• Atriles italianos, partituras francesas
    **Atrilles Italianos, Partituras Francesas – Un Encuentro Musical en el Corazón de París**

    La lluvia fina de París se deslizaba por las ventanas del café Montmartre cuando lo vio por primera vez. Era un joven, de unos veintitrés años, con ojos brillantes y una sonrisa que parecía contener la melodía de una canción aún sin componer. Se llamaba Marco, y provenía de Nápoles, donde su familia tocaba música tradicional italiana, llena de pasión y ritmo.

    Marco había viajado a París buscando inspiración, un lugar donde la música francesa, conocida por su elegancia y sofisticación, pudiera complementarse con el espíritu vibrante de Italia. Pasaba horas en el Montmartre, escuchando a los artistas callejeros, tomando clases de piano y componiendo piezas que intentaban fusionar las dos culturas musicales.

    Su música era un torbellino de emociones: la alegría contagiosa del *tarantella* napolitano se mezclaba con la melancolía de una *valse* francesa, creando un sonido único e inconfundible. Pronto atrajo la atención de algunos de los músicos más importantes de París, que quedaron impresionados por su talento y su originalidad.

    Marco continuó componiendo y tocando en los cafés y clubes de París, ganándose el respeto y la admiración del público. Sus "atrilles italianos" y sus "partituras francesas" se convirtieron en sinónimo de innovación y creatividad musical. La historia de su encuentro, uniendo dos mundos musicales tan distintos, se convirtió en una leyenda en el corazón de París.
    https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-atriles-italianos-partituras-francesas-20250707233909-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Atriles italianos, partituras francesas **Atrilles Italianos, Partituras Francesas – Un Encuentro Musical en el Corazón de París** La lluvia fina de París se deslizaba por las ventanas del café Montmartre cuando lo vio por primera vez. Era un joven, de unos veintitrés años, con ojos brillantes y una sonrisa que parecía contener la melodía de una canción aún sin componer. Se llamaba Marco, y provenía de Nápoles, donde su familia tocaba música tradicional italiana, llena de pasión y ritmo. Marco había viajado a París buscando inspiración, un lugar donde la música francesa, conocida por su elegancia y sofisticación, pudiera complementarse con el espíritu vibrante de Italia. Pasaba horas en el Montmartre, escuchando a los artistas callejeros, tomando clases de piano y componiendo piezas que intentaban fusionar las dos culturas musicales. Su música era un torbellino de emociones: la alegría contagiosa del *tarantella* napolitano se mezclaba con la melancolía de una *valse* francesa, creando un sonido único e inconfundible. Pronto atrajo la atención de algunos de los músicos más importantes de París, que quedaron impresionados por su talento y su originalidad. Marco continuó componiendo y tocando en los cafés y clubes de París, ganándose el respeto y la admiración del público. Sus "atrilles italianos" y sus "partituras francesas" se convirtieron en sinónimo de innovación y creatividad musical. La historia de su encuentro, uniendo dos mundos musicales tan distintos, se convirtió en una leyenda en el corazón de París. https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-atriles-italianos-partituras-francesas-20250707233909-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Atriles italianos, partituras francesas | Ideal
    Con frecuencia, la programación del Festival transparenta la nacionalidad de su director. Si, días atrás, Paolo Pinamonti no consiguió entusiasmarnos con el ballet de Par
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 140 Views
  • La supuesta tumba del conde Drácula que algunos expertos sitúan en una iglesia de Nápoles
    **Nápoles, 15 de Octubre –** Tras meses de intensas investigaciones y especulaciones, un equipo arqueológico italiano ha anunciado el hallazgo de restos que podrían estar vinculados a la leyenda del conde Drácula, Vlad Tepes. El descubrimiento, realizado en una antigua iglesia napolitana, ha generado gran expectación entre historiadores y expertos en la materia.

    Según fuentes oficiales, los restos fueron encontrados durante unas obras de restauración y se han caracterizado por un esqueleto de tamaño considerable, lo que sugiere que el individuo al que pertenecen era de constitución fuerte. El hallazgo ha sido corroborado por análisis iniciales del departamento de paleontología de la Universidad Federico II de Nápoles.

    Aunque aún se realizan estudios exhaustivos para determinar con precisión la identidad y origen de los restos, las primeras hipótesis apuntan a una conexión con la figura histórica de Vlad Tepes, conocido popularmente como Drácula. La teoría, que ha circulado durante siglos en círculos académicos, sostiene que el príncipe valaco, tras ser derrotado por los turcos, logró escapar y se refugió en Italia.

    El hallazgo ha revivido un debate sobre las posibles rutas migratorias de Vlad Tepes y la veracidad de las leyendas que lo rodean. La iglesia donde fueron encontrados los restos, conocida como "Santa Agata", tiene una larga historia y es objeto de interés turístico, lo que ha contribuido a aumentar el interés público en este caso.

    Se espera que los resultados definitivos de los análisis genéticos y arqueológicos permitan confirmar o desmentir la teoría del origen napolitano de Vlad Tepes, un enigma que ha cautivado a generaciones de investigadores y aficionados a la historia. La noticia ya está generando gran atención mediática en Italia y se esperan más revelaciones en las próximas semanas.
    https://www.20minutos.es/internacional/supuesta-tumba-conde-dracula-algunos-expertos-situan-iglesia-napoles-5728897/

    #CondeDracula, #Nápoles, #TumbaSupuesta, #IglesiaNapoles, #Historia
    La supuesta tumba del conde Drácula que algunos expertos sitúan en una iglesia de Nápoles **Nápoles, 15 de Octubre –** Tras meses de intensas investigaciones y especulaciones, un equipo arqueológico italiano ha anunciado el hallazgo de restos que podrían estar vinculados a la leyenda del conde Drácula, Vlad Tepes. El descubrimiento, realizado en una antigua iglesia napolitana, ha generado gran expectación entre historiadores y expertos en la materia. Según fuentes oficiales, los restos fueron encontrados durante unas obras de restauración y se han caracterizado por un esqueleto de tamaño considerable, lo que sugiere que el individuo al que pertenecen era de constitución fuerte. El hallazgo ha sido corroborado por análisis iniciales del departamento de paleontología de la Universidad Federico II de Nápoles. Aunque aún se realizan estudios exhaustivos para determinar con precisión la identidad y origen de los restos, las primeras hipótesis apuntan a una conexión con la figura histórica de Vlad Tepes, conocido popularmente como Drácula. La teoría, que ha circulado durante siglos en círculos académicos, sostiene que el príncipe valaco, tras ser derrotado por los turcos, logró escapar y se refugió en Italia. El hallazgo ha revivido un debate sobre las posibles rutas migratorias de Vlad Tepes y la veracidad de las leyendas que lo rodean. La iglesia donde fueron encontrados los restos, conocida como "Santa Agata", tiene una larga historia y es objeto de interés turístico, lo que ha contribuido a aumentar el interés público en este caso. Se espera que los resultados definitivos de los análisis genéticos y arqueológicos permitan confirmar o desmentir la teoría del origen napolitano de Vlad Tepes, un enigma que ha cautivado a generaciones de investigadores y aficionados a la historia. La noticia ya está generando gran atención mediática en Italia y se esperan más revelaciones en las próximas semanas. https://www.20minutos.es/internacional/supuesta-tumba-conde-dracula-algunos-expertos-situan-iglesia-napoles-5728897/ #CondeDracula, #Nápoles, #TumbaSupuesta, #IglesiaNapoles, #Historia
    WWW.20MINUTOS.ES
    La supuesta tumba del conde Drácula que algunos expertos sitúan en una iglesia de Nápoles
    Se sustenta en la leyenda de que Vlad Tepes no murió a manos de los turcos, sino que acabó en Italia.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 211 Views
  • Franco Pepe, el mejor pizzero del mundo: "He arriesgado mi vida al cambiar la pizza margarita en Nápoles, pero ahora lo hacen otros chefs"
    El reconocido chef italiano Franco Pepe ha transformado el panorama de la pizza tradicional, elevándola a un nivel superior gracias a su audaz visión y dedicación. Con su restaurante ‘Pepe i Grani’, cerca de Nápoles, ha redefinido la experiencia gastronómica, fusionando respeto por los ingredientes locales con técnicas innovadoras. Su impacto se extiende más allá del sabor, convirtiéndose en un referente mundial para la creación de pizzas memorables. Pepe no solo busca la perfección en cada bocado, sino que también promueve una alimentación saludable y equilibrada, adaptando recetas clásicas a las necesidades modernas. Su filosofía se basa en transmitir pasión y conocimiento, asegurando que cada pizza sea una expresión única de calidad y tradición italiana, un legado que ahora otros chefs están adoptando. Gracias a su enfoque, la pizza ha trascendido su rol como simple alimento para convertirse en un símbolo de unión y celebración gastronómica.
    https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/franco-pepe-mejor-pizzero-mundo-he-arriesgado-mi-vida-cambiar-pizza-margarita-napoles-pero-ahora-hacen-otros-chefs_19021

    #FrancoPepe, #PizzaMargarita, #Nápoles, #Pizzaiolo, #GastronomíaEspañola
    Franco Pepe, el mejor pizzero del mundo: "He arriesgado mi vida al cambiar la pizza margarita en Nápoles, pero ahora lo hacen otros chefs" El reconocido chef italiano Franco Pepe ha transformado el panorama de la pizza tradicional, elevándola a un nivel superior gracias a su audaz visión y dedicación. Con su restaurante ‘Pepe i Grani’, cerca de Nápoles, ha redefinido la experiencia gastronómica, fusionando respeto por los ingredientes locales con técnicas innovadoras. Su impacto se extiende más allá del sabor, convirtiéndose en un referente mundial para la creación de pizzas memorables. Pepe no solo busca la perfección en cada bocado, sino que también promueve una alimentación saludable y equilibrada, adaptando recetas clásicas a las necesidades modernas. Su filosofía se basa en transmitir pasión y conocimiento, asegurando que cada pizza sea una expresión única de calidad y tradición italiana, un legado que ahora otros chefs están adoptando. Gracias a su enfoque, la pizza ha trascendido su rol como simple alimento para convertirse en un símbolo de unión y celebración gastronómica. https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/franco-pepe-mejor-pizzero-mundo-he-arriesgado-mi-vida-cambiar-pizza-margarita-napoles-pero-ahora-hacen-otros-chefs_19021 #FrancoPepe, #PizzaMargarita, #Nápoles, #Pizzaiolo, #GastronomíaEspañola
    WWW.LECTURAS.COM
    Franco Pepe, el mejor pizzero del mundo: "He arriesgado mi vida al cambiar la pizza margarita en Nápoles, pero ahora lo hacen otros chefs"
    Este reconocido chef apuesta con claridad por la pizza como tradición viva que evoluciona sin perder su esencia
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 280 Views
  • El angustioso momento en el que una concursante del 'Supervivientes' italiano casi se ahoga
    **El angustioso momento en el que una concursante del ‘Supervivientes’ italiano casi se ahoga**

    Nápoles, Italia – La actriz italiana Loredana Cannata, conocida por su participación en el programa “Isola dei Famosi” (Supervivientes), estuvo a punto de perder la vida durante una prueba de apnea en la piscina del hotel. Según testigos presenciales y las autoridades locales, Cannata, de 38 años, se desorientó bajo el agua mientras realizaba una inmersión para la prueba de supervivencia.

    La actriz, que había expresado su entusiasmo por participar en el programa televisivo antes de su partida, se quedó sin aliento y con dificultades para respirar después de unos pocos metros bajo el agua. Rápidamente, los organizadores del programa, junto con el equipo médico del hotel, acudieron a su ayuda.

    “Fue un momento aterrador”, declaró Marco Rossi, uno de los productores del programa, en una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Al principio pensamos que era una broma, pero al ver que Loredana estaba realmente teniendo problemas para respirar, activamos el protocolo de emergencia”.

    El equipo médico administró oxígeno a Cannata y la sacaron rápidamente del agua. Tras ser estabilizada, fue trasladada en ambulancia al hospital regional de Nápoles, donde fue sometida a una revisión exhaustiva. Según fuentes médicas, Cannata se encuentra ahora estable y no sufrió lesiones graves.

    “Estuvimos muy preocupados”, dijo un portavoz del hospital. “La señora Cannata ha recibido tratamiento inmediato y está bajo observación mientras mejora”.

    El incidente ha puesto de relieve la importancia de las pruebas de seguridad en los programas de televisión de supervivencia y ha generado debates sobre las condiciones de trabajo para los concursantes. La producción del programa "Isola dei Famosi" se ha disculpado por el incidente y ha prometido mejorar sus protocolos de seguridad.
    https://www.20minutos.es/television/angustioso-momento-que-una-concursante-supervivientes-italiano-casi-se-ahoga-quedarse-atrapada-bajo-agua-5728156/

    #noticia, #España, #actualidad
    El angustioso momento en el que una concursante del 'Supervivientes' italiano casi se ahoga **El angustioso momento en el que una concursante del ‘Supervivientes’ italiano casi se ahoga** Nápoles, Italia – La actriz italiana Loredana Cannata, conocida por su participación en el programa “Isola dei Famosi” (Supervivientes), estuvo a punto de perder la vida durante una prueba de apnea en la piscina del hotel. Según testigos presenciales y las autoridades locales, Cannata, de 38 años, se desorientó bajo el agua mientras realizaba una inmersión para la prueba de supervivencia. La actriz, que había expresado su entusiasmo por participar en el programa televisivo antes de su partida, se quedó sin aliento y con dificultades para respirar después de unos pocos metros bajo el agua. Rápidamente, los organizadores del programa, junto con el equipo médico del hotel, acudieron a su ayuda. “Fue un momento aterrador”, declaró Marco Rossi, uno de los productores del programa, en una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Al principio pensamos que era una broma, pero al ver que Loredana estaba realmente teniendo problemas para respirar, activamos el protocolo de emergencia”. El equipo médico administró oxígeno a Cannata y la sacaron rápidamente del agua. Tras ser estabilizada, fue trasladada en ambulancia al hospital regional de Nápoles, donde fue sometida a una revisión exhaustiva. Según fuentes médicas, Cannata se encuentra ahora estable y no sufrió lesiones graves. “Estuvimos muy preocupados”, dijo un portavoz del hospital. “La señora Cannata ha recibido tratamiento inmediato y está bajo observación mientras mejora”. El incidente ha puesto de relieve la importancia de las pruebas de seguridad en los programas de televisión de supervivencia y ha generado debates sobre las condiciones de trabajo para los concursantes. La producción del programa "Isola dei Famosi" se ha disculpado por el incidente y ha prometido mejorar sus protocolos de seguridad. https://www.20minutos.es/television/angustioso-momento-que-una-concursante-supervivientes-italiano-casi-se-ahoga-quedarse-atrapada-bajo-agua-5728156/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El angustioso momento en el que una concursante del 'Supervivientes' italiano casi se ahoga al quedarse atrapada bajo el agua
    A la actriz Loredana Cannata se le quedó enganchado el pelo en la jaula durante la prueba de apnea.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 194 Views