• El empleo frena en julio por el fin de curso: la Seguridad Social suma apenas 4.408 afiliados y el paro cae en solo 1.357 personas
    La economía española muestra signos de desaceleración en julio, con un impacto significativo en el mercado laboral. A pesar del descenso del paro, que registra una caída de solo 1.357 personas, la creación de empleo se ve considerablemente afectada por el fin del curso escolar. La Seguridad Social suma apenas 4.408 nuevos afiliados, evidenciando una demanda laboral contenida. El sector educativo es responsable de la destrucción de 123.699 puestos de trabajo, mientras que el desempleo en servicios aumenta en 2.018 personas. Estos datos sugieren una transformación del mercado laboral marcada por la temporalidad y la falta de dinamismo empresarial. La situación plantea interrogantes sobre las perspectivas económicas y el futuro del empleo en España.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/04/6890549de85ece66798b458d.html

    #EmpleoEspaña, #ParoEspaña, #SeguridadSocial, #EconomíaEspañola, #MercadoLaboralES
    El empleo frena en julio por el fin de curso: la Seguridad Social suma apenas 4.408 afiliados y el paro cae en solo 1.357 personas La economía española muestra signos de desaceleración en julio, con un impacto significativo en el mercado laboral. A pesar del descenso del paro, que registra una caída de solo 1.357 personas, la creación de empleo se ve considerablemente afectada por el fin del curso escolar. La Seguridad Social suma apenas 4.408 nuevos afiliados, evidenciando una demanda laboral contenida. El sector educativo es responsable de la destrucción de 123.699 puestos de trabajo, mientras que el desempleo en servicios aumenta en 2.018 personas. Estos datos sugieren una transformación del mercado laboral marcada por la temporalidad y la falta de dinamismo empresarial. La situación plantea interrogantes sobre las perspectivas económicas y el futuro del empleo en España. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/04/6890549de85ece66798b458d.html #EmpleoEspaña, #ParoEspaña, #SeguridadSocial, #EconomíaEspañola, #MercadoLaboralES
    WWW.ELMUNDO.ES
    El empleo frena en julio por el fin de curso: la Seguridad Social suma apenas 4.408 afiliados y el paro cae en solo 1.357 personas
    Tras el r?cord hist?rico de 22 millones de ocupados que arroj? la Encuesta de Poblaci?n Activa (EPA) del segundo trimestre, los datos del mes de julio que acaban de difundir...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 296 Views
  • El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro

    #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    En España, el empleo público se ha convertido en una opción cada vez más valorada por millones de personas. La precariedad y la inestabilidad laboral, unido a...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 767 Views
  • España supera con creces los 21,8 millones de afiliados y el paro baja en casi 50.000 personas
    **El Mercado Laboral Español Alcanza Nuevos Máximos con un Impulso Histórico en Junio**

    Las cifras oficiales revelan una recuperación robusta del mercado laboral español, superando las expectativas. En junio, se generaron 76.700 nuevos empleos, impulsando la economía nacional y mostrando una dinámica positiva sin precedentes. La Seguridad Social alcanzó su cifra más alta en materia de afiliación, superando los 21,9 millones de cotizantes durante cuatro días consecutivos, un hito significativo para el país. Esta notable expansión se traduce en una reducción del desempleo de casi 50.000 personas, reforzando la confianza en las perspectivas económicas. La situación actual refleja un sector productivo en pleno crecimiento y ofrece nuevas oportunidades laborales.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/espana-supera-creces-218-millones-afiliados-paro-20250702090049-ntrc.html

    #MercadoLaboralEspaña, #EmpleoEspaña, #EconomíaEspañola, #DatosEmpleo, #ParoEspaña
    España supera con creces los 21,8 millones de afiliados y el paro baja en casi 50.000 personas **El Mercado Laboral Español Alcanza Nuevos Máximos con un Impulso Histórico en Junio** Las cifras oficiales revelan una recuperación robusta del mercado laboral español, superando las expectativas. En junio, se generaron 76.700 nuevos empleos, impulsando la economía nacional y mostrando una dinámica positiva sin precedentes. La Seguridad Social alcanzó su cifra más alta en materia de afiliación, superando los 21,9 millones de cotizantes durante cuatro días consecutivos, un hito significativo para el país. Esta notable expansión se traduce en una reducción del desempleo de casi 50.000 personas, reforzando la confianza en las perspectivas económicas. La situación actual refleja un sector productivo en pleno crecimiento y ofrece nuevas oportunidades laborales. https://www.ideal.es/economia/trabajo/espana-supera-creces-218-millones-afiliados-paro-20250702090049-ntrc.html #MercadoLaboralEspaña, #EmpleoEspaña, #EconomíaEspañola, #DatosEmpleo, #ParoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    España supera con creces los 21,8 millones de afiliados y el paro baja en casi 50.000 personas | Ideal
    Junio suma 76.700 empleos más y durante cuatro días la Seguridad Social sobrepasa por primera vez la barrera de los 21,9 millones de cotizantes
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 584 Views