• Cuando el olfato se adelanta al gusto: cómo el cerebro crea el "sabor" antes de probar la comida
    **El Cerebro Anticipa el Sabor: Un Descubrimiento Revolucionario sobre los Sentidos**

    Un innovador estudio científico desvela cómo nuestro cerebro orquesta una experiencia sensorial compleja, integrando el gusto y el olfato de manera sorprendente. La investigación revela que la ínsula, una región cerebral clave, es donde se construye la percepción del "sabor", anticipándose al contacto físico con la comida. El aroma, por sí solo, puede evocar sensaciones gustativas previas, influyendo notablemente en nuestras preferencias alimentarias. Este hallazgo redefine nuestra comprensión de cómo percibimos el sabor y abre nuevas vías para entender las decisiones culinarias. La integración del olfato y gusto es un misterio resuelto que podría tener implicaciones importantes en la industria alimentaria y la nutrición.
    https://es.wired.com/articulos/cuando-el-olfato-se-adelanta-al-gusto-como-el-cerebro-crea-el-sabor-antes-de-probar-la-comida

    #SaborCerebral, #OlfatoGusto, #PercepciónSensorial, #NeurocienciaGastronómica, #ExperienciaDelComer
    Cuando el olfato se adelanta al gusto: cómo el cerebro crea el "sabor" antes de probar la comida **El Cerebro Anticipa el Sabor: Un Descubrimiento Revolucionario sobre los Sentidos** Un innovador estudio científico desvela cómo nuestro cerebro orquesta una experiencia sensorial compleja, integrando el gusto y el olfato de manera sorprendente. La investigación revela que la ínsula, una región cerebral clave, es donde se construye la percepción del "sabor", anticipándose al contacto físico con la comida. El aroma, por sí solo, puede evocar sensaciones gustativas previas, influyendo notablemente en nuestras preferencias alimentarias. Este hallazgo redefine nuestra comprensión de cómo percibimos el sabor y abre nuevas vías para entender las decisiones culinarias. La integración del olfato y gusto es un misterio resuelto que podría tener implicaciones importantes en la industria alimentaria y la nutrición. https://es.wired.com/articulos/cuando-el-olfato-se-adelanta-al-gusto-como-el-cerebro-crea-el-sabor-antes-de-probar-la-comida #SaborCerebral, #OlfatoGusto, #PercepciónSensorial, #NeurocienciaGastronómica, #ExperienciaDelComer
    ES.WIRED.COM
    Cuando el olfato se adelanta al gusto: cómo el cerebro crea el “sabor” antes de probar la comida
    Un estudio revela que el cerebro integra gusto y olfato en la ínsula, creando una experiencia unificada de “sabor”. Así, un simple aroma puede hacernos “saborear” comida y hasta influir en lo que elegimos comer.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 213 Visualizações
  • La trampa de la mente: Cómo el cerebro decide si algo es real o solo imaginación
    El cerebro humano se enfrenta a un desafío constante: discernir entre la realidad objetiva y las elaboraciones mentales. Un reciente estudio de la University College London revela una nueva pieza del rompecabezas sobre cómo esta distinción se logra. La intensidad de la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro parece ser un factor determinante para decidir si una experiencia es genuina o producto de la imaginación. La investigación sugiere que, a veces, el cerebro puede aceptar como verdadero aquello que no existe en el mundo exterior. Este hallazgo abre interrogantes sobre la naturaleza de la percepción y su vulnerabilidad a las ilusiones cognitivas. Descubre cómo nuestro sistema nervioso procesa la información para construir nuestra visión del mundo.
    https://es.gizmodo.com/la-trampa-de-la-mente-como-el-cerebro-decide-si-algo-es-real-o-solo-imaginacion-2000179901

    #RealidadMental, #CerebroImaginación, #Neurociencia, #PercepciónSensorial, #IlusiónCognitiva
    La trampa de la mente: Cómo el cerebro decide si algo es real o solo imaginación El cerebro humano se enfrenta a un desafío constante: discernir entre la realidad objetiva y las elaboraciones mentales. Un reciente estudio de la University College London revela una nueva pieza del rompecabezas sobre cómo esta distinción se logra. La intensidad de la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro parece ser un factor determinante para decidir si una experiencia es genuina o producto de la imaginación. La investigación sugiere que, a veces, el cerebro puede aceptar como verdadero aquello que no existe en el mundo exterior. Este hallazgo abre interrogantes sobre la naturaleza de la percepción y su vulnerabilidad a las ilusiones cognitivas. Descubre cómo nuestro sistema nervioso procesa la información para construir nuestra visión del mundo. https://es.gizmodo.com/la-trampa-de-la-mente-como-el-cerebro-decide-si-algo-es-real-o-solo-imaginacion-2000179901 #RealidadMental, #CerebroImaginación, #Neurociencia, #PercepciónSensorial, #IlusiónCognitiva
    ES.GIZMODO.COM
    La trampa de la mente: Cómo el cerebro decide si algo es real o solo imaginación
    Un nuevo estudio del University College London sugiere que la intensidad de la actividad en una zona del cerebro podría ser la clave para distinguir lo real de lo imaginado. En ciertos casos, lo que creemos ver no existe, pero nuestro cerebro lo acepta como verdadero.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1081 Visualizações
  • «Aquí la realidad se ve con ojos de tuerto»
    https://www.ideal.es/culturas/realidad-ojos-tuerto-20250628171610-ntrc.html

    #RealidadVisual, #OjosDeTuerto, #PercepciónSensorial, #ArteVision, #ExperienciaVisual
    «Aquí la realidad se ve con ojos de tuerto» https://www.ideal.es/culturas/realidad-ojos-tuerto-20250628171610-ntrc.html #RealidadVisual, #OjosDeTuerto, #PercepciónSensorial, #ArteVision, #ExperienciaVisual
    WWW.IDEAL.ES
    Mario Sabán, Profesor especialista en judaísmo: «Aquí la realidad se ve con ojos de tuerto» | Ideal
    «Lo que hay que hacer es parar todas las guerras. Cuando termine el conflicto de Gaza, ¿no habrá más?», se pregunta este investigador que se prepara para defender su octa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 514 Visualizações