• Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta.
    https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757

    #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio? Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta. https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757 #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    ES.GIZMODO.COM
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Encontrados en el Sahara, dos meteoritos intrigan a los científicos por sus similitudes con la superficie de Mercurio. Si su origen se confirma, podrían convertirse en las primeras muestras conocidas del planeta más misterioso y esquivo del sistema solar. Pero aún hay incógnitas que lo impiden.
    0 التعليقات 0 المشاركات 584 مشاهدة
  • La ruta de Andalucía por un desierto que estuvo oculto bajo el mar hace millones de años
    Descubra un paisaje lunar en el corazón de Andalucía: una sorprendente ruta a través de formaciones rocosas desérticas que revelan secretos de un pasado prehistórico. En Granada, un itinerario único explora parajes que parecen trasladados directamente al mundo de "Dune", gracias a su asombroso relieve esculpido por la arena hace millones de años. Estos paisajes, ahora protegidos por la UNESCO, ofrecen una experiencia visual incomparable y una conexión profunda con la geología española. El visitante se sumerge en un entorno desértico de belleza austera, ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. No deje escapar esta joya oculta, un destino imprescindible para los amantes de la aventura y la exploración del patrimonio natural más singular de España.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-andalucia-desierto-estuvo-oculto-bajo-mar-hace-millones-anos-5726793/

    #Andalucía, #DesiertoSubmarino, #Geología, #TurismoEspaña, #Paleozoico
    La ruta de Andalucía por un desierto que estuvo oculto bajo el mar hace millones de años Descubra un paisaje lunar en el corazón de Andalucía: una sorprendente ruta a través de formaciones rocosas desérticas que revelan secretos de un pasado prehistórico. En Granada, un itinerario único explora parajes que parecen trasladados directamente al mundo de "Dune", gracias a su asombroso relieve esculpido por la arena hace millones de años. Estos paisajes, ahora protegidos por la UNESCO, ofrecen una experiencia visual incomparable y una conexión profunda con la geología española. El visitante se sumerge en un entorno desértico de belleza austera, ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. No deje escapar esta joya oculta, un destino imprescindible para los amantes de la aventura y la exploración del patrimonio natural más singular de España. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-andalucia-desierto-estuvo-oculto-bajo-mar-hace-millones-anos-5726793/ #Andalucía, #DesiertoSubmarino, #Geología, #TurismoEspaña, #Paleozoico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ruta de Andalucía por un desierto que estuvo oculto bajo el mar hace millones de años
    Este apasionante itinerario en la provincia de Granada discurre por parajes desérticos que parecen sacados de la saga 'Dune' y que están reconocidos por la UNESCO. Sin duda, es uno de los entornos más increíbles de España.
    0 التعليقات 0 المشاركات 471 مشاهدة
  • Descubrimiento sin precedente: Lo que yace bajo el Mar del Norte desafía todo lo que creíamos sobre la Tierra
    Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de la geología: enormes formaciones de arena han sido encontradas en las profundidades del Mar del Norte, desafiando modelos científicos establecidos. Estas estructuras colosales, de origen aún desconocido, representan una anomalía que podría revolucionar nuestra comprensión del subsuelo terrestre. El hallazgo abre un nuevo capítulo en el estudio de la tectónica y la estratigrafía, con implicaciones significativas para la industria energética y la exploración de recursos. Investigadores creen que este descubrimiento podría alterar radicalmente las teorías sobre la formación de continentes y los procesos geológicos a gran escala. La magnitud del hallazgo ha generado un intenso debate científico y promete nuevas perspectivas en la búsqueda de soluciones innovadoras para el almacenamiento de carbono, además de redefinir la cartografía del lecho marino.
    https://es.gizmodo.com/descubrimiento-sin-precedente-lo-que-yace-bajo-el-mar-del-norte-desafia-todo-lo-que-creiamos-sobre-la-tierra-2000178646

    #MarDelNorte, #DescubrimientoGeológico, #Ciencia, #Paleozoico, #GeologíaMarina
    Descubrimiento sin precedente: Lo que yace bajo el Mar del Norte desafía todo lo que creíamos sobre la Tierra Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de la geología: enormes formaciones de arena han sido encontradas en las profundidades del Mar del Norte, desafiando modelos científicos establecidos. Estas estructuras colosales, de origen aún desconocido, representan una anomalía que podría revolucionar nuestra comprensión del subsuelo terrestre. El hallazgo abre un nuevo capítulo en el estudio de la tectónica y la estratigrafía, con implicaciones significativas para la industria energética y la exploración de recursos. Investigadores creen que este descubrimiento podría alterar radicalmente las teorías sobre la formación de continentes y los procesos geológicos a gran escala. La magnitud del hallazgo ha generado un intenso debate científico y promete nuevas perspectivas en la búsqueda de soluciones innovadoras para el almacenamiento de carbono, además de redefinir la cartografía del lecho marino. https://es.gizmodo.com/descubrimiento-sin-precedente-lo-que-yace-bajo-el-mar-del-norte-desafia-todo-lo-que-creiamos-sobre-la-tierra-2000178646 #MarDelNorte, #DescubrimientoGeológico, #Ciencia, #Paleozoico, #GeologíaMarina
    ES.GIZMODO.COM
    Descubrimiento sin precedente: Lo que yace bajo el Mar del Norte desafía todo lo que creíamos sobre la Tierra
    Científicos descubrieron colosales estructuras de arena bajo el Mar del Norte que alteran el orden geológico convencional. Este hallazgo podría redefinir el estudio del subsuelo y abrir nuevas posibilidades para la industria energética y el almacenamiento de carbono.
    0 التعليقات 0 المشاركات 572 مشاهدة