• IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas
    La Inteligencia Artificial se enfrenta ahora a un desafío crucial: abordar las profundas desigualdades que históricamente han afectado a la comunidad LGBTQI+. Expertos alertan sobre sesgos inherentes en los datos y la ausencia de perspectivas queer en el desarrollo tecnológico, exacerbando problemas preexistentes. Este debate pone de manifiesto una urgencia por repensar el impacto de la IA, desmantelando prácticas como el "pinkwashing" y promoviendo soluciones genuinamente inclusivas. La conversación se centra en cómo garantizar que las nuevas tecnologías no perpetúen discriminaciones, sino que impulsen un futuro más justo para todos. Se exploran estrategias para una innovación responsable y consciente de la diversidad.
    https://es.wired.com/articulos/ia-y-comunidad-lgbtiq-de-alan-turing-a-la-urgencia-de-tecnologias-mas-inclusivas

    #IAyLGBTIQ, #InclusionDigital, #TecnologiaInclusiva, #AlanTuring, #DiversidadDigital
    IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas La Inteligencia Artificial se enfrenta ahora a un desafío crucial: abordar las profundas desigualdades que históricamente han afectado a la comunidad LGBTQI+. Expertos alertan sobre sesgos inherentes en los datos y la ausencia de perspectivas queer en el desarrollo tecnológico, exacerbando problemas preexistentes. Este debate pone de manifiesto una urgencia por repensar el impacto de la IA, desmantelando prácticas como el "pinkwashing" y promoviendo soluciones genuinamente inclusivas. La conversación se centra en cómo garantizar que las nuevas tecnologías no perpetúen discriminaciones, sino que impulsen un futuro más justo para todos. Se exploran estrategias para una innovación responsable y consciente de la diversidad. https://es.wired.com/articulos/ia-y-comunidad-lgbtiq-de-alan-turing-a-la-urgencia-de-tecnologias-mas-inclusivas #IAyLGBTIQ, #InclusionDigital, #TecnologiaInclusiva, #AlanTuring, #DiversidadDigital
    ES.WIRED.COM
    IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas
    Desde los sesgos invisibles que se cuelan en los datos hasta la falta de voces queer en las decisiones clave, la inteligencia artificial reproduce desigualdades que afectan a la comunidad LGBTIQ+. Conversamos con activistas y expertos para entender los riesgos, desmontar el pinkwashing y abrir rutas hacia tecnologías realmente inclusivas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 731 Views
  • El arcoíris bajo el foco fashion, de la visibilidad al pinkwashing: "El capitalismo tiene una capacidad bestial de vaciar de contenido cualquier lucha"
    La industria de la moda se encuentra en el epicentro de un debate crucial, con el Día del Orgullo LGTBIQ+ marcando su presencia en las principales campañas publicitarias. Sin embargo, expertos señalan una tendencia preocupante: el "pinkwashing", donde la visibilidad de causas sociales se utiliza como estrategia de marketing sin una verdadera transformación interna. Se cuestiona si la moda puede ser un agente genuino de cambio social o simplemente una herramienta para la manipulación comercial. La crítica apunta a que el capitalismo, en su voraz expansión, tiende a despojar de significado cualquier lucha por la justicia y la igualdad. Este fenómeno genera interrogantes sobre la autenticidad de las marcas y su compromiso real con los valores que promueven.
    https://www.elmundo.es/yodona/moda/2025/06/28/685e64cc21efa05c5c8b45a0.html

    #ArcoirisFashion, #Pinkwashing, #VisibilidadInclusiva, #CapitalismoYModa, #TendenciasConSignificado
    El arcoíris bajo el foco fashion, de la visibilidad al pinkwashing: "El capitalismo tiene una capacidad bestial de vaciar de contenido cualquier lucha" La industria de la moda se encuentra en el epicentro de un debate crucial, con el Día del Orgullo LGTBIQ+ marcando su presencia en las principales campañas publicitarias. Sin embargo, expertos señalan una tendencia preocupante: el "pinkwashing", donde la visibilidad de causas sociales se utiliza como estrategia de marketing sin una verdadera transformación interna. Se cuestiona si la moda puede ser un agente genuino de cambio social o simplemente una herramienta para la manipulación comercial. La crítica apunta a que el capitalismo, en su voraz expansión, tiende a despojar de significado cualquier lucha por la justicia y la igualdad. Este fenómeno genera interrogantes sobre la autenticidad de las marcas y su compromiso real con los valores que promueven. https://www.elmundo.es/yodona/moda/2025/06/28/685e64cc21efa05c5c8b45a0.html #ArcoirisFashion, #Pinkwashing, #VisibilidadInclusiva, #CapitalismoYModa, #TendenciasConSignificado
    WWW.ELMUNDO.ES
    El arco?ris bajo el foco fashion, de la visibilidad al pinkwashing: "El capitalismo tiene una capacidad bestial de vaciar de contenido cualquier lucha"
    El D?a del Orgullo LGTBIQ+ toma los escaparates. Pero cuando la causa no va acompa?ada de una coherencia, el mensaje se diluye. ?Puede la moda ser motor de cambio y no so
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 904 Views