• La palabra pegajosa
    La reciente investigación sobre el fenómeno de la “palabra pegajosa” ha revelado un patrón sorprendente en la comunicación humana. Estudios recientes apuntan a que la reiteración intencionada de ciertas palabras o frases genera una mayor resonancia y memorabilidad en el público. Este comportamiento, observado en campañas publicitarias y discursos políticos, parece estar ligado a una respuesta neurológica específica. La repetición sin filtro, aparentemente simple, se convierte así en una herramienta poderosa para captar la atención y reforzar mensajes clave. Expertos analizan cómo este mecanismo influye en la percepción y el recuerdo de información. Se investiga ahora su alcance en diferentes contextos sociales y comunicativos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5723986/0/palabra-pegajosa/

    #PalabraPegajosa, #LenguajeComunicativo, #Neurolingüística, #MarketingLingüístico, #EstrategiaDeMarca
    La palabra pegajosa La reciente investigación sobre el fenómeno de la “palabra pegajosa” ha revelado un patrón sorprendente en la comunicación humana. Estudios recientes apuntan a que la reiteración intencionada de ciertas palabras o frases genera una mayor resonancia y memorabilidad en el público. Este comportamiento, observado en campañas publicitarias y discursos políticos, parece estar ligado a una respuesta neurológica específica. La repetición sin filtro, aparentemente simple, se convierte así en una herramienta poderosa para captar la atención y reforzar mensajes clave. Expertos analizan cómo este mecanismo influye en la percepción y el recuerdo de información. Se investiga ahora su alcance en diferentes contextos sociales y comunicativos. https://www.20minutos.es/noticia/5723986/0/palabra-pegajosa/ #PalabraPegajosa, #LenguajeComunicativo, #Neurolingüística, #MarketingLingüístico, #EstrategiaDeMarca
    0 Commenti 0 condivisioni 255 Views