• «La gente se baña como si nada; luego vendrán las quejas y los lloros»
    La playa de la Charca en Salobreña se encuentra hoy repleta de visitantes que disfrutan del sol y el mar a pesar de recientes hallazgos. Investigaciones revelan la presencia de bacterias fecales en sus aguas, una situación que ha generado preocupación entre algunos expertos. No obstante, los bañistas continúan con sus actividades acuáticas sin inmutarse, demostrando una confianza notable. La orilla se encuentra abarrotada y el ambiente es de tranquilidad pese a este informe sanitario. Se anticipa, sin embargo, un posible aumento de reclamaciones y quejas en las próximas semanas. La comunidad local observa la escena con cautela, consciente de los desafíos que pueden surgir.
    https://www.ideal.es/granada/costa/gente-bana-vendran-quejas-lloros-20250808152922-nt.html

    #Verano, #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #Clima, #TemporadaAlta
    «La gente se baña como si nada; luego vendrán las quejas y los lloros» La playa de la Charca en Salobreña se encuentra hoy repleta de visitantes que disfrutan del sol y el mar a pesar de recientes hallazgos. Investigaciones revelan la presencia de bacterias fecales en sus aguas, una situación que ha generado preocupación entre algunos expertos. No obstante, los bañistas continúan con sus actividades acuáticas sin inmutarse, demostrando una confianza notable. La orilla se encuentra abarrotada y el ambiente es de tranquilidad pese a este informe sanitario. Se anticipa, sin embargo, un posible aumento de reclamaciones y quejas en las próximas semanas. La comunidad local observa la escena con cautela, consciente de los desafíos que pueden surgir. https://www.ideal.es/granada/costa/gente-bana-vendran-quejas-lloros-20250808152922-nt.html #Verano, #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #Clima, #TemporadaAlta
    WWW.IDEAL.ES
    «La gente se baña como si nada; luego vendrán las quejas y los lloros» | Ideal
    La presencia de bacterias fecales en la playa de la Charca, en Salobreña, no trastoca los planes de los veraneantes y la orilla se encuentra llena de bañistas
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 152 Views
  • Ni Cádiz ni Huelva: estas son los lugares de Andalucía que superarán los 40oC en los próximos días
    Andalucía se prepara para una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que alcanzarán picos superiores a los 40 grados Celsius en la gran mayoría de sus provincias. El pronóstico indica un escenario extremo, extendiéndose desde Cádiz y Huelva hasta otras zonas clave de la región. Se espera que estos máximos sean habituales durante toda la semana, afectando especialmente a las áreas más secas del interior andaluz. La intensidad del sol y el aumento de la temperatura obligarán a tomar precauciones para evitar golpes de calor. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse hidratado y buscar sombra durante las horas centrales del día. La situación exige especial atención y medidas de seguridad ante esta intensa exposición térmica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731509/0/lugares-andalucia-superaran-40-grados/

    #AndalucíaCaliente, #VeranoEnAndalucia, #OlasDeCalorEspaña, #CádizHuelva, #TemperaturasExtremas
    Ni Cádiz ni Huelva: estas son los lugares de Andalucía que superarán los 40oC en los próximos días Andalucía se prepara para una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que alcanzarán picos superiores a los 40 grados Celsius en la gran mayoría de sus provincias. El pronóstico indica un escenario extremo, extendiéndose desde Cádiz y Huelva hasta otras zonas clave de la región. Se espera que estos máximos sean habituales durante toda la semana, afectando especialmente a las áreas más secas del interior andaluz. La intensidad del sol y el aumento de la temperatura obligarán a tomar precauciones para evitar golpes de calor. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse hidratado y buscar sombra durante las horas centrales del día. La situación exige especial atención y medidas de seguridad ante esta intensa exposición térmica. https://www.20minutos.es/noticia/5731509/0/lugares-andalucia-superaran-40-grados/ #AndalucíaCaliente, #VeranoEnAndalucia, #OlasDeCalorEspaña, #CádizHuelva, #TemperaturasExtremas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Cádiz ni Huelva: estas son los lugares de Andalucía que superarán los 40ºC en los próximos días
    Los termómetros superarán con facilidad los 40ºC en casi todas las provincias hasta el jueves.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 621 Views
  • El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui

    #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    WWW.XATAKA.COM
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    Cuando llega el calor solemos centrar nuestra atención el temperaturas máximas que superan, a veces ampliamente, la marca de los 40º Celsius. Es normal: el...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 927 Views
  • Hacia el verano más tórrido de la historia: "Si continúa así, se van a batir todos los récords"
    El clima español está experimentando un fenómeno sin precedentes, con junio marcando la temperatura más alta jamás registrada en la península. Los datos revelan récords batidos a nivel nacional y temperaturas extremas en el Mediterráneo que superan cualquier registro histórico para esta época del año. Expertos meteorológicos advierten sobre una escalada de calor que podría desbancar al verano de 2022 como el más caluroso en la historia de las mediciones. La situación exige especial atención debido a las predicciones que apuntan a un verano con temperaturas aún más elevadas y, potencialmente, un inicio de otoño igualmente impactante. Se observa una tendencia alarmante que preocupa al conjunto científico y a los ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/07/02/6864ef56fc6c83a33d8b4573.html

    #VeranoTórrido, #RécordsDeCalor, #OlasDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #Verano2024
    Hacia el verano más tórrido de la historia: "Si continúa así, se van a batir todos los récords" El clima español está experimentando un fenómeno sin precedentes, con junio marcando la temperatura más alta jamás registrada en la península. Los datos revelan récords batidos a nivel nacional y temperaturas extremas en el Mediterráneo que superan cualquier registro histórico para esta época del año. Expertos meteorológicos advierten sobre una escalada de calor que podría desbancar al verano de 2022 como el más caluroso en la historia de las mediciones. La situación exige especial atención debido a las predicciones que apuntan a un verano con temperaturas aún más elevadas y, potencialmente, un inicio de otoño igualmente impactante. Se observa una tendencia alarmante que preocupa al conjunto científico y a los ciudadanos. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/07/02/6864ef56fc6c83a33d8b4573.html #VeranoTórrido, #RécordsDeCalor, #OlasDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #Verano2024
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hacia el verano m?s t?rrido de la historia: "Si contin?a as?, se van a batir todos los r?cords"
    Temperaturas diurnas abrasadoras, de m?s de 40 grados en muchos lugares de Espa?a, noches sofocantes, un gran incendio forestal y el Mar Mediterr?neo convertido en una...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 768 Views
  • Vivir a 50 grados
    El aumento extremo de las temperaturas está obligando a las principales urbes a implementar medidas urgentes para proteger a sus habitantes. Se han iniciado proyectos innovadores enfocados en la adaptación al calor extremo, buscando soluciones viables ante un clima cada vez más hostil. Expertos advierten sobre los riesgos sanitarios asociados a estas condiciones y destacan la necesidad de una preparación exhaustiva. La investigación se centra en estrategias de enfriamiento urbano y sistemas de alerta temprana para garantizar la seguridad pública. Se están explorando tecnologías avanzadas para mitigar los efectos del calor abrasador, buscando un futuro más habitable. El debate sobre cómo afrontar esta nueva realidad climática cobra ahora una importancia crítica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727232/0/vivir-50-grados/

    #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #VivirEnElCalor, #ClimaExtremo, #Meteorología
    Vivir a 50 grados El aumento extremo de las temperaturas está obligando a las principales urbes a implementar medidas urgentes para proteger a sus habitantes. Se han iniciado proyectos innovadores enfocados en la adaptación al calor extremo, buscando soluciones viables ante un clima cada vez más hostil. Expertos advierten sobre los riesgos sanitarios asociados a estas condiciones y destacan la necesidad de una preparación exhaustiva. La investigación se centra en estrategias de enfriamiento urbano y sistemas de alerta temprana para garantizar la seguridad pública. Se están explorando tecnologías avanzadas para mitigar los efectos del calor abrasador, buscando un futuro más habitable. El debate sobre cómo afrontar esta nueva realidad climática cobra ahora una importancia crítica. https://www.20minutos.es/noticia/5727232/0/vivir-50-grados/ #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #VivirEnElCalor, #ClimaExtremo, #Meteorología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vivir a 50 grados | Opinión de Helena Resano
    Prepararnos para vivir a 50 grados. Es en lo que están empezando a trabajar en varias ciudades. El calor sofocante, insufrible, abrasador –pónganle los...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 549 Views