• Apple cede ante Trump: invertirá 600,000 millones de dólares en EE UU para evadir aranceles
    Apple ha realizado un movimiento estratégico para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, anunciando una inversión récord de 600 millones de dólares en el país. Esta jugada se materializa a través del programa American Manufacturing, que impulsará la producción avanzada y la cadena de suministro directamente dentro de Estados Unidos. La compañía busca así reforzar su presencia local y responder a las presiones comerciales existentes. Se espera que esta medida fomente la creación de empleo y dinamice sectores clave de la industria tecnológica. El anuncio ha generado expectación en el mercado financiero y político, marcando un punto de inflexión en la relación entre Apple y Washington. La iniciativa se centra en una reconfiguración significativa de las operaciones de la empresa.
    https://es.wired.com/articulos/apple-cede-ante-trump-invertira-600000-millones-de-dolares-en-ee-uu-para-evadir-aranceles

    #Apple, #ArancelTrump, #EconomiaEEUU, #InversionesUSA, #NegociacionComercial
    Apple cede ante Trump: invertirá 600,000 millones de dólares en EE UU para evadir aranceles Apple ha realizado un movimiento estratégico para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, anunciando una inversión récord de 600 millones de dólares en el país. Esta jugada se materializa a través del programa American Manufacturing, que impulsará la producción avanzada y la cadena de suministro directamente dentro de Estados Unidos. La compañía busca así reforzar su presencia local y responder a las presiones comerciales existentes. Se espera que esta medida fomente la creación de empleo y dinamice sectores clave de la industria tecnológica. El anuncio ha generado expectación en el mercado financiero y político, marcando un punto de inflexión en la relación entre Apple y Washington. La iniciativa se centra en una reconfiguración significativa de las operaciones de la empresa. https://es.wired.com/articulos/apple-cede-ante-trump-invertira-600000-millones-de-dolares-en-ee-uu-para-evadir-aranceles #Apple, #ArancelTrump, #EconomiaEEUU, #InversionesUSA, #NegociacionComercial
    ES.WIRED.COM
    Apple cede ante Trump: invertirá 600,000 millones de dólares en EE UU para evadir aranceles
    La inversión contempla la creación del American Manufacturing Program, una iniciativa que, según Apple, trasladará a territorio estadounidense una mayor parte de la producción avanzada y la cadena de suministro de la compañía.
    0 Commentarios 0 Acciones 403 Views
  • Los motivos por los que Trump castiga a Brasil y Canadá con los mayores aranceles
    Estados Unidos ha desatado una ola de tarifas comerciales que afecta directamente a Brasil y Canadá, generando preocupación en ambos gobiernos. La administración estadounidense ha impuesto aranceles récord, alcanzando un 50% para los productos brasileños y un 35% para aquellos provenientes de Canadá. Estas medidas, consideradas como represalias por las naciones afectadas, se suman a una creciente tensión comercial entre Washington y sus aliados. El impacto económico en el comercio bilateral es considerable y pone de manifiesto la escalada de conflictos proteccionistas a nivel global. Analistas señalan que esta decisión podría tener consecuencias significativas para las cadenas de suministro y el crecimiento económico tanto de Brasil como de Canadá, alimentando interrogantes sobre el futuro del libre intercambio.
    https://www.20minutos.es/internacional/motivos-trump-castiga-brasil-canada-mayores-aranceles_6233532_0.html

    #ArancelTrump, #TrumpArancel, #EconomiaInternacional, #NegociacionComercial, #ArancelBrasilCanada
    Los motivos por los que Trump castiga a Brasil y Canadá con los mayores aranceles Estados Unidos ha desatado una ola de tarifas comerciales que afecta directamente a Brasil y Canadá, generando preocupación en ambos gobiernos. La administración estadounidense ha impuesto aranceles récord, alcanzando un 50% para los productos brasileños y un 35% para aquellos provenientes de Canadá. Estas medidas, consideradas como represalias por las naciones afectadas, se suman a una creciente tensión comercial entre Washington y sus aliados. El impacto económico en el comercio bilateral es considerable y pone de manifiesto la escalada de conflictos proteccionistas a nivel global. Analistas señalan que esta decisión podría tener consecuencias significativas para las cadenas de suministro y el crecimiento económico tanto de Brasil como de Canadá, alimentando interrogantes sobre el futuro del libre intercambio. https://www.20minutos.es/internacional/motivos-trump-castiga-brasil-canada-mayores-aranceles_6233532_0.html #ArancelTrump, #TrumpArancel, #EconomiaInternacional, #NegociacionComercial, #ArancelBrasilCanada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los motivos por los que Trump castiga a Brasil y Canadá con los mayores aranceles
    El país sudamericano deberá hacer frente a tasas del 50%, mientras que Canadá habrá de asumir del 35%.
    0 Commentarios 0 Acciones 513 Views
  • El arancel único no convence a la industria
    La reciente negociación entre la Comisión Europea y Estados Unidos sobre un arancel único para productos farmacéuticos ha suscitado fuertes preocupaciones en el sector industrial. La industria farmacéutica, en particular, manifiesta su inquietud ante las posibles consecuencias de este acuerdo, temiendo un impacto negativo en sus operaciones y modelos de negocio. Se argumenta que la medida podría alterar significativamente los mercados y generar incertidumbre para la innovación y el acceso a medicamentos esenciales. Expertos analizan ahora si esta propuesta realmente beneficiará al mercado global o si, por el contrario, introduce nuevos desafíos y costes adicionales. La controversia se centra en la posible afectación de las cadenas de suministro y la competitividad de las empresas europeas. El debate sobre este arancel único continúa generando atención y análisis en el ámbito farmacéutico internacional.
    https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/aranceles-estados-unidos-europa-acuerdo-industria-farmaceutica/

    #ArancelUnico, #IndustriaArgentina, #EconomiaArgentina, #NegociacionComercial, #PolíticaArancelaria
    El arancel único no convence a la industria La reciente negociación entre la Comisión Europea y Estados Unidos sobre un arancel único para productos farmacéuticos ha suscitado fuertes preocupaciones en el sector industrial. La industria farmacéutica, en particular, manifiesta su inquietud ante las posibles consecuencias de este acuerdo, temiendo un impacto negativo en sus operaciones y modelos de negocio. Se argumenta que la medida podría alterar significativamente los mercados y generar incertidumbre para la innovación y el acceso a medicamentos esenciales. Expertos analizan ahora si esta propuesta realmente beneficiará al mercado global o si, por el contrario, introduce nuevos desafíos y costes adicionales. La controversia se centra en la posible afectación de las cadenas de suministro y la competitividad de las empresas europeas. El debate sobre este arancel único continúa generando atención y análisis en el ámbito farmacéutico internacional. https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/aranceles-estados-unidos-europa-acuerdo-industria-farmaceutica/ #ArancelUnico, #IndustriaArgentina, #EconomiaArgentina, #NegociacionComercial, #PolíticaArancelaria
    El arancel único no convence a la industria
    0 Commentarios 0 Acciones 379 Views
  • Von der Leyen pospone los aranceles que entraban en vigor mañana para seguir negociando con Trump: "Usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto"
    La Unión Europea ha decidido retrasar la aplicación de aranceles comerciales de 21.000 millones de dólares, inicialmente programados para entrar en vigor este lunes, en un intento por mantener abiertas las negociaciones con Estados Unidos sobre el tema. Esta medida, que busca evitar una escalada comercial y proteger sectores clave como la soja y las motocicletas Harley-Davidson, se produce tras el ultimátum estadounidense hasta el 1 de agosto. La estrategia adoptada por Bruselas implica utilizar este tiempo adicional para dialogar con Washington y buscar un acuerdo mutuamente beneficioso. El futuro del comercio entre ambos bloques ahora pende de una negociación crucial que busca evitar tensiones económicas globales. La incertidumbre persiste mientras se espera una resolución a esta compleja situación comercial.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/6873a0aefc6c8319068b458d.html

    #VonDerLeyen, #ArancelTrump, #NegociacionComercial, #EconomiaInternacional, #AcuerdosComerciales
    Von der Leyen pospone los aranceles que entraban en vigor mañana para seguir negociando con Trump: "Usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto" La Unión Europea ha decidido retrasar la aplicación de aranceles comerciales de 21.000 millones de dólares, inicialmente programados para entrar en vigor este lunes, en un intento por mantener abiertas las negociaciones con Estados Unidos sobre el tema. Esta medida, que busca evitar una escalada comercial y proteger sectores clave como la soja y las motocicletas Harley-Davidson, se produce tras el ultimátum estadounidense hasta el 1 de agosto. La estrategia adoptada por Bruselas implica utilizar este tiempo adicional para dialogar con Washington y buscar un acuerdo mutuamente beneficioso. El futuro del comercio entre ambos bloques ahora pende de una negociación crucial que busca evitar tensiones económicas globales. La incertidumbre persiste mientras se espera una resolución a esta compleja situación comercial. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/6873a0aefc6c8319068b458d.html #VonDerLeyen, #ArancelTrump, #NegociacionComercial, #EconomiaInternacional, #AcuerdosComerciales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Von der Leyen pospone los aranceles que entraban en vigor ma?ana para seguir negociando con Trump: "Usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto"
    Ma?ana no entrar?n en vigor los 21.000 millones de euros en aranceles que Bruselas ten?a preparados. Son los que afectan a art?culos como la soja, las motocicletas Harley o las...
    0 Commentarios 0 Acciones 650 Views
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y a México desde el próximo 1 de agosto
    La administración estadounidense ha sorprendido al mercado global con la imposición de nuevos aranceles del 30% sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea y México. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, representa un aumento significativo respecto a los anuncios iniciales y se triplica la tasa impositiva vigente desde abril. El objetivo declarado es ejercer presión sobre las autoridades europeas para negociar términos más favorables en un futuro acuerdo comercial. La incertidumbre económica generada por este anuncio ha provocado reacciones negativas en Bruselas y Ciudad de México, aumentando las tensiones comerciales internacionales. Se espera que esta decisión marque un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/68725861e85ece6e058b45ac.html

    #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #NegociacionComercial, #PolíticaExterior, #EEUUyMexico
    Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y a México desde el próximo 1 de agosto La administración estadounidense ha sorprendido al mercado global con la imposición de nuevos aranceles del 30% sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea y México. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, representa un aumento significativo respecto a los anuncios iniciales y se triplica la tasa impositiva vigente desde abril. El objetivo declarado es ejercer presión sobre las autoridades europeas para negociar términos más favorables en un futuro acuerdo comercial. La incertidumbre económica generada por este anuncio ha provocado reacciones negativas en Bruselas y Ciudad de México, aumentando las tensiones comerciales internacionales. Se espera que esta decisión marque un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/68725861e85ece6e058b45ac.html #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #NegociacionComercial, #PolíticaExterior, #EEUUyMexico
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump anuncia aranceles del 30% a la Uni?n Europea y a M?xico desde el pr?ximo 1 de agosto
    Estados Unidos, en una decisi?n much?simo peor y m?s agresiva de lo esperado y de lo filtrado en los ?ltimos d?as, ha decidido penalizar a la Uni?n Europea con unos aranceles...
    0 Commentarios 0 Acciones 651 Views