• Los peregrinos del Camino de Santiago buscan soluciones ante la ola de calor: "A partir de las 11.00 es mortal"
    La intensa ola de calor está obligando a miles de peregrinos del Camino de Santiago a replantearse sus estrategias ante el desafío del recorrido. Testimonios convergen en la necesidad imperiosa de comenzar las etapas a primera hora, antes de que el sol alcance su máxima intensidad. Numerosos caminantes coinciden en que “a partir de las 11.00 es mortal” y que los horarios más seguros para afrontar el trayecto se sitúan alrededor de las 5:30 de la mañana. La búsqueda del fresco se ha convertido, por tanto, en una prioridad absoluta para quienes persiguen completar este emblemático viaje. La comunidad peregrina adapta su ritmo a estas condiciones extremas, priorizando la hidratación y la protección solar.
    https://www.20minutos.es/galicia/coruna/peregrinos-santiago-ola-calor6235293-0_6235293_0.html

    #CaminoDeSantiago, #OlaDeCalor, #Peregrinos, #TurismoEspaña, #ClimaExtremo
    Los peregrinos del Camino de Santiago buscan soluciones ante la ola de calor: "A partir de las 11.00 es mortal" La intensa ola de calor está obligando a miles de peregrinos del Camino de Santiago a replantearse sus estrategias ante el desafío del recorrido. Testimonios convergen en la necesidad imperiosa de comenzar las etapas a primera hora, antes de que el sol alcance su máxima intensidad. Numerosos caminantes coinciden en que “a partir de las 11.00 es mortal” y que los horarios más seguros para afrontar el trayecto se sitúan alrededor de las 5:30 de la mañana. La búsqueda del fresco se ha convertido, por tanto, en una prioridad absoluta para quienes persiguen completar este emblemático viaje. La comunidad peregrina adapta su ritmo a estas condiciones extremas, priorizando la hidratación y la protección solar. https://www.20minutos.es/galicia/coruna/peregrinos-santiago-ola-calor6235293-0_6235293_0.html #CaminoDeSantiago, #OlaDeCalor, #Peregrinos, #TurismoEspaña, #ClimaExtremo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los peregrinos del Camino de Santiago buscan soluciones ante la ola de calor: "A partir de las 11.00 es mortal"
    Muchos de los viajeros coinciden en que uno de los mejores remedios es madrugar mucho para aprovechar el fresco: 'Las 5.30h es una buena hora'.
    0 Reacties 0 aandelen 44 Views
  • El Santuario del Saliente prepara la gran Romería de 2025 en su 250 aniversario
    La próxima gran romería del Santuario del Saliente, ubicada en Almería, promete ser un evento histórico. Con motivo de su 250 aniversario, la institución religiosa prepara una celebración sin precedentes para el año 2025. La fecha clave será el domingo, coincidiendo con la significativa conmemoración de la Coronación Pontificia. Este acontecimiento marcará el inicio del período de mayor afluencia de peregrinos al emblemático santuario mariano. Se espera un aumento considerable en las visitas y devotos que buscan inspiración y espiritualidad en este lugar de culto. La comunidad local y religiosa se preparan para recibir a miles de personas con una celebración digna de su legado.
    https://almanzora.ideal.es/santuario-saliente-prepara-gran-romeria-2025-250-20250806182719-nt.html

    #SantuarioDelSaliente, #Romerias, #Aniversario250, #FiestasDeDevoción, #TurismoReligioso
    El Santuario del Saliente prepara la gran Romería de 2025 en su 250 aniversario La próxima gran romería del Santuario del Saliente, ubicada en Almería, promete ser un evento histórico. Con motivo de su 250 aniversario, la institución religiosa prepara una celebración sin precedentes para el año 2025. La fecha clave será el domingo, coincidiendo con la significativa conmemoración de la Coronación Pontificia. Este acontecimiento marcará el inicio del período de mayor afluencia de peregrinos al emblemático santuario mariano. Se espera un aumento considerable en las visitas y devotos que buscan inspiración y espiritualidad en este lugar de culto. La comunidad local y religiosa se preparan para recibir a miles de personas con una celebración digna de su legado. https://almanzora.ideal.es/santuario-saliente-prepara-gran-romeria-2025-250-20250806182719-nt.html #SantuarioDelSaliente, #Romerias, #Aniversario250, #FiestasDeDevoción, #TurismoReligioso
    ALMANZORA.IDEAL.ES
    El Santuario del Saliente prepara la gran Romería de 2025 en su 250 aniversario | Ideal
    El próximo domingo, con la conmemoración de la Coronación Pontificia, se inicia el período de mayor afluencia de las importante de los santuarios marianos de Almería
    0 Reacties 0 aandelen 415 Views
  • Así va a ser la Romería granadina de la Virgen de las Nieves, la más alta de toda España
    La tradicional Romería de la Virgen de las Nieves, considerada la más elevada de España, se prepara para vivir un nuevo capítulo con una ruta espectacular que cautivará a los peregrinos. El recorrido, de carácter natural y desafiante, discurrirá por el Parque Natural Sierra Nevada, desde el embroyo de Pradollano hasta los impresionantes Tajos de la Virgen. La devoción se encontrará con paisajes únicos, alcanzando más de 3.200 metros sobre el nivel del mar en su punto culminante al pie del Veleta. Cientos de romeros, provenientes de todas las provincias españolas, están planeando su peregrinación a esta cita religiosa y natural de primer orden. La experiencia promete ser inolvidable para aquellos que se aventuren en este desafío a gran altura.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/romeria-granadina-virgen-nieves-alta-espana-20250803101328-nt.html

    #RomeríaDeLasNieves, #Granada, #VirgenDeLasNieves, #FiestasGranadinase, #TurismoEnGranada
    Así va a ser la Romería granadina de la Virgen de las Nieves, la más alta de toda España La tradicional Romería de la Virgen de las Nieves, considerada la más elevada de España, se prepara para vivir un nuevo capítulo con una ruta espectacular que cautivará a los peregrinos. El recorrido, de carácter natural y desafiante, discurrirá por el Parque Natural Sierra Nevada, desde el embroyo de Pradollano hasta los impresionantes Tajos de la Virgen. La devoción se encontrará con paisajes únicos, alcanzando más de 3.200 metros sobre el nivel del mar en su punto culminante al pie del Veleta. Cientos de romeros, provenientes de todas las provincias españolas, están planeando su peregrinación a esta cita religiosa y natural de primer orden. La experiencia promete ser inolvidable para aquellos que se aventuren en este desafío a gran altura. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/romeria-granadina-virgen-nieves-alta-espana-20250803101328-nt.html #RomeríaDeLasNieves, #Granada, #VirgenDeLasNieves, #FiestasGranadinase, #TurismoEnGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Así va a ser la Romería granadina de la Virgen de las Nieves, la más alta de toda España | Ideal
    Transcurrirá desde Pradollano hasta los Tajos de la Virgen, al pie del Veleta, a más de 3.200 metros de altura, y en ella participarán cientos de romeros llegados desde t
    0 Reacties 0 aandelen 221 Views
  • Atropella a un peregrino que iba en bicicleta en Bilbao y quema su coche para borrar pruebas
    Un incidente ha conmocionado la ciudad de Bilbao tras un atropello a un ciclista peregrino que avanzaba por sus rutas. El suceso, ocurrido en Leioa, involucró a un hombre de 49 años que, posteriormente, habría provocado el incendio de su vehículo para intentar ocultar pruebas del accidente. La Policía local ha logrado detener al individuo, quien ya contaba con antecedentes penales y dio positivo en las pruebas de alcohol y drogas. La investigación se centra ahora en esclarecer las circunstancias exactas del atropello y determinar las posibles motivaciones detrás de los actos del presunto responsable. Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad de los peregrinos en las zonas urbanas y rurales de la ciudad. Los detalles completos de esta noticia están siendo investigados por las autoridades bilbaínas.
    https://www.ideal.es/sociedad/atropella-peregrino-iba-bicicleta-bilbao-quema-coche-20250801111200-ntrc.html

    #Bilbao, #AtropelloBicicleta, #CrimenBilbao, #QuemaVehiculos, #NoticiasBilbao
    Atropella a un peregrino que iba en bicicleta en Bilbao y quema su coche para borrar pruebas Un incidente ha conmocionado la ciudad de Bilbao tras un atropello a un ciclista peregrino que avanzaba por sus rutas. El suceso, ocurrido en Leioa, involucró a un hombre de 49 años que, posteriormente, habría provocado el incendio de su vehículo para intentar ocultar pruebas del accidente. La Policía local ha logrado detener al individuo, quien ya contaba con antecedentes penales y dio positivo en las pruebas de alcohol y drogas. La investigación se centra ahora en esclarecer las circunstancias exactas del atropello y determinar las posibles motivaciones detrás de los actos del presunto responsable. Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad de los peregrinos en las zonas urbanas y rurales de la ciudad. Los detalles completos de esta noticia están siendo investigados por las autoridades bilbaínas. https://www.ideal.es/sociedad/atropella-peregrino-iba-bicicleta-bilbao-quema-coche-20250801111200-ntrc.html #Bilbao, #AtropelloBicicleta, #CrimenBilbao, #QuemaVehiculos, #NoticiasBilbao
    WWW.IDEAL.ES
    Atropella a un peregrino que iba en bicicleta en Bilbao y quema su coche para borrar pruebas | Ideal
    La Policía de Leioa detuvo al sujeto, de 49 años, que se enfrenta a varios delitos y que dio positivo en los controles de alcohol y drogas
    0 Reacties 0 aandelen 336 Views
  • La misteriosa y pequeña 'Cueva de la Virgen' de un pueblo de Almería
    En el corazón del Parque Natural Sierra Nevada, específicamente en el pintoresco municipio alpujarreño de Terque, se encuentra una cueva de origen desconocido que ha cobrado fama a lo largo de décadas. La "Cueva de la Virgen" surgió en 1955, escenario de un presunto encuentro con la Santísima Virgen María, evento que catapultó al lugar a un rol de importancia religiosa y espiritual. Desde entonces, se ha convertido en un auténtico santuario para los habitantes locales y peregrinos, quienes buscan su intercesión en momentos difíciles o para expresar gratitud por bendiciones recibidas. Su pequeño tamaño y ubicación remota le otorgan un aura especial, reforzando la tradición de fe que allí se manifiesta. La cueva de Terque continúa siendo un lugar de profunda devoción y misterio, atrayendo a visitantes en busca de respuestas y consuelo.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/enigmas-misterios-cueva-virgen-pueblo-granada-20250717101308-nt.html

    #Almería, #CuevasDeLaVirgen, #TurismoEnAlmeria, #PueblosConHistoria, #DescubreAlmeria
    La misteriosa y pequeña 'Cueva de la Virgen' de un pueblo de Almería En el corazón del Parque Natural Sierra Nevada, específicamente en el pintoresco municipio alpujarreño de Terque, se encuentra una cueva de origen desconocido que ha cobrado fama a lo largo de décadas. La "Cueva de la Virgen" surgió en 1955, escenario de un presunto encuentro con la Santísima Virgen María, evento que catapultó al lugar a un rol de importancia religiosa y espiritual. Desde entonces, se ha convertido en un auténtico santuario para los habitantes locales y peregrinos, quienes buscan su intercesión en momentos difíciles o para expresar gratitud por bendiciones recibidas. Su pequeño tamaño y ubicación remota le otorgan un aura especial, reforzando la tradición de fe que allí se manifiesta. La cueva de Terque continúa siendo un lugar de profunda devoción y misterio, atrayendo a visitantes en busca de respuestas y consuelo. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/enigmas-misterios-cueva-virgen-pueblo-granada-20250717101308-nt.html #Almería, #CuevasDeLaVirgen, #TurismoEnAlmeria, #PueblosConHistoria, #DescubreAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    La misteriosa y pequeña 'Cueva de la Virgen' de un pueblo de Almería | Ideal
    En 1955 tuvo lugar en el municipio alpujarreño de Terque la supuesta aparición de la Virgen María en una cueva que desde entonces sirve de lugar de culto y peregrinación
    0 Reacties 0 aandelen 569 Views
  • Lourdes 2025: avalancha de españoles y milagros bajo el Cristo del ex jesuita acusado de abusar de monjas
    Lourdes 2025: Avalancha de españoles y milagros bajo el Cristo del ex jesuita acusado de abusar de monjas

    La ciudad montañosa sigue atrayendo a miles de feligreses, en su mayoría españoles, que peregrinan a la basícula en busca de curaciones y señal. La popularidad del Cristo del Ex Jesuita, artista cuyas obras han generado controversia por su estilo y contenido, no ha disminuido significativamente desde que se iniciaron las investigaciones eclesiásticas sobre presuntos abusos sexuales cometidos por miembros de su equipo.

    A pesar de la polémica, la basílica continúa siendo un importante centro de culto y devoción. Los peregrinos reportan experiencias positivas y atribuyen sus curaciones a la intercesión del Cristo, cuyas obras, aunque algunas han sido temporalmente ocultadas tras denuncias, siguen siendo objeto de admiración y veneración.

    Las autoridades eclesiásticas continúan con las investigaciones, sin embargo, el flujo de visitantes no se ha visto afectado, mostrando una fuerte fe y confianza en la figura del artista y su mensaje. La basílica sigue siendo un destino de peregrinación clave para los creyentes españoles, consolidando su relevancia en el panorama religioso del país.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/04/685ea43afdddffb71f8b4594.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Lourdes 2025: avalancha de españoles y milagros bajo el Cristo del ex jesuita acusado de abusar de monjas Lourdes 2025: Avalancha de españoles y milagros bajo el Cristo del ex jesuita acusado de abusar de monjas La ciudad montañosa sigue atrayendo a miles de feligreses, en su mayoría españoles, que peregrinan a la basícula en busca de curaciones y señal. La popularidad del Cristo del Ex Jesuita, artista cuyas obras han generado controversia por su estilo y contenido, no ha disminuido significativamente desde que se iniciaron las investigaciones eclesiásticas sobre presuntos abusos sexuales cometidos por miembros de su equipo. A pesar de la polémica, la basílica continúa siendo un importante centro de culto y devoción. Los peregrinos reportan experiencias positivas y atribuyen sus curaciones a la intercesión del Cristo, cuyas obras, aunque algunas han sido temporalmente ocultadas tras denuncias, siguen siendo objeto de admiración y veneración. Las autoridades eclesiásticas continúan con las investigaciones, sin embargo, el flujo de visitantes no se ha visto afectado, mostrando una fuerte fe y confianza en la figura del artista y su mensaje. La basílica sigue siendo un destino de peregrinación clave para los creyentes españoles, consolidando su relevancia en el panorama religioso del país. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/04/685ea43afdddffb71f8b4594.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Lourdes 2025: avalancha de espa?oles y milagros bajo el Cristo del ex jesuita acusado de abusar de monjas
    Dieciocho veces se manifest? la Inmaculada en Lourdes a la hija de un molinero llamada Bernadette. La primera ocasi?n, el 11 de febrero de 1858, fue junto a un rosal pero a...
    0 Reacties 0 aandelen 337 Views
  • El obispo de Barbastro lanza un nuevo desafío para apartar al Opus de Torreciudad
    El obispo de Barbastro ha anunciado hoy una nueva iniciativa para fortalecer la presencia católica en la región, generando un debate considerable entre los distintos grupos religiosos y asociaciones de fieles. La propuesta, que espera ver su resolución en cuestión de meses gracias al comisario pontificio, se centra en optimizar el acceso a uno de los santuarios más visitados del país: el Santuario Mariano de Torreciudad.

    Con una asistencia anual de alrededor de 200.000 visitantes, el santuario ha sido un punto focal para la devoción católica durante décadas. La iniciativa del obispo busca, según fuentes cercanas al Vaticano, “reafirmar los valores tradicionales” y “promover una experiencia espiritual más profunda” entre los peregrinos que acuden a Torreciudad cada año.

    La medida ha generado reacciones encontradas en el ámbito religioso. Mientras algunos sectores de la Iglesia local expresan su apoyo, argumentando la necesidad de revitalizar la presencia católica en la zona, otros se muestran escépticos, señalando que la iniciativa podría resultar en una mayor burocratización y dificultar el acceso a los visitantes.

    El comisario pontificio, conocido por su pragmatismo y enfoque innovador, ha sido designado para liderar la fase final de esta estrategia, donde se definirán las medidas concretas para mejorar la infraestructura del santuario y ofrecer servicios más personalizados a los peregrinos. Se espera que en breve se publique un informe detallado con recomendaciones sobre aspectos como la señalización, el transporte y la oferta de actividades culturales y religiosas.

    La iniciativa ha sido recibida con cautela por representantes de otras denominaciones religiosas, quienes han expresado su deseo de colaborar en la promoción del diálogo interreligioso y el respeto mutuo entre las diferentes creencias.

    El impacto de esta nueva estrategia en el turismo religioso de Torreciudad aún es incierto, pero se espera que contribuya a reforzar la relevancia del santuario como un importante centro de peregrinación para los católicos españoles y extranjeros.
    https://www.ideal.es/sociedad/obispo-barbastro-lanza-nuevo-desafio-apartar-opus-20250704003856-ntrc.html

    #OpusDeTorrucidaz, #ElObispadebarbastro, #Desafío, #Torcuya, #Minería
    El obispo de Barbastro lanza un nuevo desafío para apartar al Opus de Torreciudad El obispo de Barbastro ha anunciado hoy una nueva iniciativa para fortalecer la presencia católica en la región, generando un debate considerable entre los distintos grupos religiosos y asociaciones de fieles. La propuesta, que espera ver su resolución en cuestión de meses gracias al comisario pontificio, se centra en optimizar el acceso a uno de los santuarios más visitados del país: el Santuario Mariano de Torreciudad. Con una asistencia anual de alrededor de 200.000 visitantes, el santuario ha sido un punto focal para la devoción católica durante décadas. La iniciativa del obispo busca, según fuentes cercanas al Vaticano, “reafirmar los valores tradicionales” y “promover una experiencia espiritual más profunda” entre los peregrinos que acuden a Torreciudad cada año. La medida ha generado reacciones encontradas en el ámbito religioso. Mientras algunos sectores de la Iglesia local expresan su apoyo, argumentando la necesidad de revitalizar la presencia católica en la zona, otros se muestran escépticos, señalando que la iniciativa podría resultar en una mayor burocratización y dificultar el acceso a los visitantes. El comisario pontificio, conocido por su pragmatismo y enfoque innovador, ha sido designado para liderar la fase final de esta estrategia, donde se definirán las medidas concretas para mejorar la infraestructura del santuario y ofrecer servicios más personalizados a los peregrinos. Se espera que en breve se publique un informe detallado con recomendaciones sobre aspectos como la señalización, el transporte y la oferta de actividades culturales y religiosas. La iniciativa ha sido recibida con cautela por representantes de otras denominaciones religiosas, quienes han expresado su deseo de colaborar en la promoción del diálogo interreligioso y el respeto mutuo entre las diferentes creencias. El impacto de esta nueva estrategia en el turismo religioso de Torreciudad aún es incierto, pero se espera que contribuya a reforzar la relevancia del santuario como un importante centro de peregrinación para los católicos españoles y extranjeros. https://www.ideal.es/sociedad/obispo-barbastro-lanza-nuevo-desafio-apartar-opus-20250704003856-ntrc.html #OpusDeTorrucidaz, #ElObispadebarbastro, #Desafío, #Torcuya, #Minería
    WWW.IDEAL.ES
    El obispo de Barbastro lanza un nuevo desafío para apartar al Opus de Torreciudad | Ideal
    Se espera que dentro de pocos meses el comisario pontificio dé a conocer la solución definitiva sobre este santuario mariano que cada año visitan unas 200.000 personas
    0 Reacties 0 aandelen 714 Views
  • La procesión Magna traería a Jaén unos 3,2 millones de euros
    **La Procesión Magna Impulsa la Economía de Jaén**

    Jaén, 16 de Julio – La celebración de la Procesión Magna ha generado un impacto económico significativo en la ciudad, con estimaciones que alcanzan los 3,2 millones de euros. El evento, considerado uno de los más importantes del calendario religioso español, ha atraído a miles de peregrinos y visitantes, incrementando el consumo en hostelería, comercio y servicios locales.

    Según análisis recientes, la llegada de esta multitudosa procesión se considera “más positiva” que cualquier otra celebración, generando un flujo considerable de ingresos para las empresas locales. El aumento en la demanda de alojamiento, restauración y transporte ha sido notable, impulsando el crecimiento económico de la ciudad.

    Los organizadores del evento han destacado la importancia de la Procesión Magna para el turismo y la economía local, subrayando su papel como motor de desarrollo y dinamización de la zona. Se espera que los efectos positivos se extiendan a lo largo de todo el año, contribuyendo al bienestar económico de Jaén.

    La celebración ha reforzado la imagen de Jaén como destino turístico de referencia, atrayendo visitantes de toda España y del extranjero. El evento ha puesto en valor la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, consolidando su posición como un importante centro religioso y turístico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/procesion-magna-traeria-jaen-millones-euros-20250703153815-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La procesión Magna traería a Jaén unos 3,2 millones de euros **La Procesión Magna Impulsa la Economía de Jaén** Jaén, 16 de Julio – La celebración de la Procesión Magna ha generado un impacto económico significativo en la ciudad, con estimaciones que alcanzan los 3,2 millones de euros. El evento, considerado uno de los más importantes del calendario religioso español, ha atraído a miles de peregrinos y visitantes, incrementando el consumo en hostelería, comercio y servicios locales. Según análisis recientes, la llegada de esta multitudosa procesión se considera “más positiva” que cualquier otra celebración, generando un flujo considerable de ingresos para las empresas locales. El aumento en la demanda de alojamiento, restauración y transporte ha sido notable, impulsando el crecimiento económico de la ciudad. Los organizadores del evento han destacado la importancia de la Procesión Magna para el turismo y la economía local, subrayando su papel como motor de desarrollo y dinamización de la zona. Se espera que los efectos positivos se extiendan a lo largo de todo el año, contribuyendo al bienestar económico de Jaén. La celebración ha reforzado la imagen de Jaén como destino turístico de referencia, atrayendo visitantes de toda España y del extranjero. El evento ha puesto en valor la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, consolidando su posición como un importante centro religioso y turístico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/procesion-magna-traeria-jaen-millones-euros-20250703153815-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La procesión Magna traería a Jaén unos 3,2 millones de euros | Ideal
    El impacto económico de un evento de tal magnitud, siendo «más positivos», podría llegar a los 3,34 millones
    0 Reacties 0 aandelen 190 Views
  • El balneario de Galicia en las inmediaciones de un castillo y próximo al Camino de Santiago
    **Descubre el Refugio de Bienestar en el Corazón de Galicia**

    En las tranquilas tierras de Lugo, junto al imponente castillo de la comarca de Ulloa, se encuentra una joya para el cuerpo y el alma: el Hotel Balneario Río Pambre. Este exclusivo destino ofrece un oasis de relajación donde el estrés desaparece con las aguas mineromedicinares. Sus propiedades únicas buscan devolver el equilibrio y promover un estado de completa serenidad. Ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio diario, la experiencia en Río Pambre es una invitación a revitalizar cuerpo y mente. Un lugar perfecto para los peregrinos del Camino de Santiago que desean un respiro antes de continuar su viaje.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/balneario-galicia-situado-castillo-proximo-camino-santiago-5723333/

    #BalneariosGalicia, #CaminoDeSantiago, #CastillosDeGalicia, #TurismoRuralGalicia, #OcioEnGalicia
    El balneario de Galicia en las inmediaciones de un castillo y próximo al Camino de Santiago **Descubre el Refugio de Bienestar en el Corazón de Galicia** En las tranquilas tierras de Lugo, junto al imponente castillo de la comarca de Ulloa, se encuentra una joya para el cuerpo y el alma: el Hotel Balneario Río Pambre. Este exclusivo destino ofrece un oasis de relajación donde el estrés desaparece con las aguas mineromedicinares. Sus propiedades únicas buscan devolver el equilibrio y promover un estado de completa serenidad. Ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio diario, la experiencia en Río Pambre es una invitación a revitalizar cuerpo y mente. Un lugar perfecto para los peregrinos del Camino de Santiago que desean un respiro antes de continuar su viaje. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/balneario-galicia-situado-castillo-proximo-camino-santiago-5723333/ #BalneariosGalicia, #CaminoDeSantiago, #CastillosDeGalicia, #TurismoRuralGalicia, #OcioEnGalicia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El balneario de Galicia situado en las inmediaciones de un castillo y que está próximo al Camino de Santiago
    El Hotel Balneario Río Pambre situado en comarca de la Ulloa (Lugo) cuenta con un espectacular balneario de agua mineromedicinal que está destinada a eliminar el estrés y conseguir un estado de relajación absoluto.
    0 Reacties 0 aandelen 908 Views