• Sería de un misterioso homínido el cráneo prehistórico fundido en la pared de una cueva
    Un hallazgo sorprendente sacude la comunidad científica tras descubrirse un cráneo prehistórico, extraordinariamente fundido en la pared de una cueva española. El artefacto, de origen desconocido, presenta características únicas que sugieren podría pertenecer a una especie homínida hasta ahora desconocida. Los investigadores apuntan a la posibilidad de que este individuo conviviera con los neandertales, ampliando nuestra comprensión de la diversidad humana en el Paleolítico Superior. El análisis detallado del cráneo promete arrojar luz sobre la evolución del género *Homo* y las interacciones entre diferentes poblaciones prehistóricas. Este descubrimiento, con un impacto potencial significativo en la paleoantropología, ha despertado gran interés por su singularidad y origen. La cueva, ya conocida por sus importantes pinturas rupestres, ahora alberga este nuevo y fascinante misterio.
    https://es.gizmodo.com/seria-de-un-misterioso-hominido-el-craneo-prehistorico-fundido-en-la-pared-de-una-cueva-2000190569

    #CráneoPrehistórico, #Homínidos, #Paleontología, #CuevasPrehistóricas, #DescubrimientoArqueológico
    Sería de un misterioso homínido el cráneo prehistórico fundido en la pared de una cueva Un hallazgo sorprendente sacude la comunidad científica tras descubrirse un cráneo prehistórico, extraordinariamente fundido en la pared de una cueva española. El artefacto, de origen desconocido, presenta características únicas que sugieren podría pertenecer a una especie homínida hasta ahora desconocida. Los investigadores apuntan a la posibilidad de que este individuo conviviera con los neandertales, ampliando nuestra comprensión de la diversidad humana en el Paleolítico Superior. El análisis detallado del cráneo promete arrojar luz sobre la evolución del género *Homo* y las interacciones entre diferentes poblaciones prehistóricas. Este descubrimiento, con un impacto potencial significativo en la paleoantropología, ha despertado gran interés por su singularidad y origen. La cueva, ya conocida por sus importantes pinturas rupestres, ahora alberga este nuevo y fascinante misterio. https://es.gizmodo.com/seria-de-un-misterioso-hominido-el-craneo-prehistorico-fundido-en-la-pared-de-una-cueva-2000190569 #CráneoPrehistórico, #Homínidos, #Paleontología, #CuevasPrehistóricas, #DescubrimientoArqueológico
    ES.GIZMODO.COM
    Sería de un misterioso homínido el cráneo prehistórico fundido en la pared de una cueva
    Los científicos sugieren que podría pertenecer a los restos de un homínido prehistórico contemporáneo de los neandertales
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 721 Views
  • Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta
    Un hallazgo arqueológico revolucionario emerge de China, revelando herramientas con una antigüedad asombrosa de 300.000 años que desafían las concepciones tradicionales sobre la paleodieta humana. El descubrimiento en el sitio de Gantangqing, al suroeste de China, incluye 35 herramientas de madera meticulosamente elaboradas, datadas con un alto grado de precisión gracias a técnicas avanzadas de resonancia magnética. El análisis revela que estas herramientas no eran para cazar, sino para procesar alimentos vegetales como tubérculos y raíces, indicando una dieta basada en la recolección y el cultivo mucho antes de la agricultura. Este hallazgo, junto con herramientas especializadas en recolección vegetal, contrasta notablemente con otros útiles de madera de la misma época encontrados en Eurasia occidental y África. La evidencia sugiere que las capacidades cognitivas de esta población del sureste asiático eran tan avanzadas como las de sus contemporáneos europeos y africanos, demostrando una innovación tecnológica comparable a la de otras culturas paleolíticas.
    https://www.xataka.com/investigacion/hemos-encontrado-herramientas-hace-300-000-anos-china-ponen-patas-arriba-que-creiamos-paleodieta

    #Paleoantropología, #ChinaPrehistórica, #DietaDelPlioceno, #HerramientasOligocénicas, #EvoluciónHumana
    Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta Un hallazgo arqueológico revolucionario emerge de China, revelando herramientas con una antigüedad asombrosa de 300.000 años que desafían las concepciones tradicionales sobre la paleodieta humana. El descubrimiento en el sitio de Gantangqing, al suroeste de China, incluye 35 herramientas de madera meticulosamente elaboradas, datadas con un alto grado de precisión gracias a técnicas avanzadas de resonancia magnética. El análisis revela que estas herramientas no eran para cazar, sino para procesar alimentos vegetales como tubérculos y raíces, indicando una dieta basada en la recolección y el cultivo mucho antes de la agricultura. Este hallazgo, junto con herramientas especializadas en recolección vegetal, contrasta notablemente con otros útiles de madera de la misma época encontrados en Eurasia occidental y África. La evidencia sugiere que las capacidades cognitivas de esta población del sureste asiático eran tan avanzadas como las de sus contemporáneos europeos y africanos, demostrando una innovación tecnológica comparable a la de otras culturas paleolíticas. https://www.xataka.com/investigacion/hemos-encontrado-herramientas-hace-300-000-anos-china-ponen-patas-arriba-que-creiamos-paleodieta #Paleoantropología, #ChinaPrehistórica, #DietaDelPlioceno, #HerramientasOligocénicas, #EvoluciónHumana
    WWW.XATAKA.COM
    Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta
    Imaginar la dieta de los humanos de hace decenas de miles de años es pensar, casi automáticamente, en la paleodieta. Durante años pensamos que esa ‘dieta...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1591 Views
  • El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución
    Un descubrimiento asombroso sacude las bases de la paleoantropología: fragmentos proteicos increíblemente bien conservados, encontrados en dientes fosilizados del corazón africano, arrojan luz sobre un pasado remoto de 18 millones de años. La investigación innovadora revela que estos restos, hasta ahora considerados inexplorables, han mantenido su integridad molecular, abriendo una ventana sin precedentes a la comprensión de la evolución humana y prehistórica. Este hallazgo desafía las teorías convencionales y ofrece un nuevo paradigma para el estudio de los fósiles, permitiendo analizar con detalle la biología de especies extintas. Los científicos esperan que este avance transforme nuestra percepción sobre la preservación del tiempo en los restos biológicos y contribuya a desentrañar misterios ancestrales. El impacto de esta investigación promete redefinir lo que se sabe sobre el origen y desarrollo de nuestros antepasados.
    https://es.gizmodo.com/el-enigma-que-escondian-los-dientes-fosilizados-lo-que-descubrieron-los-cientificos-podria-cambiar-lo-que-sabemos-sobre-la-evolucion-2000179000

    #DientesFosilizados, #Paleontología, #DescubrimientoCientífico, #EvoluciónHumana, #CienciaEspañola
    El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución Un descubrimiento asombroso sacude las bases de la paleoantropología: fragmentos proteicos increíblemente bien conservados, encontrados en dientes fosilizados del corazón africano, arrojan luz sobre un pasado remoto de 18 millones de años. La investigación innovadora revela que estos restos, hasta ahora considerados inexplorables, han mantenido su integridad molecular, abriendo una ventana sin precedentes a la comprensión de la evolución humana y prehistórica. Este hallazgo desafía las teorías convencionales y ofrece un nuevo paradigma para el estudio de los fósiles, permitiendo analizar con detalle la biología de especies extintas. Los científicos esperan que este avance transforme nuestra percepción sobre la preservación del tiempo en los restos biológicos y contribuya a desentrañar misterios ancestrales. El impacto de esta investigación promete redefinir lo que se sabe sobre el origen y desarrollo de nuestros antepasados. https://es.gizmodo.com/el-enigma-que-escondian-los-dientes-fosilizados-lo-que-descubrieron-los-cientificos-podria-cambiar-lo-que-sabemos-sobre-la-evolucion-2000179000 #DientesFosilizados, #Paleontología, #DescubrimientoCientífico, #EvoluciónHumana, #CienciaEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución
    Un sorprendente hallazgo en el corazón de África ha revelado fragmentos proteicos que sobrevivieron 18 millones de años ocultos en antiguos dientes. La investigación abre nuevas vías para explorar el pasado remoto y desafía los límites de lo que creíamos posible conservar en el tiempo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1472 Views