• Operación Burkini en piscinas públicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias"
    El debate sobre el acceso a las piscinas públicas ha vuelto a intensificarse tras una confesión impactante. Una joven de 28 años, Omaima, relata sentirse discriminada y atacada por la prohibición del burkini, prenda que ha provocado un torbellino de controversias en diversas comunidades autónomas españolas. La situación se agrava con la disparidad de decisiones entre regiones, desde el veto absoluto en Ripoll hasta la aceptación en Murcia y la defensa en Melilla. El caso expone la necesidad de establecer criterios claros sobre la idoneidad de los materiales para su uso acuático, generando un debate jurídico y social de gran relevancia. La discusión se centra ahora en garantizar la igualdad de acceso a espacios públicos sin recurrir a medidas restrictivas basadas en creencias religiosas.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/08/06/688cf935e9cf4a70468b4577.html

    #Burkini, #OperacionBurkini, #PiscinasPublicas, #Discriminacion, #LibertadReligiosa
    Operación Burkini en piscinas públicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias" El debate sobre el acceso a las piscinas públicas ha vuelto a intensificarse tras una confesión impactante. Una joven de 28 años, Omaima, relata sentirse discriminada y atacada por la prohibición del burkini, prenda que ha provocado un torbellino de controversias en diversas comunidades autónomas españolas. La situación se agrava con la disparidad de decisiones entre regiones, desde el veto absoluto en Ripoll hasta la aceptación en Murcia y la defensa en Melilla. El caso expone la necesidad de establecer criterios claros sobre la idoneidad de los materiales para su uso acuático, generando un debate jurídico y social de gran relevancia. La discusión se centra ahora en garantizar la igualdad de acceso a espacios públicos sin recurrir a medidas restrictivas basadas en creencias religiosas. https://www.elmundo.es/cronica/2025/08/06/688cf935e9cf4a70468b4577.html #Burkini, #OperacionBurkini, #PiscinasPublicas, #Discriminacion, #LibertadReligiosa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Operaci?n Burkini en piscinas p?blicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias"
    Desde el 22 de julio de este a?o, en Ripoll han prohibido el burkini —un pol?mico traje de ba?o dise?ado para mujeres musulmanas— espec?ficamente en las piscinas...
    0 Reacties 0 aandelen 175 Views
  • La pérdida de rutas Almería-Melilla lastra los datos de viajeros del Paso del Estrecho
    El Paso del Estrecho, vital corredor fronterizo entre España y Marruecos, experimentó una notable caída en su actividad durante el último mes de julio. Según datos oficiales revelados por la Oficina Española de Estadística (OPE), la afluencia de pasajeros en el Puerto de Almería disminuyó un alarmante 10%, evidenciando la impactante reducción del tráfico en esta ruta. Asimismo, la conexión con Melilla registró una contracción aún más significativa, descendiendo hasta un 64% menos de viajeros que en julio del año anterior. Este descenso plantea interrogantes sobre las causas subyacentes y podría afectar a la dinámica comercial y turística de la región. Los expertos analizan ahora los factores que influyeron en esta notable merma, buscando entender el impacto económico de este cambio. La situación exige una evaluación exhaustiva para mitigar posibles consecuencias futuras.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/perdida-rutas-almeriamelilla-lastra-datos-viajeros-paso-20250802231145-nt.html

    #AlmeríaMelilla, #PasoDelEstrecho, #ViajesEspaña, #TurismoAndalucia, #MigraciónEspaña
    La pérdida de rutas Almería-Melilla lastra los datos de viajeros del Paso del Estrecho El Paso del Estrecho, vital corredor fronterizo entre España y Marruecos, experimentó una notable caída en su actividad durante el último mes de julio. Según datos oficiales revelados por la Oficina Española de Estadística (OPE), la afluencia de pasajeros en el Puerto de Almería disminuyó un alarmante 10%, evidenciando la impactante reducción del tráfico en esta ruta. Asimismo, la conexión con Melilla registró una contracción aún más significativa, descendiendo hasta un 64% menos de viajeros que en julio del año anterior. Este descenso plantea interrogantes sobre las causas subyacentes y podría afectar a la dinámica comercial y turística de la región. Los expertos analizan ahora los factores que influyeron en esta notable merma, buscando entender el impacto económico de este cambio. La situación exige una evaluación exhaustiva para mitigar posibles consecuencias futuras. https://www.ideal.es/almeria/almeria/perdida-rutas-almeriamelilla-lastra-datos-viajeros-paso-20250802231145-nt.html #AlmeríaMelilla, #PasoDelEstrecho, #ViajesEspaña, #TurismoAndalucia, #MigraciónEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La pérdida de rutas Almería-Melilla lastra los datos de viajeros del Paso del Estrecho | Ideal
    La OPEcierra julio con un 10% menos de afluencia de pasajeros en el Puerto de Almería y hasta un 64% en la conexión con la ciudad autónoma
    0 Reacties 0 aandelen 385 Views
  • Una "marcha verde" impulsada por Marruecos hacia Ceuta y Melilla aviva la tensión con España
    La tensión en la frontera entre España y Marruecos se agudiza con una nueva iniciativa que ha generado preocupación. Activistas vinculados a movimientos pro-expansionismo marroquí han estado coordinando una “marcha verde” destinada a Ceuta y Melilla, proveniente de ciudades marroquíes como Nador y Tetuán. Estas acciones, organizadas por el Comité de Liberación, reúnen a militantes originarios de las dos ciudades autónomas españolas para planificar estrategias conjuntas. La presión política sobre Ceuta y Melilla se intensifica con esta nueva movilización, suscitando interrogantes sobre la seguridad fronteriza y la estabilidad regional. El gobierno español observa atentamente la escalada de este conflicto en el Mediterráneo.
    https://www.meneame.net/story/marcha-verde-impulsada-marruecos-hacia-ceuta-melilla-aviva

    #Ceuta, #Melilla, #MarruecosEspaña, #MarchaVerde, #TensiónTerritorial
    Una "marcha verde" impulsada por Marruecos hacia Ceuta y Melilla aviva la tensión con España La tensión en la frontera entre España y Marruecos se agudiza con una nueva iniciativa que ha generado preocupación. Activistas vinculados a movimientos pro-expansionismo marroquí han estado coordinando una “marcha verde” destinada a Ceuta y Melilla, proveniente de ciudades marroquíes como Nador y Tetuán. Estas acciones, organizadas por el Comité de Liberación, reúnen a militantes originarios de las dos ciudades autónomas españolas para planificar estrategias conjuntas. La presión política sobre Ceuta y Melilla se intensifica con esta nueva movilización, suscitando interrogantes sobre la seguridad fronteriza y la estabilidad regional. El gobierno español observa atentamente la escalada de este conflicto en el Mediterráneo. https://www.meneame.net/story/marcha-verde-impulsada-marruecos-hacia-ceuta-melilla-aviva #Ceuta, #Melilla, #MarruecosEspaña, #MarchaVerde, #TensiónTerritorial
    WWW.MENEAME.NET
    Una “marcha verde” impulsada por Marruecos hacia Ceuta y Melilla aviva la tensión con España
    La presión política sobre Ceuta y Melilla sigue intensificándose. Activistas vinculados a movimientos en favor del expansionismo marroquí han participado recientemente en reuniones celebradas en Nador y Tetuán, organizadas por el...
    0 Reacties 0 aandelen 880 Views
  • Las comunidades del PP boicotean la reunión sobre el reparto de menores migrantes
    La Conferencia Sectorial de Infancia, crucial para la asignación de fondos europeos destinados a la atención de menores migrantes, ha sido cancelada inesperadamente. La decisión ha provocado un boicot por parte de las comunidades autónomas del Partido Popular, que se niegan a participar en el debate sobre la distribución de los 22 millones de euros previstos para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Esta protesta pone en riesgo una importante inversión destinada a garantizar el bienestar de estos jóvenes. La falta de consenso amenaza con retrasar la implementación de medidas esenciales para su integración y protección. El futuro de este plan se encuentra ahora incierto ante la postura firme de los consejeros regionales y autonómicos del PP.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/las-comunidades-del-pp-boicotean-la-reunion-sobre-el-reparto-de-menores-migrantes.html

    #RepartoMenores, #MigraciónEspaña, #PP, #ComunidadesAutónomas, #CrisisInmigratoria
    Las comunidades del PP boicotean la reunión sobre el reparto de menores migrantes La Conferencia Sectorial de Infancia, crucial para la asignación de fondos europeos destinados a la atención de menores migrantes, ha sido cancelada inesperadamente. La decisión ha provocado un boicot por parte de las comunidades autónomas del Partido Popular, que se niegan a participar en el debate sobre la distribución de los 22 millones de euros previstos para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Esta protesta pone en riesgo una importante inversión destinada a garantizar el bienestar de estos jóvenes. La falta de consenso amenaza con retrasar la implementación de medidas esenciales para su integración y protección. El futuro de este plan se encuentra ahora incierto ante la postura firme de los consejeros regionales y autonómicos del PP. https://elpais.com/espana/2025-07-17/las-comunidades-del-pp-boicotean-la-reunion-sobre-el-reparto-de-menores-migrantes.html #RepartoMenores, #MigraciónEspaña, #PP, #ComunidadesAutónomas, #CrisisInmigratoria
    ELPAIS.COM
    Las comunidades del PP boicotean la reunión sobre el reparto de menores migrantes
    La Conferencia Sectorial de Infancia que iba a aprobar la distribución de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se suspende por el plante de los consejeros populares
    0 Reacties 0 aandelen 582 Views
  • Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html

    #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales. https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    ELPAIS.COM
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso
    0 Reacties 0 aandelen 530 Views
  • Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en París
    Un fascinante documental desvela un episodio clave en las relaciones internacionales: la crisis de Perejil en 1976. La disputa por este ingrediente culinario, aparentemente banal, desencadenó una tensión diplomática entre Francia y Marruecos, con implicaciones que podrían haber alterado el curso de la historia. La obsesión marroquí con Ceuta y Melilla se vio exacerbada por la posesión del perejil, generando un debate internacional sobre soberanía y control territorial. El documental expone cómo una gestión equivocada podría haber permitido a Marruecos tomar decisiones más agresivas, evidenciando el peligro de mostrar vulnerabilidad en momentos críticos. La recuperación de Perejil se convirtió así en un factor determinante para evitar una escalada de conflictos en la región del Mediterráneo. El caso sigue siendo objeto de estudio por su relevancia histórica y las lecciones que ofrece sobre diplomacia y seguridad.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/687115b321efa01b1c8b45bc.html

    #Perejil, #HistoriaDeLaGuerra, #París, #OrigenDeLaGuerra, #InvestigaciónHistórica
    Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en París Un fascinante documental desvela un episodio clave en las relaciones internacionales: la crisis de Perejil en 1976. La disputa por este ingrediente culinario, aparentemente banal, desencadenó una tensión diplomática entre Francia y Marruecos, con implicaciones que podrían haber alterado el curso de la historia. La obsesión marroquí con Ceuta y Melilla se vio exacerbada por la posesión del perejil, generando un debate internacional sobre soberanía y control territorial. El documental expone cómo una gestión equivocada podría haber permitido a Marruecos tomar decisiones más agresivas, evidenciando el peligro de mostrar vulnerabilidad en momentos críticos. La recuperación de Perejil se convirtió así en un factor determinante para evitar una escalada de conflictos en la región del Mediterráneo. El caso sigue siendo objeto de estudio por su relevancia histórica y las lecciones que ofrece sobre diplomacia y seguridad. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/687115b321efa01b1c8b45bc.html #Perejil, #HistoriaDeLaGuerra, #París, #OrigenDeLaGuerra, #InvestigaciónHistórica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en Par?s
    El primer golpe ya explica muchas cosas. Aznar cuenta a su interlocutor c?mo, tras una primera visita a Marruecos llena de amabilidades, apenas hab?a empezado la segunda cuando...
    0 Reacties 0 aandelen 742 Views
  • El gran terremoto de Almería se siente en hasta siete provincias vecinas
    Un poderoso sismo sacudió la provincia de Almería, generando una réplica que se propagó con fuerza, afectando a zonas hasta siete provincias vecinas. El epicentro, situado a tan solo 30 kilómetros de Níjar, provocó vibraciones perceptibles en ciudades como Melilla, Albacete, Alicante, Jaén y Málaga. La magnitud del temblor despertó la preocupación entre los ciudadanos afectados por las fuertes sacudidas. Expertos analizan ahora las causas de esta amplia sensación sísmica, investigando la posible conexión con fallas geológicas regionales. La comunidad científica continúa monitoreando la situación para evaluar el impacto y prever posibles réplicas.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/gran-terremoto-almeria-siente-siete-provincias-vecinas-20250714083615-nt.html

    #TerremotoAlmeria, #SismoAlmeria, #TerremotosEspaña, #Almeria, #Sacudida
    El gran terremoto de Almería se siente en hasta siete provincias vecinas Un poderoso sismo sacudió la provincia de Almería, generando una réplica que se propagó con fuerza, afectando a zonas hasta siete provincias vecinas. El epicentro, situado a tan solo 30 kilómetros de Níjar, provocó vibraciones perceptibles en ciudades como Melilla, Albacete, Alicante, Jaén y Málaga. La magnitud del temblor despertó la preocupación entre los ciudadanos afectados por las fuertes sacudidas. Expertos analizan ahora las causas de esta amplia sensación sísmica, investigando la posible conexión con fallas geológicas regionales. La comunidad científica continúa monitoreando la situación para evaluar el impacto y prever posibles réplicas. https://www.ideal.es/almeria/almeria/gran-terremoto-almeria-siente-siete-provincias-vecinas-20250714083615-nt.html #TerremotoAlmeria, #SismoAlmeria, #TerremotosEspaña, #Almeria, #Sacudida
    WWW.IDEAL.ES
    El gran terremoto de Almería se siente en hasta siete provincias vecinas | Ideal
    Con epicentro a apenas 30 kilómetros de Níjar, se ha sentido en Melilla, Albacete, Alicante, Jaén o Málaga
    0 Reacties 0 aandelen 678 Views
  • El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers
    España se encuentra bajo una creciente amenaza cibernética, convirtiéndose en un objetivo prioritario para los hackers a nivel mundial. El dominio .es ha experimentado un alarmante aumento de ataques, alcanzando el tercer puesto a nivel global, superado solo por .com y .ru, según datos recientes. Este incremento, que supera un 64% interanual, se manifiesta en ataques de phishing, llegando a multiplicar las intenciones maliciosas hasta 19 veces en los últimos meses.

    La vulnerabilidad española se atribuye a diversos factores: la fuerte presencia internacional de empresas nacionales, su posición estratégica como puente entre continentes y los cambios geopolíticos post-Brexit. Estos elementos, combinados con la rápida digitalización del país y las debilidades en pequeñas y medianas empresas, han hecho de España un blanco atractivo para grupos criminales como el ruso que ha atacado a Melilla.

    Las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes se centran principalmente en el phishing, utilizando correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de compañías reconocidas como Microsoft para insertar malware y acceder al control del ordenador. Estos ataques permiten la captura de datos sensibles, el registro de actividad y el acceso a archivos personales.

    La situación ha generado respuestas urgentes por parte del gobierno español, con la aprobación de un paquete de medidas de seguridad que supera los 1.157 millones de euros, así como la tramitación de normativas europeas para reforzar la ciberseguridad en sectores críticos. No obstante, las mejoras reales aún no se materializan y la amenaza persiste, poniendo a prueba la capacidad de defensa nacional.
    https://www.xataka.com/seguridad/ha-entrado-crisis-espana-caramelo-preferido-hackers

    #CiberseguridadEspaña, #HackeoEspaña, #SeguridadOnlineES, #AmenazasInformáticas, #ProtecciónDatosES
    El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers España se encuentra bajo una creciente amenaza cibernética, convirtiéndose en un objetivo prioritario para los hackers a nivel mundial. El dominio .es ha experimentado un alarmante aumento de ataques, alcanzando el tercer puesto a nivel global, superado solo por .com y .ru, según datos recientes. Este incremento, que supera un 64% interanual, se manifiesta en ataques de phishing, llegando a multiplicar las intenciones maliciosas hasta 19 veces en los últimos meses. La vulnerabilidad española se atribuye a diversos factores: la fuerte presencia internacional de empresas nacionales, su posición estratégica como puente entre continentes y los cambios geopolíticos post-Brexit. Estos elementos, combinados con la rápida digitalización del país y las debilidades en pequeñas y medianas empresas, han hecho de España un blanco atractivo para grupos criminales como el ruso que ha atacado a Melilla. Las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes se centran principalmente en el phishing, utilizando correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de compañías reconocidas como Microsoft para insertar malware y acceder al control del ordenador. Estos ataques permiten la captura de datos sensibles, el registro de actividad y el acceso a archivos personales. La situación ha generado respuestas urgentes por parte del gobierno español, con la aprobación de un paquete de medidas de seguridad que supera los 1.157 millones de euros, así como la tramitación de normativas europeas para reforzar la ciberseguridad en sectores críticos. No obstante, las mejoras reales aún no se materializan y la amenaza persiste, poniendo a prueba la capacidad de defensa nacional. https://www.xataka.com/seguridad/ha-entrado-crisis-espana-caramelo-preferido-hackers #CiberseguridadEspaña, #HackeoEspaña, #SeguridadOnlineES, #AmenazasInformáticas, #ProtecciónDatosES
    WWW.XATAKA.COM
    El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers
    España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo, el .es. Tan solo tiene por delante a .com y .ru, un dato acompañado de informes que apuntan a que...
    0 Reacties 0 aandelen 1097 Views
  • Mejor playa de Andalucía 2025: vota por el mejor arenal andaluz
    La costa andaluza se enfrenta a un desafío: determinar cuál es su playa estrella para 2025. El concurso organizado por 20minutos invita a los lectores a participar y elegir al mejor arenal del litoral, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El proceso de votación está abierto hasta el 5 de agosto a las 23:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para influir en el resultado final. Los candidatos más votados se enfrentarán luego a una ronda decisiva contra las mejores playas de toda España. Este apasionante concurso promete revelar la joya del litoral andaluz y atraer la atención de amantes del sol y el mar. La comunidad online espera con expectación los resultados de esta consulta popular.
    https://www.20minutos.es/noticia/5719007/0/mejor-playa-andalucia-2025-vota-por-mejor-arenal-litoral-andaluz/

    #MejorPlayaAndalucia, #PlayasAndalucia, #ArenalAndaluz, #TurismoAndalucia, #VacacionesAndalucia
    Mejor playa de Andalucía 2025: vota por el mejor arenal andaluz La costa andaluza se enfrenta a un desafío: determinar cuál es su playa estrella para 2025. El concurso organizado por 20minutos invita a los lectores a participar y elegir al mejor arenal del litoral, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El proceso de votación está abierto hasta el 5 de agosto a las 23:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para influir en el resultado final. Los candidatos más votados se enfrentarán luego a una ronda decisiva contra las mejores playas de toda España. Este apasionante concurso promete revelar la joya del litoral andaluz y atraer la atención de amantes del sol y el mar. La comunidad online espera con expectación los resultados de esta consulta popular. https://www.20minutos.es/noticia/5719007/0/mejor-playa-andalucia-2025-vota-por-mejor-arenal-litoral-andaluz/ #MejorPlayaAndalucia, #PlayasAndalucia, #ArenalAndaluz, #TurismoAndalucia, #VacacionesAndalucia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mejor playa de Andalucía 2025: vota por el mejor arenal andaluz y de Ceuta y Melilla
    20minutos busca la mejor playa de España 2025 en un concurso donde los lectores votan. Puedes votar por el mejor arenal del litoral andaluz y las dos ciudades autónomas hasta al 5 de agosto a las 23 horas. A partir de ahí, las dos mejores competirán en una votación final contra el resto de litorales españoles.
    0 Reacties 0 aandelen 663 Views
  • Carazo, Sanz y De la Torre apoyan la creación de una tasa turística
    La iniciativa para gravar el consumo turístico en Melilla, Alicante y Torrevieja ha encontrado un fuerte respaldo político. Los responsables municipales de estas ciudades han manifestado su apoyo explícito a la creación de una tasa turística que busca involucrar directamente al sector hotelero y de hostelería. Este nuevo impuesto se define como “de la mano del sector” y con un enfoque resolutivo, buscando abordar los desafíos derivados del turismo masivo. La propuesta genera debate sobre su impacto en el bolsillo de los visitantes y en la viabilidad económica de las zonas turísticas. El movimiento conjunto busca impulsar una solución consensuada para gestionar mejor el flujo turístico y sus consecuencias. Se espera que esta postura unifique la estrategia a nivel regional.
    https://www.ideal.es/granada/carazo-sanz-torre-apoyan-creacion-tasa-turistica-20250710133204-nt.html

    #TasaTurística, #TurismoEspaña, #CarazoSanzDeLaTorre, #ImpuestosTurísticos, #EconomíaTurística
    Carazo, Sanz y De la Torre apoyan la creación de una tasa turística La iniciativa para gravar el consumo turístico en Melilla, Alicante y Torrevieja ha encontrado un fuerte respaldo político. Los responsables municipales de estas ciudades han manifestado su apoyo explícito a la creación de una tasa turística que busca involucrar directamente al sector hotelero y de hostelería. Este nuevo impuesto se define como “de la mano del sector” y con un enfoque resolutivo, buscando abordar los desafíos derivados del turismo masivo. La propuesta genera debate sobre su impacto en el bolsillo de los visitantes y en la viabilidad económica de las zonas turísticas. El movimiento conjunto busca impulsar una solución consensuada para gestionar mejor el flujo turístico y sus consecuencias. Se espera que esta postura unifique la estrategia a nivel regional. https://www.ideal.es/granada/carazo-sanz-torre-apoyan-creacion-tasa-turistica-20250710133204-nt.html #TasaTurística, #TurismoEspaña, #CarazoSanzDeLaTorre, #ImpuestosTurísticos, #EconomíaTurística
    WWW.IDEAL.ES
    Carazo, Sanz y De la Torre apoyan la creación de una tasa turística | Ideal
    Los regidores de las tres ciudades se manifiestan a favor de un impuesto «de la mano del sector y con carácter finalista»
    0 Reacties 0 aandelen 781 Views
Zoekresultaten