• El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce
    **El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce**

    Situado en el corazón de Madrid, el Palacio Real es un monumento emblemático y un testimonio tangible de siglos de historia española. A menudo pasado por alto tanto por los residentes locales como por los visitantes, este imponente edificio es, en realidad, uno de los secretos mejor guardados de la metrópoli.

    Con sus muros de piedra caliza y su arquitectura que combina elementos góticos y renacentistas, el palacio ha sido el hogar de reyes y reinas durante más de tres siglos. Sus intrincadas salas, adornadas con tapices antiguos, muebles reales y obras de arte valiosas, ofrecen un vistazo fascinante a la vida de la monarquía española.

    Más allá de su valor artístico e histórico, el Palacio Real juega un papel importante en la cultura y las tradiciones españolas. A lo largo del año, alberga ceremonias oficiales, eventos diplomáticos y celebraciones reales que atraen a multitudes de personas.

    Un recorrido por sus salones más emblemáticos, como el Salón del Trono, donde se realizan las recepciones más importantes, o la Capilla Real, un lugar de descanso para los reyes y reinas, es una experiencia inolvidable. También ofrece una visión fascinante de las armas reales, los uniformes de la guardia real y otros objetos históricos que narran la rica historia del palacio.

    El Palacio Real no solo es un símbolo del poder y la grandeza de España, sino también un testimonio de su patrimonio cultural e histórico. Una visita a este impresionante palacio es una oportunidad única para sumergirse en el corazón de la historia española y apreciar la belleza y la majestuosidad de uno de los monumentos más emblemáticos del país.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/impresionante-palacio-madrid-historia-fascinante-no-todo-mundo-conoce-5723615/

    #PalacioRealMadrid, #HistoriaDeMadrid, #TurismoEspaña, #Madrid, #RealezaEspañola
    El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce **El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce** Situado en el corazón de Madrid, el Palacio Real es un monumento emblemático y un testimonio tangible de siglos de historia española. A menudo pasado por alto tanto por los residentes locales como por los visitantes, este imponente edificio es, en realidad, uno de los secretos mejor guardados de la metrópoli. Con sus muros de piedra caliza y su arquitectura que combina elementos góticos y renacentistas, el palacio ha sido el hogar de reyes y reinas durante más de tres siglos. Sus intrincadas salas, adornadas con tapices antiguos, muebles reales y obras de arte valiosas, ofrecen un vistazo fascinante a la vida de la monarquía española. Más allá de su valor artístico e histórico, el Palacio Real juega un papel importante en la cultura y las tradiciones españolas. A lo largo del año, alberga ceremonias oficiales, eventos diplomáticos y celebraciones reales que atraen a multitudes de personas. Un recorrido por sus salones más emblemáticos, como el Salón del Trono, donde se realizan las recepciones más importantes, o la Capilla Real, un lugar de descanso para los reyes y reinas, es una experiencia inolvidable. También ofrece una visión fascinante de las armas reales, los uniformes de la guardia real y otros objetos históricos que narran la rica historia del palacio. El Palacio Real no solo es un símbolo del poder y la grandeza de España, sino también un testimonio de su patrimonio cultural e histórico. Una visita a este impresionante palacio es una oportunidad única para sumergirse en el corazón de la historia española y apreciar la belleza y la majestuosidad de uno de los monumentos más emblemáticos del país. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/impresionante-palacio-madrid-historia-fascinante-no-todo-mundo-conoce-5723615/ #PalacioRealMadrid, #HistoriaDeMadrid, #TurismoEspaña, #Madrid, #RealezaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce
    Este sublime edificio situado en la capital de España a menudo pasa desapercibido tanto para los habitantes de la ciudad como para los turistas, pero lo cierto es que es uno de sus secretos mejor guardados de la metrópoli.
    0 Commentarios 0 Acciones 15 Views
  • La reconciliación del rey
    **Reunión Real: ¿Un paso hacia la reconciliación?**

    Las esperadas memorías del Rey Juan Carlos I han sido objeto de nuevo retraso, generando expectación y especulación sobre su contenido definitivo. La publicación, que ya había sido aplazada anteriormente, ha sufrido un nuevo retraso, lo que alimenta las interrogaciones sobre el alcance de las revelaciones que contiene.

    El retraso en la publicación ha provocado una ola de reacciones entre expertos políticos y analistas, quienes señalan que podría indicar una revisión exhaustiva del documento antes de su lanzamiento oficial. Se especula que las memorias podrían contener detalles cruciales sobre los últimos años de la vida del Rey, incluyendo sus relaciones personales y decisiones políticas.

    El retraso ha generado un nuevo ciclo de noticias y análisis en torno a la figura del Rey Juan Carlos I, intensificando el debate público sobre su legado y su papel en la historia reciente de España. La publicación de las memorias, una vez que se conozca la fecha definitiva, será un momento clave para entender mejor este complejo período y las implicaciones para el futuro de la monarquía española.

    El retraso ha provocado que los medios de comunicación y los expertos políticos estén en alerta, esperando con ansias la publicación de las memorías del Rey Juan Carlos I. Se espera que estas revelaciones arrojen luz sobre aspectos cruciales de su vida y su reinado, contribuyendo a una comprensión más profunda de la historia reciente de España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728135/0/reconciliacion-rey/

    #noticia, #España, #actualidad
    La reconciliación del rey **Reunión Real: ¿Un paso hacia la reconciliación?** Las esperadas memorías del Rey Juan Carlos I han sido objeto de nuevo retraso, generando expectación y especulación sobre su contenido definitivo. La publicación, que ya había sido aplazada anteriormente, ha sufrido un nuevo retraso, lo que alimenta las interrogaciones sobre el alcance de las revelaciones que contiene. El retraso en la publicación ha provocado una ola de reacciones entre expertos políticos y analistas, quienes señalan que podría indicar una revisión exhaustiva del documento antes de su lanzamiento oficial. Se especula que las memorias podrían contener detalles cruciales sobre los últimos años de la vida del Rey, incluyendo sus relaciones personales y decisiones políticas. El retraso ha generado un nuevo ciclo de noticias y análisis en torno a la figura del Rey Juan Carlos I, intensificando el debate público sobre su legado y su papel en la historia reciente de España. La publicación de las memorias, una vez que se conozca la fecha definitiva, será un momento clave para entender mejor este complejo período y las implicaciones para el futuro de la monarquía española. El retraso ha provocado que los medios de comunicación y los expertos políticos estén en alerta, esperando con ansias la publicación de las memorías del Rey Juan Carlos I. Se espera que estas revelaciones arrojen luz sobre aspectos cruciales de su vida y su reinado, contribuyendo a una comprensión más profunda de la historia reciente de España. https://www.20minutos.es/noticia/5728135/0/reconciliacion-rey/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La reconciliación del rey | Opinión de Cristina García Ramos
    Las esperadas memorias del Rey Juan Carlos ya tienen anunciada nueva, y esta vez se espera que definitiva, fecha de salida. La publicación retrasada varios...
    0 Commentarios 0 Acciones 55 Views
  • Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla
    **Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla**

    La atención mundial se centra actualmente en el rey Mswati III, un nombre que resuena con controversia y poder en el corazón de Suazilandia. Considerado el último monarca absoluto de África, su reinado ha estado marcado por una serie de acusaciones, incluyendo abusos de derechos humanos y una opulenta vida personal que contrasta fuertemente con la pobreza generalizada del país.

    El rey Mswati III, cuyo nombre completo es Sihle Msundu Zulu, ha sido objeto de críticas internacionales debido a su extensa familia, compuesta por 16 esposas y al menos 36 hijos. Este número, combinado con informes de tortura y otras formas de abuso dentro de la corte real, han alimentado el debate sobre la legitimidad del régimen suazi.

    La reciente visita del rey a Sevilla, España, para asistir a un evento relacionado con su trono, ha generado aún más controversia. Si bien se presentó como una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas, también sirvió como plataforma para voces críticas que demandan reformas democráticas y el fin de la dictadura monárquica.

    Las denuncias sobre el comportamiento del rey y sus allegados han sido numerosas a lo largo de los años, incluyendo acusaciones de corrupción, explotación laboral y abuso sexual. Organizaciones internacionales de derechos humanos continúan monitoreando la situación en Suazilandia y presionan por una mayor transparencia y rendición de cuentas.

    A pesar de las críticas, el rey Mswati III sigue siendo una figura central en la política suazi, donde el trono se ha mantenido inalterado durante generaciones. Sin embargo, la presión internacional para modernizar el país y establecer un sistema democrático continúa aumentando, poniendo en interrogante el futuro del reino y su papel en el mundo.

    La situación en Suazilandia es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de los factores políticos, económicos y sociales que contribuyen a esta crisis. El debate sobre la monarquía en África sigue siendo relevante y plantea importantes preguntas sobre el derecho a la autodeterminación y la necesidad de garantizar los derechos humanos para todos.
    https://www.20minutos.es/internacional/quien-es-el-rey-de-suazilandia-esuatini-que-en-sevilla-pide-un-trono-y-un-poster-mientras-la-mitad-de-su-pais-vive-en-la-pobreza-5727639/

    #TodoSobreMswatiIII
    Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla **Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla** La atención mundial se centra actualmente en el rey Mswati III, un nombre que resuena con controversia y poder en el corazón de Suazilandia. Considerado el último monarca absoluto de África, su reinado ha estado marcado por una serie de acusaciones, incluyendo abusos de derechos humanos y una opulenta vida personal que contrasta fuertemente con la pobreza generalizada del país. El rey Mswati III, cuyo nombre completo es Sihle Msundu Zulu, ha sido objeto de críticas internacionales debido a su extensa familia, compuesta por 16 esposas y al menos 36 hijos. Este número, combinado con informes de tortura y otras formas de abuso dentro de la corte real, han alimentado el debate sobre la legitimidad del régimen suazi. La reciente visita del rey a Sevilla, España, para asistir a un evento relacionado con su trono, ha generado aún más controversia. Si bien se presentó como una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas, también sirvió como plataforma para voces críticas que demandan reformas democráticas y el fin de la dictadura monárquica. Las denuncias sobre el comportamiento del rey y sus allegados han sido numerosas a lo largo de los años, incluyendo acusaciones de corrupción, explotación laboral y abuso sexual. Organizaciones internacionales de derechos humanos continúan monitoreando la situación en Suazilandia y presionan por una mayor transparencia y rendición de cuentas. A pesar de las críticas, el rey Mswati III sigue siendo una figura central en la política suazi, donde el trono se ha mantenido inalterado durante generaciones. Sin embargo, la presión internacional para modernizar el país y establecer un sistema democrático continúa aumentando, poniendo en interrogante el futuro del reino y su papel en el mundo. La situación en Suazilandia es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de los factores políticos, económicos y sociales que contribuyen a esta crisis. El debate sobre la monarquía en África sigue siendo relevante y plantea importantes preguntas sobre el derecho a la autodeterminación y la necesidad de garantizar los derechos humanos para todos. https://www.20minutos.es/internacional/quien-es-el-rey-de-suazilandia-esuatini-que-en-sevilla-pide-un-trono-y-un-poster-mientras-la-mitad-de-su-pais-vive-en-la-pobreza-5727639/ #TodoSobreMswatiIII
    WWW.20MINUTOS.ES
    Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla mientras la mitad del país vive en la pobreza
    Es el último monarca absoluto de África, tiene 16 esposas, 36 hijos y repetidas denuncias de ejercer la tortura.
    0 Commentarios 0 Acciones 54 Views
  • Felipe VI pide un potenciar "el conocimiento" frente a la arbitrariedad: "España ha de confiar en el valor de la ciencia"
    La monarquía española reafirma su apuesta por la investigación científica con la entrega de los Premios Nacionales de Investigación. El acto, presidiado por Felipe VI, ha destacado una preocupación central: el fortalecimiento del conocimiento como antídoto contra la arbitrariedad. Esta edición histórica celebra un aumento en la representación femenina entre los galardonados, impulsando un reconocimiento vital del valor de la ciencia y su contribución al progreso. La inversión en investigación se presenta como un pilar fundamental para el futuro de España y su confianza en el rigor científico. Se reconoce una necesidad urgente de potenciar la capacidad de innovación a través del conocimiento especializado. La entrega de estos premios simboliza un compromiso firme con el desarrollo y el avance de la sociedad española.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68665992fc6c8379408b45a9.html

    #Conocimiento, #Ciencia, #España, #FelipeVI, #Arbitrariedad
    Felipe VI pide un potenciar "el conocimiento" frente a la arbitrariedad: "España ha de confiar en el valor de la ciencia" La monarquía española reafirma su apuesta por la investigación científica con la entrega de los Premios Nacionales de Investigación. El acto, presidiado por Felipe VI, ha destacado una preocupación central: el fortalecimiento del conocimiento como antídoto contra la arbitrariedad. Esta edición histórica celebra un aumento en la representación femenina entre los galardonados, impulsando un reconocimiento vital del valor de la ciencia y su contribución al progreso. La inversión en investigación se presenta como un pilar fundamental para el futuro de España y su confianza en el rigor científico. Se reconoce una necesidad urgente de potenciar la capacidad de innovación a través del conocimiento especializado. La entrega de estos premios simboliza un compromiso firme con el desarrollo y el avance de la sociedad española. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68665992fc6c8379408b45a9.html #Conocimiento, #Ciencia, #España, #FelipeVI, #Arbitrariedad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Felipe VI pide un potenciar "el conocimiento" frente a la arbitrariedad: "Espa?a ha de confiar en el valor de la ciencia"
    "Espa?a en su conjunto ha de conocer y confiar en el valor de la ciencia", el Rey Felipe VI ha interpelado este jueves a todos los ciudadanos para apostar por la...
    0 Commentarios 0 Acciones 56 Views
  • Los reyes y sus hijas, juntos diez meses después de su último encuentro público
    La reaparición oficial de la Familia Real ha captado la atención del país. Diez meses después de un encuentro público, el Rey Felipe VI y sus hijas, Leonor y Sofía, se reúnen nuevamente en eventos de gran relevancia. La entrega de despachos en la Escuela Naval de Marín marca un hito importante para la heredera al trono. Paralelamente, los Premios Princesa de Girona prometen ser un evento dinámico y lleno de reconocimiento a jóvenes talentos. Este nuevo capítulo familiar ofrece un vistazo a las prioridades del monarca y el futuro de la institución. La expectación crece por observar este encuentro entre generaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727748/0/los-reyes-sus-hijas-reapareceran-juntos-diez-meses-despues-su-ultimo-encuentro-publico/

    #RealezaEspañola, #EncuentroReal, #FamiliaReal, #MonarquíaEspaniola, #MomentosReales
    Los reyes y sus hijas, juntos diez meses después de su último encuentro público La reaparición oficial de la Familia Real ha captado la atención del país. Diez meses después de un encuentro público, el Rey Felipe VI y sus hijas, Leonor y Sofía, se reúnen nuevamente en eventos de gran relevancia. La entrega de despachos en la Escuela Naval de Marín marca un hito importante para la heredera al trono. Paralelamente, los Premios Princesa de Girona prometen ser un evento dinámico y lleno de reconocimiento a jóvenes talentos. Este nuevo capítulo familiar ofrece un vistazo a las prioridades del monarca y el futuro de la institución. La expectación crece por observar este encuentro entre generaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5727748/0/los-reyes-sus-hijas-reapareceran-juntos-diez-meses-despues-su-ultimo-encuentro-publico/ #RealezaEspañola, #EncuentroReal, #FamiliaReal, #MonarquíaEspaniola, #MomentosReales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los reyes y sus hijas reaparecerán juntos diez meses después de su último encuentro público
    La entrega de despachos en Escuela Naval de Marín y los premios Princesa de Girona serán los escenarios
    0 Commentarios 0 Acciones 183 Views
  • El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural
    La cumbre de la ONU en Sevilla ha sido escenario de un inesperado y llamativo gesto por parte del Rey Mswati III de Esuatini, un reino africano con una tradición monárquica arraigada. El soberano solicitó formalmente la instalación de un trono dentro del lujoso hotel donde se encuentra alojado, evidenciando así su deseo de reforzar el simbolismo de su poder. Paralelamente, un equipo real encargó la reproducción a tamaño natural de una fotografía suya, generando expectación y curiosidad entre los presentes. Este singular acto ha capturado la atención de medios internacionales y ha puesto en foco la peculiaridad del país africano y sus costumbres. La presencia del Rey Mswati III en este foro global añade un componente de originalidad a la reunión. El evento se convierte en un punto de interés para quienes investigan sobre las monarquías contemporáneas y su adaptación al mundo moderno.
    https://www.meneame.net/story/rey-suazilandia-ha-exigido-cumbre-onu-sevilla-trono-poster-suyo

    #Suazilandia, #Realeza, #ONUSevilla, #CumbreInternacional, #TronoReal
    El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural La cumbre de la ONU en Sevilla ha sido escenario de un inesperado y llamativo gesto por parte del Rey Mswati III de Esuatini, un reino africano con una tradición monárquica arraigada. El soberano solicitó formalmente la instalación de un trono dentro del lujoso hotel donde se encuentra alojado, evidenciando así su deseo de reforzar el simbolismo de su poder. Paralelamente, un equipo real encargó la reproducción a tamaño natural de una fotografía suya, generando expectación y curiosidad entre los presentes. Este singular acto ha capturado la atención de medios internacionales y ha puesto en foco la peculiaridad del país africano y sus costumbres. La presencia del Rey Mswati III en este foro global añade un componente de originalidad a la reunión. El evento se convierte en un punto de interés para quienes investigan sobre las monarquías contemporáneas y su adaptación al mundo moderno. https://www.meneame.net/story/rey-suazilandia-ha-exigido-cumbre-onu-sevilla-trono-poster-suyo #Suazilandia, #Realeza, #ONUSevilla, #CumbreInternacional, #TronoReal
    WWW.MENEAME.NET
    El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural
    El rey de Esuatini (más conocido por su antiguo nombre, Suazilandia), un pequeño país de apenas 17.364 kilómetros, entre Mozambique y Sudáfrica, es Mswati III. Este monarca está asistiendo en Sevilla a la cumbre de la ONU, la primera que se...
    0 Commentarios 0 Acciones 104 Views
  • NI QUITO NI PONGO REY
    **Andújar lidera la optimización de tiempos de espera en atención sanitaria**

    La Unidad de Atención Primaria y especializada del Hospital de Andújar ha logrado avances significativos en la reducción de listas de espera para intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas médicas. Esta mejora notoria responde a una estrategia integral que busca agilizar los procesos asistenciales y garantizar un acceso más rápido a los servicios de salud. Los resultados obtenidos evidencian un compromiso firme con la eficiencia y la calidad en la atención al paciente. La comunidad local celebra este avance como un paso crucial para fortalecer el sistema sanitario regional. Se espera que esta iniciativa sirva de modelo para otras instituciones del entorno.
    https://andujar.ideal.es/andujar/quito-pongo-rey-20250702115032-nt.html

    #Rey, #Monarquía, #PolíticaEspañola, #ImperioReal, #HistoriaReal
    NI QUITO NI PONGO REY **Andújar lidera la optimización de tiempos de espera en atención sanitaria** La Unidad de Atención Primaria y especializada del Hospital de Andújar ha logrado avances significativos en la reducción de listas de espera para intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas médicas. Esta mejora notoria responde a una estrategia integral que busca agilizar los procesos asistenciales y garantizar un acceso más rápido a los servicios de salud. Los resultados obtenidos evidencian un compromiso firme con la eficiencia y la calidad en la atención al paciente. La comunidad local celebra este avance como un paso crucial para fortalecer el sistema sanitario regional. Se espera que esta iniciativa sirva de modelo para otras instituciones del entorno. https://andujar.ideal.es/andujar/quito-pongo-rey-20250702115032-nt.html #Rey, #Monarquía, #PolíticaEspañola, #ImperioReal, #HistoriaReal
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    NI QUITO NI PONGO REY | Ideal
    «El Hospital de Andújar mejora los resultados en listas de espera en procesos quirúrgicos, diagnósticos y consultas externas»
    0 Commentarios 0 Acciones 128 Views
  • La Casa Real logra cerrar con superávit las cuentas del año 2024
    **La Monarquía Española Alcanza un Logro Financiero Histórico**

    Tras una gestión cuidadosa y estrategias de eficiencia implementadas, la Casa Real ha anunciado un notable superávit en sus cuentas del año 2024, según el reciente informe del Tribunal de Cuentas. La institución ha logrado un saldo positivo de 138.000 euros, evidenciando una administración financiera responsable y comprometida con la optimización de recursos. Este resultado consolida la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos públicos destinados a la Corona. El logro representa un hito importante para la institución y demuestra su capacidad de adaptación a las circunstancias económicas actuales. Se espera que esta situación fortalezca aún más la confianza pública en la administración de la Casa Real.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727397/0/casa-real-logra-cerrar-con-superavit-las-cuentas-2024/

    #CasaReal, #FinanzasReales, #SuperávitReal, #EconomíaReal, #RendimientoReal
    La Casa Real logra cerrar con superávit las cuentas del año 2024 **La Monarquía Española Alcanza un Logro Financiero Histórico** Tras una gestión cuidadosa y estrategias de eficiencia implementadas, la Casa Real ha anunciado un notable superávit en sus cuentas del año 2024, según el reciente informe del Tribunal de Cuentas. La institución ha logrado un saldo positivo de 138.000 euros, evidenciando una administración financiera responsable y comprometida con la optimización de recursos. Este resultado consolida la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos públicos destinados a la Corona. El logro representa un hito importante para la institución y demuestra su capacidad de adaptación a las circunstancias económicas actuales. Se espera que esta situación fortalezca aún más la confianza pública en la administración de la Casa Real. https://www.20minutos.es/noticia/5727397/0/casa-real-logra-cerrar-con-superavit-las-cuentas-2024/ #CasaReal, #FinanzasReales, #SuperávitReal, #EconomíaReal, #RendimientoReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Casa Real logra cerrar con superávit las cuentas de 2024
    El Tribunal de Cuentas refleja que la institución tuvo un saldo positivo de 138.000 euros tras medidas de ahorro.
    0 Commentarios 0 Acciones 100 Views
  • La polémica petición del rey de Suazilandia: un trono y un póster suyo al natural para la cumbre de Sevilla
    La figura del monarca suazi, Mswati III, ha desatado una inesperada controversia durante su reciente visita a Sevilla. La insistencia en llevar consigo un póster personal, reproduciéndolo a tamaño natural para la cumbre internacional, ha generado debate y preguntas sobre los privilegios que ostenta el rey africano. El viaje, acompañado por una delegación numerosa incluyendo a su novena esposa y sus 36 hijos, ha puesto de relieve las discrepancias entre tradiciones y normas internacionales. Este evento ha captado la atención del público hispano y extranjero, generando un interés considerable en la monarquía absoluta suazi. La imagen del rey se ha convertido, por tanto, en el foco mediático de una visita marcada por la singularidad y el contraste cultural. Se espera que este encuentro contribuya a reavivar el debate sobre los sistemas monárquicos contemporáneos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727178/0/rey-suazilandia-ha-exigido-cumbre-onu-sevilla-un-trono-un-poster-tamano-natural/

    #ReySuazilandia, #Sevilla, #CumbreInternacional, #Trono, #PósterReal
    La polémica petición del rey de Suazilandia: un trono y un póster suyo al natural para la cumbre de Sevilla La figura del monarca suazi, Mswati III, ha desatado una inesperada controversia durante su reciente visita a Sevilla. La insistencia en llevar consigo un póster personal, reproduciéndolo a tamaño natural para la cumbre internacional, ha generado debate y preguntas sobre los privilegios que ostenta el rey africano. El viaje, acompañado por una delegación numerosa incluyendo a su novena esposa y sus 36 hijos, ha puesto de relieve las discrepancias entre tradiciones y normas internacionales. Este evento ha captado la atención del público hispano y extranjero, generando un interés considerable en la monarquía absoluta suazi. La imagen del rey se ha convertido, por tanto, en el foco mediático de una visita marcada por la singularidad y el contraste cultural. Se espera que este encuentro contribuya a reavivar el debate sobre los sistemas monárquicos contemporáneos. https://www.20minutos.es/noticia/5727178/0/rey-suazilandia-ha-exigido-cumbre-onu-sevilla-un-trono-un-poster-tamano-natural/ #ReySuazilandia, #Sevilla, #CumbreInternacional, #Trono, #PósterReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural
    Mswati III visita la ciudad hispalense en compañía de la novena de sus 16 esposas, con las que tiene 36 hijos
    0 Commentarios 0 Acciones 156 Views
  • Así se gestó el libro de Juan Carlos I: una llamada, los obstáculos y la no inclusión de asuntos sentimentales
    La reciente publicación de las memorias sobre Juan Carlos I ha desatado un intenso debate sobre los entresijos de este trascendental momento. La investigadora Laurence Debray revela cómo se gestó el acceso al material original, enfrentando numerosos obstáculos para obtener la documentación clave. El libro promete arrojar luz sobre una etapa crucial de la historia reciente española, examinando las dinámicas de poder y los desafíos que rodearon la decisión. Se exploran las complejidades del proceso de elaboración, dejando entrever la delicadeza de la tarea al abordar un tema tan sensible. La obra, con fecha de lanzamiento el 12 de noviembre, anticipa una lectura imprescindible para comprender mejor el legado del exrey emérito y los eventos que marcaron su reinado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727133/0/asi-se-gesto-libro-rey-juan-carlos-primera-llamada-las-dudas-autora-falta-archivos-su-pasion-por-felipe-vi/

    #JuanCarlosI, #HistoriaReal, #MemoriaHistórica, #LibroBiográfico, #MonarquíaEspañola
    Así se gestó el libro de Juan Carlos I: una llamada, los obstáculos y la no inclusión de asuntos sentimentales La reciente publicación de las memorias sobre Juan Carlos I ha desatado un intenso debate sobre los entresijos de este trascendental momento. La investigadora Laurence Debray revela cómo se gestó el acceso al material original, enfrentando numerosos obstáculos para obtener la documentación clave. El libro promete arrojar luz sobre una etapa crucial de la historia reciente española, examinando las dinámicas de poder y los desafíos que rodearon la decisión. Se exploran las complejidades del proceso de elaboración, dejando entrever la delicadeza de la tarea al abordar un tema tan sensible. La obra, con fecha de lanzamiento el 12 de noviembre, anticipa una lectura imprescindible para comprender mejor el legado del exrey emérito y los eventos que marcaron su reinado. https://www.20minutos.es/noticia/5727133/0/asi-se-gesto-libro-rey-juan-carlos-primera-llamada-las-dudas-autora-falta-archivos-su-pasion-por-felipe-vi/ #JuanCarlosI, #HistoriaReal, #MemoriaHistórica, #LibroBiográfico, #MonarquíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así se gestó el libro de Juan Carlos I: la primera llamada, los obstáculos y la no inclusión de sus asuntos sentimentales
    Laurence Debray, la autora de las memorias, que verán la luz el 12 de noviembre, habla con 'El País'
    0 Commentarios 0 Acciones 127 Views
Resultados de la búsqueda