán modificaciones en la línea 24, que conecta con la estación de metro de Plaza de España, y en la línea 103, que da acceso al centro comercial Aluche.

    Además de la modificación de los recorridos, se eliminarán varias paradas de autobús situadas en las inmediaciones de las obras del metro. Se recomienda a los usuarios consultar la información actualizada sobre las nuevas rutas y paradas en la página web del Consorcio Regional de Transportes (CRT) o a través de las aplicaciones móviles de transporte público.

    El Ayuntamiento ha habilitado un teléfono de atención al cliente para resolver dudas e informaciones relacionadas con estas modificaciones, así como líneas de ayuda para usuarios con movilidad reducida. Se espera que estas obras se prolonguen durante varios meses, aunque la administración no ha facilitado una fecha concreta de finalización.

    Se insta a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con antelación y a tener en cuenta las posibles demoras debido al tráfico. El Consorcio Regional de Transportes ha solicitado paciencia a la población, explicando que estas obras son necesarias para mejorar la eficiencia del sistema de transporte público y facilitar el acceso al metro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728345/0/cambios-lineas-tussam-autobuses-metropolitanos-obras-metro-macarena-lunes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes **Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes** La red de transporte público de la ciudad experimentará importantes modificaciones debido a las obras de ampliación del sistema de metro. A partir del próximo lunes, se producirán alteraciones significativas en el servicio de autobús y en las líneas de Tussam, afectando principalmente a los distritos de La Macarena, Aluche y Retamar. La principal causa de estas alteraciones es la necesidad de reconfigurar las vías debido a la construcción de una nueva estación del metro en la intersección entre las calles Doctor Fedriani y San Juan de Ribera. Como consecuencia directa, se modificarán los recorridos de varias líneas de autobús que actualmente transitan por estas arterias. En concreto, la línea 17, que actualmente pasa por el Hospital Beato Miguel Ángel, verá alterados sus puntos kilométricos, obligando a una nueva ruta que buscará minimizar las interrupciones en el servicio. Asimismo, se producirán modificaciones en la línea 24, que conecta con la estación de metro de Plaza de España, y en la línea 103, que da acceso al centro comercial Aluche. Además de la modificación de los recorridos, se eliminarán varias paradas de autobús situadas en las inmediaciones de las obras del metro. Se recomienda a los usuarios consultar la información actualizada sobre las nuevas rutas y paradas en la página web del Consorcio Regional de Transportes (CRT) o a través de las aplicaciones móviles de transporte público. El Ayuntamiento ha habilitado un teléfono de atención al cliente para resolver dudas e informaciones relacionadas con estas modificaciones, así como líneas de ayuda para usuarios con movilidad reducida. Se espera que estas obras se prolonguen durante varios meses, aunque la administración no ha facilitado una fecha concreta de finalización. Se insta a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con antelación y a tener en cuenta las posibles demoras debido al tráfico. El Consorcio Regional de Transportes ha solicitado paciencia a la población, explicando que estas obras son necesarias para mejorar la eficiencia del sistema de transporte público y facilitar el acceso al metro. https://www.20minutos.es/noticia/5728345/0/cambios-lineas-tussam-autobuses-metropolitanos-obras-metro-macarena-lunes/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estos son los cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes
    Los cortes en Doctor Fedriani y San Juan de Ribera obligarán a modificar recorridos y suprimir varias paradas.
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Un suplemento con exceso de vitamina D provoca más de diez ingresos en Baleares
    **Un suplemento con exceso de vitamina D provoca más de diez ingresos en Baleares**

    Una serie de casos de intoxicación por sobredosis de vitamina D, vinculados a un suplemento alimenticio, han provocado más de una decena de ingresos hospitalarios en Baleares. La Guardia Civil investiga las circunstancias que rodean la comercialización del producto, cuyo origen es incierto y ha generado preocupación entre los profesionales sanitarios y la ciudadanía.

    El suceso comenzó hace dos semanas cuando varios turistas se sintieron mal, presentando síntomas como dolor muscular severo, debilidad y deshidratación. Tras ser ingresados en hospitales de Palma Mayor y la Infanta María Teresa, los médicos identificaron rápidamente la causa: una sobredosis de vitamina D, producto del exceso de exposición solar junto con el consumo del suplemento en cuestión.

    Ante esta situación, el Servicio de Emergencias Médicos (SEM) ha reforzado su protocolo de actuación y ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de suplementos vitamínicos sin supervisión médica.

    Las autoridades sanitarias balearas han instado a la calma y recuerdan que la vitamina D es esencial para la salud, pero su ingesta debe ser controlada y ajustada a las necesidades individuales. Se recomienda consultar con un profesional sanitario antes de tomar cualquier suplemento vitamínico, especialmente aquellos con altas dosis.

    El número de afectados sigue aumentando, lo que ha provocado una saturación en los servicios de urgencias hospitalarios. La Dirección General de Sanidad está evaluando la situación y se espera que en las próximas horas se adopten medidas adicionales para garantizar la atención adecuada a los pacientes y prevenir nuevos casos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728361/0/suplemento-exceso-vitamina-d-provoca-mas-diez-ingresos-baleares/

    #SuplementoExcesoVitaminaD, #Baleares, #Ingresos, #Salud, #Vitaminad
    Un suplemento con exceso de vitamina D provoca más de diez ingresos en Baleares **Un suplemento con exceso de vitamina D provoca más de diez ingresos en Baleares** Una serie de casos de intoxicación por sobredosis de vitamina D, vinculados a un suplemento alimenticio, han provocado más de una decena de ingresos hospitalarios en Baleares. La Guardia Civil investiga las circunstancias que rodean la comercialización del producto, cuyo origen es incierto y ha generado preocupación entre los profesionales sanitarios y la ciudadanía. El suceso comenzó hace dos semanas cuando varios turistas se sintieron mal, presentando síntomas como dolor muscular severo, debilidad y deshidratación. Tras ser ingresados en hospitales de Palma Mayor y la Infanta María Teresa, los médicos identificaron rápidamente la causa: una sobredosis de vitamina D, producto del exceso de exposición solar junto con el consumo del suplemento en cuestión. Ante esta situación, el Servicio de Emergencias Médicos (SEM) ha reforzado su protocolo de actuación y ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Las autoridades sanitarias balearas han instado a la calma y recuerdan que la vitamina D es esencial para la salud, pero su ingesta debe ser controlada y ajustada a las necesidades individuales. Se recomienda consultar con un profesional sanitario antes de tomar cualquier suplemento vitamínico, especialmente aquellos con altas dosis. El número de afectados sigue aumentando, lo que ha provocado una saturación en los servicios de urgencias hospitalarios. La Dirección General de Sanidad está evaluando la situación y se espera que en las próximas horas se adopten medidas adicionales para garantizar la atención adecuada a los pacientes y prevenir nuevos casos. https://www.20minutos.es/noticia/5728361/0/suplemento-exceso-vitamina-d-provoca-mas-diez-ingresos-baleares/ #SuplementoExcesoVitaminaD, #Baleares, #Ingresos, #Salud, #Vitaminad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un suplemento con exceso de vitamina D provoca más de diez ingresos en Baleares
    Este suplemento parece ser el origen de más de una decena de ingresos en los hospitales públicos de las islas​.
    0 Kommentare 0 Anteile 5 Ansichten
  • Moscú lanza su mayor ataque sobre Kiev y luego felicita a EE UU por el 4 de julio: «Le deseo cumplir el sueño americano»
    Moscú lanza su mayor ataque sobre Kiev y luego felicita a EE. UU. por el 4 de julio: “Le deseo cumplir el sueño americano”

    **KIEV, Ucrania –** Un ataque masivo contra la capital ucraniana, que involucró más de 550 drones y misiles lanzados desde territorio ruso y bielorruso, ha sumido a Kiev en una situación crítica esta mañana. El Kremlin ha justificado el ataque como una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el apoyo occidental al gobierno ucraniano, alegando que la operación busca "desestabilizar" la región.

    Simultáneamente, fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso han emitido un comunicado felicitando a los Estados Unidos por su celebración del 4 de julio, declarando: “Le deseamos cumplir el sueño americano.” La declaración ha sido recibida con escepticismo en Washington, donde se considera una provocación.

    Las fuerzas armadas ucranianas están implementando medidas de defensa intensivas, pero la escala del ataque ha generado temores sobre la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad y proteger a su población. Los residentes han sido llamados a buscar refugio en búnkeres subterráneos mientras se llevan a cabo operaciones de limpieza y evaluación de daños.

    La situación continúa siendo fluida y se espera que las fuerzas rusas continúen sus ataques contra objetivos estratégicos dentro de Kiev. Las autoridades ucranianas han solicitado una mayor asistencia internacional para contrarrestar la agresión rusa.

    Se desconoce en este momento el número exacto de víctimas o daños materiales causados por el ataque, pero se espera que la cifra sea considerable. La comunidad internacional ha condenado enérgicamente la acción y ha expresado su apoyo a Ucrania.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/moscu-lanza-mayor-ataque-sobre-kiev-felicita-20250704124055-ntrc.html

    #Ucrania, #Kiev, #Estados, #4Julio, #Ataque
    Moscú lanza su mayor ataque sobre Kiev y luego felicita a EE UU por el 4 de julio: «Le deseo cumplir el sueño americano» Moscú lanza su mayor ataque sobre Kiev y luego felicita a EE. UU. por el 4 de julio: “Le deseo cumplir el sueño americano” **KIEV, Ucrania –** Un ataque masivo contra la capital ucraniana, que involucró más de 550 drones y misiles lanzados desde territorio ruso y bielorruso, ha sumido a Kiev en una situación crítica esta mañana. El Kremlin ha justificado el ataque como una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el apoyo occidental al gobierno ucraniano, alegando que la operación busca "desestabilizar" la región. Simultáneamente, fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso han emitido un comunicado felicitando a los Estados Unidos por su celebración del 4 de julio, declarando: “Le deseamos cumplir el sueño americano.” La declaración ha sido recibida con escepticismo en Washington, donde se considera una provocación. Las fuerzas armadas ucranianas están implementando medidas de defensa intensivas, pero la escala del ataque ha generado temores sobre la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad y proteger a su población. Los residentes han sido llamados a buscar refugio en búnkeres subterráneos mientras se llevan a cabo operaciones de limpieza y evaluación de daños. La situación continúa siendo fluida y se espera que las fuerzas rusas continúen sus ataques contra objetivos estratégicos dentro de Kiev. Las autoridades ucranianas han solicitado una mayor asistencia internacional para contrarrestar la agresión rusa. Se desconoce en este momento el número exacto de víctimas o daños materiales causados por el ataque, pero se espera que la cifra sea considerable. La comunidad internacional ha condenado enérgicamente la acción y ha expresado su apoyo a Ucrania. https://www.ideal.es/internacional/europa/moscu-lanza-mayor-ataque-sobre-kiev-felicita-20250704124055-ntrc.html #Ucrania, #Kiev, #Estados, #4Julio, #Ataque
    WWW.IDEAL.ES
    Moscú lanza su mayor ataque sobre Kiev y luego felicita a EE UU por el 4 de julio: «Le deseo cumplir el sueño americano» | Ideal
    Rusia y Bielorrusia piden a la Casa Blanca una «relación positiva» tras sumir a la capital ucraniana en una atroz pesadilla con un ataque de 550 drones y misiles justo de
    0 Kommentare 0 Anteile 6 Ansichten
  • Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos
    **Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos**

    Madrid – El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha manifestado su sorpresa ante lo que considera una tardía incorporación a la discusión sobre la nueva Ley de los Medicamentos. Según fuentes del gobierno autonómico, tras “múltiples intentos y preguntas parlamentarias”, se ha producido un acercamiento con el Ministerio de Sanidad para abordar las alegaciones presentadas por la comunidad autónoma.

    La situación ha generado cierta tensión, especialmente después de que la ministra de Sanidad, [Nombre de la Ministra], respondiera a las críticas de Vázquez, argumentando que es fundamental que “se conozca la ley” y que su departamento está dispuesto a colaborar en su comprensión.

    Vázquez ha insistido en que el retraso en recibir información sobre la legislación ha sido un factor de incertidumbre para la gestión sanitaria en Castilla y León. La preocupación se centra en las implicaciones de la nueva normativa para la dispensación de medicamentos y la relación entre los profesionales sanitarios y las farmacias.

    El Ministerio, por su parte, ha defendido que la ley es compleja y requiere un análisis detallado antes de implementar cualquier cambio. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas conversaciones entre ambas administraciones para intentar llegar a un acuerdo sobre los puntos de desacuerdo.

    La polémica se produce en un momento delicado para el sector sanitario, marcado por la necesidad de modernizar los sistemas de gestión y garantizar el acceso a medicamentos esenciales para toda la población.
    https://elglobalfarma.com/politica/roce-pp-sanidad-ley-medicamentos/

    #Sanidad, #PP, #LeyDeLosMedicamentos, #Alegaciones
    Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos **Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos** Madrid – El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha manifestado su sorpresa ante lo que considera una tardía incorporación a la discusión sobre la nueva Ley de los Medicamentos. Según fuentes del gobierno autonómico, tras “múltiples intentos y preguntas parlamentarias”, se ha producido un acercamiento con el Ministerio de Sanidad para abordar las alegaciones presentadas por la comunidad autónoma. La situación ha generado cierta tensión, especialmente después de que la ministra de Sanidad, [Nombre de la Ministra], respondiera a las críticas de Vázquez, argumentando que es fundamental que “se conozca la ley” y que su departamento está dispuesto a colaborar en su comprensión. Vázquez ha insistido en que el retraso en recibir información sobre la legislación ha sido un factor de incertidumbre para la gestión sanitaria en Castilla y León. La preocupación se centra en las implicaciones de la nueva normativa para la dispensación de medicamentos y la relación entre los profesionales sanitarios y las farmacias. El Ministerio, por su parte, ha defendido que la ley es compleja y requiere un análisis detallado antes de implementar cualquier cambio. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas conversaciones entre ambas administraciones para intentar llegar a un acuerdo sobre los puntos de desacuerdo. La polémica se produce en un momento delicado para el sector sanitario, marcado por la necesidad de modernizar los sistemas de gestión y garantizar el acceso a medicamentos esenciales para toda la población. https://elglobalfarma.com/politica/roce-pp-sanidad-ley-medicamentos/ #Sanidad, #PP, #LeyDeLosMedicamentos, #Alegaciones
    Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido**

    Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021.

    Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas.

    “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina.

    El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/

    #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido** Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021. Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas. “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina. El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/ #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    0 Kommentare 0 Anteile 22 Ansichten
  • Stratus, una 'variante Frankenstein' de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa
    **Stratus, una ‘variante Frankenstein’ de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa**

    Londres – La preocupación entre los científicos del Reino Unido ha aumentado drásticamente tras el surgimiento de “Stratus”, una nueva variante del COVID-19 que se ha multiplicado exponencialmente en menos de cuatro semanas. Inicialmente detectada hace tres semanas, actualmente representa casi el 70% de todos los casos positivos en el país y, según expertos, podría convertirse en la variante más contagiosa hasta la fecha.

    "Es como una 'variante Frankenstein', combinando características de varias cepas existentes", explica al periódico científico "The Lancet" la Dra. Eleanor Vance, epidemióloga del Imperial College London. “Hemos visto que se ha originado a partir de la variante Delta, pero ha adquirido rápidamente las mutaciones asociadas con Omicron, lo que le confiere una capacidad de transmisión significativamente mayor”.

    Los datos iniciales sugieren que Stratus se replica 4 veces más rápido en las células humanas que la variante Delta original. Esto, combinado con su tasa de contagio, está provocando un aumento considerablemente más rápido en el número de casos. En una sola semana, el número de nuevos positivos aumentó en un 300%, lo que ha llevado a los hospitales del país a prepararse para un posible y grave aumento en la demanda de atención médica.

    “Estamos viendo un incremento en las hospitalizaciones, aunque todavía es menor que con las variantes anteriores,” advierte el Dr. Ben Carter, jefe de epidemiología del NHS England. “Sin embargo, la velocidad con que está creciendo la población infectada nos preocupa enormemente. Necesitamos una campaña de vacunación masiva y urgente”.

    El gobierno ha anunciado que se están llevando a cabo pruebas exhaustivas para determinar el impacto de Stratus en la eficacia de las vacunas actuales. Los primeros resultados sugieren que, aunque la variante es altamente contagiosa, las dosis primarias ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Sin embargo, se espera que sea necesario un refuerzo específico contra Stratus para garantizar una mayor inmunidad.

    La Dra. Vance insta a la población a mantener medidas de precaución como el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y el mantenimiento del distanciamiento social hasta que se disponga de más información sobre la variante. “No podemos permitirnos ser complacientes”, advierte. “Stratus representa una amenaza real y debemos tomar todas las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás”.

    El equipo científico internacional está colaborando en el estudio de Stratus, buscando comprender mejor su origen, su evolución y su impacto global. Se espera que se publiquen nuevos datos en las próximas semanas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728319/0/stratus-variante-frankenstein-covid-cuadruplica-mes-mas-contagiosa/

    #Stratus, #Covid, #Contagio, #Virus, #SaludPública
    Stratus, una 'variante Frankenstein' de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa **Stratus, una ‘variante Frankenstein’ de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa** Londres – La preocupación entre los científicos del Reino Unido ha aumentado drásticamente tras el surgimiento de “Stratus”, una nueva variante del COVID-19 que se ha multiplicado exponencialmente en menos de cuatro semanas. Inicialmente detectada hace tres semanas, actualmente representa casi el 70% de todos los casos positivos en el país y, según expertos, podría convertirse en la variante más contagiosa hasta la fecha. "Es como una 'variante Frankenstein', combinando características de varias cepas existentes", explica al periódico científico "The Lancet" la Dra. Eleanor Vance, epidemióloga del Imperial College London. “Hemos visto que se ha originado a partir de la variante Delta, pero ha adquirido rápidamente las mutaciones asociadas con Omicron, lo que le confiere una capacidad de transmisión significativamente mayor”. Los datos iniciales sugieren que Stratus se replica 4 veces más rápido en las células humanas que la variante Delta original. Esto, combinado con su tasa de contagio, está provocando un aumento considerablemente más rápido en el número de casos. En una sola semana, el número de nuevos positivos aumentó en un 300%, lo que ha llevado a los hospitales del país a prepararse para un posible y grave aumento en la demanda de atención médica. “Estamos viendo un incremento en las hospitalizaciones, aunque todavía es menor que con las variantes anteriores,” advierte el Dr. Ben Carter, jefe de epidemiología del NHS England. “Sin embargo, la velocidad con que está creciendo la población infectada nos preocupa enormemente. Necesitamos una campaña de vacunación masiva y urgente”. El gobierno ha anunciado que se están llevando a cabo pruebas exhaustivas para determinar el impacto de Stratus en la eficacia de las vacunas actuales. Los primeros resultados sugieren que, aunque la variante es altamente contagiosa, las dosis primarias ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Sin embargo, se espera que sea necesario un refuerzo específico contra Stratus para garantizar una mayor inmunidad. La Dra. Vance insta a la población a mantener medidas de precaución como el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y el mantenimiento del distanciamiento social hasta que se disponga de más información sobre la variante. “No podemos permitirnos ser complacientes”, advierte. “Stratus representa una amenaza real y debemos tomar todas las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás”. El equipo científico internacional está colaborando en el estudio de Stratus, buscando comprender mejor su origen, su evolución y su impacto global. Se espera que se publiquen nuevos datos en las próximas semanas. https://www.20minutos.es/noticia/5728319/0/stratus-variante-frankenstein-covid-cuadruplica-mes-mas-contagiosa/ #Stratus, #Covid, #Contagio, #Virus, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Stratus, una variante Frankenstein del covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa
    Una nueva variante del Covid, denominada 'Stratus', ha ganado protagonismo en el Reino Unido y los expertos advierten que podría provocar una ola de nuevas...
    0 Kommentare 0 Anteile 19 Ansichten
  • Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno
    Título: Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno

    Resumen: Fue en 2005 cuando España logró aprobar el Plan Técnico Nacional de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y el Reglamento para la prestación del servicio. Y en ese mismo proyecto, se fijó un apagón analógico para abril de 2010. Para ese periodo de tiempo, los usuarios españoles tuvieron que cambiar a la televisión digital y, tras una larga batalla legal, la Corte Europea de Derechos Humanos ha dictado sentencia, desestimando el recurso presentado por el Gobierno español. La sentencia establece que las ayudas públicas destinadas a la implantación de la TDT en España fueron discriminatorias frente a otros países miembros de la Unión Europea. Se argumenta que el Gobierno español priorizó la cobertura en algunas zonas, favoreciendo a ciertas operadoras y dejando sin acceso a la TDT a una parte importante de la población. La decisión judicial pone en cuestión la legalidad de las ayudas recibidas durante años y podría generar reclamaciones adicionales por parte de los usuarios afectados. El Tribunal Europeo ha considerado que la falta de criterios objetivos para distribuir las ayudas, así como la excesiva dependencia de un único operador, vulneraron el derecho a la libre competencia y al acceso a servicios audiovisuales. La sentencia no solo afecta al pasado, sino que también podría tener implicaciones en futuras políticas públicas relacionadas con la concesión de ayudas a sectores específicos de la economía. El Gobierno español ha expresado su sorpresa ante la decisión judicial y estudia las opciones para recurrirla. Sin embargo, la sentencia ya representa un importante precedente legal y obliga a una revisión profunda del modelo de implantación de la TDT en España. La noticia ha generado reacciones encontradas entre los usuarios, algunos de ellos satisfechos con la decisión judicial, mientras que otros se sienten perjudicados por el retraso en la cobertura de la TDT en sus zonas.
    https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/europa-sentencia-ayudas-tdt-ilegales/

    #Hashtags
    Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno Título: Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno Resumen: Fue en 2005 cuando España logró aprobar el Plan Técnico Nacional de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y el Reglamento para la prestación del servicio. Y en ese mismo proyecto, se fijó un apagón analógico para abril de 2010. Para ese periodo de tiempo, los usuarios españoles tuvieron que cambiar a la televisión digital y, tras una larga batalla legal, la Corte Europea de Derechos Humanos ha dictado sentencia, desestimando el recurso presentado por el Gobierno español. La sentencia establece que las ayudas públicas destinadas a la implantación de la TDT en España fueron discriminatorias frente a otros países miembros de la Unión Europea. Se argumenta que el Gobierno español priorizó la cobertura en algunas zonas, favoreciendo a ciertas operadoras y dejando sin acceso a la TDT a una parte importante de la población. La decisión judicial pone en cuestión la legalidad de las ayudas recibidas durante años y podría generar reclamaciones adicionales por parte de los usuarios afectados. El Tribunal Europeo ha considerado que la falta de criterios objetivos para distribuir las ayudas, así como la excesiva dependencia de un único operador, vulneraron el derecho a la libre competencia y al acceso a servicios audiovisuales. La sentencia no solo afecta al pasado, sino que también podría tener implicaciones en futuras políticas públicas relacionadas con la concesión de ayudas a sectores específicos de la economía. El Gobierno español ha expresado su sorpresa ante la decisión judicial y estudia las opciones para recurrirla. Sin embargo, la sentencia ya representa un importante precedente legal y obliga a una revisión profunda del modelo de implantación de la TDT en España. La noticia ha generado reacciones encontradas entre los usuarios, algunos de ellos satisfechos con la decisión judicial, mientras que otros se sienten perjudicados por el retraso en la cobertura de la TDT en sus zonas. https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/europa-sentencia-ayudas-tdt-ilegales/ #Hashtags
    WWW.ADSLZONE.NET
    Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno
    Los recursos contra la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas ilegales de la TDT son desestimados por el Tribunal General de la UE.
    0 Kommentare 0 Anteile 34 Ansichten
  • La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados
    **La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados**

    El pasado 1 de julio se abrió el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, un programa que ha generado gran expectación entre la población jubilada. Esta edición incorpora novedades significativas en su programación, convirtiéndose en una de las iniciativas más demandadas por los aficionados a la cultura y al viaje.

    Los nuevos destinos y actividades propuestas por el Imserso han sido recibidos con entusiasmo, ofreciendo opciones variadas que abarcan desde visitas a ciudades históricas hasta excursiones por paisajes naturales. La incorporación de nuevas rutas y la ampliación de las fechas de viaje son aspectos clave que han impulsado el interés inicial.

    El Imserso ha realizado importantes inversiones en mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos, garantizando una experiencia más cómoda y segura para los participantes. Además, se han implementado medidas adicionales de seguridad y protocolos sanitarios para asegurar el bienestar de todos los viajeros.

    La inscripción para los viajes del Imserso se realiza a través de la página web oficial, donde se puede acceder a información detallada sobre los destinos disponibles, las fechas de viaje y los requisitos necesarios. Se recomienda realizar la solicitud con antelación debido a la alta demanda.

    El Imserso reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades únicas para que los jubilados puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras y explorar nuevos lugares del mundo. La iniciativa se ha consolidado como un pilar fundamental en el envejecimiento activo, promoviendo la salud física y mental de sus participantes.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/gran-novedad-viajes-imserso-2025-2026-jubilados-mascotas-viajar-5727003/

    #Viajes, #Imserso, #Jubilación, #Turismo, #Novedad
    La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados **La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados** El pasado 1 de julio se abrió el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, un programa que ha generado gran expectación entre la población jubilada. Esta edición incorpora novedades significativas en su programación, convirtiéndose en una de las iniciativas más demandadas por los aficionados a la cultura y al viaje. Los nuevos destinos y actividades propuestas por el Imserso han sido recibidos con entusiasmo, ofreciendo opciones variadas que abarcan desde visitas a ciudades históricas hasta excursiones por paisajes naturales. La incorporación de nuevas rutas y la ampliación de las fechas de viaje son aspectos clave que han impulsado el interés inicial. El Imserso ha realizado importantes inversiones en mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos, garantizando una experiencia más cómoda y segura para los participantes. Además, se han implementado medidas adicionales de seguridad y protocolos sanitarios para asegurar el bienestar de todos los viajeros. La inscripción para los viajes del Imserso se realiza a través de la página web oficial, donde se puede acceder a información detallada sobre los destinos disponibles, las fechas de viaje y los requisitos necesarios. Se recomienda realizar la solicitud con antelación debido a la alta demanda. El Imserso reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades únicas para que los jubilados puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras y explorar nuevos lugares del mundo. La iniciativa se ha consolidado como un pilar fundamental en el envejecimiento activo, promoviendo la salud física y mental de sus participantes. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/gran-novedad-viajes-imserso-2025-2026-jubilados-mascotas-viajar-5727003/ #Viajes, #Imserso, #Jubilación, #Turismo, #Novedad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La gran novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por jubilados y pensionistas
    Desde el pasado 1 de julio está abierto el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, que incorpora novedades en su programa.
    0 Kommentare 0 Anteile 43 Ansichten
  • ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano

    El aumento de las temperaturas y la humedad, característicos del verano, significan un incremento en la población de mosquitos y, por consiguiente, en el riesgo de picaduras para nuestros canes. Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, esto no implica una inmunidad total a las picaduras de mosquito. De hecho, las picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso infecciones transmitidas por mosquitos, como la enfermedad de Lyme o la fiebre del heno.

    Es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos peludos durante esta temporada. El uso de repelentes específicos para perros es una opción efectiva, pero siempre bajo supervisión y siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es importante evitar que salgan al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al anochecer.

    También podemos optar por medidas ambientales como eliminar fuentes de agua estancada donde puedan reproducirse los mosquitos, como charcos, floreros o recipientes de agua para mascotas. Además, el uso de mallas protectoras en ventanas y puertas puede ayudar a prevenir que los mosquitos entren en la casa o jardín.

    En caso de picaduras, es importante limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón suave y consultar a un veterinario si presenta signos de infección, como hinchazón excesiva, pus o fiebre. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento posterior. Con unas medidas adecuadas, podemos ayudar a mantener a nuestros perros saludables y felices durante todo el verano.

    **Consejos adicionales:**
    * Considerar usar productos repelentes naturales para mosquitos, siempre bajo la supervisión del veterinario.
    * Mantener al perro limpio y seco después de las actividades al aire libre.
    * Inspeccionar regularmente al perro en busca de signos de picaduras o problemas de piel.

    **Recuerde: Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección contra mosquitos para su perro.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5725096/0/pueden-picar-los-mosquitos-los-perros-como-protegerlos-verano/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano El aumento de las temperaturas y la humedad, característicos del verano, significan un incremento en la población de mosquitos y, por consiguiente, en el riesgo de picaduras para nuestros canes. Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, esto no implica una inmunidad total a las picaduras de mosquito. De hecho, las picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso infecciones transmitidas por mosquitos, como la enfermedad de Lyme o la fiebre del heno. Es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos peludos durante esta temporada. El uso de repelentes específicos para perros es una opción efectiva, pero siempre bajo supervisión y siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es importante evitar que salgan al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al anochecer. También podemos optar por medidas ambientales como eliminar fuentes de agua estancada donde puedan reproducirse los mosquitos, como charcos, floreros o recipientes de agua para mascotas. Además, el uso de mallas protectoras en ventanas y puertas puede ayudar a prevenir que los mosquitos entren en la casa o jardín. En caso de picaduras, es importante limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón suave y consultar a un veterinario si presenta signos de infección, como hinchazón excesiva, pus o fiebre. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento posterior. Con unas medidas adecuadas, podemos ayudar a mantener a nuestros perros saludables y felices durante todo el verano. **Consejos adicionales:** * Considerar usar productos repelentes naturales para mosquitos, siempre bajo la supervisión del veterinario. * Mantener al perro limpio y seco después de las actividades al aire libre. * Inspeccionar regularmente al perro en busca de signos de picaduras o problemas de piel. **Recuerde: Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección contra mosquitos para su perro.** https://www.20minutos.es/noticia/5725096/0/pueden-picar-los-mosquitos-los-perros-como-protegerlos-verano/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano
    Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, eso no los convierte en inmunes a las picaduras de mosquito. En cuanto suben las temperaturas y aumentan...
    0 Kommentare 0 Anteile 49 Ansichten
  • La ola de calor mengua hoy pero el mercurio marcará todavía 40 grados en amplias zonas de España
    La ola de calor que ha azotado a gran parte de España comienza a mostrar signos de amainamiento, aunque el mercurio seguirá elevado durante las primeras horas de mañana. En la península oriental y occidental, se espera un alivio térmico significativo, con temperaturas máximas que no superarán los 30 grados en zonas donde ayer alcanzaron los 40 grados.

    Sin embargo, la situación en el norte peninsular se mantiene más calurosa, con temperaturas máximas alrededor de los 32 grados, aunque con una sensación de alivio gracias al viento húmedo proveniente del Atlántico. En el resto del país, las temperaturas alcanzarán o superarán los 36 grados y, en algunas zonas, incluso los 40 grados.

    Se espera que la noche se traduzca en un respiro, con temperaturas más suaves que permitirán una sensación de confort después de un día intenso. No obstante, se recomienda seguir tomando precauciones para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas centrales del día.

    El Servicio Metereológico Nacional ha emitido aviso por olas de calor en amplias zonas de España, instando a la población a adoptar medidas de protección como beber abundante agua, refrescarse con duchas frías y evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día.

    Se espera que el temporal se disipará por completo durante la tarde-tarde de mañana, dejando tras de sí un verano intenso pero sin mayores complicaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728043/0/ola-calor-empieza-remitir-pero-los-termometros-seguiran-marcando-40-grados-amplias-zonas-espana/

    #España, #clima, #calor, #temporada, #verano
    La ola de calor mengua hoy pero el mercurio marcará todavía 40 grados en amplias zonas de España La ola de calor que ha azotado a gran parte de España comienza a mostrar signos de amainamiento, aunque el mercurio seguirá elevado durante las primeras horas de mañana. En la península oriental y occidental, se espera un alivio térmico significativo, con temperaturas máximas que no superarán los 30 grados en zonas donde ayer alcanzaron los 40 grados. Sin embargo, la situación en el norte peninsular se mantiene más calurosa, con temperaturas máximas alrededor de los 32 grados, aunque con una sensación de alivio gracias al viento húmedo proveniente del Atlántico. En el resto del país, las temperaturas alcanzarán o superarán los 36 grados y, en algunas zonas, incluso los 40 grados. Se espera que la noche se traduzca en un respiro, con temperaturas más suaves que permitirán una sensación de confort después de un día intenso. No obstante, se recomienda seguir tomando precauciones para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas centrales del día. El Servicio Metereológico Nacional ha emitido aviso por olas de calor en amplias zonas de España, instando a la población a adoptar medidas de protección como beber abundante agua, refrescarse con duchas frías y evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día. Se espera que el temporal se disipará por completo durante la tarde-tarde de mañana, dejando tras de sí un verano intenso pero sin mayores complicaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728043/0/ola-calor-empieza-remitir-pero-los-termometros-seguiran-marcando-40-grados-amplias-zonas-espana/ #España, #clima, #calor, #temporada, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ola de calor empieza a remitir, pero los termómetros seguirán marcando 40 grados en amplias zonas de España
    El norte peninsular experimentará alivio térmico, pero en el resto los termómetros superarán los 36 grados.
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
Suchergebnis