• A este precio, una VPN gratuita no merece la pena: esta cuesta como un café y la puedes instalar en dispositivos ilimitados
    La seguridad online es crucial en el mundo actual, y una VPN ofrece una protección esencial para nuestros datos al navegar por internet. Aunque existen opciones gratuitas, su rendimiento suele ser limitado y con restricciones importantes. Para una experiencia completa y confiable, una VPN de pago como Surfshark se presenta como una solución inteligente y accesible. Con un precio inferior a dos euros mensuales, esta herramienta permite proteger cualquier dispositivo, desde smartphones hasta ordenadores portátiles, sin complicaciones. Además, incluye una herramienta adicional, Alternative ID, que añade una capa extra de privacidad al registrarse en sitios web. Esta opción, con un plan Starter disponible por solo 1,99€ al mes, representa una inversión mínima para garantizar la seguridad digital y tranquilidad online.
    https://www.xataka.com/seleccion/siempre-he-usado-vpn-gratuita-que-he-visto-economicas-que-algunas-esta-vale-apenas-2-euros-al-mes

    #VPNGratis, #SeguridadOnline, #ProteccionDatos, #RedesPrivadas, #PrecioVPN
    A este precio, una VPN gratuita no merece la pena: esta cuesta como un café y la puedes instalar en dispositivos ilimitados La seguridad online es crucial en el mundo actual, y una VPN ofrece una protección esencial para nuestros datos al navegar por internet. Aunque existen opciones gratuitas, su rendimiento suele ser limitado y con restricciones importantes. Para una experiencia completa y confiable, una VPN de pago como Surfshark se presenta como una solución inteligente y accesible. Con un precio inferior a dos euros mensuales, esta herramienta permite proteger cualquier dispositivo, desde smartphones hasta ordenadores portátiles, sin complicaciones. Además, incluye una herramienta adicional, Alternative ID, que añade una capa extra de privacidad al registrarse en sitios web. Esta opción, con un plan Starter disponible por solo 1,99€ al mes, representa una inversión mínima para garantizar la seguridad digital y tranquilidad online. https://www.xataka.com/seleccion/siempre-he-usado-vpn-gratuita-que-he-visto-economicas-que-algunas-esta-vale-apenas-2-euros-al-mes #VPNGratis, #SeguridadOnline, #ProteccionDatos, #RedesPrivadas, #PrecioVPN
    WWW.XATAKA.COM
    A este precio, una VPN gratuita no merece la pena: esta cuesta como un café y la puedes instalar en dispositivos ilimitados
    Solo hay que echar un vistazo rápido a Internet para encontrar varias VPN gratuitas. Las hay de calidad y que nos pueden servir bastante bien, aunque como es...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 175 Visualizações
  • Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025
    **Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025**

    Internet sigue evolucionando, tanto en ciudades como fuera de ellas. Este giro ha transformado radicalmente cómo los usuarios se conectan, envían, se mueven y controlan sus dispositivos. Las redes de fibra óptica, la conexión 5G y la revolución del trabajo remoto han aumentado la relevancia de contar con un acceso a Internet seguro y confiable.

    En este contexto, las VPN gratuitas están experimentando una notable expansión en popularidad. Inicialmente vistas como una solución básica para ocultar direcciones IP, ahora se consideran esenciales por una serie de factores. La creciente preocupación por la privacidad online, impulsada por el aumento de las filtraciones de datos y la vigilancia gubernamental, ha llevado a un mayor interés en herramientas que protejan la información personal.

    Las VPN gratuitas ofrecen una capa adicional de seguridad al cifrar el tráfico de Internet, dificultando que terceros intercepten o rastreen las actividades del usuario. Esto es especialmente importante para aquellos que utilizan redes Wi-Fi públicas, donde la seguridad suele ser más vulnerable. Además, permiten a los usuarios acceder a contenido geográficamente restringido y evadir la censura en línea.

    Si bien las VPN gratuitas pueden ser una opción atractiva debido a su costo cero, es crucial comprender sus limitaciones. A menudo, estas versiones gratuitas tienen velocidades de conexión más lentas, límites de datos estrictos y pueden incluir publicidad intrusiva o incluso recopilar información del usuario.

    Sin embargo, con el aumento de la conciencia sobre la seguridad en línea y la creciente demanda de privacidad, las VPN gratuitas se han convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios de Internet que buscan proteger su información y disfrutar de una experiencia online más segura y controlada. El futuro parece indicar un crecimiento continuo en esta categoría, impulsado por la innovación tecnológica y el compromiso de los usuarios con la protección de sus datos.
    https://www.adslzone.net/reportajes/temas/vpn-gratuitas-usuarios-de-internet-2025/

    #VPNGratis, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital, #InternetSeguro, #2025
    Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025 **Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025** Internet sigue evolucionando, tanto en ciudades como fuera de ellas. Este giro ha transformado radicalmente cómo los usuarios se conectan, envían, se mueven y controlan sus dispositivos. Las redes de fibra óptica, la conexión 5G y la revolución del trabajo remoto han aumentado la relevancia de contar con un acceso a Internet seguro y confiable. En este contexto, las VPN gratuitas están experimentando una notable expansión en popularidad. Inicialmente vistas como una solución básica para ocultar direcciones IP, ahora se consideran esenciales por una serie de factores. La creciente preocupación por la privacidad online, impulsada por el aumento de las filtraciones de datos y la vigilancia gubernamental, ha llevado a un mayor interés en herramientas que protejan la información personal. Las VPN gratuitas ofrecen una capa adicional de seguridad al cifrar el tráfico de Internet, dificultando que terceros intercepten o rastreen las actividades del usuario. Esto es especialmente importante para aquellos que utilizan redes Wi-Fi públicas, donde la seguridad suele ser más vulnerable. Además, permiten a los usuarios acceder a contenido geográficamente restringido y evadir la censura en línea. Si bien las VPN gratuitas pueden ser una opción atractiva debido a su costo cero, es crucial comprender sus limitaciones. A menudo, estas versiones gratuitas tienen velocidades de conexión más lentas, límites de datos estrictos y pueden incluir publicidad intrusiva o incluso recopilar información del usuario. Sin embargo, con el aumento de la conciencia sobre la seguridad en línea y la creciente demanda de privacidad, las VPN gratuitas se han convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios de Internet que buscan proteger su información y disfrutar de una experiencia online más segura y controlada. El futuro parece indicar un crecimiento continuo en esta categoría, impulsado por la innovación tecnológica y el compromiso de los usuarios con la protección de sus datos. https://www.adslzone.net/reportajes/temas/vpn-gratuitas-usuarios-de-internet-2025/ #VPNGratis, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital, #InternetSeguro, #2025
    WWW.ADSLZONE.NET
    Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025
    Cada vez más el uso de VPN gratuitas es un elemento esencial para nuestro día a día en Internet en 2025
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 320 Visualizações
  • Cómo se hace un logo profesional en Canva: Guía Paso a Paso para Principiantes

    ¿Quieres darle una identidad visual única a tu negocio o proyecto? Crear un logotipo es el primer paso fundamental. Canva te ofrece la herramienta perfecta, intuitiva y gratuita, para diseñar logos impactantes sin necesidad de conocimientos técnicos. En este tutorial, te guiaremos en cada fase del proceso, desde la selección de elementos hasta la descarga final de tu logo. Primero, accede a Canva y crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una. Elige la plantilla 'Logotipo' para empezar con un lienzo limpio. Explora las miles de plantillas pre-diseñadas que ofrece Canva, filtrándolas por industria o estilo para inspirarte. También puedes comenzar desde cero seleccionando el tamaño adecuado para tu logo. Experimenta con diferentes formas geométricas, iconos y tipografías, combinándolos a tu gusto. Canva te permite personalizar cada elemento: cambia los colores, ajusta las fuentes, modifica la escala y la posición de cada objeto. Juega con efectos de sombra, resaltes y degradados para darle profundidad a tu logo. No olvides considerar la legibilidad del texto; elige una fuente clara y legible en diferentes tamaños. Crea un conjunto de variaciones de tu logo: versión horizontal, vertical y una versión simplificada para que puedas adaptarlo a distintos usos. Previsualiza cómo se verá tu logo en tarjetas de visita, redes sociales y otros materiales promocionales. Guarda tu diseño y descárgalo en alta resolución en formatos como PNG o JPG. ¡Y listo! Ahora tienes un logotipo profesional creado con Canva. Recuerda que la clave está en la experimentación y el buen gusto. Con práctica y creatividad, podrás diseñar logos sorprendentes. Canva te ofrece una amplia gama de recursos gráficos para facilitar tu trabajo. No tengas miedo de probar diferentes combinaciones hasta encontrar la que mejor represente tu marca. La creación de un logo es una inversión a largo plazo en la identidad visual de tu negocio. Un buen logotipo puede diferenciarte de la competencia y generar confianza en tus clientes. Considera el mensaje que quieres transmitir con tu logo, así podrás elegir los elementos más adecuados. ¡Empieza hoy mismo a crear el logo que necesitas! Con Canva, es fácil y divertido. Explora todas las opciones disponibles y descubre tu potencial creativo. Un logo bien diseñado puede marcar la diferencia. No te conformes con un diseño genérico; crea algo único y original. ¡Tu marca merece lo mejor!

    logo, canva, diseño gráfico, branding, identidad visual
    Cómo se hace un logo profesional en Canva: Guía Paso a Paso para Principiantes ¿Quieres darle una identidad visual única a tu negocio o proyecto? Crear un logotipo es el primer paso fundamental. Canva te ofrece la herramienta perfecta, intuitiva y gratuita, para diseñar logos impactantes sin necesidad de conocimientos técnicos. En este tutorial, te guiaremos en cada fase del proceso, desde la selección de elementos hasta la descarga final de tu logo. Primero, accede a Canva y crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una. Elige la plantilla 'Logotipo' para empezar con un lienzo limpio. Explora las miles de plantillas pre-diseñadas que ofrece Canva, filtrándolas por industria o estilo para inspirarte. También puedes comenzar desde cero seleccionando el tamaño adecuado para tu logo. Experimenta con diferentes formas geométricas, iconos y tipografías, combinándolos a tu gusto. Canva te permite personalizar cada elemento: cambia los colores, ajusta las fuentes, modifica la escala y la posición de cada objeto. Juega con efectos de sombra, resaltes y degradados para darle profundidad a tu logo. No olvides considerar la legibilidad del texto; elige una fuente clara y legible en diferentes tamaños. Crea un conjunto de variaciones de tu logo: versión horizontal, vertical y una versión simplificada para que puedas adaptarlo a distintos usos. Previsualiza cómo se verá tu logo en tarjetas de visita, redes sociales y otros materiales promocionales. Guarda tu diseño y descárgalo en alta resolución en formatos como PNG o JPG. ¡Y listo! Ahora tienes un logotipo profesional creado con Canva. Recuerda que la clave está en la experimentación y el buen gusto. Con práctica y creatividad, podrás diseñar logos sorprendentes. Canva te ofrece una amplia gama de recursos gráficos para facilitar tu trabajo. No tengas miedo de probar diferentes combinaciones hasta encontrar la que mejor represente tu marca. La creación de un logo es una inversión a largo plazo en la identidad visual de tu negocio. Un buen logotipo puede diferenciarte de la competencia y generar confianza en tus clientes. Considera el mensaje que quieres transmitir con tu logo, así podrás elegir los elementos más adecuados. ¡Empieza hoy mismo a crear el logo que necesitas! Con Canva, es fácil y divertido. Explora todas las opciones disponibles y descubre tu potencial creativo. Un logo bien diseñado puede marcar la diferencia. No te conformes con un diseño genérico; crea algo único y original. ¡Tu marca merece lo mejor! logo, canva, diseño gráfico, branding, identidad visual
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 494 Visualizações
  • Cómo se hace una captura de pantalla: Guía completa para tu ordenador o móvil

    ¿Quieres capturar un momento en la pantalla? ¿Necesitas una imagen rápida de lo que ves? La captura de pantalla es una herramienta esencial para cualquier usuario de ordenador o dispositivo móvil. A continuación, te explicamos cómo realizarla de forma sencilla y eficaz, cubriendo las opciones más comunes. Para empezar, en Windows 10 y 11, puedes usar la combinación de teclas `Windows + Shift + S`. Esto abrirá una herramienta que te permitirá seleccionar un área específica de la pantalla para capturar. También puedes usar el atajo `Print Screen` (Imprimir Pantalla) que captura toda la pantalla y la copia al portapapeles, o `Alt + Print Screen` (Alternar Imprimir Pantalla) que solo captura la ventana activa. En macOS, simplemente presiona `Command + Shift + 3` para capturar toda la pantalla o `Command + Shift + 4` para seleccionar una región específica. Otra opción es utilizar el software de terceros como Snagit o Greenshot, que ofrecen funcionalidades más avanzadas como anotaciones y edición. Recuerda guardar tus capturas en un formato adecuado como JPG o PNG para garantizar su calidad. En dispositivos móviles Android, la mayoría de los teléfonos tienen un botón de captura de pantalla integrado. Normalmente, es el botón de encendido y volumen simultáneamente. También puedes utilizar gestos específicos según el modelo del teléfono. En iOS (iPhone y iPad), presiona rápidamente el botón lateral (el que activa el encendido) junto con el botón de subir volumen. Además, algunas aplicaciones ofrecen funciones de captura de pantalla específicas para grabar la pantalla o tomar capturas de áreas determinadas. Experimenta con los diferentes métodos disponibles para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. La práctica hace al maestro, ¡así que no tengas miedo de probar! Con un poco de paciencia, dominarás el arte de la captura de pantalla en cuestión de minutos. Es una habilidad útil para compartir información, documentar procesos o simplemente guardar algo que te llame la atención. ¡Aprovecha esta herramienta y sé creativo! No olvides ajustar la configuración de privacidad si es necesario. Con estos consejos, estarás capturando pantallas como un profesional en poco tiempo. La flexibilidad de las opciones disponibles te permite elegir el método más conveniente para cada situación. ¡Disfruta capturando momentos y compartiéndolos con otros! Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento disponible. Ahora ya sabes cómo hacer una captura de pantalla: ¡empieza a experimentar!

    #capturadespantalla #tutorial #guia #ordenador #movil
    Cómo se hace una captura de pantalla: Guía completa para tu ordenador o móvil ¿Quieres capturar un momento en la pantalla? ¿Necesitas una imagen rápida de lo que ves? La captura de pantalla es una herramienta esencial para cualquier usuario de ordenador o dispositivo móvil. A continuación, te explicamos cómo realizarla de forma sencilla y eficaz, cubriendo las opciones más comunes. Para empezar, en Windows 10 y 11, puedes usar la combinación de teclas `Windows + Shift + S`. Esto abrirá una herramienta que te permitirá seleccionar un área específica de la pantalla para capturar. También puedes usar el atajo `Print Screen` (Imprimir Pantalla) que captura toda la pantalla y la copia al portapapeles, o `Alt + Print Screen` (Alternar Imprimir Pantalla) que solo captura la ventana activa. En macOS, simplemente presiona `Command + Shift + 3` para capturar toda la pantalla o `Command + Shift + 4` para seleccionar una región específica. Otra opción es utilizar el software de terceros como Snagit o Greenshot, que ofrecen funcionalidades más avanzadas como anotaciones y edición. Recuerda guardar tus capturas en un formato adecuado como JPG o PNG para garantizar su calidad. En dispositivos móviles Android, la mayoría de los teléfonos tienen un botón de captura de pantalla integrado. Normalmente, es el botón de encendido y volumen simultáneamente. También puedes utilizar gestos específicos según el modelo del teléfono. En iOS (iPhone y iPad), presiona rápidamente el botón lateral (el que activa el encendido) junto con el botón de subir volumen. Además, algunas aplicaciones ofrecen funciones de captura de pantalla específicas para grabar la pantalla o tomar capturas de áreas determinadas. Experimenta con los diferentes métodos disponibles para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. La práctica hace al maestro, ¡así que no tengas miedo de probar! Con un poco de paciencia, dominarás el arte de la captura de pantalla en cuestión de minutos. Es una habilidad útil para compartir información, documentar procesos o simplemente guardar algo que te llame la atención. ¡Aprovecha esta herramienta y sé creativo! No olvides ajustar la configuración de privacidad si es necesario. Con estos consejos, estarás capturando pantallas como un profesional en poco tiempo. La flexibilidad de las opciones disponibles te permite elegir el método más conveniente para cada situación. ¡Disfruta capturando momentos y compartiéndolos con otros! Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento disponible. Ahora ya sabes cómo hacer una captura de pantalla: ¡empieza a experimentar! #capturadespantalla #tutorial #guia #ordenador #movil
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 321 Visualizações
  • Cómo se Hace una Infografía: Guía Paso a Paso para Impactar

    Crear una infografía efectiva es una habilidad crucial en el mundo del marketing y la comunicación. Una infografía bien diseñada no solo presenta información de forma visual, sino que también cautiva la atención del espectador y facilita la comprensión. El proceso comienza con una clara definición del objetivo: ¿qué mensaje quieres transmitir? Una vez establecido el propósito, necesitas identificar tu público objetivo. Esto influirá en el estilo visual, el lenguaje utilizado y la complejidad de la información. La investigación exhaustiva es fundamental; recopila datos precisos y relevantes que respalden tu narrativa. Ahora, organiza esa información en una estructura lógica: un diagrama de flujo, un esquema o incluso una tabla pueden ser puntos de partida. El diseño juega un papel clave. Opta por colores contrastantes para resaltar la información importante, utiliza fuentes legibles y elige iconos y gráficos que complementen el texto. La simplicidad es tu amiga; evita sobrecargar la infografía con demasiados datos o elementos visuales. Considera el uso de jerarquías visuales: títulos grandes, subtítulos más pequeños y un cuerpo de texto conciso. El espacio en blanco es esencial para dar respiro a la infografía y facilitar la lectura. Asegúrate de que la información sea accesible; utiliza una tipografía clara y legible, y considera incluir leyendas o notas explicativas si es necesario. Antes de finalizar, revisa cuidadosamente la infografía para detectar errores ortográficos o gramaticales. Una vez que estés satisfecho con el resultado, exporta la infografía en un formato adecuado (PNG, JPG, PDF) para su distribución online o impresión. No olvides adaptar la infografía al medio donde se va a utilizar: una infografía diseñada para redes sociales tendrá dimensiones diferentes a una infografía destinada a ser impresa. Recuerda que una infografía impactante combina información y diseño de manera efectiva, creando una experiencia visual memorable. El software adecuado, como Canva o Adobe Illustrator, puede facilitar enormemente el proceso creativo. Experimenta con diferentes diseños hasta encontrar el que mejor se adapte a tu mensaje. La clave está en la creatividad y la atención al detalle. Una infografía bien elaborada es una inversión valiosa para cualquier empresa o organización. Con práctica y dedicación, podrás convertirte en un experto en diseño de infografías. No subestimes el poder de la visualización para comunicar ideas complejas de forma clara y concisa. El objetivo final es que tu audiencia comprenda y recuerde la información presentada. La iteración es parte del proceso: no tengas miedo de revisar y mejorar tu infografía en función de los comentarios que recibas. ¡El diseño de infografías es un arte!

    infografias, diseño gráfico, comunicación visual, marketing digital, creatividad
    Cómo se Hace una Infografía: Guía Paso a Paso para Impactar Crear una infografía efectiva es una habilidad crucial en el mundo del marketing y la comunicación. Una infografía bien diseñada no solo presenta información de forma visual, sino que también cautiva la atención del espectador y facilita la comprensión. El proceso comienza con una clara definición del objetivo: ¿qué mensaje quieres transmitir? Una vez establecido el propósito, necesitas identificar tu público objetivo. Esto influirá en el estilo visual, el lenguaje utilizado y la complejidad de la información. La investigación exhaustiva es fundamental; recopila datos precisos y relevantes que respalden tu narrativa. Ahora, organiza esa información en una estructura lógica: un diagrama de flujo, un esquema o incluso una tabla pueden ser puntos de partida. El diseño juega un papel clave. Opta por colores contrastantes para resaltar la información importante, utiliza fuentes legibles y elige iconos y gráficos que complementen el texto. La simplicidad es tu amiga; evita sobrecargar la infografía con demasiados datos o elementos visuales. Considera el uso de jerarquías visuales: títulos grandes, subtítulos más pequeños y un cuerpo de texto conciso. El espacio en blanco es esencial para dar respiro a la infografía y facilitar la lectura. Asegúrate de que la información sea accesible; utiliza una tipografía clara y legible, y considera incluir leyendas o notas explicativas si es necesario. Antes de finalizar, revisa cuidadosamente la infografía para detectar errores ortográficos o gramaticales. Una vez que estés satisfecho con el resultado, exporta la infografía en un formato adecuado (PNG, JPG, PDF) para su distribución online o impresión. No olvides adaptar la infografía al medio donde se va a utilizar: una infografía diseñada para redes sociales tendrá dimensiones diferentes a una infografía destinada a ser impresa. Recuerda que una infografía impactante combina información y diseño de manera efectiva, creando una experiencia visual memorable. El software adecuado, como Canva o Adobe Illustrator, puede facilitar enormemente el proceso creativo. Experimenta con diferentes diseños hasta encontrar el que mejor se adapte a tu mensaje. La clave está en la creatividad y la atención al detalle. Una infografía bien elaborada es una inversión valiosa para cualquier empresa o organización. Con práctica y dedicación, podrás convertirte en un experto en diseño de infografías. No subestimes el poder de la visualización para comunicar ideas complejas de forma clara y concisa. El objetivo final es que tu audiencia comprenda y recuerde la información presentada. La iteración es parte del proceso: no tengas miedo de revisar y mejorar tu infografía en función de los comentarios que recibas. ¡El diseño de infografías es un arte! infografias, diseño gráfico, comunicación visual, marketing digital, creatividad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 384 Visualizações
  • 22 años después el formato de imagen PNG se actualiza con soporte HDR, animaciones, y mucho más
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/png-actualiza-soporte-hdr-animaciones-1469400

    #PNG, #HDR, #AnimaciónDigital, #ImágenesPNG, #FormatoImagen
    22 años después el formato de imagen PNG se actualiza con soporte HDR, animaciones, y mucho más https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/png-actualiza-soporte-hdr-animaciones-1469400 #PNG, #HDR, #AnimaciónDigital, #ImágenesPNG, #FormatoImagen
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    22 años después el formato de imagen PNG se actualiza con soporte HDR, animaciones, y mucho más
    El clásico PNG, abandonado durante más de dos décadas, vuelve con fuerza para adaptarse a los tiempos modernos de la IA y los móviles, con una actualización ya disponible.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 114 Visualizações