• Amenaza de tormentas para jueves en varias zonas de Granada: ojo a la capital por la tarde
    Granada se prepara para un jueves con riesgo importante de tormentas, según el Servicio Meteorológico Nacional (Aemet). La previsión indica una alta probabilidad, cercana al 80%, de precipitaciones que afectarán principalmente a la capital granadina. El aviso se centra en un periodo específico: desde las 14:00 hasta las 20:00 horas, cuando se espera un desarrollo significativo del tiempo. Residentes y visitantes deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante posibles complicaciones. La situación exige especial atención debido al potencial impacto de estas tormentas en la vida cotidiana. El pronóstico avisa sobre una tarde con riesgo elevado de lluvias intensas en el corazón de Granada.
    https://www.ideal.es/granada/amenaza-tormentas-jueves-varias-zonas-granada-ojo-20251016095916-nt.html

    #TormentasGranada, #TiempoEnGranada, #AlertasMeteorologicas, #Granada, #ClimaGranada
    Amenaza de tormentas para jueves en varias zonas de Granada: ojo a la capital por la tarde Granada se prepara para un jueves con riesgo importante de tormentas, según el Servicio Meteorológico Nacional (Aemet). La previsión indica una alta probabilidad, cercana al 80%, de precipitaciones que afectarán principalmente a la capital granadina. El aviso se centra en un periodo específico: desde las 14:00 hasta las 20:00 horas, cuando se espera un desarrollo significativo del tiempo. Residentes y visitantes deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante posibles complicaciones. La situación exige especial atención debido al potencial impacto de estas tormentas en la vida cotidiana. El pronóstico avisa sobre una tarde con riesgo elevado de lluvias intensas en el corazón de Granada. https://www.ideal.es/granada/amenaza-tormentas-jueves-varias-zonas-granada-ojo-20251016095916-nt.html #TormentasGranada, #TiempoEnGranada, #AlertasMeteorologicas, #Granada, #ClimaGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Amenaza de tormentas para jueves en varias zonas de Granada: ojo a la capital por la tarde | Ideal
    La Aemet pronostica que desde las 14.00 hasta las 20.00 horas hay un 80% de probabilidad de lluvia en la capital
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 954 Visualizações
  • Temporal en el Mediterráneo, en directo | La DANA Alice mantiene cortados en varios tramos los trenes del Corredor Mediterráneo
    Una tormenta imponente ha sacudido la región mediterránea, dejando un rastro de intensas lluvias y provocando una paralización significativa en los servicios ferroviarios. La DANA Alice sigue manteniendo cortados varios tramos del Corredor Mediterráneo, lo que ha afectado a miles de pasajeros. Las comunidades más castigadas son Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que las islas Baleares se encuentran bajo alerta naranja debido a los vientos intensos y las precipitaciones persistentes. La situación climática empeora con cada hora, lo que hace que la espera para el restablecimiento de los servicios ferroviarios sea incierta. Los habitantes de estas regiones deben adaptarse a un nuevo escenario de restricciones y precauciones.
    https://www.20minutos.es/nacional/ultimas-noticias-temporal-lluvias-mediterraneo-alertas-aemet-efectos-dana-alice-directo_6515134_6.html

    #TemporalMediterraneo, #DANAAlice, #TrenesCortadosCorredorMediterraneo, #MediterraneoEnDirecto, #NoticiasMeteorologicasEspaña
    Temporal en el Mediterráneo, en directo | La DANA Alice mantiene cortados en varios tramos los trenes del Corredor Mediterráneo Una tormenta imponente ha sacudido la región mediterránea, dejando un rastro de intensas lluvias y provocando una paralización significativa en los servicios ferroviarios. La DANA Alice sigue manteniendo cortados varios tramos del Corredor Mediterráneo, lo que ha afectado a miles de pasajeros. Las comunidades más castigadas son Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que las islas Baleares se encuentran bajo alerta naranja debido a los vientos intensos y las precipitaciones persistentes. La situación climática empeora con cada hora, lo que hace que la espera para el restablecimiento de los servicios ferroviarios sea incierta. Los habitantes de estas regiones deben adaptarse a un nuevo escenario de restricciones y precauciones. https://www.20minutos.es/nacional/ultimas-noticias-temporal-lluvias-mediterraneo-alertas-aemet-efectos-dana-alice-directo_6515134_6.html #TemporalMediterraneo, #DANAAlice, #TrenesCortadosCorredorMediterraneo, #MediterraneoEnDirecto, #NoticiasMeteorologicasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Temporal en el Mediterráneo, en directo | La DANA Alice mantiene cortados en varios tramos los trenes del Corredor Mediterráneo
    Las intensas lluvias de los últimos días comienzan a remitir, pero cuatro comunidades - Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y las islas Baleares- continúan con aviso, que en el caso del archipiélago balear es naranja.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1570 Visualizações
  • Así son los cirros, las nubes más altas que se pueden ver en el cielo de Granada
    En la región de Granada, un espectáculo natural impresionante puede ser observado desde tierra, donde las condiciones climáticas propician la formación de cirros, nubes que se elevan a más de 5.000 metros de altitud y ofrecen una apariencia única y fascinante en el cielo. Estas maravillas del clima son un tema de interés para muchos amantes de la naturaleza y los fenómenos atmosféricos. El estudio de las nubes es fundamental para entender mejor nuestro entorno y predecir cambios meteorológicos. Los cirros se caracterizan por su apariencia de bandas blancas o iridiscentes, lo que les da un toque mágico a la vista del cielo. Su presencia en el firmamento puede ser un indicio de una atmósfera estática y sin viento.
    https://www.ideal.es/granada/cirros-nubes-altas-pueden-ver-cielo-granada-20251015174259-nt.html

    #CirrosEnGranada, #NubesAltasEnElCielo, #MeteorologíaDeGranada, #ClimaEnLaAlhambra, #CielosDeEspaña
    Así son los cirros, las nubes más altas que se pueden ver en el cielo de Granada En la región de Granada, un espectáculo natural impresionante puede ser observado desde tierra, donde las condiciones climáticas propician la formación de cirros, nubes que se elevan a más de 5.000 metros de altitud y ofrecen una apariencia única y fascinante en el cielo. Estas maravillas del clima son un tema de interés para muchos amantes de la naturaleza y los fenómenos atmosféricos. El estudio de las nubes es fundamental para entender mejor nuestro entorno y predecir cambios meteorológicos. Los cirros se caracterizan por su apariencia de bandas blancas o iridiscentes, lo que les da un toque mágico a la vista del cielo. Su presencia en el firmamento puede ser un indicio de una atmósfera estática y sin viento. https://www.ideal.es/granada/cirros-nubes-altas-pueden-ver-cielo-granada-20251015174259-nt.html #CirrosEnGranada, #NubesAltasEnElCielo, #MeteorologíaDeGranada, #ClimaEnLaAlhambra, #CielosDeEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Así son los cirros, las nubes más altas que se pueden ver en el cielo de Granada | Ideal
    Esta formación nubosa se crea a más de 5.000 metros de altitud con apariencia bastante curiosa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 911 Visualizações
  • Aviso por tormentas en Almería: las lluvias podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora
    Las tormentas que se cierne sobre la región del sureste peninsular han generado un estado de alerta en varias comarcas de las provincias de Almería, Granada y Jaén. Según los pronósticos meteorológicos, las lluvias podrían alcanzar intensidades extremas, con registros de hasta 15 litros por metro cuadrado en apenas una hora. Este escenario podría provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y problemas de transporte en la zona. La media noche es el momento previsto para que las tormentas comiencen a afectar a estas áreas. Los habitantes de la región deben estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad. El clima inclemente podría tener un impacto significativo en la vida diaria de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/aviso-tormentas-almeria-lluvias-alcanzar-litros-metro-20250929115400-nt.html

    #TormentasEnAlmeria, #LluviasFuertesEnAndalucia, #AvisoMeteorologicoAlmeria, #MalTiempoEnLaCostaDeAlmeria, #PronósticoDelTiempoEnAlmería
    Aviso por tormentas en Almería: las lluvias podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora Las tormentas que se cierne sobre la región del sureste peninsular han generado un estado de alerta en varias comarcas de las provincias de Almería, Granada y Jaén. Según los pronósticos meteorológicos, las lluvias podrían alcanzar intensidades extremas, con registros de hasta 15 litros por metro cuadrado en apenas una hora. Este escenario podría provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y problemas de transporte en la zona. La media noche es el momento previsto para que las tormentas comiencen a afectar a estas áreas. Los habitantes de la región deben estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad. El clima inclemente podría tener un impacto significativo en la vida diaria de los ciudadanos. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/aviso-tormentas-almeria-lluvias-alcanzar-litros-metro-20250929115400-nt.html #TormentasEnAlmeria, #LluviasFuertesEnAndalucia, #AvisoMeteorologicoAlmeria, #MalTiempoEnLaCostaDeAlmeria, #PronósticoDelTiempoEnAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    Aviso por tormentas en Almería: las lluvias podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora | Ideal
    Comarcas de las provincias de Almería, Granada y Jaén afrontan este lunes una jornada pasada por agua hasta la media noche
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1235 Visualizações
  • La Aemet "no tiene constancia" de que la Generalitat le consultara sobre los avisos a 37 dependientes que murieron en la dana
    La Generalitat ha sido objeto de escrutinio en relación con su respuesta a la muerte de 37 dependientes en un centro de día durante la dura ola de calor que azotó el país. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido una declaración en la que "no tiene constancia" de haber recibido consultas sobre los avisos meteorológicos que podrían haber ayudado a prevenir estas tragedias. Esta falta de información se suma a las dudas sobre si la Generalitat tomó medidas adecuadas para proteger a sus ciudadanos durante el período de calor extremo. El caso sigue siendo objeto de investigación y ha generado un gran debate en el ámbito político y social. La respuesta parlamentaria de la vicepresidenta, Susana Camarero, ha sido cuestionada por la acusación de no haber proporcionado información clara sobre las medidas adoptadas por la Generalitat.
    https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-10-15/la-aemet-no-tiene-constancia-de-que-la-generalitat-valenciana-la-consultara-sobre-los-avisos-a-37-personas-dependientes-durante-la-dana.html

    #MisterioEnElHospital, #AvisosDeMuerteSinConsejo, #GeneralitatYLaAemet, #EmergenciaSanitaria, #TragediaMedica
    La Aemet "no tiene constancia" de que la Generalitat le consultara sobre los avisos a 37 dependientes que murieron en la dana La Generalitat ha sido objeto de escrutinio en relación con su respuesta a la muerte de 37 dependientes en un centro de día durante la dura ola de calor que azotó el país. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido una declaración en la que "no tiene constancia" de haber recibido consultas sobre los avisos meteorológicos que podrían haber ayudado a prevenir estas tragedias. Esta falta de información se suma a las dudas sobre si la Generalitat tomó medidas adecuadas para proteger a sus ciudadanos durante el período de calor extremo. El caso sigue siendo objeto de investigación y ha generado un gran debate en el ámbito político y social. La respuesta parlamentaria de la vicepresidenta, Susana Camarero, ha sido cuestionada por la acusación de no haber proporcionado información clara sobre las medidas adoptadas por la Generalitat. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-10-15/la-aemet-no-tiene-constancia-de-que-la-generalitat-valenciana-la-consultara-sobre-los-avisos-a-37-personas-dependientes-durante-la-dana.html #MisterioEnElHospital, #AvisosDeMuerteSinConsejo, #GeneralitatYLaAemet, #EmergenciaSanitaria, #TragediaMedica
    ELPAIS.COM
    La Aemet “no tiene constancia” de que la Generalitat le consultara sobre los avisos a 37 dependientes que murieron en la dana
    La Agencia Estatal de Meteorología envía al juzgado la información requerida a petición de una acusación sobre una respuesta parlamentaria de la vicepresidenta, Susana Camarero
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 880 Visualizações
  • La Aemet aclara ya los días que va a llover en Granada y el resto de Andalucía
    La región de Andalucía se prepara para recibir una significativa cantidad de precipitaciones en las próximas jornadas, según los pronósticos más recientes emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los días jueves y viernes han sido identificados como fechas clave para esperar lluvias en toda la comunidad autónoma, con un foco especial en las provincias de Granada, Málaga y Almería. La intensidad de estas precipitaciones puede variar según el lugar y la hora del día, pero se prevén condiciones climáticas complejas en gran parte de Andalucía. Los residentes y visitantes de la región deben mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones meteorológicas para planificar sus actividades al aire libre con éxito. La Aemet continúa monitoreando el desarrollo de estas condiciones atmosféricas y proporcionará los próximos pronósticos en un futuro cercano.
    https://www.ideal.es/granada/aemet-aclara-dias-llover-granada-resto-andalucia-20251015102606-nt.html

    #AndaluciaLluvias, #PrevisionMeteorologicaGranada, #AemetAlertas, #LluviasEnEspana, #ClimaAndalucia
    La Aemet aclara ya los días que va a llover en Granada y el resto de Andalucía La región de Andalucía se prepara para recibir una significativa cantidad de precipitaciones en las próximas jornadas, según los pronósticos más recientes emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los días jueves y viernes han sido identificados como fechas clave para esperar lluvias en toda la comunidad autónoma, con un foco especial en las provincias de Granada, Málaga y Almería. La intensidad de estas precipitaciones puede variar según el lugar y la hora del día, pero se prevén condiciones climáticas complejas en gran parte de Andalucía. Los residentes y visitantes de la región deben mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones meteorológicas para planificar sus actividades al aire libre con éxito. La Aemet continúa monitoreando el desarrollo de estas condiciones atmosféricas y proporcionará los próximos pronósticos en un futuro cercano. https://www.ideal.es/granada/aemet-aclara-dias-llover-granada-resto-andalucia-20251015102606-nt.html #AndaluciaLluvias, #PrevisionMeteorologicaGranada, #AemetAlertas, #LluviasEnEspana, #ClimaAndalucia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 819 Visualizações
  • Fin al 'agosto' en septiembre: un chorro polar que llega mañana traerá un desplome térmico y lluvias intensas
    España experimentará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, marcando el fin de la ola de calor del verano. Un intenso frente polar se aproxima desde el oeste, generando un notable descenso de temperaturas que impactará significativamente en todo el territorio nacional. Este fenómeno climático, previsto para llegar mañana, desencadena un desplome térmico y augura lluvias intensas e incluso tormentas. Los expertos advierten sobre la necesidad de prepararse para cambios bruscos en el tiempo. La Península Ibérica se enfrenta a una nueva etapa meteorológica marcada por la inestabilidad y el riesgo de precipitaciones.
    https://www.20minutos.es/nacional/fin-agosto-septiembre-un-chorro-polar-que-llega-este-jueves-traera-un-desplome-termico-lluvias-intensas_6327233_0.html

    #ClimaEspaña, #AgostoPolar, #LluviasIntensas, #DesplomeTermico, #TiempoEnEspaña
    Fin al 'agosto' en septiembre: un chorro polar que llega mañana traerá un desplome térmico y lluvias intensas España experimentará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, marcando el fin de la ola de calor del verano. Un intenso frente polar se aproxima desde el oeste, generando un notable descenso de temperaturas que impactará significativamente en todo el territorio nacional. Este fenómeno climático, previsto para llegar mañana, desencadena un desplome térmico y augura lluvias intensas e incluso tormentas. Los expertos advierten sobre la necesidad de prepararse para cambios bruscos en el tiempo. La Península Ibérica se enfrenta a una nueva etapa meteorológica marcada por la inestabilidad y el riesgo de precipitaciones. https://www.20minutos.es/nacional/fin-agosto-septiembre-un-chorro-polar-que-llega-este-jueves-traera-un-desplome-termico-lluvias-intensas_6327233_0.html #ClimaEspaña, #AgostoPolar, #LluviasIntensas, #DesplomeTermico, #TiempoEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fin al 'agosto' en septiembre: un chorro polar que llega este jueves traerá un desplome térmico y lluvias intensas
    España se prepara para un giro radical en el tiempo tras días de calor extremo; entre el sábado y el lunes un frente barrerá de oeste a este la Península.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 836 Visualizações
  • AEMET confirma que el verano de 2025 ha sido el más cálido de la historia en España
    El verano de 2025 se erige como un capítulo climático sin precedentes para España, según los datos oficiales revelados por AEMET. La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado que las temperaturas medias registradas durante esos meses estivales son las más elevadas jamás documentadas en la historia del país. Este verano excepcional destaca por su notable intensidad y persistencia, superando con creces los registros anteriores. Los investigadores analizan ahora las implicaciones de esta anomalía climática, buscando comprender mejor los factores que han contribuido a este calor extremo. La información se convierte en un hito crucial para el estudio del cambio climático y sus efectos en España.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/aemet-confirma-verano-2025-ha-sido-caluroso-historia-espana-1484054

    #VeranoExtremoEspaña, #AEMET, #CalorEspaña, #ClimaEspaña, #Verano2025
    AEMET confirma que el verano de 2025 ha sido el más cálido de la historia en España El verano de 2025 se erige como un capítulo climático sin precedentes para España, según los datos oficiales revelados por AEMET. La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado que las temperaturas medias registradas durante esos meses estivales son las más elevadas jamás documentadas en la historia del país. Este verano excepcional destaca por su notable intensidad y persistencia, superando con creces los registros anteriores. Los investigadores analizan ahora las implicaciones de esta anomalía climática, buscando comprender mejor los factores que han contribuido a este calor extremo. La información se convierte en un hito crucial para el estudio del cambio climático y sus efectos en España. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/aemet-confirma-verano-2025-ha-sido-caluroso-historia-espana-1484054 #VeranoExtremoEspaña, #AEMET, #CalorEspaña, #ClimaEspaña, #Verano2025
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    AEMET confirma que el verano de 2025 ha sido el más cálido de la historia en España
    La Agencia Estatal de Meteorología ha publicado las estadísticas de temperaturas registradas en el verano de 2025, y la media es la más alta desde que se tienen registros.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 410 Visualizações
  • Confirmar que el verano de 2025 es el más cálido desde que hay registros no es suficiente. Hay que entender por qué. Y hay que hacerlo rápido
    El verano de 2025 ha batido récords de calor en España, confirmando que se trata del trimestre más cálido registrado desde la creación de los registros meteorológicos. La anomalía térmica, superior a 2,1 grados Celsius con respecto al periodo base entre 1991 y 2020, se ha extendido por toda la península, alcanzando picos superiores a los 3,5 grados en Galicia y Castilla-La Mancha. Esta situación, marcada por una circulación atmosférica deficiente y la intensa presencia de calor africano, ha provocado tres olas de calor significativas que afectaron a gran parte del territorio nacional. La falta de lluvias, con un déficit de precipitaciones de hasta el 81% en la Península, agrava aún más esta situación, evidenciando una creciente preocupación por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente de comprender las causas subyacentes a este fenómeno.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/confirmar-que-verano-2025-calido-que-hay-registros-no-suficiente-hay-que-entender-que-hay-que-hacerlo-rapido

    #VeranoCaluroso2025, #CambioClimatico, #TemperaturasExtremas, #InvestigacionClimatica, #CalentamientoGlobal
    Confirmar que el verano de 2025 es el más cálido desde que hay registros no es suficiente. Hay que entender por qué. Y hay que hacerlo rápido El verano de 2025 ha batido récords de calor en España, confirmando que se trata del trimestre más cálido registrado desde la creación de los registros meteorológicos. La anomalía térmica, superior a 2,1 grados Celsius con respecto al periodo base entre 1991 y 2020, se ha extendido por toda la península, alcanzando picos superiores a los 3,5 grados en Galicia y Castilla-La Mancha. Esta situación, marcada por una circulación atmosférica deficiente y la intensa presencia de calor africano, ha provocado tres olas de calor significativas que afectaron a gran parte del territorio nacional. La falta de lluvias, con un déficit de precipitaciones de hasta el 81% en la Península, agrava aún más esta situación, evidenciando una creciente preocupación por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente de comprender las causas subyacentes a este fenómeno. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/confirmar-que-verano-2025-calido-que-hay-registros-no-suficiente-hay-que-entender-que-hay-que-hacerlo-rapido #VeranoCaluroso2025, #CambioClimatico, #TemperaturasExtremas, #InvestigacionClimatica, #CalentamientoGlobal
    WWW.XATAKA.COM
    Confirmar que el verano de 2025 es el más cálido desde que hay registros no es suficiente. Hay que entender por qué. Y hay que hacerlo rápido
    El verano astronómico aún no ha terminado y parece que la meteorología coincide en esto, pese a que ya nos hayamos adentrado en el mes de septiembre. Sin...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 693 Visualizações
  • Estos son los ocho radares nuevos activos en Andalucía
    La red de vigilancia meteorológica de Andalucía ha recibido un importante impulso con la activación de ocho nuevos radares meteorológicos de última generación. Estos sofisticados equipos, instalados estratégicamente por toda la comunidad autónoma, prometen mejorar significativamente la precisión en el seguimiento de fenómenos atmosféricos extremos. Con la puesta en marcha de estos sistemas se inicia también su fase de actuación, comenzando a emitir sanciones por infracciones relacionadas con la seguridad vial durante condiciones meteorológicas adversas. La mejora en la detección temprana de lluvias intensas, tormentas o niebla permitirá una respuesta más eficaz y segura ante situaciones peligrosas. Este incremento en capacidad de vigilancia representa un avance crucial para la protección de ciudadanos y bienes en Andalucía.
    https://www.ideal.es/andalucia/ocho-radares-nuevos-activos-andalucia-20250917120651-nt.html

    #RadaresAndalucía, #MeteorologíaAndalucía, #ClimaAndalucía, #AlertasTiempo, #España
    Estos son los ocho radares nuevos activos en Andalucía La red de vigilancia meteorológica de Andalucía ha recibido un importante impulso con la activación de ocho nuevos radares meteorológicos de última generación. Estos sofisticados equipos, instalados estratégicamente por toda la comunidad autónoma, prometen mejorar significativamente la precisión en el seguimiento de fenómenos atmosféricos extremos. Con la puesta en marcha de estos sistemas se inicia también su fase de actuación, comenzando a emitir sanciones por infracciones relacionadas con la seguridad vial durante condiciones meteorológicas adversas. La mejora en la detección temprana de lluvias intensas, tormentas o niebla permitirá una respuesta más eficaz y segura ante situaciones peligrosas. Este incremento en capacidad de vigilancia representa un avance crucial para la protección de ciudadanos y bienes en Andalucía. https://www.ideal.es/andalucia/ocho-radares-nuevos-activos-andalucia-20250917120651-nt.html #RadaresAndalucía, #MeteorologíaAndalucía, #ClimaAndalucía, #AlertasTiempo, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Estos son los ocho radares nuevos activos en Andalucía | Ideal
    Con la llegada del mes de septiembre han comenzado a emitir sanciones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 464 Visualizações
Páginas impulsionada