• Estirar la realidad ya no es ciencia ficción. Una nanopartícula levitada demuestra hasta dónde puede llegar la mecánica cuántica
    **La mecánica cuántica desafía los límites del espacio con una innovadora demostración.** Investigadores de Zúrich y Barcelona han logrado un hito sin precedentes en el control de la materia a nivel atómico, expandiendo la función de onda de una nanopartícula utilizando láseres y vacío extremo. Este sorprendente experimento, que se acerca a lo que antes era considerado pura ciencia ficción, abre nuevas puertas para entender las leyes fundamentales del universo. El avance, crucial en el campo de la física mesoscópica, promete revolucionar el desarrollo de sensores ultra-finos y podría incluso permitir realizar pruebas directas sobre la gravedad cuántica. La manipulación precisa de partículas a esta escala representa un salto cualitativo con implicaciones significativas para la tecnología del futuro. Un logro que redefine los límites de nuestra comprensión de la realidad.
    https://es.gizmodo.com/estirar-la-realidad-ya-no-es-ciencia-ficcion-una-nanoparticula-levitada-demuestra-hasta-donde-puede-llegar-la-mecanica-cuantica-2000192302

    #Nanotecnología, #RealidadAumentada, #MecánicaCuántica, #CienciaFuturista, #InnovaciónCientífica
    Estirar la realidad ya no es ciencia ficción. Una nanopartícula levitada demuestra hasta dónde puede llegar la mecánica cuántica **La mecánica cuántica desafía los límites del espacio con una innovadora demostración.** Investigadores de Zúrich y Barcelona han logrado un hito sin precedentes en el control de la materia a nivel atómico, expandiendo la función de onda de una nanopartícula utilizando láseres y vacío extremo. Este sorprendente experimento, que se acerca a lo que antes era considerado pura ciencia ficción, abre nuevas puertas para entender las leyes fundamentales del universo. El avance, crucial en el campo de la física mesoscópica, promete revolucionar el desarrollo de sensores ultra-finos y podría incluso permitir realizar pruebas directas sobre la gravedad cuántica. La manipulación precisa de partículas a esta escala representa un salto cualitativo con implicaciones significativas para la tecnología del futuro. Un logro que redefine los límites de nuestra comprensión de la realidad. https://es.gizmodo.com/estirar-la-realidad-ya-no-es-ciencia-ficcion-una-nanoparticula-levitada-demuestra-hasta-donde-puede-llegar-la-mecanica-cuantica-2000192302 #Nanotecnología, #RealidadAumentada, #MecánicaCuántica, #CienciaFuturista, #InnovaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Estirar la realidad ya no es ciencia ficción. Una nanopartícula levitada demuestra hasta dónde puede llegar la mecánica cuántica
    Un experimento con láseres y vacío extremo consiguió expandir la función de onda de una nanopartícula hasta límites nunca alcanzados. El hallazgo, firmado por equipos de Zúrich y Barcelona, acerca la física cuántica al mundo mesoscópico y plantea un futuro de sensores ultrafinos y pruebas directas sobre la gravedad.
    0 Commenti 0 condivisioni 143 Views
  • Expertos convierten un pájaro en una unidad de almacenamiento: consiguen guardar una foto en su canto
    **¡Innovación sorprendente! Un ingenioso investigador logra un avance revolucionario en almacenamiento de datos.** Un ingeniero especializado en sonido ha realizado un experimento asombroso, transformando el canto de un estornino en una unidad de disco duro funcional. El resultado es una verdadera maravilla: la capacidad de guardar fotografías directamente dentro del audio del ave. Este proyecto audaz explora las posibilidades de la bioacústica y abre nuevas vías para la creación de dispositivos de almacenamiento únicos. La comunidad científica se muestra cautivada por este experimento, que redefine los límites de la tecnología y el aprovechamiento de la naturaleza. Un logro sorprendente que demuestra el potencial oculto en el mundo natural.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/expertos-convierten-pajaro-unidad-almacenamiento-consiguen-guardar-foto-canto-1476176

    #AlmacenamientoDeDatos, #BiologíaDelGenoma, #Nanotecnología, #CantoDePájaros, #InvestigaciónCientífica
    Expertos convierten un pájaro en una unidad de almacenamiento: consiguen guardar una foto en su canto **¡Innovación sorprendente! Un ingenioso investigador logra un avance revolucionario en almacenamiento de datos.** Un ingeniero especializado en sonido ha realizado un experimento asombroso, transformando el canto de un estornino en una unidad de disco duro funcional. El resultado es una verdadera maravilla: la capacidad de guardar fotografías directamente dentro del audio del ave. Este proyecto audaz explora las posibilidades de la bioacústica y abre nuevas vías para la creación de dispositivos de almacenamiento únicos. La comunidad científica se muestra cautivada por este experimento, que redefine los límites de la tecnología y el aprovechamiento de la naturaleza. Un logro sorprendente que demuestra el potencial oculto en el mundo natural. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/expertos-convierten-pajaro-unidad-almacenamiento-consiguen-guardar-foto-canto-1476176 #AlmacenamientoDeDatos, #BiologíaDelGenoma, #Nanotecnología, #CantoDePájaros, #InvestigaciónCientífica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos convierten un pájaro en una unidad de almacenamiento: consiguen guardar una foto en su canto
    Es un fascinante experimento, un ingeniero de sonido ha convertido a un estornino en un SSD con plumas. Es capaz de almacenar fotos en su memoria musical.
    0 Commenti 0 condivisioni 809 Views
  • Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación
    **Avances Revolucionarios en Nanotecnología: Circuitos Integrados a Escala Atómica**

    Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado un hito sin precedentes en el campo de la nanotecnología, desarrollando circuitos integrados lógicos utilizando materiales bidimensionales con una delgadez asombrosa – comparable al tamaño de un solo átomo. Esta innovadora tecnología, basada en la arquitectura CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor), representa un cambio radical respecto a los métodos tradicionales que emplean silicio como base para sus componentes electrónicos.

    La clave reside en la utilización de materiales bidimensionales, permitiendo la construcción de circuitos miniaturizados con una precisión nunca antes vista. Este avance abre las puertas a la creación de dispositivos electrónicos ultra-compactos y eficientes, capaces de operar con un consumo energético significativamente menor.

    Expertos del sector consideran que este logro es un punto de inflexión en el desarrollo de la electrónica de vanguardia, anticipando la llegada de una nueva generación de dispositivos con capacidades computacionales sin precedentes. Las implicaciones potenciales se extienden a una amplia gama de aplicaciones, desde la informática personal hasta la robótica avanzada y la medicina diagnóstica.

    La investigación, aún en sus primeras etapas, promete revolucionar el diseño y la fabricación de componentes electrónicos, impulsando un nuevo paradigma en la miniaturización y eficiencia energética de los dispositivos. Se espera que esta tecnología fomente la innovación en diversas industrias y contribuya al desarrollo de soluciones tecnológicas más sostenibles y avanzadas.
    https://es.wired.com/articulos/estos-semiconductores-de-un-atomo-de-grosor-escribiran-el-futuro-de-la-computacion

    #computación, #futuro, #tecnología, #innovación
    Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación **Avances Revolucionarios en Nanotecnología: Circuitos Integrados a Escala Atómica** Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado un hito sin precedentes en el campo de la nanotecnología, desarrollando circuitos integrados lógicos utilizando materiales bidimensionales con una delgadez asombrosa – comparable al tamaño de un solo átomo. Esta innovadora tecnología, basada en la arquitectura CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor), representa un cambio radical respecto a los métodos tradicionales que emplean silicio como base para sus componentes electrónicos. La clave reside en la utilización de materiales bidimensionales, permitiendo la construcción de circuitos miniaturizados con una precisión nunca antes vista. Este avance abre las puertas a la creación de dispositivos electrónicos ultra-compactos y eficientes, capaces de operar con un consumo energético significativamente menor. Expertos del sector consideran que este logro es un punto de inflexión en el desarrollo de la electrónica de vanguardia, anticipando la llegada de una nueva generación de dispositivos con capacidades computacionales sin precedentes. Las implicaciones potenciales se extienden a una amplia gama de aplicaciones, desde la informática personal hasta la robótica avanzada y la medicina diagnóstica. La investigación, aún en sus primeras etapas, promete revolucionar el diseño y la fabricación de componentes electrónicos, impulsando un nuevo paradigma en la miniaturización y eficiencia energética de los dispositivos. Se espera que esta tecnología fomente la innovación en diversas industrias y contribuya al desarrollo de soluciones tecnológicas más sostenibles y avanzadas. https://es.wired.com/articulos/estos-semiconductores-de-un-atomo-de-grosor-escribiran-el-futuro-de-la-computacion #computación, #futuro, #tecnología, #innovación
    ES.WIRED.COM
    Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación
    Por primera vez, investigadores estadounidenses desarrollan circuitos integrados lógicos denominados CMOS usando únicamente materiales bidimensionales con la delgadez de un solo átomo, en lugar de silicio. Éste podría ser el comienzo de la próxima generación de electrónica.
    0 Commenti 0 condivisioni 675 Views
  • El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño
    https://www.xataka.com/investigacion/primer-procesador-solo-atomo-silicio-esta-listo-prototipo-asi-sus-prestaciones-sueno

    #ProcesadorSinSilicio, #TecnologíaInnovadora, #Nanotecnología, #FuturoDeLaInformática, #AvancesTecnológicos
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño https://www.xataka.com/investigacion/primer-procesador-solo-atomo-silicio-esta-listo-prototipo-asi-sus-prestaciones-sueno #ProcesadorSinSilicio, #TecnologíaInnovadora, #Nanotecnología, #FuturoDeLaInformática, #AvancesTecnológicos
    WWW.XATAKA.COM
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño
    Los circuitos integrados de 2 nm van a desembarcar en el mercado por todo lo alto durante 2025. Los usuarios sabemos que los nanómetros han perdido buena...
    0 Commenti 0 condivisioni 1151 Views