• Así son los saltos de los mejores clavadistas del mundo
    El legendario puente Stari Most de Mostar ha vuelto a ser el telón de fondo de una espectacular serie mundial de Cliff Diving, atrayendo al mejor talento del mundo. Los clavadistas han desafiado la gravedad con saltos impresionantes sobre las aguas cristalinas del río Neretva, un escenario icónico que data del siglo XVI. La precisión milimétrica y el coraje de atletas como Rhiannan Iffland y Gary Hunt han cautivado a los espectadores presentes. La competición ha demostrado una vez más la habilidad y valentía de estos deportistas en una de las pruebas más exigentes del mundo. Los saltos, realizados con una técnica impecable, prometen emociones fuertes y momentos inolvidables para los aficionados al deporte extremo.
    https://www.20minutos.es/deportes/asi-son-saltos-mejores-clavadistas-mundo_6242164_2.html

    #Clavados, #SaltosDeAire, #NatacionArtística, #Olimpiadas, #CampeonatosDeClavado
    Así son los saltos de los mejores clavadistas del mundo El legendario puente Stari Most de Mostar ha vuelto a ser el telón de fondo de una espectacular serie mundial de Cliff Diving, atrayendo al mejor talento del mundo. Los clavadistas han desafiado la gravedad con saltos impresionantes sobre las aguas cristalinas del río Neretva, un escenario icónico que data del siglo XVI. La precisión milimétrica y el coraje de atletas como Rhiannan Iffland y Gary Hunt han cautivado a los espectadores presentes. La competición ha demostrado una vez más la habilidad y valentía de estos deportistas en una de las pruebas más exigentes del mundo. Los saltos, realizados con una técnica impecable, prometen emociones fuertes y momentos inolvidables para los aficionados al deporte extremo. https://www.20minutos.es/deportes/asi-son-saltos-mejores-clavadistas-mundo_6242164_2.html #Clavados, #SaltosDeAire, #NatacionArtística, #Olimpiadas, #CampeonatosDeClavado
    0 Commentaires 0 Parts 38 Vue
  • Un joven de 13 años descubrió un error garrafal en Teams. Cuatro años después, es el adolescente mejor valorado por Microsoft
    En 3D Juegos

    Un productor de Xbox Game Studios propone la inteligencia artificial como ‘coach laboral’ para autoanimarse tras los despidos masivos

    La osadía y el conocimiento informático suelen ser aliados muy peligrosos. Un ejemplo de ello es la historia del hacker de 18 años que atacó a las compañías tecnológicas más importantes del mundo, pero no es la única anécdota de este tipo que hemos conocido en el último lustro. Alcasec, uno de los casos más célebres de nuestro país, también protagonizó múltiples portadas tras crear un proyecto inspirado en Google con millones de datos robados. Sin embargo, no todos los genios informáticos eligen el camino del mal.

    Dylan (un estudiante de secundaria de 17 años) descubrió una vulnerabilidad crítica en Microsoft Teams cuando tenía 13 años. A pesar de que su hallazgo le dio la oportunidad de explotar uno de los fallos más críticos del servicio, Dylan creyó que la opción correcta era notificar la situación a Microsoft. Gracias a su descubrimiento, el mismo provocó cambios importantes en el programa de recompensas de errores de la marca, una afiliación con la que lleva colaborando casi un lustro.

    La relación de Dylan con Microsoft

    A raíz del hallazgo de Dylan, la firma creada por Bill Gates decidió permitir la participación de jóvenes desde los 13 años en su programa. Dylan, un caso similar al del joven Hugo de 12 años, comenzó a programar desde pequeño y mostró interés en herramientas como Scratch o HTML. Durante la pandemia, descubrió un error que le cambiaría la vida, ya que la debilidad crítica que encontró en Teams le llevó a alertar a Microsoft y, a la postre, reducir la edad de colaboración con la marca.

    Desde entonces, Dylan colabora de forma regular con el Centro de Respuesta de Seguridad de Microsoft (MSRC), ha enviado decenas de informes de vulnerabilidades y trabaja con profesionales de ciberseguridad de todo el mundo. Gracias a ello, ha conseguido labrarse una reputación que destaca su habilidad para comunicar hallazgos técnicos complejos de forma clara, una situación que le ha llevado a tener algún que otro encontronazo con Microsoft.

    A pesar de su corta edad, Dylan no tiene reparos a la hora de señalar qué le parece justo y qué no. Como consecuencia directa de ello, ha tenido enfrentamientos directos con la marca de Redmond, ya que difieren en la gravedad de algunos fallos. No obstante, Microsoft ha reconocido que la participación de Dylan en su programa es muy positiva y, gracias a ello, ha podido labrarse un nombre para participar en olimpiadas científicas y competencias de matemáticas. Además, también fue nombrado uno de los investigadores más valiosos del MSRC y obtuvo el tercer lugar en la competencia “Zero Day Quest” de la marca norteamericana.

    Imagen principal de 3DJuegos

    En 3DJuegos | Un hacker robó los datos de millones de personas con 19 años, pidió casi 3 millones de euros como rescate y cayó por su propio ego

    En 3DJuegos | El “sludge” ya es más peligroso para los centros de atención al cliente que la IA
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/joven-13-anos-descubrio-error-garrafal-teams-cuatro-anos-despues-adolescente-mejor-valorado-microsoft

    #noticia, #España, #actualidad
    Un joven de 13 años descubrió un error garrafal en Teams. Cuatro años después, es el adolescente mejor valorado por Microsoft En 3D Juegos Un productor de Xbox Game Studios propone la inteligencia artificial como ‘coach laboral’ para autoanimarse tras los despidos masivos La osadía y el conocimiento informático suelen ser aliados muy peligrosos. Un ejemplo de ello es la historia del hacker de 18 años que atacó a las compañías tecnológicas más importantes del mundo, pero no es la única anécdota de este tipo que hemos conocido en el último lustro. Alcasec, uno de los casos más célebres de nuestro país, también protagonizó múltiples portadas tras crear un proyecto inspirado en Google con millones de datos robados. Sin embargo, no todos los genios informáticos eligen el camino del mal. Dylan (un estudiante de secundaria de 17 años) descubrió una vulnerabilidad crítica en Microsoft Teams cuando tenía 13 años. A pesar de que su hallazgo le dio la oportunidad de explotar uno de los fallos más críticos del servicio, Dylan creyó que la opción correcta era notificar la situación a Microsoft. Gracias a su descubrimiento, el mismo provocó cambios importantes en el programa de recompensas de errores de la marca, una afiliación con la que lleva colaborando casi un lustro. La relación de Dylan con Microsoft A raíz del hallazgo de Dylan, la firma creada por Bill Gates decidió permitir la participación de jóvenes desde los 13 años en su programa. Dylan, un caso similar al del joven Hugo de 12 años, comenzó a programar desde pequeño y mostró interés en herramientas como Scratch o HTML. Durante la pandemia, descubrió un error que le cambiaría la vida, ya que la debilidad crítica que encontró en Teams le llevó a alertar a Microsoft y, a la postre, reducir la edad de colaboración con la marca. Desde entonces, Dylan colabora de forma regular con el Centro de Respuesta de Seguridad de Microsoft (MSRC), ha enviado decenas de informes de vulnerabilidades y trabaja con profesionales de ciberseguridad de todo el mundo. Gracias a ello, ha conseguido labrarse una reputación que destaca su habilidad para comunicar hallazgos técnicos complejos de forma clara, una situación que le ha llevado a tener algún que otro encontronazo con Microsoft. A pesar de su corta edad, Dylan no tiene reparos a la hora de señalar qué le parece justo y qué no. Como consecuencia directa de ello, ha tenido enfrentamientos directos con la marca de Redmond, ya que difieren en la gravedad de algunos fallos. No obstante, Microsoft ha reconocido que la participación de Dylan en su programa es muy positiva y, gracias a ello, ha podido labrarse un nombre para participar en olimpiadas científicas y competencias de matemáticas. Además, también fue nombrado uno de los investigadores más valiosos del MSRC y obtuvo el tercer lugar en la competencia “Zero Day Quest” de la marca norteamericana. Imagen principal de 3DJuegos En 3DJuegos | Un hacker robó los datos de millones de personas con 19 años, pidió casi 3 millones de euros como rescate y cayó por su propio ego En 3DJuegos | El “sludge” ya es más peligroso para los centros de atención al cliente que la IA https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/joven-13-anos-descubrio-error-garrafal-teams-cuatro-anos-despues-adolescente-mejor-valorado-microsoft #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un joven de 13 años descubrió un error garrafal en Teams. Cuatro años después, es el adolescente mejor valorado por Microsoft
    La osadía y el conocimiento informático suelen ser aliados muy peligrosos. Un ejemplo de ello es la historia del hacker de 18 años que atacó a las compañías...
    0 Commentaires 0 Parts 610 Vue
  • Juan Carlos I se marcha de las regatas de Sanxenxo después de seis días
    https://www.20minutos.es/noticia/5724605/0/juan-carlos-se-marcha-regatas-sanxenxo-despues-seis-dias-estancia/

    #RegatasSanxenxo, #JuanCarlosI, #DeportesEspaña, #EventosNáuticos, #OlimpiadasMediterráneas
    Juan Carlos I se marcha de las regatas de Sanxenxo después de seis días https://www.20minutos.es/noticia/5724605/0/juan-carlos-se-marcha-regatas-sanxenxo-despues-seis-dias-estancia/ #RegatasSanxenxo, #JuanCarlosI, #DeportesEspaña, #EventosNáuticos, #OlimpiadasMediterráneas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Juan Carlos I se marcha de las regatas de Sanxenxo después de seis días
    En su estancia, el emérito organizó una cena familiar con su hermana, la infanta Margarita.
    0 Commentaires 0 Parts 720 Vue