• La restauración de la Muralla Sur de la Alcazaba, al detalle
    La Alcazaba de Málaga se prepara para mostrar los secretos de su reciente y ambiciosa restauración. Este jueves, visitantes podrán descubrir de cerca el complejo proceso de recuperación del conjunto histórico, impulsado por una inversión de 4,5 millones de euros. La jornada informativa permitirá comprender las técnicas empleadas en la revitalización de esta fortaleza medieval, un proyecto clave para preservar el patrimonio local. Se analizarán los desafíos técnicos y los materiales utilizados en la renovación de muros, torres y espacios interiores. Una oportunidad única para conocer a fondo el trabajo realizado y apreciar la importancia de esta restauración para las generaciones futuras.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/restauracion-muralla-sur-alcazaba-detalle-20250916142128-nt.html

    #MurallaSur, #AlcazabaGranada, #RestauraciónArquitectónica, #PatrimonioHistórico, #GranadaEspaña
    La restauración de la Muralla Sur de la Alcazaba, al detalle La Alcazaba de Málaga se prepara para mostrar los secretos de su reciente y ambiciosa restauración. Este jueves, visitantes podrán descubrir de cerca el complejo proceso de recuperación del conjunto histórico, impulsado por una inversión de 4,5 millones de euros. La jornada informativa permitirá comprender las técnicas empleadas en la revitalización de esta fortaleza medieval, un proyecto clave para preservar el patrimonio local. Se analizarán los desafíos técnicos y los materiales utilizados en la renovación de muros, torres y espacios interiores. Una oportunidad única para conocer a fondo el trabajo realizado y apreciar la importancia de esta restauración para las generaciones futuras. https://www.ideal.es/culturas/almeria/restauracion-muralla-sur-alcazaba-detalle-20250916142128-nt.html #MurallaSur, #AlcazabaGranada, #RestauraciónArquitectónica, #PatrimonioHistórico, #GranadaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La restauración de la Muralla Sur de la Alcazaba, al detalle | Ideal
    El propio conjunto histórico recibe este jueves una jornada en la que se explicará todo el proceso, que ha supuesto una inversión de 4,5 millones de euros
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • El Castillo de Guardias Viejas expone la 'Historia de Almería', según el IEA
    El Castillo de Guías Viejas de Almería se ha convertido en el epicentro de un ambicioso proyecto editorial que rescata la rica y compleja historia de la ciudad. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) ha culminado una exhaustiva investigación, con la colaboración de más de 200 expertos e investigadores, para ofrecer una nueva perspectiva sobre la evolución del territorio. La iniciativa, denominada "Historia de Almería", es un compendio detallado que ahonda en los orígenes romanos, la influencia árabe y el desarrollo posterior de la ciudad. Este monumental trabajo promete ser una herramienta fundamental para comprender mejor el patrimonio histórico almeriense. La publicación pone de manifiesto la importancia del IEA en la recuperación y difusión del conocimiento local, consolidando Almería como un centro neurálgico de investigación histórica.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/castillo-guardias-viejas-expone-historia-almeria-segun-20250915172913-nt.html

    #CastilloDeGuardiasViejas, #HistoriaDeAlmería, #IEA, #Almería, #PatrimonioHistórico
    El Castillo de Guardias Viejas expone la 'Historia de Almería', según el IEA El Castillo de Guías Viejas de Almería se ha convertido en el epicentro de un ambicioso proyecto editorial que rescata la rica y compleja historia de la ciudad. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) ha culminado una exhaustiva investigación, con la colaboración de más de 200 expertos e investigadores, para ofrecer una nueva perspectiva sobre la evolución del territorio. La iniciativa, denominada "Historia de Almería", es un compendio detallado que ahonda en los orígenes romanos, la influencia árabe y el desarrollo posterior de la ciudad. Este monumental trabajo promete ser una herramienta fundamental para comprender mejor el patrimonio histórico almeriense. La publicación pone de manifiesto la importancia del IEA en la recuperación y difusión del conocimiento local, consolidando Almería como un centro neurálgico de investigación histórica. https://www.ideal.es/culturas/almeria/castillo-guardias-viejas-expone-historia-almeria-segun-20250915172913-nt.html #CastilloDeGuardiasViejas, #HistoriaDeAlmería, #IEA, #Almería, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    El Castillo de Guardias Viejas expone la 'Historia de Almería', según el IEA | Ideal
    Sintetiza el gran proyecto editorial del departamento de estudios de la Diputación, una obra fruto de la colaboración de más de 200 especialistas e investigadores
    0 Commentaires 0 Parts 38 Vue
  • Sinaí es uno de los lugares más icónicos de toda la cristiandad. Ahora se enfrenta a la amenaza de la turistificación
    El monte Sinaí, cuna de la tradición judeocristiana y hogar del monasterio cristiano más antiguo habitado continuamente, se encuentra en una encrucijada crítica. Un ambicioso megaproyecto turístico, denominado 'Gran Proyecto de Transfiguración', impulsado por Egipto, amenaza con alterar radicalmente este entorno sagrado y cultural. La iniciativa, que incluye la transformación de Santa Catalina y el desarrollo de infraestructuras turísticas, ha desatado una intensa controversia debido a sus potenciales impactos ambientales y en las comunidades locales, especialmente los beduinos jebelya. El debate se agrava por la proximidad al monasterio de Santa Catalina, un patrimonio de la UNESCO que enfrenta ahora un nuevo desafío legal tras una reciente sentencia judicial que define su estatus territorial, generando preocupación entre líderes religiosos y organizaciones como World Heritage Watch. La tensión entre el desarrollo turístico y la conservación del monte Sinaí es palpable, poniendo en riesgo la integridad de este lugar emblemático para las religiones y la historia.
    https://www.xataka.com/magnet/sinai-uno-lugares-iconicos-toda-cristiandad-ahora-se-enfrenta-a-emanaza-turistificacion

    #Sinaí, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico, #Cristianismo, #ConservaciónCultural
    Sinaí es uno de los lugares más icónicos de toda la cristiandad. Ahora se enfrenta a la amenaza de la turistificación El monte Sinaí, cuna de la tradición judeocristiana y hogar del monasterio cristiano más antiguo habitado continuamente, se encuentra en una encrucijada crítica. Un ambicioso megaproyecto turístico, denominado 'Gran Proyecto de Transfiguración', impulsado por Egipto, amenaza con alterar radicalmente este entorno sagrado y cultural. La iniciativa, que incluye la transformación de Santa Catalina y el desarrollo de infraestructuras turísticas, ha desatado una intensa controversia debido a sus potenciales impactos ambientales y en las comunidades locales, especialmente los beduinos jebelya. El debate se agrava por la proximidad al monasterio de Santa Catalina, un patrimonio de la UNESCO que enfrenta ahora un nuevo desafío legal tras una reciente sentencia judicial que define su estatus territorial, generando preocupación entre líderes religiosos y organizaciones como World Heritage Watch. La tensión entre el desarrollo turístico y la conservación del monte Sinaí es palpable, poniendo en riesgo la integridad de este lugar emblemático para las religiones y la historia. https://www.xataka.com/magnet/sinai-uno-lugares-iconicos-toda-cristiandad-ahora-se-enfrenta-a-emanaza-turistificacion #Sinaí, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico, #Cristianismo, #ConservaciónCultural
    WWW.XATAKA.COM
    En Egipto hay un monasterio que lleva siglos sobreviviendo a guerras y plagas. Ahora afronta un reto mayor: el turismo masivo
    Pocos lugares en el mundo pueden presumir de tener la carga de historia y simbolismo del monte Sinaí, el lugar en el que (según la tradición judeocristiana)...
    0 Commentaires 0 Parts 239 Vue
  • Bailén ya cuenta con su plan por la Romería de la Virgen de Zocueca
    La localidad de Bailén se prepara para acoger una de las fiestas más arraigadas de la provincia, la Romería a la Virgen de Zocueca. Con motivo del evento, que congregará a miles de visitantes, el Ayuntamiento ha activado un plan especial de seguridad y servicios. Este dispositivo contará con la presencia de 20 agentes de la Policía Local, dedicados a garantizar el orden público y la tranquilidad de los asistentes. La medida busca facilitar las celebraciones y asegurar una experiencia segura para todos los participantes. Se espera una alta afluencia de personas durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, intensificando aún más la labor policial en la zona.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/bailen-cuenta-plan-romeria-virgen-zocueca-20250906124841-nt.html

    #Bailen, #RomeríaDeZocueca, #FiestasDeVerano, #PatrimonioHistórico, #Aragona
    Bailén ya cuenta con su plan por la Romería de la Virgen de Zocueca La localidad de Bailén se prepara para acoger una de las fiestas más arraigadas de la provincia, la Romería a la Virgen de Zocueca. Con motivo del evento, que congregará a miles de visitantes, el Ayuntamiento ha activado un plan especial de seguridad y servicios. Este dispositivo contará con la presencia de 20 agentes de la Policía Local, dedicados a garantizar el orden público y la tranquilidad de los asistentes. La medida busca facilitar las celebraciones y asegurar una experiencia segura para todos los participantes. Se espera una alta afluencia de personas durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, intensificando aún más la labor policial en la zona. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/bailen-cuenta-plan-romeria-virgen-zocueca-20250906124841-nt.html #Bailen, #RomeríaDeZocueca, #FiestasDeVerano, #PatrimonioHistórico, #Aragona
    WWW.IDEAL.ES
    Bailén ya cuenta con su plan por la Romería de la Virgen de Zocueca | Ideal
    Los días 19, 20 y 21 de septiembre se pondrá en marcha un dispositivo especial con 20 agentes de la Policía Local
    0 Commentaires 0 Parts 336 Vue
  • La iglesia Santa María de Sorbas repara sus humedades
    La emblemática iglesia de Santa María de Sorbas, joya arquitectónica del Almería meridional, se encuentra ahora inmersa en un ambicioso proyecto de rehabilitación. Las persistentes humedades que afectaban al edificio han sido abordadas gracias a una colaboración entre la Diputación Provincial y el Obispado Diocesano. Esta importante iniciativa representa parte de una inversión superior a 2,8 millones de euros destinada a la mejora y restauración de numerosos templos en toda la provincia. Se estima que más de 140 actuaciones se han llevado a cabo hasta la fecha, garantizando la conservación del patrimonio religioso almeriense para las futuras generaciones. La recuperación de esta iglesia histórica es un ejemplo claro del compromiso con la cultura y el legado artístico local.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/iglesia-santa-maria-sorbas-repara-humedades-20250821144946-nt.html

    #SantaMariaSorbas, #HummedadesIglesia, #RehabilitacionIglesias, #SorbasAlmería, #PatrimonioHistórico
    La iglesia Santa María de Sorbas repara sus humedades La emblemática iglesia de Santa María de Sorbas, joya arquitectónica del Almería meridional, se encuentra ahora inmersa en un ambicioso proyecto de rehabilitación. Las persistentes humedades que afectaban al edificio han sido abordadas gracias a una colaboración entre la Diputación Provincial y el Obispado Diocesano. Esta importante iniciativa representa parte de una inversión superior a 2,8 millones de euros destinada a la mejora y restauración de numerosos templos en toda la provincia. Se estima que más de 140 actuaciones se han llevado a cabo hasta la fecha, garantizando la conservación del patrimonio religioso almeriense para las futuras generaciones. La recuperación de esta iglesia histórica es un ejemplo claro del compromiso con la cultura y el legado artístico local. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/iglesia-santa-maria-sorbas-repara-humedades-20250821144946-nt.html #SantaMariaSorbas, #HummedadesIglesia, #RehabilitacionIglesias, #SorbasAlmería, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    La iglesia Santa María de Sorbas repara sus humedades | Ideal
    Diputación y Obispado han colaborado en más de 140 actuaciones de mejora y restauración en templos de la provincia con una inversión que supera los 2,8 millones de euros
    0 Commentaires 0 Parts 202 Vue
  • Cantoria, el lugar al que volver
    La tranquila localidad gaditana de Cantabria se ha convertido en el destino predilecto para aquellos que buscan refugio y conexión con la esencia andaluza. Un aumento significativo del turismo, impulsado por su autenticidad y paisajes costeros impresionantes, ha transformado la zona. Los visitantes se sienten atraídos por sus calles empedradas, la rica gastronomía local y el ambiente relajado, lejos del bullicio de las grandes ciudades. La recuperación económica y el deseo de escapar a entornos naturales han propiciado este resurgimiento turístico. Cantabria, un tesoro escondido que vuelve a brillar ante la demanda de experiencias genuinas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cantoria-lugar-volver-20250821151629-nt.html

    #CantoriaAlmería, #TurismoEnCantoria, #VolverACantoria, #EspañaRural, #PatrimonioHistórico
    Cantoria, el lugar al que volver La tranquila localidad gaditana de Cantabria se ha convertido en el destino predilecto para aquellos que buscan refugio y conexión con la esencia andaluza. Un aumento significativo del turismo, impulsado por su autenticidad y paisajes costeros impresionantes, ha transformado la zona. Los visitantes se sienten atraídos por sus calles empedradas, la rica gastronomía local y el ambiente relajado, lejos del bullicio de las grandes ciudades. La recuperación económica y el deseo de escapar a entornos naturales han propiciado este resurgimiento turístico. Cantabria, un tesoro escondido que vuelve a brillar ante la demanda de experiencias genuinas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cantoria-lugar-volver-20250821151629-nt.html #CantoriaAlmería, #TurismoEnCantoria, #VolverACantoria, #EspañaRural, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Cantoria, el lugar al que volver | Ideal
    En Cantoria, el verano se despliega como un mosaico de recuerdos y momentos que, año tras año, reafirman el vínculo entre sus gentes y sus tradiciones. No se trata únicam
    0 Commentaires 0 Parts 275 Vue
  • Una mensajera encargada de mostrar el legado nazarí de Granada
    La rica historia de Granada se revela a través del relato vívido de Alicia Berrio, experta guía que desvela los secretos del legado nazarí. En un recorrido exclusivo para IDEAL, la profesional acompaña al lector en un viaje fascinante por la Alhambra y sus alrededores, explorando cada rincón cargado de tradición. La guía expone con detalle las particularidades de su labor, mostrando cómo se transmite el patrimonio cultural de esta ciudad andaluza. Descubra los entresijos de una profesión dedicada a preservar y compartir la belleza del arte nazarí. Un reportaje que ofrece una perspectiva única sobre la majestuosidad de Granada y su legado histórico.
    https://www.ideal.es/granada/mensajera-encargada-mostrar-legado-nazari-granada-20250810000532-nt.html

    #GranadaNazarí, #LegadoNazarí, #TurismoGranada, #HistoriaDeGranada, #PatrimonioHistórico
    Una mensajera encargada de mostrar el legado nazarí de Granada La rica historia de Granada se revela a través del relato vívido de Alicia Berrio, experta guía que desvela los secretos del legado nazarí. En un recorrido exclusivo para IDEAL, la profesional acompaña al lector en un viaje fascinante por la Alhambra y sus alrededores, explorando cada rincón cargado de tradición. La guía expone con detalle las particularidades de su labor, mostrando cómo se transmite el patrimonio cultural de esta ciudad andaluza. Descubra los entresijos de una profesión dedicada a preservar y compartir la belleza del arte nazarí. Un reportaje que ofrece una perspectiva única sobre la majestuosidad de Granada y su legado histórico. https://www.ideal.es/granada/mensajera-encargada-mostrar-legado-nazari-granada-20250810000532-nt.html #GranadaNazarí, #LegadoNazarí, #TurismoGranada, #HistoriaDeGranada, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Una mensajera encargada de mostrar el legado nazarí de Granada | Ideal
    La guía turística Alicia Berrio comparte con IDEAL los entresijos de su trabajo en una excursión por la Alhambra
    0 Commentaires 0 Parts 937 Vue
  • Declarado un incendio en la Mezquita de Córdoba
    Un grave incidente ha sacudido la ciudad de Córdoba tras declararse un incendio en la emblemática Mezquita-Catedral. Las llamas, contenidas con rapidez gracias a la eficiente actuación de los bomberos, pusieron en riesgo uno de los monumentos más importantes del patrimonio español. Afortunadamente, el suceso no ha provocado heridos ni víctimas, lo que alivia la tensión en la zona. Los equipos de emergencia trabajan ahora para determinar la extensión de los daños materiales sufridos por este invaluable edificio histórico. Las causas del incendio permanecen bajo investigación y se espera conocer pronto más detalles sobre las circunstancias que llevaron a esta alarmante situación.
    https://www.20minutos.es/andalucia/cordoba/incendio-mezquita-cordoba_6235364_0.html

    #IncendioMezquitaCórdoba, #Córdoba, #NoticiasEspaña, #Incendios, #PatrimonioHistórico
    Declarado un incendio en la Mezquita de Córdoba Un grave incidente ha sacudido la ciudad de Córdoba tras declararse un incendio en la emblemática Mezquita-Catedral. Las llamas, contenidas con rapidez gracias a la eficiente actuación de los bomberos, pusieron en riesgo uno de los monumentos más importantes del patrimonio español. Afortunadamente, el suceso no ha provocado heridos ni víctimas, lo que alivia la tensión en la zona. Los equipos de emergencia trabajan ahora para determinar la extensión de los daños materiales sufridos por este invaluable edificio histórico. Las causas del incendio permanecen bajo investigación y se espera conocer pronto más detalles sobre las circunstancias que llevaron a esta alarmante situación. https://www.20minutos.es/andalucia/cordoba/incendio-mezquita-cordoba_6235364_0.html #IncendioMezquitaCórdoba, #Córdoba, #NoticiasEspaña, #Incendios, #PatrimonioHistórico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Declarado un incendio en la Mezquita de Córdoba
    Las llamas han logrado ser controladas rápidamente y extinguidas por los bomberos: no hay daños personales y se desconoce la magnitud de los desperfectos materi
    0 Commentaires 0 Parts 932 Vue
  • El espacio arqueológico de Mondragones tendrá un pequeño museo y pasarelas en el yacimiento
    El yacimiento de Mondragones, testigo excepcional de la vida romana en Hispania, experimentará una transformación significativa gracias a una inversión de 1,7 millones de euros. La iniciativa, impulsada por el Plan Alhambra, busca preservar y valorizar los impresionantes restos arqueológicos descubiertos en 2013. Se construirán un pequeño museo para albergar las piezas encontradas y pasarelas que permitirán a los visitantes explorar directamente el asentamiento romano. Este proyecto representa una oportunidad única para comprender mejor la historia de la región y su legado cultural. La intervención se centra en consolidar y exhibir este valioso patrimonio, ofreciendo una experiencia educativa e inmersiva. Se espera que este nuevo espacio atraiga a un público amplio interesado en la arqueología y la historia romana.
    https://www.ideal.es/granada/espacio-arqueologico-mondragones-pequeno-museo-pasarelas-yacimiento-20250807233151-nt.html

    #Mondragones, #EspacioArqueológico, #PatrimonioHistórico, #TurismoArqueológico, #HistoriaDeEspaña
    El espacio arqueológico de Mondragones tendrá un pequeño museo y pasarelas en el yacimiento El yacimiento de Mondragones, testigo excepcional de la vida romana en Hispania, experimentará una transformación significativa gracias a una inversión de 1,7 millones de euros. La iniciativa, impulsada por el Plan Alhambra, busca preservar y valorizar los impresionantes restos arqueológicos descubiertos en 2013. Se construirán un pequeño museo para albergar las piezas encontradas y pasarelas que permitirán a los visitantes explorar directamente el asentamiento romano. Este proyecto representa una oportunidad única para comprender mejor la historia de la región y su legado cultural. La intervención se centra en consolidar y exhibir este valioso patrimonio, ofreciendo una experiencia educativa e inmersiva. Se espera que este nuevo espacio atraiga a un público amplio interesado en la arqueología y la historia romana. https://www.ideal.es/granada/espacio-arqueologico-mondragones-pequeno-museo-pasarelas-yacimiento-20250807233151-nt.html #Mondragones, #EspacioArqueológico, #PatrimonioHistórico, #TurismoArqueológico, #HistoriaDeEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El espacio arqueológico de Mondragones tendrá un pequeño museo y pasarelas en el yacimiento | Ideal
    La intervención, con un presupuesto de 1,7 millones de euros financiados por el Plan Alhambra, permitirá conservar los restos de época romana aparecidos en la zona en 201
    0 Commentaires 0 Parts 965 Vue
  • La impresionante iglesia de un pueblo de Galicia que está entre las más bonitas
    Enclavada en el alma de un tranquilo municipio gallego, una joya arquitectónica cautiva a quienes la contemplan. La iglesia, situada en el centro del pueblo, exhibe una belleza singular que combina elementos del románico y el gótico. Su imponente presencia y las características de su construcción la han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la región. La estructura monumental atrae la atención de visitantes interesados en la historia y el arte religioso. Una visita a este templo ofrece una oportunidad única para admirar un legado arquitectónico de gran valor. Se trata de un destino que promete sorprender por su singularidad y belleza paisajística.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/iglesia-bonita-espana-templo-veracruz-pueblo-carbalino-ourense-galicia_5173778_0.html

    #IglesiasGallegas, #PueblosBonitosGalicia, #PatrimonioHistórico, #TurismoRuralGalicia, #BellezaGalega
    La impresionante iglesia de un pueblo de Galicia que está entre las más bonitas Enclavada en el alma de un tranquilo municipio gallego, una joya arquitectónica cautiva a quienes la contemplan. La iglesia, situada en el centro del pueblo, exhibe una belleza singular que combina elementos del románico y el gótico. Su imponente presencia y las características de su construcción la han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la región. La estructura monumental atrae la atención de visitantes interesados en la historia y el arte religioso. Una visita a este templo ofrece una oportunidad única para admirar un legado arquitectónico de gran valor. Se trata de un destino que promete sorprender por su singularidad y belleza paisajística. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/iglesia-bonita-espana-templo-veracruz-pueblo-carbalino-ourense-galicia_5173778_0.html #IglesiasGallegas, #PueblosBonitosGalicia, #PatrimonioHistórico, #TurismoRuralGalicia, #BellezaGalega
    WWW.20MINUTOS.ES
    La impresionante iglesia de un pueblo de Galicia que está entre las más bonitas de España
    El templo religioso yergue imponente en el corazón de la villa y en su arquitectura se pueden apreciar estilos como el románico y el gótico.
    0 Commentaires 0 Parts 1014 Vue
Plus de résultats