• Aquí no hay 'dumping'
    La tensión en las finanzas autonómicas se agudiza tras la reiterada denuncia de desequilibrios fiscales, un problema que ha plagado la relación entre el Estado y las comunidades autónomas durante décadas. La situación actual, donde Madrid percibe ventajas significativas debido a su estatus como capital, genera críticas constantes por un supuesto “efecto capitalidad”. Expertos señalan que esta circunstancia produce una clara disparidad económica, impactando negativamente en la capacidad de recaudación y desarrollo de otras regiones. El debate sobre la equidad fiscal ha sido recurrente, con numerosos presidentes autonómicos anticipándose a las actuales reclamaciones. La cuestión del “dumping” fiscal madrileño se convierte así en un foco central de atención política y económica. Se espera que esta problemática impulse nuevas propuestas para una distribución más justa de los recursos entre todos los territorios españoles.
    https://elpais.com/opinion/2025-08-10/aqui-no-hay-dumping.html

    #PreciosJustos, #CompetenciaLeal, #EconomíaSaludable, #ConsumidorProtegido, #MercadoLibre
    Aquí no hay 'dumping' La tensión en las finanzas autonómicas se agudiza tras la reiterada denuncia de desequilibrios fiscales, un problema que ha plagado la relación entre el Estado y las comunidades autónomas durante décadas. La situación actual, donde Madrid percibe ventajas significativas debido a su estatus como capital, genera críticas constantes por un supuesto “efecto capitalidad”. Expertos señalan que esta circunstancia produce una clara disparidad económica, impactando negativamente en la capacidad de recaudación y desarrollo de otras regiones. El debate sobre la equidad fiscal ha sido recurrente, con numerosos presidentes autonómicos anticipándose a las actuales reclamaciones. La cuestión del “dumping” fiscal madrileño se convierte así en un foco central de atención política y económica. Se espera que esta problemática impulse nuevas propuestas para una distribución más justa de los recursos entre todos los territorios españoles. https://elpais.com/opinion/2025-08-10/aqui-no-hay-dumping.html #PreciosJustos, #CompetenciaLeal, #EconomíaSaludable, #ConsumidorProtegido, #MercadoLibre
    ELPAIS.COM
    Aquí no hay ‘dumping’
    Muchos presidentes autonómicos antes que Illa han denunciado la ventaja fiscal de Madrid por el efecto capitalidad
    0 Commenti 0 condivisioni 1372 Views
  • Sobre precios intervenidos y precios libres
    La reciente intervención del Estado en la fijación de precios de medicamentos ha generado un intenso debate jurídico y económico sobre el equilibrio entre la salud pública y la libertad de mercado. Expertos como Jordi Faus, abogado socio de Faus Moliner, argumentan que estas medidas, aunque con buenas intenciones, podrían tener consecuencias negativas para la innovación farmacéutica y la disponibilidad de tratamientos esenciales. Se cuestiona si una intervención directa en los precios realmente garantiza el acceso a fármacos asequibles a largo plazo. La discusión se centra ahora en definir un marco regulatorio claro y sostenible que permita abordar los costes sin sofocar la inversión en investigación y desarrollo. El futuro del sector farmacéutico español depende, según analistas, de encontrar una solución equilibrada entre estos dos conceptos fundamentales: intervención y libertad de precios.
    https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/sobre-precios-intervenidos-y-precios-libres/

    #PreciosIntervenidos, #PreciosLibres, #Economía, #DerechoEconómico, #MercadoLibre
    Sobre precios intervenidos y precios libres La reciente intervención del Estado en la fijación de precios de medicamentos ha generado un intenso debate jurídico y económico sobre el equilibrio entre la salud pública y la libertad de mercado. Expertos como Jordi Faus, abogado socio de Faus Moliner, argumentan que estas medidas, aunque con buenas intenciones, podrían tener consecuencias negativas para la innovación farmacéutica y la disponibilidad de tratamientos esenciales. Se cuestiona si una intervención directa en los precios realmente garantiza el acceso a fármacos asequibles a largo plazo. La discusión se centra ahora en definir un marco regulatorio claro y sostenible que permita abordar los costes sin sofocar la inversión en investigación y desarrollo. El futuro del sector farmacéutico español depende, según analistas, de encontrar una solución equilibrada entre estos dos conceptos fundamentales: intervención y libertad de precios. https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/sobre-precios-intervenidos-y-precios-libres/ #PreciosIntervenidos, #PreciosLibres, #Economía, #DerechoEconómico, #MercadoLibre
    Sobre precios intervenidos y precios libres
    0 Commenti 0 condivisioni 1072 Views