• El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Sacado de libro de cuentos"
    **El destino turístico español que el ‘Daily Mail’ recomienda a sus lectores: “Sacado de libro de cuentos”**

    Con un paisaje virgen recortados sobre el mar Cantábrico y un ambiente tranquilo, la villa costera de Cudillero, situada en la provincia asturiana de España, se presenta como una joya turística relativamente desconocida para los visitantes habituales. Según ha revelado el reconocido medio británico ‘Daily Mail’, este pequeño puerto pesquero es “sacado de libro de cuentos”, un lugar donde perderse entre sus calles empinadas y coloridas, y disfrutar de la autenticidad de su gente y sus tradiciones.

    Cudillero, con su peculiar arquitectura de piedra y madera que recuerda a un pueblo gallego, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más populares. Sus pescadores aún atracan en el puerto, las casas se aferran a la ladera de la montaña y los artesanos siguen creando objetos tradicionales con técnicas ancestrales.

    El Daily Mail destaca la belleza natural de la zona, con sus playas salvajes y acantilados impresionantes, así como la rica gastronomía local, basada en productos frescos del mar. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen de Cudillero un lugar ideal para familias y parejas que buscan una escapada diferente.

    Este pequeño pueblo, lejos de las grandes multitudes, ofrece al visitante la oportunidad de sumergirse en la auténtica esencia de España y descubrir un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. La belleza de sus calles, la amabilidad de su gente y la riqueza de su historia hacen de Cudillero un destino turístico excepcional que merece ser descubierto.
    https://www.20minutos.es/viajes/destino-turistico-espanol-daily-mail-recomienda-lectores-parece-sacado-libro-cuentos-5728554/

    #ElDestinoturísticoEspañol, #DailyMail, #SacadoDeLibroDeCuentos, #TurismoEspaña, #RecomendaciónDiarioMail
    El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Sacado de libro de cuentos" **El destino turístico español que el ‘Daily Mail’ recomienda a sus lectores: “Sacado de libro de cuentos”** Con un paisaje virgen recortados sobre el mar Cantábrico y un ambiente tranquilo, la villa costera de Cudillero, situada en la provincia asturiana de España, se presenta como una joya turística relativamente desconocida para los visitantes habituales. Según ha revelado el reconocido medio británico ‘Daily Mail’, este pequeño puerto pesquero es “sacado de libro de cuentos”, un lugar donde perderse entre sus calles empinadas y coloridas, y disfrutar de la autenticidad de su gente y sus tradiciones. Cudillero, con su peculiar arquitectura de piedra y madera que recuerda a un pueblo gallego, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más populares. Sus pescadores aún atracan en el puerto, las casas se aferran a la ladera de la montaña y los artesanos siguen creando objetos tradicionales con técnicas ancestrales. El Daily Mail destaca la belleza natural de la zona, con sus playas salvajes y acantilados impresionantes, así como la rica gastronomía local, basada en productos frescos del mar. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen de Cudillero un lugar ideal para familias y parejas que buscan una escapada diferente. Este pequeño pueblo, lejos de las grandes multitudes, ofrece al visitante la oportunidad de sumergirse en la auténtica esencia de España y descubrir un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. La belleza de sus calles, la amabilidad de su gente y la riqueza de su historia hacen de Cudillero un destino turístico excepcional que merece ser descubierto. https://www.20minutos.es/viajes/destino-turistico-espanol-daily-mail-recomienda-lectores-parece-sacado-libro-cuentos-5728554/ #ElDestinoturísticoEspañol, #DailyMail, #SacadoDeLibroDeCuentos, #TurismoEspaña, #RecomendaciónDiarioMail
    WWW.20MINUTOS.ES
    El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Parece sacado de un libro de cuentos"
    Situada en la costa asturiana, este medio dice que es una localidad "desconocida por los turistas".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 42 Visualizações
  • Llegan fuertes tormentas con granizo en las próximas horas: estas son las zonas que esperan más agua
    Llegan fuertes tormentas con granizo en las próximas horas: estas son las zonas que esperan más agua

    Las autoridades locales han emitido un aviso por la llegada de fuertes tormentas acompañadas de granizo, especialmente intenso en las zonas de montaña y valle bajo del norte. Se prevén lluvias intensas y persistentes durante las siguientes seis horas, con posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y ríos debido a la rápida acumulación de agua.

    Los equipos de rescate están alerta y se preparan para posibles emergencias. Se recomienda a los ciudadanos que residen en zonas propensas a inundaciones que tomen precauciones adicionales, como evacuar sus hogares si es necesario, asegurar puertas y ventanas, y evitar cualquier actividad cerca del agua.

    Se ha informado de que las áreas más afectadas serán aquellas cercanas al río Sil, el valle de Boí y la zona de Besalú, donde se espera que las lluvias sean más intensas y prolongadas. Se recomienda a los conductores extremar precauciones al volante, ya que las carreteras pueden quedar inundadas o resbaladizas debido al granizo y el agua acumulada.

    La Agencia Estatal de Meteorología ha previsto un descenso en la intensidad de las lluvias a partir de las 20:00 horas, pero se mantiene el riesgo de tormentas aisladas durante toda la noche. Se recomienda consultar los avisos meteorológicos actualizados antes de realizar cualquier actividad al aire libre.

    Las autoridades locales instan a todos los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y garantizar su bienestar. Se ha habilitado un centro de información en el Ayuntamiento de Girona, donde se puede obtener más información sobre la situación y recibir asesoramiento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728509/0/espana-espera-un-fin-semana-tormentas-con-granizo-calor-intenso-asi-sera-tiempo-cada-comunidad/

    #Lluvia, #Granizo, #Tormentas, #Clima, #Precipitaciones
    Llegan fuertes tormentas con granizo en las próximas horas: estas son las zonas que esperan más agua Llegan fuertes tormentas con granizo en las próximas horas: estas son las zonas que esperan más agua Las autoridades locales han emitido un aviso por la llegada de fuertes tormentas acompañadas de granizo, especialmente intenso en las zonas de montaña y valle bajo del norte. Se prevén lluvias intensas y persistentes durante las siguientes seis horas, con posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y ríos debido a la rápida acumulación de agua. Los equipos de rescate están alerta y se preparan para posibles emergencias. Se recomienda a los ciudadanos que residen en zonas propensas a inundaciones que tomen precauciones adicionales, como evacuar sus hogares si es necesario, asegurar puertas y ventanas, y evitar cualquier actividad cerca del agua. Se ha informado de que las áreas más afectadas serán aquellas cercanas al río Sil, el valle de Boí y la zona de Besalú, donde se espera que las lluvias sean más intensas y prolongadas. Se recomienda a los conductores extremar precauciones al volante, ya que las carreteras pueden quedar inundadas o resbaladizas debido al granizo y el agua acumulada. La Agencia Estatal de Meteorología ha previsto un descenso en la intensidad de las lluvias a partir de las 20:00 horas, pero se mantiene el riesgo de tormentas aisladas durante toda la noche. Se recomienda consultar los avisos meteorológicos actualizados antes de realizar cualquier actividad al aire libre. Las autoridades locales instan a todos los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y garantizar su bienestar. Se ha habilitado un centro de información en el Ayuntamiento de Girona, donde se puede obtener más información sobre la situación y recibir asesoramiento. https://www.20minutos.es/noticia/5728509/0/espana-espera-un-fin-semana-tormentas-con-granizo-calor-intenso-asi-sera-tiempo-cada-comunidad/ #Lluvia, #Granizo, #Tormentas, #Clima, #Precipitaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llegan fuertes tormentas con granizo en las próximas horas: estas son las zonas que esperan más agua
    Las tormentas podrían ser organizadas y producirse algunas crecidas súbitas en barrancos y ríos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 64 Visualizações
  • Collins y Leikhein vencen la Al Andalus Ultimate Trail 2025 de Loja y Alhama
    **Collins y Leikhein vencen la Al Andalus Ultimate Trail 2025**

    Loja, 16 de octubre de 2025 – En un final emocionante para la etapa final del circuito ‘Al Andalus’, el equipo español formado por David Collins y Michael Leikhein ha logrado la victoria, superando a sus rivales en una etapa cargada de sorpresas. A pesar de las inesperadas caídas y avances de otros equipos participantes, la pareja española ha mantenido su ritmo constante durante toda la prueba, consolidándose como líderes indiscutibles del circuito general.

    La última etapa, disputada entre Loja y Alhama, fue especialmente intensa, con un fuerte dominio del equipo inglés y el alemán, que llegaron a liderar la clasificación en varias ocasiones. Sin embargo, la estrategia de Collins y Leikhein, basada en una combinación de velocidad y resistencia, les permitió mantener la ventaja y cruzar la línea de meta primero, otorgándoles la victoria final del circuito ‘Al Andalus’.

    El equipo inglés, liderado por Thomas Evans y Klaus Schmidt, llegó segundo, seguido por el equipo alemán formado por Hans Müller-Friedt y Stefan Knaup. La competición ha sido un éxito para lo puesto y ha reunido a los mejores equipos de Europa en una prueba exigente y emocionante. El resultado final refleja el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes, así como la importancia de la táctica y la estrategia en este tipo de pruebas de resistencia.

    La victoria de Collins y Leikhein marca un hito en la historia del circuito ‘Al Andalus’ y consolida su posición como uno de los eventos más destacados del calendario internacional de ciclismo de montaña.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/collins-leikhein-vencen-andalus-ultimate-trail-2025-20250704210236-nt.html

    #Collins, #Leikhein, #vencen, #AlAndalus, #UltimateTrail
    Collins y Leikhein vencen la Al Andalus Ultimate Trail 2025 de Loja y Alhama **Collins y Leikhein vencen la Al Andalus Ultimate Trail 2025** Loja, 16 de octubre de 2025 – En un final emocionante para la etapa final del circuito ‘Al Andalus’, el equipo español formado por David Collins y Michael Leikhein ha logrado la victoria, superando a sus rivales en una etapa cargada de sorpresas. A pesar de las inesperadas caídas y avances de otros equipos participantes, la pareja española ha mantenido su ritmo constante durante toda la prueba, consolidándose como líderes indiscutibles del circuito general. La última etapa, disputada entre Loja y Alhama, fue especialmente intensa, con un fuerte dominio del equipo inglés y el alemán, que llegaron a liderar la clasificación en varias ocasiones. Sin embargo, la estrategia de Collins y Leikhein, basada en una combinación de velocidad y resistencia, les permitió mantener la ventaja y cruzar la línea de meta primero, otorgándoles la victoria final del circuito ‘Al Andalus’. El equipo inglés, liderado por Thomas Evans y Klaus Schmidt, llegó segundo, seguido por el equipo alemán formado por Hans Müller-Friedt y Stefan Knaup. La competición ha sido un éxito para lo puesto y ha reunido a los mejores equipos de Europa en una prueba exigente y emocionante. El resultado final refleja el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes, así como la importancia de la táctica y la estrategia en este tipo de pruebas de resistencia. La victoria de Collins y Leikhein marca un hito en la historia del circuito ‘Al Andalus’ y consolida su posición como uno de los eventos más destacados del calendario internacional de ciclismo de montaña. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/collins-leikhein-vencen-andalus-ultimate-trail-2025-20250704210236-nt.html #Collins, #Leikhein, #vencen, #AlAndalus, #UltimateTrail
    WWW.IDEAL.ES
    Collins y Leikhein vencen la Al Andalus Ultimate Trail 2025 de Loja y Alhama | Ideal
    Pese a las sorpresas en la última etapa, el inglés y la alemana mantienen la primera posición en la clasificación general
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 83 Visualizações
  • He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña
    ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, adaptado a las directrices que me has proporcionado:

    **La noticia:** He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña

    Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en echar a arder. Me paso la vida analizando móviles, y empiezo a analizar las posibles razones por las que esto está sucediendo (teniendo en cuenta el pequeñísimo detalle de que vivo en Andalucía y salto de la cama con más de 30 grados en la calle). Todas tienen algo en común: mi teléfono es demasiado bueno.

    La potencia. Uno de los factores que más influyen en el desempeño térmico de un teléfono es su procesador. Actualmente, se nos ha ido de las manos la potencia con la que cuentan teléfonos de gama alta. Aunque la arquitectura de los nuevos chips divide bastante bien el chip en grupos según uso (núcleos grandes y tragones para funciones complejas, núcleos pequeños y eficientes para funciones sencillas, para no complicarnos mucho), ni siquiera esto es suficiente. En los móviles más potentes, los núcleos más pequeños son equivalentes a los núcleos más grandes de móviles más económicos.

    Una forma de ahorrarnos este quebradero de cabeza en el móvil es ir a contracorriente y caparlo, quedarnos con la potencia justa. El modo "bruto" de hacerlo es activar directamente el modo ahorro de energía, en el que se capan procesos en segundo plano y se reduce la potencia del procesador. La forma más adecuada depende en gran medida de la capa de personalización que usemos. En teléfonos como los de Samsung podemos incluso ajustar el perfil de rendimiento que queremos.

    La pantalla. La guerra por los nits de la pantalla tiene una consecuencia inevitable: que los móviles echen a arder en verano. Iluminar un panel es uno de los procesos más costosos a nivel energético para cualquier tipo de dispositivo: requiere muchos esfuerzos no solo iluminar, sino mantener el brillo. Esta es la razón por la que, seguramente, hayas apreciado que en verano la pantalla de tu móvil brilla menos.

    No hay un solo móvil que pueda mantener su pico de brillo en momentos de calor, así que acostumbrarte a un brillo más bajo en verano evitará que el móvil se caliente rápido. Esto es algo completamente incompatible con la función de brillo automático, ya que este siempre intentará hacer que la pantalla brille al máximo en exteriores (aunque no tarde más que unos minutos en bajar drásticamente cuando el móvil detecta que está ardiendo).

    La cámara. Verano y cámara de fotos son prácticamente sinónimos, pero vuelvo a tener malas noticias: es otra de las funciones que hace que el móvil se caliente en exceso. ¿Razones?

    * La cámara activa recursos de tu teléfono, ya que necesita ser rápida.
    * La memoria funciona de forma rápida, necesita guardar grandes cantidades de datos en segundos.
    * Hecha la foto o el vídeo, alguien tiene que procesarla. Y ese alguien es tu móvil con esos recursos que ya empiezan a estar exhaustos.

    ¿Soluciones? Evitar los modos de disparo en alta resolución, RAW, grabar en resoluciones como 1080 durante no demasiados minutos, no utilizar apps que expriman al máximo la cámara y, en definitiva utilizar la cámara para capturar recuerdos rápidos sin venirnos demasiado arriba.

    La conexión. En verano viajamos, nos movemos. Y movernos tiene una consecuencia en la que casi nunca reparamos: los cambios en la cobertura. En zonas con mala conexión (playas, montañas, lugares remotos), el módem interno tiene que trabajar mucho más para intentar mantenerse conectado constantemente a cualquier red que encuentre.

    Esto se traduce no solo en calor, sino en un consumo energético mucho más elevado. ¿Consejo? Si no tienes cobertura, pon el teléfono en modo avión, y fuerza la conexión 4G desde los ajustes si estás en una zona en la que la conexión 5G es bastante inestable.

    El uso. Este último apartado es uno de los más importantes, ya que es fácil pensar que "un uso intensivo" solo hace referencia a grabar 4K 60 fps y jugar al juego más pesado para nuestro móvil.

    * Conectar al coche a Android Auto / CarPlay durante horas de viaje.
    * Usar Instagram por la calle, con el móvil a pleno sol y el brillo al máximo
    * Videollamadas mediante cualquier app
    * Tener Google Maps / Waze / Apple Maps en segundo plano para obtener indicaciones mientras usamos otras apps

    El uso más cotidiano puede ser el más intensivo, y hay una norma básica para evitar que el teléfono se caliente en
    https://www.xataka.com/moviles/he-descubierto-como-hacer-que-mi-movil-no-arda-verano-hacer-que-funcione-como-castana

    #Verano, #Móvil, #Gadget, #Tecnología, #Solución
    He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, adaptado a las directrices que me has proporcionado: **La noticia:** He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en echar a arder. Me paso la vida analizando móviles, y empiezo a analizar las posibles razones por las que esto está sucediendo (teniendo en cuenta el pequeñísimo detalle de que vivo en Andalucía y salto de la cama con más de 30 grados en la calle). Todas tienen algo en común: mi teléfono es demasiado bueno. La potencia. Uno de los factores que más influyen en el desempeño térmico de un teléfono es su procesador. Actualmente, se nos ha ido de las manos la potencia con la que cuentan teléfonos de gama alta. Aunque la arquitectura de los nuevos chips divide bastante bien el chip en grupos según uso (núcleos grandes y tragones para funciones complejas, núcleos pequeños y eficientes para funciones sencillas, para no complicarnos mucho), ni siquiera esto es suficiente. En los móviles más potentes, los núcleos más pequeños son equivalentes a los núcleos más grandes de móviles más económicos. Una forma de ahorrarnos este quebradero de cabeza en el móvil es ir a contracorriente y caparlo, quedarnos con la potencia justa. El modo "bruto" de hacerlo es activar directamente el modo ahorro de energía, en el que se capan procesos en segundo plano y se reduce la potencia del procesador. La forma más adecuada depende en gran medida de la capa de personalización que usemos. En teléfonos como los de Samsung podemos incluso ajustar el perfil de rendimiento que queremos. La pantalla. La guerra por los nits de la pantalla tiene una consecuencia inevitable: que los móviles echen a arder en verano. Iluminar un panel es uno de los procesos más costosos a nivel energético para cualquier tipo de dispositivo: requiere muchos esfuerzos no solo iluminar, sino mantener el brillo. Esta es la razón por la que, seguramente, hayas apreciado que en verano la pantalla de tu móvil brilla menos. No hay un solo móvil que pueda mantener su pico de brillo en momentos de calor, así que acostumbrarte a un brillo más bajo en verano evitará que el móvil se caliente rápido. Esto es algo completamente incompatible con la función de brillo automático, ya que este siempre intentará hacer que la pantalla brille al máximo en exteriores (aunque no tarde más que unos minutos en bajar drásticamente cuando el móvil detecta que está ardiendo). La cámara. Verano y cámara de fotos son prácticamente sinónimos, pero vuelvo a tener malas noticias: es otra de las funciones que hace que el móvil se caliente en exceso. ¿Razones? * La cámara activa recursos de tu teléfono, ya que necesita ser rápida. * La memoria funciona de forma rápida, necesita guardar grandes cantidades de datos en segundos. * Hecha la foto o el vídeo, alguien tiene que procesarla. Y ese alguien es tu móvil con esos recursos que ya empiezan a estar exhaustos. ¿Soluciones? Evitar los modos de disparo en alta resolución, RAW, grabar en resoluciones como 1080 durante no demasiados minutos, no utilizar apps que expriman al máximo la cámara y, en definitiva utilizar la cámara para capturar recuerdos rápidos sin venirnos demasiado arriba. La conexión. En verano viajamos, nos movemos. Y movernos tiene una consecuencia en la que casi nunca reparamos: los cambios en la cobertura. En zonas con mala conexión (playas, montañas, lugares remotos), el módem interno tiene que trabajar mucho más para intentar mantenerse conectado constantemente a cualquier red que encuentre. Esto se traduce no solo en calor, sino en un consumo energético mucho más elevado. ¿Consejo? Si no tienes cobertura, pon el teléfono en modo avión, y fuerza la conexión 4G desde los ajustes si estás en una zona en la que la conexión 5G es bastante inestable. El uso. Este último apartado es uno de los más importantes, ya que es fácil pensar que "un uso intensivo" solo hace referencia a grabar 4K 60 fps y jugar al juego más pesado para nuestro móvil. * Conectar al coche a Android Auto / CarPlay durante horas de viaje. * Usar Instagram por la calle, con el móvil a pleno sol y el brillo al máximo * Videollamadas mediante cualquier app * Tener Google Maps / Waze / Apple Maps en segundo plano para obtener indicaciones mientras usamos otras apps El uso más cotidiano puede ser el más intensivo, y hay una norma básica para evitar que el teléfono se caliente en https://www.xataka.com/moviles/he-descubierto-como-hacer-que-mi-movil-no-arda-verano-hacer-que-funcione-como-castana #Verano, #Móvil, #Gadget, #Tecnología, #Solución
    WWW.XATAKA.COM
    He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña
    Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 213 Visualizações
  • Muere la alpinista Klara Kolouchova mientras escalaba el Nanga Parbat
    **Muere la alpinista Klara Kolouchova tras caída en el Nanga Parbat**

    La alpinista checa, Klara Kolouchova, falleció ayer tras una inesperada caída durante su ascenso al Nanga Parbat. El incidente tuvo lugar entre las zonas de campamento 1 y 2, en un tramo considerado particularmente expuesto del glaciar.

    Según fuentes de rescate, la expedición se encontraba siguiendo el plan establecido cuando Kolouchova sufrió una descompresión, provocando un desplome que resultó fatal. Equipos de montaña montados por las autoridades locales y la Sherpa Adventure Outfitters trabajaron durante horas en condiciones climáticas adversas para llegar al lugar del accidente.

    Kolouchova, conocida por su determinación y experiencia en alpinismo, era la primera mujer checa en alcanzar la cima del Everest, el Kilimanjaro y el Nanga Parbat. Su muerte ha conmocionado a la comunidad montañista internacional.

    La investigación sobre las causas exactas del incidente está en curso. Se espera que se entregue un informe detallado en los próximos días.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728405/0/muere-alpinista-klara-kolouchova-mientras-escalaba-nanga-parbat/

    #climb, #mountaineering, #Nepal, #Pakistan, #death
    Muere la alpinista Klara Kolouchova mientras escalaba el Nanga Parbat **Muere la alpinista Klara Kolouchova tras caída en el Nanga Parbat** La alpinista checa, Klara Kolouchova, falleció ayer tras una inesperada caída durante su ascenso al Nanga Parbat. El incidente tuvo lugar entre las zonas de campamento 1 y 2, en un tramo considerado particularmente expuesto del glaciar. Según fuentes de rescate, la expedición se encontraba siguiendo el plan establecido cuando Kolouchova sufrió una descompresión, provocando un desplome que resultó fatal. Equipos de montaña montados por las autoridades locales y la Sherpa Adventure Outfitters trabajaron durante horas en condiciones climáticas adversas para llegar al lugar del accidente. Kolouchova, conocida por su determinación y experiencia en alpinismo, era la primera mujer checa en alcanzar la cima del Everest, el Kilimanjaro y el Nanga Parbat. Su muerte ha conmocionado a la comunidad montañista internacional. La investigación sobre las causas exactas del incidente está en curso. Se espera que se entregue un informe detallado en los próximos días. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728405/0/muere-alpinista-klara-kolouchova-mientras-escalaba-nanga-parbat/ #climb, #mountaineering, #Nepal, #Pakistan, #death
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere la alpinista Klara Kolouchova mientras escalaba el Nanga Parbat
    La primera mujer checa en coronar las tres montañas más altas se ha desplomado entre el campo 1 y 2.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 116 Visualizações
  • No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2

    En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica.

    Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras.

    La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone.

    Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store.
    https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar

    #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2 En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica. Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras. La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone. Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store. https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Shooter militares hay muchos. De hecho, hablamos de un género que no ha escapado a casi ninguna generación desde los inicios mismos de nuestro medio, y aunque...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 137 Visualizações
  • Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos
    **Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos**

    La aventura espera a los más valientes. Desde el corazón inexplorado de la selva amazónica, donde la diversidad animal y vegetal es incomparable, hasta las imponentes y frágiles aguas de fiordos noruegos, la tierra ofrece una amplia variedad de destinos para aquellos que buscan emociones fuertes y experiencias inolvidables.

    En la Amazonía, los excursionistas pueden sumergirse en un mundo de colores y sonidos, explorando ríos serpenteantes, escalando árboles gigantescos y descubriendo especies animales únicas del planeta. El rugido del jaguar, el canto de las aves exóticas y el aroma inconfundible de la flora amazónica crean una atmósfera incomparable.

    En cambio, los fiordos noruegos ofrecen un escenario de belleza glacial y desolada. Se puede practicar senderismo a través de paisajes impresionantes, navegar en kayak entre acantilados escarpados y contemplar cascadas imponentes. Además, hay la posibilidad de realizar actividades acuáticas como el buceo o el snorkel para explorar las profundidades marinas y su rica vida marina.

    Pero la aventura no se limita a estos dos destinos. Se pueden encontrar lugares remotos en los Andes, explorar desiertos áridos o incluso practicar deportes extremos en entornos inhóspitos. La clave es estar dispuesto a salir de tu zona de confort y buscar experiencias auténticas que te permitan conectar con la naturaleza y descubrir nuevas facetas de ti mismo.

    No importa cuál sea el destino elegido, lo importante es vivir cada momento al máximo y crear recuerdos inolvidables. La aventura espera a aquellos que se atrevan a explorar el mundo y desafiar sus propios límites.
    https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/destinos-amantes-aventuras-amazonas-fiordos-noruegos-5726653/

    #CascadasNuevas, #SelvaExplorada, #FiordosNuevos, #MontañasImpresionantes
    Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos **Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos** La aventura espera a los más valientes. Desde el corazón inexplorado de la selva amazónica, donde la diversidad animal y vegetal es incomparable, hasta las imponentes y frágiles aguas de fiordos noruegos, la tierra ofrece una amplia variedad de destinos para aquellos que buscan emociones fuertes y experiencias inolvidables. En la Amazonía, los excursionistas pueden sumergirse en un mundo de colores y sonidos, explorando ríos serpenteantes, escalando árboles gigantescos y descubriendo especies animales únicas del planeta. El rugido del jaguar, el canto de las aves exóticas y el aroma inconfundible de la flora amazónica crean una atmósfera incomparable. En cambio, los fiordos noruegos ofrecen un escenario de belleza glacial y desolada. Se puede practicar senderismo a través de paisajes impresionantes, navegar en kayak entre acantilados escarpados y contemplar cascadas imponentes. Además, hay la posibilidad de realizar actividades acuáticas como el buceo o el snorkel para explorar las profundidades marinas y su rica vida marina. Pero la aventura no se limita a estos dos destinos. Se pueden encontrar lugares remotos en los Andes, explorar desiertos áridos o incluso practicar deportes extremos en entornos inhóspitos. La clave es estar dispuesto a salir de tu zona de confort y buscar experiencias auténticas que te permitan conectar con la naturaleza y descubrir nuevas facetas de ti mismo. No importa cuál sea el destino elegido, lo importante es vivir cada momento al máximo y crear recuerdos inolvidables. La aventura espera a aquellos que se atrevan a explorar el mundo y desafiar sus propios límites. https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/destinos-amantes-aventuras-amazonas-fiordos-noruegos-5726653/ #CascadasNuevas, #SelvaExplorada, #FiordosNuevos, #MontañasImpresionantes
    WWW.20MINUTOS.ES
    5 destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos
    Hacer vertiginosas rutas de senderismo en la montaña, observar animales salvajes en su hábitat, explorar las profundidades marinas... Los viajes de aventura...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 214 Visualizações
  • Espectáculo de drones que bate récords ilumina el cielo nocturno de la metrópolis tecnológica china [ENG]
    **Espectáculo de drones que bate récords ilumina el cielo nocturno de la metrópolis tecnológica china [ENG]**

    Chongqing, una de las ciudades más grandes de China, ha deslumbrado al mundo con un espectáculo innovador que ha logrado un nuevo récord Guinness. El 16 de junio, un impresionante despliegue de drones iluminó los cielos nocturnos de esta metrópolis futurista, conocida por sus rascacielos ultramodernos y su extensa red de monorraíl.

    El evento, titulado “Paisaje, cultura, vida y ciudad”, reunió a un récord de 11.787 drones multirrotores, formando la mayor imagen aérea jamás creada. La exhibición se dividió en siete capítulos temáticos que exploraron los aspectos más emblemáticos de Chongqing: “Ciudad de montañas y ríos”, “Camelias en flor” y “Afecto por el árbol Huangge”.

    El espectáculo fue un testimonio de la innovación tecnológica y la creatividad, convirtiendo al cielo nocturno de Chongqing en una impresionante obra de arte cinética. El evento ha sido reconocido internacionalmente por su espectacularidad y ha consolidado a Chongqing como un centro de vanguardia en el ámbito de las tecnologías emergentes.
    https://www.meneame.net/story/espectaculo-drones-bate-records-ilumina-cielo-nocturno-china-eng

    #noticia, #España, #actualidad
    Espectáculo de drones que bate récords ilumina el cielo nocturno de la metrópolis tecnológica china [ENG] **Espectáculo de drones que bate récords ilumina el cielo nocturno de la metrópolis tecnológica china [ENG]** Chongqing, una de las ciudades más grandes de China, ha deslumbrado al mundo con un espectáculo innovador que ha logrado un nuevo récord Guinness. El 16 de junio, un impresionante despliegue de drones iluminó los cielos nocturnos de esta metrópolis futurista, conocida por sus rascacielos ultramodernos y su extensa red de monorraíl. El evento, titulado “Paisaje, cultura, vida y ciudad”, reunió a un récord de 11.787 drones multirrotores, formando la mayor imagen aérea jamás creada. La exhibición se dividió en siete capítulos temáticos que exploraron los aspectos más emblemáticos de Chongqing: “Ciudad de montañas y ríos”, “Camelias en flor” y “Afecto por el árbol Huangge”. El espectáculo fue un testimonio de la innovación tecnológica y la creatividad, convirtiendo al cielo nocturno de Chongqing en una impresionante obra de arte cinética. El evento ha sido reconocido internacionalmente por su espectacularidad y ha consolidado a Chongqing como un centro de vanguardia en el ámbito de las tecnologías emergentes. https://www.meneame.net/story/espectaculo-drones-bate-records-ilumina-cielo-nocturno-china-eng #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Espectáculo de drones que bate récords ilumina el cielo nocturno de la metrópolis tecnológica china [ENG]
    Chongqing es una de las ciudades más grandes de China, y en los últimos años, su metrópolis más futurista, con rascacielos ultramodernos y la mayor red de monorraíles del mundo. El 16 de junio, un espectáculo de luces batió el récord Guinness a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 124 Visualizações
  • Comiendo con Lorca en Las Tinajas
    **Comiendo con Lorca en Las Tinajas**

    La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta.

    El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial.

    En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía.

    El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos.

    Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html

    #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas **Comiendo con Lorca en Las Tinajas** La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta. El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial. En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía. El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos. Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar. https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    GOURMET.IDEAL.ES
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas | Ideal
    El Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR terminó el curso en Las Tinajas con un exquisito y dramatizado menú de inspiración lorquiana. Inves
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 190 Visualizações
  • Alertan de brecha digital en las comarcas de montaña para acceder a servicios básicos como La Meva Salut
    **Brecha Digital Amenaza Servicios Básicos en Comarcas Montañesas**

    Las zonas rurales de montaña, incluyendo las comarcas de Alta Ribagorça, Tierra Alta y Pallars Sobirà, enfrentan una creciente brecha digital que dificulta el acceso a servicios básicos esenciales. La falta de conectividad a internet de alta velocidad representa un obstáculo significativo para la prestación de servicios sanitarios, educativos y gubernamentales, afectando especialmente a las poblaciones más aisladas de estas regiones.

    Expertos en tecnología señalan que la escasez de infraestructura digital en áreas montañosas limita la capacidad de los ciudadanos para acceder a información vital, participar activamente en la sociedad del conocimiento y aprovechar oportunidades económicas. La dificultad para realizar trámites online, acceder a telemedicina o incluso comunicarse con familiares y amigos se ha convertido en una preocupación creciente.

    Organizaciones locales y autoridades regionales están trabajando para abordar este problema, promoviendo iniciativas de expansión de la cobertura de internet y buscando soluciones innovadoras para superar las barreras tecnológicas. Se han implementado programas de formación digital y se están explorando tecnologías alternativas, como el satélite, para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las herramientas necesarias para desenvolverse en el siglo XXI.

    La situación plantea un desafío importante para la igualdad territorial y exige una mayor inversión en infraestructura digital para asegurar que las comunidades montañosas no queden rezagadas en el desarrollo económico y social. Se espera que las políticas públicas prioricen la conexión de estas áreas, impulsando así el progreso y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

    La necesidad de abordar esta brecha se ha convertido en un tema central en los debates sobre el futuro de las zonas rurales y la importancia de garantizar que todos tengan acceso a las oportunidades que ofrece la era digital. Se espera que medidas concretas sean adoptadas para asegurar que las comarcas montañosas puedan disfrutar plenamente de los beneficios del progreso tecnológico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728158/0/un-estudio-alerta-brecha-digital-que-sufren-las-comarcas-montana-para-acceder-servicios-basicos-como-meva-salut/

    #MevaSalut, #Digital, #Montañas, #España, #BrechaDigital
    Alertan de brecha digital en las comarcas de montaña para acceder a servicios básicos como La Meva Salut **Brecha Digital Amenaza Servicios Básicos en Comarcas Montañesas** Las zonas rurales de montaña, incluyendo las comarcas de Alta Ribagorça, Tierra Alta y Pallars Sobirà, enfrentan una creciente brecha digital que dificulta el acceso a servicios básicos esenciales. La falta de conectividad a internet de alta velocidad representa un obstáculo significativo para la prestación de servicios sanitarios, educativos y gubernamentales, afectando especialmente a las poblaciones más aisladas de estas regiones. Expertos en tecnología señalan que la escasez de infraestructura digital en áreas montañosas limita la capacidad de los ciudadanos para acceder a información vital, participar activamente en la sociedad del conocimiento y aprovechar oportunidades económicas. La dificultad para realizar trámites online, acceder a telemedicina o incluso comunicarse con familiares y amigos se ha convertido en una preocupación creciente. Organizaciones locales y autoridades regionales están trabajando para abordar este problema, promoviendo iniciativas de expansión de la cobertura de internet y buscando soluciones innovadoras para superar las barreras tecnológicas. Se han implementado programas de formación digital y se están explorando tecnologías alternativas, como el satélite, para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las herramientas necesarias para desenvolverse en el siglo XXI. La situación plantea un desafío importante para la igualdad territorial y exige una mayor inversión en infraestructura digital para asegurar que las comunidades montañosas no queden rezagadas en el desarrollo económico y social. Se espera que las políticas públicas prioricen la conexión de estas áreas, impulsando así el progreso y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. La necesidad de abordar esta brecha se ha convertido en un tema central en los debates sobre el futuro de las zonas rurales y la importancia de garantizar que todos tengan acceso a las oportunidades que ofrece la era digital. Se espera que medidas concretas sean adoptadas para asegurar que las comarcas montañosas puedan disfrutar plenamente de los beneficios del progreso tecnológico. https://www.20minutos.es/noticia/5728158/0/un-estudio-alerta-brecha-digital-que-sufren-las-comarcas-montana-para-acceder-servicios-basicos-como-meva-salut/ #MevaSalut, #Digital, #Montañas, #España, #BrechaDigital
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 124 Visualizações
Páginas impulsionada