• "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam

    #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    WWW.XATAKA.COM
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    Cada noche repite el gesto: desliza el cajón, toma la pastilla, la deja disolver lentamente bajo la lengua. No se trata de una excepción, sino de una...
    0 Commentarios 0 Acciones 144 Views
  • Lo que no ves te agota: los 4 enemigos silenciosos que alimentan tu estrés sin que lo sepas
    El estrés crónico es una realidad silenciosa para millones de personas, a menudo alimentado por fuentes ocultas que dificultan su detección. La investigación actual revela cuatro enemigos insidiosos que contribuyen al malestar sin que el individuo se dé cuenta plenamente. Heridas emocionales no sanadas del pasado, hábitos cotidianos aparentemente inofensivos como el consumo excesivo de tecnología o la falta de sueño, y patrones de pensamiento negativos son identificados como factores clave en este problema. Comprender estos saboteadores invisibles es crucial para implementar estrategias efectivas y recuperar el control del bienestar emocional. Descubra cómo identificar y combatir estos cuatro enemigos silenciosos que pueden estar minando su salud mental.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-no-ves-te-agota-los-4-enemigos-silenciosos-que-alimentan-tu-estres-sin-que-lo-sepas-2000180374

    #Estrés, #SaludMental, #Bienestar, #Ansiedad, #CargaMental
    Lo que no ves te agota: los 4 enemigos silenciosos que alimentan tu estrés sin que lo sepas El estrés crónico es una realidad silenciosa para millones de personas, a menudo alimentado por fuentes ocultas que dificultan su detección. La investigación actual revela cuatro enemigos insidiosos que contribuyen al malestar sin que el individuo se dé cuenta plenamente. Heridas emocionales no sanadas del pasado, hábitos cotidianos aparentemente inofensivos como el consumo excesivo de tecnología o la falta de sueño, y patrones de pensamiento negativos son identificados como factores clave en este problema. Comprender estos saboteadores invisibles es crucial para implementar estrategias efectivas y recuperar el control del bienestar emocional. Descubra cómo identificar y combatir estos cuatro enemigos silenciosos que pueden estar minando su salud mental. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-ves-te-agota-los-4-enemigos-silenciosos-que-alimentan-tu-estres-sin-que-lo-sepas-2000180374 #Estrés, #SaludMental, #Bienestar, #Ansiedad, #CargaMental
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no ves te agota: los 4 enemigos silenciosos que alimentan tu estrés sin que lo sepas
    Aunque creas que controlas tu estrés, puede que haya fuerzas invisibles que lo alimenten sin que te des cuenta. Desde heridas emocionales del pasado hasta hábitos modernos que parecen inofensivos, la ciencia y la psicología revelan los cuatro factores que sabotean tu bienestar desde las sombras.
    0 Commentarios 0 Acciones 69 Views
  • ¿Cansancio, hinchazón, malestar? Podría ser esto (y tiene solución)
    La creciente sensación de cansancio, combinada con hinchazón y un malestar general, podría ser señal de una inflamación subyacente que afecta al organismo. Estudios recientes revelan que esta condición silenciosa puede estar presente sin síntomas evidentes, impactando negativamente la salud. Afortunadamente, existe una solución accesible: implementar cinco hábitos cotidianos respaldados por la ciencia. Estos sencillos cambios en el estilo de vida ofrecen un camino natural para desactivar este proceso inflamatorio y recuperar el bienestar. Descubre cómo tomar el control de tu salud a través de estrategias efectivas y fáciles de adoptar.
    https://es.gizmodo.com/cansancio-hinchazon-malestar-podria-ser-esto-y-tiene-solucion-2000180388

    #Fatiga, #Hinchazón, #Malestar, #SaludNatural, #SoluciónAlmalestar
    ¿Cansancio, hinchazón, malestar? Podría ser esto (y tiene solución) La creciente sensación de cansancio, combinada con hinchazón y un malestar general, podría ser señal de una inflamación subyacente que afecta al organismo. Estudios recientes revelan que esta condición silenciosa puede estar presente sin síntomas evidentes, impactando negativamente la salud. Afortunadamente, existe una solución accesible: implementar cinco hábitos cotidianos respaldados por la ciencia. Estos sencillos cambios en el estilo de vida ofrecen un camino natural para desactivar este proceso inflamatorio y recuperar el bienestar. Descubre cómo tomar el control de tu salud a través de estrategias efectivas y fáciles de adoptar. https://es.gizmodo.com/cansancio-hinchazon-malestar-podria-ser-esto-y-tiene-solucion-2000180388 #Fatiga, #Hinchazón, #Malestar, #SaludNatural, #SoluciónAlmalestar
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cansancio, hinchazón, malestar? Podría ser esto (y tiene solución)
    Una inflamación silenciosa puede estar afectando a tu cuerpo sin darte cuenta, pero la solución no está en medicamentos caros ni en tratamientos invasivos. Cinco hábitos sencillos y cotidianos, avalados por la ciencia, podrían ayudarte a desactivar ese proceso y recuperar el control de tu salud desde dentro. ¿Quieres saber cuáles son?
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
  • El desencanto de los funcionarios con el Gobierno: reemplazo insuficiente, mejoras salariales atrasadas y una reforma pendiente que se eterniza
    La creciente desilusión entre los empleados públicos españoles se manifiesta en un palpable desencanto con la gestión gubernamental actual. La demora extrema en la aplicación de las subidas salariales acordadas genera un fuerte malestar, exacerbado por la falta de presupuestos definitivos y la persistente incertidumbre política. Esta situación, sumada a una reforma administrativa pendiente que se alarga indefinidamente, alimenta la frustración de los funcionarios ante la percepción de un apoyo insuficiente. La lentitud burocrática y la ausencia de soluciones concretas impactan directamente en la moral y el desempeño del sector público. Se observa un creciente clamor por medidas efectivas que respondan a las necesidades reales de los trabajadores y aseguren el buen funcionamiento de la administración.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/16/68768220e85ece4d3c8b4598.html

    #GobiernoEspaña, #DescontentoFuncionarios, #ReformaAdministrativa, #SalariosFuncionarios, #PolíticaEspañola
    El desencanto de los funcionarios con el Gobierno: reemplazo insuficiente, mejoras salariales atrasadas y una reforma pendiente que se eterniza La creciente desilusión entre los empleados públicos españoles se manifiesta en un palpable desencanto con la gestión gubernamental actual. La demora extrema en la aplicación de las subidas salariales acordadas genera un fuerte malestar, exacerbado por la falta de presupuestos definitivos y la persistente incertidumbre política. Esta situación, sumada a una reforma administrativa pendiente que se alarga indefinidamente, alimenta la frustración de los funcionarios ante la percepción de un apoyo insuficiente. La lentitud burocrática y la ausencia de soluciones concretas impactan directamente en la moral y el desempeño del sector público. Se observa un creciente clamor por medidas efectivas que respondan a las necesidades reales de los trabajadores y aseguren el buen funcionamiento de la administración. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/16/68768220e85ece4d3c8b4598.html #GobiernoEspaña, #DescontentoFuncionarios, #ReformaAdministrativa, #SalariosFuncionarios, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    El desencanto de los funcionarios con el Gobierno: reemplazo insuficiente, mejoras salariales atrasadas y una reforma pendiente que se eterniza
    El Gobierno present? ayer una Oferta P?blica de Empleo (OPE) de 36.588 plazas que, por primera vez en dos a?os no llevar? la coletilla de «hist?rica» y que ha...
    0 Commentarios 0 Acciones 352 Views
  • Lo que el cuerpo calla los lunes: una huella que persiste incluso tras la jubilación
    El reciente estudio arroja luz sobre una persistente anomalía biológica que afecta a muchos individuos, independientemente de su etapa vital. Descubiertose que el malestar característico de los lunes, tradicionalmente asociado al regreso al trabajo, puede continuar manifestándose incluso tras la jubilación. Esta reveladora investigación sugiere un impacto en el organismo que supera las fluctuaciones emocionales iniciales y se mantiene latente. La evidencia apunta a una alteración orgánica preexistente que se exacerba con el ritmo laboral, dejando secuelas que desafían las expectativas. El estudio invita a reflexionar sobre la importancia de comprender los mecanismos subyacentes al bienestar físico y mental a largo plazo.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-el-cuerpo-calla-los-lunes-una-huella-que-persiste-incluso-tras-la-jubilacion-2000179550

    #LunesMalaHumor, #EstrésLaboral, #SaludMental, #Jubilación, #BienestarEmocional
    Lo que el cuerpo calla los lunes: una huella que persiste incluso tras la jubilación El reciente estudio arroja luz sobre una persistente anomalía biológica que afecta a muchos individuos, independientemente de su etapa vital. Descubiertose que el malestar característico de los lunes, tradicionalmente asociado al regreso al trabajo, puede continuar manifestándose incluso tras la jubilación. Esta reveladora investigación sugiere un impacto en el organismo que supera las fluctuaciones emocionales iniciales y se mantiene latente. La evidencia apunta a una alteración orgánica preexistente que se exacerba con el ritmo laboral, dejando secuelas que desafían las expectativas. El estudio invita a reflexionar sobre la importancia de comprender los mecanismos subyacentes al bienestar físico y mental a largo plazo. https://es.gizmodo.com/lo-que-el-cuerpo-calla-los-lunes-una-huella-que-persiste-incluso-tras-la-jubilacion-2000179550 #LunesMalaHumor, #EstrésLaboral, #SaludMental, #Jubilación, #BienestarEmocional
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que el cuerpo calla los lunes: una huella que persiste incluso tras la jubilación
    Aunque parezca cosa del pasado, el malestar de los lunes podría seguir afectando tu salud incluso después de dejar de trabajar. Un nuevo estudio revela un impacto biológico inesperado que va mucho más allá del simple cambio de humor al inicio de semana.
    0 Commentarios 0 Acciones 267 Views
  • Westcol termina en urgencias tras asistir a la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: "Me forcé y mi cuerpo colapsó"
    El reconocido ‘streamer’ colombiano, Lamine Yamal, fue atendido en urgencias tras asistir a una fiesta de cumpleaños. Según declaraciones posteriores, la celebración resultó en un repentino y severo dolor de cabeza que lo obligó a buscar atención médica inmediata. El incidente ha generado preocupación entre sus seguidores y amigos, quienes describen un colapso físico inesperado. Los profesionales sanitarios han iniciado las pruebas necesarias para determinar la causa del malestar. La situación ha puesto de relieve la importancia del descanso y el cuidado personal, especialmente tras eventos de alta intensidad. El caso se sigue investigando en detalle para esclarecer completamente los hechos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731078/0/westcol-termina-urgencias-tras-asistir-fiesta-cumpleanos-lamine-yamal-me-force-mi-cuerpo-colapso/

    #Westcol, #LamineYamal, #UrgenciasMédicas, #SaludDeportiva, #NoticiasDeporte
    Westcol termina en urgencias tras asistir a la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: "Me forcé y mi cuerpo colapsó" El reconocido ‘streamer’ colombiano, Lamine Yamal, fue atendido en urgencias tras asistir a una fiesta de cumpleaños. Según declaraciones posteriores, la celebración resultó en un repentino y severo dolor de cabeza que lo obligó a buscar atención médica inmediata. El incidente ha generado preocupación entre sus seguidores y amigos, quienes describen un colapso físico inesperado. Los profesionales sanitarios han iniciado las pruebas necesarias para determinar la causa del malestar. La situación ha puesto de relieve la importancia del descanso y el cuidado personal, especialmente tras eventos de alta intensidad. El caso se sigue investigando en detalle para esclarecer completamente los hechos. https://www.20minutos.es/noticia/5731078/0/westcol-termina-urgencias-tras-asistir-fiesta-cumpleanos-lamine-yamal-me-force-mi-cuerpo-colapso/ #Westcol, #LamineYamal, #UrgenciasMédicas, #SaludDeportiva, #NoticiasDeporte
    WWW.20MINUTOS.ES
    Westcol termina en urgencias tras asistir a la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: "Me forcé y mi cuerpo colapsó"
    El 'streamer' colombiano relata su experiencia desde el hospital tras sufrir un "fuerte dolor de cabeza".
    0 Commentarios 0 Acciones 241 Views
  • Ni chocolate ni alcohol: esto es lo que más toman los españoles cuando están de mal humor
    La tristeza y el mal humor son experiencias comunes en la vida cotidiana, y cada vez está claro qué alimentos recurren los españoles para combatirlos. Un estudio reciente revela que la hamburguesa se ha consolidado como un aliado inesperado ante la frustración y el enfado. Este plato, rico en grasas y carbohidratos, parece ofrecer una solución rápida y efectiva a quienes sufren de malestar. La popularidad de la carne a la parrilla como paliativo emocional es sorprendente. La investigación arroja luz sobre las preferencias alimentarias que acompañan a los momentos difíciles en España, ofreciendo una perspectiva interesante sobre el impacto de la comida en nuestro estado de ánimo.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-chocolate-ni-alcohol-que-toman-espanoles-mal-humor-hamburguesa-5726755/

    #MalHumorEspañol, #ConsejosParaMalhumor, #BienestarEspañol, #SaludMentalEspaña, #RemediosNaturales
    Ni chocolate ni alcohol: esto es lo que más toman los españoles cuando están de mal humor La tristeza y el mal humor son experiencias comunes en la vida cotidiana, y cada vez está claro qué alimentos recurren los españoles para combatirlos. Un estudio reciente revela que la hamburguesa se ha consolidado como un aliado inesperado ante la frustración y el enfado. Este plato, rico en grasas y carbohidratos, parece ofrecer una solución rápida y efectiva a quienes sufren de malestar. La popularidad de la carne a la parrilla como paliativo emocional es sorprendente. La investigación arroja luz sobre las preferencias alimentarias que acompañan a los momentos difíciles en España, ofreciendo una perspectiva interesante sobre el impacto de la comida en nuestro estado de ánimo. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-chocolate-ni-alcohol-que-toman-espanoles-mal-humor-hamburguesa-5726755/ #MalHumorEspañol, #ConsejosParaMalhumor, #BienestarEspañol, #SaludMentalEspaña, #RemediosNaturales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni chocolate ni alcohol: esto es lo que más toman los españoles cuando están de mal humor
    Se señala la hamburguesa como uno de los platos preferidos para afrontar situaciones de cabreo y mal carácter.
    0 Commentarios 0 Acciones 357 Views
  • Varios menores auxiliados con signos de golpe de calor tras averiarse el autobús en el que viajaban en Granada
    Un incidente ha conmocionado a Granada tras un fallo mecánico en un autobús que transportaba a un grupo de 86 pasajeros, principalmente menores. Los ocupantes, atrapados dentro del vehículo, sufrieron graves síntomas de golpe de calor debido al calor extremo y la falta de ventilación. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente a la zona y lograron rescatar a varios niños y adolescentes que presentaban signos evidentes de deshidratación y malestar. El equipo médico realizó labores de atención inmediata para estabilizar a los afectados y evitar complicaciones. La investigación sobre las causas del fallo mecánico está en curso, mientras se presta especial atención al estado de salud de todos los implicados. Este suceso ha puesto de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad en situaciones de emergencia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730932/0/menores-auxiliados-signos-golpe-calor-averiarse-autobus-granada/

    #GolpeDeCalor, #Granada, #Menores, #EmergenciaSanitaria, #TransportePublico
    Varios menores auxiliados con signos de golpe de calor tras averiarse el autobús en el que viajaban en Granada Un incidente ha conmocionado a Granada tras un fallo mecánico en un autobús que transportaba a un grupo de 86 pasajeros, principalmente menores. Los ocupantes, atrapados dentro del vehículo, sufrieron graves síntomas de golpe de calor debido al calor extremo y la falta de ventilación. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente a la zona y lograron rescatar a varios niños y adolescentes que presentaban signos evidentes de deshidratación y malestar. El equipo médico realizó labores de atención inmediata para estabilizar a los afectados y evitar complicaciones. La investigación sobre las causas del fallo mecánico está en curso, mientras se presta especial atención al estado de salud de todos los implicados. Este suceso ha puesto de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad en situaciones de emergencia. https://www.20minutos.es/noticia/5730932/0/menores-auxiliados-signos-golpe-calor-averiarse-autobus-granada/ #GolpeDeCalor, #Granada, #Menores, #EmergenciaSanitaria, #TransportePublico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Varios menores auxiliados con signos de golpe de calor tras averiarse el autobús en el que viajaban en Granada
    En el interior del autobús iban 86 personas, la mayoría de ellos menores, que no podían salir del vehículo.
    0 Commentarios 0 Acciones 225 Views
  • Tuve que volver a comer gluten tras el SIBO: no por gusto, sino porque el intestino tiene memoria
    El SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, está provocando un cambio de paradigma en la alimentación y el diagnóstico médico. Cada vez más personas diagnostican esta condición, que se caracteriza por un desequilibrio en la microbiota intestinal, lo que lleva a síntomas como hinchazón, gases y malestar abdominal. El tratamiento inicial suele incluir dietas restrictivas y antibióticos, pero una fase crucial es la reintroducción gradual de alimentos, un proceso que revela el "recuerdo" del intestino. El dietista-nutricionista Jesús Guardiola explica que la restricción prolongada puede alterar la tolerancia a los alimentos y modificar la microbiota intestinal, obligando a reintroducir incluso aquellos que antes se evitaban. La clave reside en una adaptación individualizada, con pequeñas cantidades y observación de síntomas, para “inocular” al organismo y restaurar su equilibrio funcional. Este enfoque contrasta con diagnósticos por descarte y dietas sin supervisión profesional, subrayando la importancia de un abordaje integral del SIBO que combine medicación, dieta y estilo de vida.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tuve-que-volver-a-comer-gluten-sibo-no-gusto-sino-porque-intestino-tiene-memoria

    #Sibo, #IntestinoSensible, #Gluten, #MicrobiotaIntestinal, #SaludDigestiva
    Tuve que volver a comer gluten tras el SIBO: no por gusto, sino porque el intestino tiene memoria El SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, está provocando un cambio de paradigma en la alimentación y el diagnóstico médico. Cada vez más personas diagnostican esta condición, que se caracteriza por un desequilibrio en la microbiota intestinal, lo que lleva a síntomas como hinchazón, gases y malestar abdominal. El tratamiento inicial suele incluir dietas restrictivas y antibióticos, pero una fase crucial es la reintroducción gradual de alimentos, un proceso que revela el "recuerdo" del intestino. El dietista-nutricionista Jesús Guardiola explica que la restricción prolongada puede alterar la tolerancia a los alimentos y modificar la microbiota intestinal, obligando a reintroducir incluso aquellos que antes se evitaban. La clave reside en una adaptación individualizada, con pequeñas cantidades y observación de síntomas, para “inocular” al organismo y restaurar su equilibrio funcional. Este enfoque contrasta con diagnósticos por descarte y dietas sin supervisión profesional, subrayando la importancia de un abordaje integral del SIBO que combine medicación, dieta y estilo de vida. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tuve-que-volver-a-comer-gluten-sibo-no-gusto-sino-porque-intestino-tiene-memoria #Sibo, #IntestinoSensible, #Gluten, #MicrobiotaIntestinal, #SaludDigestiva
    WWW.XATAKA.COM
    Tuve que volver a comer gluten tras el SIBO: no por gusto, sino porque el intestino tiene memoria
    Hace un año, cada vez que comía algo, mi barriga se hinchaba como un globo. Me sentía pesada, con gases, incómoda. No entendía qué me pasaba, hasta que di...
    0 Commentarios 0 Acciones 437 Views
  • Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
    La tragedia en el Gorbea ha desatado una fuerte controversia tras el hallazgo sin vida de un experimentado montañista alavés de 86 años, desaparecido desde el martes. La localización por helicóptero de la Ertzaintza, después de una intensa búsqueda, no fue suficiente para evitar el fatal desenlace. El debate se centra en la decisión judicial que impidió la autorización de la geolocalización del móvil del fallecido, a pesar de que éste continuaba dando señal. Esta falta de colaboración ha sido criticada por familiares y equipos de rescate, quienes señalan casos similares donde la geolocalización sí fue permitida. La polémica pone de manifiesto las tensiones entre la búsqueda activa y el respeto a la privacidad en situaciones de emergencia en entornos montañosos.
    https://www.meneame.net/story/malestar-familia-montanero-86-anos-fallecido-gorbea-decision-no

    #Gorbea, #Montañismo, #Geolocalización, #DecisiónJudicial, #LutoFamiliar
    Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización La tragedia en el Gorbea ha desatado una fuerte controversia tras el hallazgo sin vida de un experimentado montañista alavés de 86 años, desaparecido desde el martes. La localización por helicóptero de la Ertzaintza, después de una intensa búsqueda, no fue suficiente para evitar el fatal desenlace. El debate se centra en la decisión judicial que impidió la autorización de la geolocalización del móvil del fallecido, a pesar de que éste continuaba dando señal. Esta falta de colaboración ha sido criticada por familiares y equipos de rescate, quienes señalan casos similares donde la geolocalización sí fue permitida. La polémica pone de manifiesto las tensiones entre la búsqueda activa y el respeto a la privacidad en situaciones de emergencia en entornos montañosos. https://www.meneame.net/story/malestar-familia-montanero-86-anos-fallecido-gorbea-decision-no #Gorbea, #Montañismo, #Geolocalización, #DecisiónJudicial, #LutoFamiliar
    WWW.MENEAME.NET
    Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
    El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre de 86 años desaparecido desde el martes en el Gorbea. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza en una zona de difícil acceso. La búsqueda...
    0 Commentarios 0 Acciones 600 Views
Resultados de la búsqueda