• Descubre una de las playas más salvajes de Galicia: arena fina, vegetación amenazada y casi vacía
    En el corazón de Galicia se esconde una joya natural que cautiva a los amantes del mar y la tranquilidad: una playa remota, de casi dos kilómetros de extensión, donde la fuerza del océano se encuentra con una arena fina y privilegiada. Este impresionante arenal, rodeado por un extenso sistema dunar, ofrece un paisaje único, marcado por la exuberante vegetación autóctona que lucha por su supervivencia. La inmensidad del Atlántico se combina con la relativa ausencia de visitantes, creando una atmósfera casi mágica a orillas de este rincón galés. Un destino ideal para aquellos que buscan desconectar y conectar con la naturaleza salvaje, disfrutando de un entorno donde el oleaje y la belleza agreste dominan. Esta playa ofrece una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más espectaculares de España.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-salvaje-galicia-arena-fina-vegetacion-amenazada-vacia-praia-do-rostro_5556610_0.html

    #PlayaGalicia, #PlayasSalvajes, #RíasAltas, #TurismoGalicia, #ParaisoGalego
    Descubre una de las playas más salvajes de Galicia: arena fina, vegetación amenazada y casi vacía En el corazón de Galicia se esconde una joya natural que cautiva a los amantes del mar y la tranquilidad: una playa remota, de casi dos kilómetros de extensión, donde la fuerza del océano se encuentra con una arena fina y privilegiada. Este impresionante arenal, rodeado por un extenso sistema dunar, ofrece un paisaje único, marcado por la exuberante vegetación autóctona que lucha por su supervivencia. La inmensidad del Atlántico se combina con la relativa ausencia de visitantes, creando una atmósfera casi mágica a orillas de este rincón galés. Un destino ideal para aquellos que buscan desconectar y conectar con la naturaleza salvaje, disfrutando de un entorno donde el oleaje y la belleza agreste dominan. Esta playa ofrece una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más espectaculares de España. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-salvaje-galicia-arena-fina-vegetacion-amenazada-vacia-praia-do-rostro_5556610_0.html #PlayaGalicia, #PlayasSalvajes, #RíasAltas, #TurismoGalicia, #ParaisoGalego
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubre una de las playas más salvajes de Galicia: arena fina, vegetación amenazada y prácticamente vacía
    Con más de 2 kilómetros de largo y un fuerte oleaje, este arenal rodeado de un sistema dunar nos regala un paisaje mágico a orillas del Atlántico.
    0 Commentarios 0 Acciones 209 Views
  • El primer dron del mundo capaz de rozar el océano derriba sigilosamente objetivos a 200 km/h
    Una nueva tecnología revolucionaria ha salido al descubierto, marcando un antes y un después en la seguridad y vigilancia. Se trata del primer dron del mundo diseñado para operar a baja altura sobre el océano, manteniendo una distancia de solo tres metros con respecto a la superficie marina. Este dispositivo multifuncional, desarrollado para misiones de alta velocidad, ha demostrado una capacidad asombrosa: alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora en su persecución de objetivos. Su diseño indetectable lo convierte en un elemento clave para operaciones complejas y discretas. El avance tecnológico ha generado gran interés debido a su potencial aplicación en diversos campos, desde la seguridad fronteriza hasta la protección contra amenazas marítimas. La innovación redefine los límites de la vigilancia aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-dron-mundo-capaz-rozar-oceano-derriba-sigilosamente-objetivos-200-km-h-1477357

    #DronOceanico, #TecnologiaAvanzada, #ArmasNoConvencionales, #InnovacionMilitar, #DesarrolloDrone
    El primer dron del mundo capaz de rozar el océano derriba sigilosamente objetivos a 200 km/h Una nueva tecnología revolucionaria ha salido al descubierto, marcando un antes y un después en la seguridad y vigilancia. Se trata del primer dron del mundo diseñado para operar a baja altura sobre el océano, manteniendo una distancia de solo tres metros con respecto a la superficie marina. Este dispositivo multifuncional, desarrollado para misiones de alta velocidad, ha demostrado una capacidad asombrosa: alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora en su persecución de objetivos. Su diseño indetectable lo convierte en un elemento clave para operaciones complejas y discretas. El avance tecnológico ha generado gran interés debido a su potencial aplicación en diversos campos, desde la seguridad fronteriza hasta la protección contra amenazas marítimas. La innovación redefine los límites de la vigilancia aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-dron-mundo-capaz-rozar-oceano-derriba-sigilosamente-objetivos-200-km-h-1477357 #DronOceanico, #TecnologiaAvanzada, #ArmasNoConvencionales, #InnovacionMilitar, #DesarrolloDrone
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El primer dron del mundo capaz de rozar el océano derriba sigilosamente objetivos a 200 km/h
    Así es el primer dron multifuncional capaz de permanecer en el aire a solo 3 metros sobre el mar. Es indetectable y puede eliminar a sus objetivos a una distancia lejana.
    0 Commentarios 0 Acciones 233 Views
  • El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra
    Descubrimiento asombroso revela una reserva hídrica cósmica de proporciones inimaginables. Astrónomos de la NASA han detectado una inmensa nube de vapor de agua que rodea un cuásar, un agujero negro supermasivo a 12 mil millones de años luz de distancia. Esta sorprendente hallazgo sugiere que el agua ha existido desde los albores del universo, formando parte integral de estructuras cósmicas tan antiguas como 1.600 millones de años después del Big Bang. La cantidad de agua detectada supera con creces las reservas terrestres, siendo 140 billones de veces mayor. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la formación y evolución de las galaxias y los elementos esenciales para la vida en el universo.
    https://www.meneame.net/story/oceano-mas-vasto-universo-cientificos-descubrieron-reserva-agua

    #OcéanosExtraterrestres, #CienciaEspacial, #DescubrimientosCientíficos, #UniversoInexplorado, #AguaEnElEspacio
    El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra Descubrimiento asombroso revela una reserva hídrica cósmica de proporciones inimaginables. Astrónomos de la NASA han detectado una inmensa nube de vapor de agua que rodea un cuásar, un agujero negro supermasivo a 12 mil millones de años luz de distancia. Esta sorprendente hallazgo sugiere que el agua ha existido desde los albores del universo, formando parte integral de estructuras cósmicas tan antiguas como 1.600 millones de años después del Big Bang. La cantidad de agua detectada supera con creces las reservas terrestres, siendo 140 billones de veces mayor. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la formación y evolución de las galaxias y los elementos esenciales para la vida en el universo. https://www.meneame.net/story/oceano-mas-vasto-universo-cientificos-descubrieron-reserva-agua #OcéanosExtraterrestres, #CienciaEspacial, #DescubrimientosCientíficos, #UniversoInexplorado, #AguaEnElEspacio
    WWW.MENEAME.NET
    El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra
    Los astrónomos de la NASA encontraron una reserva de agua colosal que equivale a 140 billones de veces del agua que hay en toda la Tierra. Se trata de una nube de vapor gigantesca que rodea a un cuásar, un agujero negro supermasivo, ubicado a 12...
    0 Commentarios 0 Acciones 461 Views
  • Dragones coloraos
    El reciente descubrimiento de un fenómeno natural en las profundidades del Mar Rojo ha cautivado a científicos e investigadores de todo el mundo. Se trata de una inusual concentración de peces de colores rojo intenso, denominados “Dragones Rojos”, que exhiben patrones bioluminiscentes complejos y comportamiento social intrigante. Los expertos aún no comprenden completamente la causa de esta anomalía, aunque se especula sobre posibles factores relacionados con corrientes marinas extremas y la presencia de microorganismos desconocidos. La investigación en curso busca determinar el impacto de estos peces en el ecosistema marino y entender las razones detrás de su inusual coloración. El hallazgo promete revolucionar nuestra comprensión de la biodiversidad oceánica y abre nuevas vías para estudios sobre bioluminiscencia y comportamiento animal. La comunidad científica espera que este descubrimiento genere más investigaciones y avance nuestro conocimiento del océano.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-dragones-coloraos-20250807230751-nt.html

    #DragonesColorados, #MitologíaFantástica, #BestiarioReal, #CriaturasMísticas, #LeyendasAntiguas
    Dragones coloraos El reciente descubrimiento de un fenómeno natural en las profundidades del Mar Rojo ha cautivado a científicos e investigadores de todo el mundo. Se trata de una inusual concentración de peces de colores rojo intenso, denominados “Dragones Rojos”, que exhiben patrones bioluminiscentes complejos y comportamiento social intrigante. Los expertos aún no comprenden completamente la causa de esta anomalía, aunque se especula sobre posibles factores relacionados con corrientes marinas extremas y la presencia de microorganismos desconocidos. La investigación en curso busca determinar el impacto de estos peces en el ecosistema marino y entender las razones detrás de su inusual coloración. El hallazgo promete revolucionar nuestra comprensión de la biodiversidad oceánica y abre nuevas vías para estudios sobre bioluminiscencia y comportamiento animal. La comunidad científica espera que este descubrimiento genere más investigaciones y avance nuestro conocimiento del océano. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-dragones-coloraos-20250807230751-nt.html #DragonesColorados, #MitologíaFantástica, #BestiarioReal, #CriaturasMísticas, #LeyendasAntiguas
    WWW.IDEAL.ES
    Dragones coloraos | Ideal
    Poco es tan sencillo como parece. Pero en muchas ocasiones es difícil no caer en el prejuicio. Cuando se concedió el Mundial a Qatar, cualquiera vio ahí una cuestión de d
    0 Commentarios 0 Acciones 532 Views
  • 'Aquaman mexicano': un hombre sale del mar con un tiburón bajo la atenta mirada de los bañistas
    Un inesperado evento sacudió las playas de Aquila, México, cuando un hombre emergió del océano con un tiburón blanco a su lado, generando asombro y preocupación entre los bañistas presentes. La escena, grabada en video, rápidamente se viralizó en redes sociales, convirtiéndose en objeto de debate y fascinación. Testigos describieron el momento como surrealista, mientras que expertos marinos analizan las posibles causas de este encuentro tan inusual. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias del hecho y garantizar la seguridad de los recreadores. La noticia ha generado un gran interés a nivel nacional e internacional, alimentando la curiosidad sobre la fauna marina en las costas mexicanas.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/aquaman-mexicano-hombre-sale-mar-tiburon-atenta-mirada-banistas_6234809_0.html

    #AquamanMexicano, #Tiburon, #NoticiasExtrañas, #Olas, #Mar
    'Aquaman mexicano': un hombre sale del mar con un tiburón bajo la atenta mirada de los bañistas Un inesperado evento sacudió las playas de Aquila, México, cuando un hombre emergió del océano con un tiburón blanco a su lado, generando asombro y preocupación entre los bañistas presentes. La escena, grabada en video, rápidamente se viralizó en redes sociales, convirtiéndose en objeto de debate y fascinación. Testigos describieron el momento como surrealista, mientras que expertos marinos analizan las posibles causas de este encuentro tan inusual. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias del hecho y garantizar la seguridad de los recreadores. La noticia ha generado un gran interés a nivel nacional e internacional, alimentando la curiosidad sobre la fauna marina en las costas mexicanas. https://www.20minutos.es/gonzoo/aquaman-mexicano-hombre-sale-mar-tiburon-atenta-mirada-banistas_6234809_0.html #AquamanMexicano, #Tiburon, #NoticiasExtrañas, #Olas, #Mar
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Aquaman mexicano': un hombre sale del mar con un tiburón bajo la atenta mirada de los bañistas
    El hecho ha ocurrido en una playa de Aquila (México) y se ha viralizado en redes con una oleada de reacciones al respecto.
    0 Commentarios 0 Acciones 202 Views
  • Sabemos más de Marte que del fondo marino. Un experto nos ayuda a entender por qué sigue siendo un enigma y qué misterios guarda
    El fascinante mundo submarino, hogar de criaturas asombrosas y comportamientos inexplicables, sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Un nuevo episodio de “Ciencia y Aparte” desvela los secretos del océano, revelando que solo conocemos el 4% de sus profundidades. Desde la gamba pistolera que caza con burbujas a velocidades supersónicas hasta las orcas, depredadores superiores dentro de la familia de los delfines, el mar alberga misterios que desafían nuestra comprensión. Expertos como Álex Avello exploran estos enigmas, desvelando adaptaciones biológicas sorprendentes, como el mecanismo del espermaceti en los cachalotes, y revelando estrategias de caza inteligentes e innovadoras en animales marinos. La exploración continúa, prometiendo descubrir aún más maravillas ocultas en las profundidades oceánicas.
    https://www.xataka.com/investigacion/sabemos-marte-que-fondo-marino-experto-nos-ayuda-a-entender-que-sigue-siendo-enigma-que-misterios-guarda

    #Marte, #Fondo, #CienciaEspacial, #MisteriosDelUniverso, #ExploracionCientifica
    Sabemos más de Marte que del fondo marino. Un experto nos ayuda a entender por qué sigue siendo un enigma y qué misterios guarda El fascinante mundo submarino, hogar de criaturas asombrosas y comportamientos inexplicables, sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Un nuevo episodio de “Ciencia y Aparte” desvela los secretos del océano, revelando que solo conocemos el 4% de sus profundidades. Desde la gamba pistolera que caza con burbujas a velocidades supersónicas hasta las orcas, depredadores superiores dentro de la familia de los delfines, el mar alberga misterios que desafían nuestra comprensión. Expertos como Álex Avello exploran estos enigmas, desvelando adaptaciones biológicas sorprendentes, como el mecanismo del espermaceti en los cachalotes, y revelando estrategias de caza inteligentes e innovadoras en animales marinos. La exploración continúa, prometiendo descubrir aún más maravillas ocultas en las profundidades oceánicas. https://www.xataka.com/investigacion/sabemos-marte-que-fondo-marino-experto-nos-ayuda-a-entender-que-sigue-siendo-enigma-que-misterios-guarda #Marte, #Fondo, #CienciaEspacial, #MisteriosDelUniverso, #ExploracionCientifica
    0 Commentarios 0 Acciones 425 Views
  • Miles de personas enganchadas a un directo submarino que mezcla ciencia, especies alienígenas y mucho humor
    Un experimento científico sin precedentes ha capturado la atención del mundo entero. Un robot submarino argentino está explorando las profundidades inexploradas del océano, a casi cuatro mil metros de profundidad, revelando un ecosistema único y sorprendente. La transmisión en directo, que mezcla datos científicos con momentos de humor inesperado, ha generado una fascinación masiva. Los espectadores se maravillan con los hallazgos de esta expedición submarina, que incluye especies desconocidas y paisajes marinos asombrosos. El proyecto se ha convertido en un fenómeno viral, atrayendo a miles de personas interesadas en el futuro de la exploración oceánica y en las posibilidades de vida en entornos extremos. La transmisión continúa generando expectación sobre los misterios que aún guarda nuestro planeta.
    https://es.gizmodo.com/miles-de-personas-enganchadas-a-un-directo-submarino-que-mezcla-ciencia-especies-alienigenas-y-mucho-humor-2000184041

    #DirectoSubmarino, #CienciaYEspeciesAlienígenas, #HumorCientifico, #ExperienciaInmersiva, #NoticiasExtrañas
    Miles de personas enganchadas a un directo submarino que mezcla ciencia, especies alienígenas y mucho humor Un experimento científico sin precedentes ha capturado la atención del mundo entero. Un robot submarino argentino está explorando las profundidades inexploradas del océano, a casi cuatro mil metros de profundidad, revelando un ecosistema único y sorprendente. La transmisión en directo, que mezcla datos científicos con momentos de humor inesperado, ha generado una fascinación masiva. Los espectadores se maravillan con los hallazgos de esta expedición submarina, que incluye especies desconocidas y paisajes marinos asombrosos. El proyecto se ha convertido en un fenómeno viral, atrayendo a miles de personas interesadas en el futuro de la exploración oceánica y en las posibilidades de vida en entornos extremos. La transmisión continúa generando expectación sobre los misterios que aún guarda nuestro planeta. https://es.gizmodo.com/miles-de-personas-enganchadas-a-un-directo-submarino-que-mezcla-ciencia-especies-alienigenas-y-mucho-humor-2000184041 #DirectoSubmarino, #CienciaYEspeciesAlienígenas, #HumorCientifico, #ExperienciaInmersiva, #NoticiasExtrañas
    ES.GIZMODO.COM
    Miles de personas enganchadas a un directo submarino que mezcla ciencia, especies alienígenas y mucho humor
    Un robot submarino argentino recorre en directo uno de los ecosistemas más desconocidos del planeta a 3.900 metros de profundidad. La transmisión no solo asombra por sus hallazgos científicos, sino que se ha convertido en una inesperada fuente de memes virales. ¿Qué hay allá abajo que tiene a tantos mirando?
    0 Commentarios 0 Acciones 176 Views
  • Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina
    Un descubrimiento asombroso sacude al mundo científico: una gigantesca colonia de coral, comparable a dos canchas de básquet, ha sido identificada en las profundidades del Pacífico Sur. La fotografía inédita, capturada durante una expedición liderada por National Geographic, revela la existencia de formas de vida marina de una magnitud y resistencia inesperadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la complejidad y adaptación de los ecosistemas oceánicos. Investigadores creen que este descubrimiento podría ser crucial para comprender mejor el futuro de los arrecifes de coral, amenazados por el cambio climático. La magnitud de esta colonia plantea interrogantes fundamentales sobre la biodiversidad del océano y su potencial para la investigación científica. El estudio promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en las profundidades marinas.
    https://es.gizmodo.com/descubren-en-el-pacifico-un-gigante-del-oceano-que-desafia-todo-lo-que-creiamos-saber-sobre-la-vida-marina-2000184116

    #VidaMarina, #OcéanoProfundo, #DescubrimientoCientífico, #BiologíaMarina, #EcosistemasMarinos
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina Un descubrimiento asombroso sacude al mundo científico: una gigantesca colonia de coral, comparable a dos canchas de básquet, ha sido identificada en las profundidades del Pacífico Sur. La fotografía inédita, capturada durante una expedición liderada por National Geographic, revela la existencia de formas de vida marina de una magnitud y resistencia inesperadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la complejidad y adaptación de los ecosistemas oceánicos. Investigadores creen que este descubrimiento podría ser crucial para comprender mejor el futuro de los arrecifes de coral, amenazados por el cambio climático. La magnitud de esta colonia plantea interrogantes fundamentales sobre la biodiversidad del océano y su potencial para la investigación científica. El estudio promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en las profundidades marinas. https://es.gizmodo.com/descubren-en-el-pacifico-un-gigante-del-oceano-que-desafia-todo-lo-que-creiamos-saber-sobre-la-vida-marina-2000184116 #VidaMarina, #OcéanoProfundo, #DescubrimientoCientífico, #BiologíaMarina, #EcosistemasMarinos
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina
    Una colonia de coral del tamaño de dos canchas de básquet ha sido fotografiada por primera vez en las profundidades del Pacífico Sur. Este hallazgo, liderado por National Geographic, revela la magnitud y resistencia de ciertas criaturas marinas que podrían ser clave para el futuro de los arrecifes en el planeta.
    0 Commentarios 0 Acciones 235 Views
  • El terremoto de Kamchatka dañó la base rusa de Ribachi, que alberga submarinos nucleares
    Un devastador terremoto sacudió la península de Kamchatka, provocando daños significativos en la estratégica base naval rusa de Ribachi. Imágenes recientemente reveladas por The New York Times muestran un preocupante desprendimiento estructural que afecta a una sección del muelle donde se anclan submarinos nucleares. El temblor, de gran magnitud, ha generado inquietud en el entorno militar ruso y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas ante eventos sísmicos. La base, vital para las operaciones navales rusas en el Océano Pacífico, se encuentra ahora bajo escrutinio tras este incidente. Se investigan las causas exactas del fallo estructural y se evalúan las posibles consecuencias para la seguridad de los activos nucleares almacenados allí. El evento ha reabierto el debate sobre la resiliencia de las instalaciones militares rusas frente a los riesgos naturales.
    https://www.20minutos.es/internacional/terremoto-kamchatka-dano-base-rusa-ribachi-alberga-submarinos-nucleares_6234584_0.html

    #TerremotoKamchatca, #BaseRibachi, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #DesastresNaturales
    El terremoto de Kamchatka dañó la base rusa de Ribachi, que alberga submarinos nucleares Un devastador terremoto sacudió la península de Kamchatka, provocando daños significativos en la estratégica base naval rusa de Ribachi. Imágenes recientemente reveladas por The New York Times muestran un preocupante desprendimiento estructural que afecta a una sección del muelle donde se anclan submarinos nucleares. El temblor, de gran magnitud, ha generado inquietud en el entorno militar ruso y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas ante eventos sísmicos. La base, vital para las operaciones navales rusas en el Océano Pacífico, se encuentra ahora bajo escrutinio tras este incidente. Se investigan las causas exactas del fallo estructural y se evalúan las posibles consecuencias para la seguridad de los activos nucleares almacenados allí. El evento ha reabierto el debate sobre la resiliencia de las instalaciones militares rusas frente a los riesgos naturales. https://www.20minutos.es/internacional/terremoto-kamchatka-dano-base-rusa-ribachi-alberga-submarinos-nucleares_6234584_0.html #TerremotoKamchatca, #BaseRibachi, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #DesastresNaturales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El terremoto de Kamchatka dañó la base rusa de Ribachi, que alberga submarinos nucleares
    Según The New York Times, que publicó las imágenes este lunes, 'una sección del muelle parece haberse desprendido de su punto de anclaje' en la base militar rus
    0 Commentarios 0 Acciones 327 Views
  • Qué son los nanoplásticos y por qué están infestando los océanos
    La creciente amenaza de la contaminación oceánica alcanza nuevas dimensiones con el descubrimiento de nanoplásticos a gran escala en el Océano Atlántico Norte. Investigaciones recientes revelan que estas partículas, de tamaño ínfimo (menores de un micrómetro), se encuentran flotando en cantidades sorprendentemente elevadas. Este hallazgo pone de manifiesto una problemática hasta ahora subestimada sobre la presencia de microcontaminantes en los ecosistemas marinos. La escala del problema es alarmante y exige una comprensión profunda de cómo estos nanoplásticos, provenientes de diversas fuentes, están afectando a la vida marina. El estudio destaca la necesidad urgente de nuevas estrategias para abordar esta amenaza creciente y proteger nuestros océanos.
    https://es.wired.com/articulos/que-son-los-nanoplasticos-y-por-que-estan-infestando-los-oceanos

    #Nanoplasticos, #OcéanosContaminados, #CienciaAmbiental, #Poliméricos, #ContaminacionMarina
    Qué son los nanoplásticos y por qué están infestando los océanos La creciente amenaza de la contaminación oceánica alcanza nuevas dimensiones con el descubrimiento de nanoplásticos a gran escala en el Océano Atlántico Norte. Investigaciones recientes revelan que estas partículas, de tamaño ínfimo (menores de un micrómetro), se encuentran flotando en cantidades sorprendentemente elevadas. Este hallazgo pone de manifiesto una problemática hasta ahora subestimada sobre la presencia de microcontaminantes en los ecosistemas marinos. La escala del problema es alarmante y exige una comprensión profunda de cómo estos nanoplásticos, provenientes de diversas fuentes, están afectando a la vida marina. El estudio destaca la necesidad urgente de nuevas estrategias para abordar esta amenaza creciente y proteger nuestros océanos. https://es.wired.com/articulos/que-son-los-nanoplasticos-y-por-que-estan-infestando-los-oceanos #Nanoplasticos, #OcéanosContaminados, #CienciaAmbiental, #Poliméricos, #ContaminacionMarina
    ES.WIRED.COM
    Qué son los nanoplásticos y por qué están infestando los océanos
    Por primera vez, las últimas investigaciones han revelado que nanoplásticos de tamaño minúsculo (menos de un micrómetro) están a la deriva en el Océano Atlántico Norte a una escala mucho mayor de lo esperado. El estudio pone de relieve una realidad de la contaminación marina que hasta ahora se había pasado por alto.
    0 Commentarios 0 Acciones 154 Views
Resultados de la búsqueda