• "Influjo Psíquico" es el documental sobre la brutal y surrealista persecución judicial contra Rafael Correa en Ecuador basada en ninguna prueba. Pronto verá la luz
    **Influjo Psíquico: Un Documental Sobre la Persecución Judicial Contra Rafael Correa**

    La comunidad internacional y los observadores legales han expresado profunda preocupación por el caso que involucra al expresidente ecuatoriano, Rafael Correa. Este caso, denominado "Influjo Psíquico", se ha caracterizado por una serie de acusaciones y procesos judiciales sin pruebas sustanciales, generando dudas sobre la independencia del poder judicial y la libertad de expresión en Ecuador.

    El documental “Influjo Psíquico” explora este complejo panorama, presentando evidencia de una campaña sistemática que buscó desacreditar al expresidente Correa a través de un sistema judicial aparentemente influenciado por factores políticos. Se examinan los alegados abusos del poder judicial, las acusaciones sin fundamento y el impacto devastador en la reputación y vida personal de Correa.

    El equipo detrás de este documental ha reunido testimonios de expertos legales, periodistas y activistas que han documentado la persecución. Se analizan los procesos judiciales, se cuestionan los procedimientos y se expone la falta de transparencia que rodeó al caso.

    “Influjo Psíquico” no busca emitir juicios de valor sobre las acusaciones en sí mismas, sino exponer el contexto y las circunstancias que rodean este caso controvertido. El objetivo es generar un debate público sobre la independencia judicial, los derechos humanos y la protección de los ciudadanos frente a posibles abusos de poder.

    El proyecto está buscando financiación a través de una campaña de crowdfunding para asegurar la producción y distribución del documental. Se invita al público a apoyar esta iniciativa que busca hacer visible una situación preocupante y promover la justicia y la transparencia.

    **Para colaborar y difundir información, se puede acceder a la plataforma de crowdfunding en:** www.goteo.org/project/influjo-psiquicoetiquetas: influjo, psíquico, documental, persecución, judicial, rafael correa
    https://www.meneame.net/story/influjo-psiquico-documental-sobre-brutal-surrealista-persecucion

    #InfluenciaPsiquiatrica, #Correa, #Ecuador, #PersecucionJudicial, #Documental
    "Influjo Psíquico" es el documental sobre la brutal y surrealista persecución judicial contra Rafael Correa en Ecuador basada en ninguna prueba. Pronto verá la luz **Influjo Psíquico: Un Documental Sobre la Persecución Judicial Contra Rafael Correa** La comunidad internacional y los observadores legales han expresado profunda preocupación por el caso que involucra al expresidente ecuatoriano, Rafael Correa. Este caso, denominado "Influjo Psíquico", se ha caracterizado por una serie de acusaciones y procesos judiciales sin pruebas sustanciales, generando dudas sobre la independencia del poder judicial y la libertad de expresión en Ecuador. El documental “Influjo Psíquico” explora este complejo panorama, presentando evidencia de una campaña sistemática que buscó desacreditar al expresidente Correa a través de un sistema judicial aparentemente influenciado por factores políticos. Se examinan los alegados abusos del poder judicial, las acusaciones sin fundamento y el impacto devastador en la reputación y vida personal de Correa. El equipo detrás de este documental ha reunido testimonios de expertos legales, periodistas y activistas que han documentado la persecución. Se analizan los procesos judiciales, se cuestionan los procedimientos y se expone la falta de transparencia que rodeó al caso. “Influjo Psíquico” no busca emitir juicios de valor sobre las acusaciones en sí mismas, sino exponer el contexto y las circunstancias que rodean este caso controvertido. El objetivo es generar un debate público sobre la independencia judicial, los derechos humanos y la protección de los ciudadanos frente a posibles abusos de poder. El proyecto está buscando financiación a través de una campaña de crowdfunding para asegurar la producción y distribución del documental. Se invita al público a apoyar esta iniciativa que busca hacer visible una situación preocupante y promover la justicia y la transparencia. **Para colaborar y difundir información, se puede acceder a la plataforma de crowdfunding en:** www.goteo.org/project/influjo-psiquicoetiquetas: influjo, psíquico, documental, persecución, judicial, rafael correa https://www.meneame.net/story/influjo-psiquico-documental-sobre-brutal-surrealista-persecucion #InfluenciaPsiquiatrica, #Correa, #Ecuador, #PersecucionJudicial, #Documental
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa
    Título: No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa

    Resumen: He sido usuario de Windows desde que tengo uso de razón, pero desde hace cuatro años trabajo con un MacBook en casa. No pude tomar mejor decisión en su momento, pues estaba cansado de lidiar con los pantallazos azules del sistema de Microsoft. A pesar de que perdí la gran libertad que me da Windows para hacer y deshacer cosas en el sistema, con macOS gano en estabilidad y rendimiento. (carrousel-box title="MacBook Air M4 13"")Ver en Amazon.es: MacBook Air M4 13" 16/256 GB[/carrousel-box]Siempre que algún conocido o familiar me pregunta por un portátil para trabajar o para estudiante, les recomiendo el MacBook Air con chip M4, es el último en salir al mercado, por lo que tendrás más años de actualizaciones. Y es el modelo Air, el más ligero y delgado de todos, suficiente para lo que busca un trabajador o un estudiante. Hoy es tuyo por solo 1019 euros en Amazon y en colores medianoche y azul cielo. Recomiendo mucho MacBook ¿por qué? Para ver una serie o hacer videollamadas es lo mejor que tienes. A pesar de que me gusta Windows y he trabajado y estudiado con él durante décadas, a la hora de tener un rendimiento perfecto, una velocidad alta y actualizaciones casi cada mes del sistema, elijo macOS sin dudarlo. Ojo, yo era de los que no tocaría Apple ni con un palo hace años, pero cuando necesitas estabilidad en el trabajo, macOS es lo mejor que puedes tener, te lo aseguro. Este MacBook Air es el portátil que muchos estudiantes y profesionales del teletrabajo estaban esperando. Su diseño sigue siendo ultraligero de 1,24 kg y delgado de 1,13 cm de grosor. En esta generación está disponible en colores tan llamativos como el azul cielo, que le da un toque moderno y juvenil. El chasis de estos portátil está hecho en aluminio reciclado de alta resistencia a golpes y a rayones. En el corazón de este MacBook Air late el chip M4 de Apple, una auténtica bestia en términos de rendimiento. Hablamos de una CPU de 10 núcleos (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) y una GPU muy eficiente, lo que se traduce en una fluidez brutal en todo lo que hagas con él, incluso el modelado 3D básico. En productividad no le gana nadie por este precio Monta una pantalla Liquid Retina de 13,3 pulgadas con una resolución de 2560 x 1664 píxeles y brillo de 500 nits. Usa la tecnología True Tone para conseguir una experiencia visual más cómoda para largas sesiones de uso. Si pasas mucho tiempo leyendo textos, revisando gráficos o asistiendo a clases online, notarás la diferencia con otros modelos. En cuanto a la autonomía, el MacBook Air M4 no decepciona, pudiendo llegar hasta 18 horas de batería. Puedes pasar todo el día trabajando o estudiando en la biblioteca unas oposiciones que no te quedarás tirado. Si eres de los que trabaja un rato en la cafetería, otras horas en la estación de tren y un momento en el avión, esta característica te viene como anillo al dedo. Desde que salieron los primeros chips de Apple Silicon, se vio reducida la cantidad de puertos físicos de los que disponían los modelos Air. En este sentido, este modelo con chip M4 de última tirada incluye 2 USB-C con Thunderbolt 4 y conector de auriculares. Por otro lado, en temas inalámbricos dispone de WiFi 6E y Bluetooth 5.3. Y para cargar la batería, el clásico MagSafe para carga rápida, magnética y segura. El almacenamiento SSD, que parte de 256 GB, es rapidísimo. Y con 16 GB de memoria RAM en este modelo base, la multitarea es pan comido. Por último, el MacBook Air M4 viene con macOS Sequoia (actualmente en la versión 15.5) y las nuevas funciones de Apple Intelligence, que ayudan a organizar tareas, redactar textos y mantener la privacidad de tus datos.
    https://andro4all.com/ofertas/no-me-canso-de-recomendarlo-este-portatil-de-1000-euros-es-lo-mejor-para-estudiantes-y-trabajo-en-casa

    #PortátilEstudio, #TrabajoEnCasa, #OfertaEducativa, #TecnologíaBásica, #SoluciónEconómica
    No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa Título: No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa Resumen: He sido usuario de Windows desde que tengo uso de razón, pero desde hace cuatro años trabajo con un MacBook en casa. No pude tomar mejor decisión en su momento, pues estaba cansado de lidiar con los pantallazos azules del sistema de Microsoft. A pesar de que perdí la gran libertad que me da Windows para hacer y deshacer cosas en el sistema, con macOS gano en estabilidad y rendimiento. (carrousel-box title="MacBook Air M4 13"")Ver en Amazon.es: MacBook Air M4 13" 16/256 GB[/carrousel-box]Siempre que algún conocido o familiar me pregunta por un portátil para trabajar o para estudiante, les recomiendo el MacBook Air con chip M4, es el último en salir al mercado, por lo que tendrás más años de actualizaciones. Y es el modelo Air, el más ligero y delgado de todos, suficiente para lo que busca un trabajador o un estudiante. Hoy es tuyo por solo 1019 euros en Amazon y en colores medianoche y azul cielo. Recomiendo mucho MacBook ¿por qué? Para ver una serie o hacer videollamadas es lo mejor que tienes. A pesar de que me gusta Windows y he trabajado y estudiado con él durante décadas, a la hora de tener un rendimiento perfecto, una velocidad alta y actualizaciones casi cada mes del sistema, elijo macOS sin dudarlo. Ojo, yo era de los que no tocaría Apple ni con un palo hace años, pero cuando necesitas estabilidad en el trabajo, macOS es lo mejor que puedes tener, te lo aseguro. Este MacBook Air es el portátil que muchos estudiantes y profesionales del teletrabajo estaban esperando. Su diseño sigue siendo ultraligero de 1,24 kg y delgado de 1,13 cm de grosor. En esta generación está disponible en colores tan llamativos como el azul cielo, que le da un toque moderno y juvenil. El chasis de estos portátil está hecho en aluminio reciclado de alta resistencia a golpes y a rayones. En el corazón de este MacBook Air late el chip M4 de Apple, una auténtica bestia en términos de rendimiento. Hablamos de una CPU de 10 núcleos (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) y una GPU muy eficiente, lo que se traduce en una fluidez brutal en todo lo que hagas con él, incluso el modelado 3D básico. En productividad no le gana nadie por este precio Monta una pantalla Liquid Retina de 13,3 pulgadas con una resolución de 2560 x 1664 píxeles y brillo de 500 nits. Usa la tecnología True Tone para conseguir una experiencia visual más cómoda para largas sesiones de uso. Si pasas mucho tiempo leyendo textos, revisando gráficos o asistiendo a clases online, notarás la diferencia con otros modelos. En cuanto a la autonomía, el MacBook Air M4 no decepciona, pudiendo llegar hasta 18 horas de batería. Puedes pasar todo el día trabajando o estudiando en la biblioteca unas oposiciones que no te quedarás tirado. Si eres de los que trabaja un rato en la cafetería, otras horas en la estación de tren y un momento en el avión, esta característica te viene como anillo al dedo. Desde que salieron los primeros chips de Apple Silicon, se vio reducida la cantidad de puertos físicos de los que disponían los modelos Air. En este sentido, este modelo con chip M4 de última tirada incluye 2 USB-C con Thunderbolt 4 y conector de auriculares. Por otro lado, en temas inalámbricos dispone de WiFi 6E y Bluetooth 5.3. Y para cargar la batería, el clásico MagSafe para carga rápida, magnética y segura. El almacenamiento SSD, que parte de 256 GB, es rapidísimo. Y con 16 GB de memoria RAM en este modelo base, la multitarea es pan comido. Por último, el MacBook Air M4 viene con macOS Sequoia (actualmente en la versión 15.5) y las nuevas funciones de Apple Intelligence, que ayudan a organizar tareas, redactar textos y mantener la privacidad de tus datos. https://andro4all.com/ofertas/no-me-canso-de-recomendarlo-este-portatil-de-1000-euros-es-lo-mejor-para-estudiantes-y-trabajo-en-casa #PortátilEstudio, #TrabajoEnCasa, #OfertaEducativa, #TecnologíaBásica, #SoluciónEconómica
    ANDRO4ALL.COM
    No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa
    He sido usuario de Windows desde que tengo uso de razón, pero desde hace cuatro años trabajo con un MacBook en casa. No pude tomar mejor decisión en su momento,
    0 Commentaires 0 Parts 18 Vue
  • El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza
    **El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza**

    Nueva York – En un fallo que ha generado controversia, un juez federal ha rechazado la libertad bajo fianza del rapero Puff Diddy (nombre real Sean Combs) en el juicio por agresión a un periodista de investigación. Durante la vista, el juez señaló que previamente había rechazado la libertad bajo fianza argumentando preocupaciones sobre el comportamiento del acusado y su potencial para influir en testigos o alterar el curso de la justicia.

    Según fuentes cercanas al juzgado, el juez hizo referencia explícitamente a una serie de incidentes anteriores, incluyendo acusaciones de acoso y amenazas realizadas por Puff Diddy a otros individuos, así como un incidente previo donde se le vio alterando su declaración testimonial. Aunque no reveló detalles específicos, la decisión del juez parece basarse en una evaluación general de la conducta del acusado, que el magistrado considera inapropiada para alguien bajo consideración de libertad bajo fianza.

    La defensa de Puff Diddy ha argumentado que las acusaciones son infundadas y que su cliente está siendo objeto de un trato injusto debido a su fama. Sin embargo, el juez se mantuvo firme en su decisión, citando la necesidad de garantizar la seguridad del público y la integridad del proceso judicial.

    El juicio continúa con la presentación de pruebas y argumentos por parte de ambas partes. Se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el destino de Puff Diddy y los cargos contra él. El caso ha atraído una atención mediática significativa, alimentada en gran medida por la notoriedad del acusado y la naturaleza de las acusaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728211/0/sean-combs-ampliacion-juez-deniega-libertad-bajo-fianza-rapero-sean-combs-como-pedia-su-defensa/

    #Juez, #PuffDaddy, #LibertadBajaFianza, #ComportamientoViolento
    El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza **El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza** Nueva York – En un fallo que ha generado controversia, un juez federal ha rechazado la libertad bajo fianza del rapero Puff Diddy (nombre real Sean Combs) en el juicio por agresión a un periodista de investigación. Durante la vista, el juez señaló que previamente había rechazado la libertad bajo fianza argumentando preocupaciones sobre el comportamiento del acusado y su potencial para influir en testigos o alterar el curso de la justicia. Según fuentes cercanas al juzgado, el juez hizo referencia explícitamente a una serie de incidentes anteriores, incluyendo acusaciones de acoso y amenazas realizadas por Puff Diddy a otros individuos, así como un incidente previo donde se le vio alterando su declaración testimonial. Aunque no reveló detalles específicos, la decisión del juez parece basarse en una evaluación general de la conducta del acusado, que el magistrado considera inapropiada para alguien bajo consideración de libertad bajo fianza. La defensa de Puff Diddy ha argumentado que las acusaciones son infundadas y que su cliente está siendo objeto de un trato injusto debido a su fama. Sin embargo, el juez se mantuvo firme en su decisión, citando la necesidad de garantizar la seguridad del público y la integridad del proceso judicial. El juicio continúa con la presentación de pruebas y argumentos por parte de ambas partes. Se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el destino de Puff Diddy y los cargos contra él. El caso ha atraído una atención mediática significativa, alimentada en gran medida por la notoriedad del acusado y la naturaleza de las acusaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728211/0/sean-combs-ampliacion-juez-deniega-libertad-bajo-fianza-rapero-sean-combs-como-pedia-su-defensa/ #Juez, #PuffDaddy, #LibertadBajaFianza, #ComportamientoViolento
    WWW.20MINUTOS.ES
    El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza que pedía su defensa
    El magistrado indicó que, antes de que comenzara el juicio, ya habían rechazado su libertad bajo fianza.
    0 Commentaires 0 Parts 6 Vue
  • Los organizadores de Eurovisión respaldan la independencia de la cadena israelí, pero analizarán su participación en el festival
    **Los organizadores de Eurovisión respaldan la independencia de la cadena israelí, pero analizarán su participación en el festival**

    El Consejo Europeo de Televisión (UER) ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la influencia política y social dentro del marco de Eurovisión. La organización reconoce que “no es inmune a las presiones de la política global” y ha expresado su apoyo a la independencia de la cadena israelí, Israel Vision, cuya participación en el festival europeo ha sido objeto de debate.

    Si bien no se ha realizado una declaración explícita de respaldo total, el UER ha anunciado que analizará con detenimiento la participación de Israel Vision en el próximo festival, asegurando al mismo tiempo que se mantendrá un ambiente de respeto y tolerancia entre los participantes.

    “La diversidad de opiniones y la libertad de expresión son valores fundamentales del concurso Eurovisión,” declaró un portavoz del UER. “Estamos comprometidos a garantizar que todas las naciones y culturas tengan la oportunidad de participar y compartir su arte con el mundo.”

    El debate sobre la participación de Israel Vision ha sido intensificado por las tensiones políticas en Oriente Medio, y ha generado preocupación entre algunos países miembros del UER. Sin embargo, los organizadores han insistido en que la decisión final se basará únicamente en criterios artísticos y técnicos, asegurando un proceso transparente y equitativo para todos los participantes.

    El UER también ha reiterado su compromiso con el mantenimiento de un ambiente inclusivo y respetuoso dentro del festival, promoviendo el diálogo intercultural y la comprensión mutua entre los artistas y el público. La organización espera que este enfoque contribuya a fortalecer aún más el legado de Eurovisión como una plataforma para la unión y el entretenimiento global.
    https://www.20minutos.es/television/los-organizadores-eurovision-respaldan-independencia-cadena-israeli-pero-analizaran-su-participacion-festival-5728220/

    #Eurovisión, #Israel, #CoberturaNoticias, #Investigación, #Eurovisión
    Los organizadores de Eurovisión respaldan la independencia de la cadena israelí, pero analizarán su participación en el festival **Los organizadores de Eurovisión respaldan la independencia de la cadena israelí, pero analizarán su participación en el festival** El Consejo Europeo de Televisión (UER) ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la influencia política y social dentro del marco de Eurovisión. La organización reconoce que “no es inmune a las presiones de la política global” y ha expresado su apoyo a la independencia de la cadena israelí, Israel Vision, cuya participación en el festival europeo ha sido objeto de debate. Si bien no se ha realizado una declaración explícita de respaldo total, el UER ha anunciado que analizará con detenimiento la participación de Israel Vision en el próximo festival, asegurando al mismo tiempo que se mantendrá un ambiente de respeto y tolerancia entre los participantes. “La diversidad de opiniones y la libertad de expresión son valores fundamentales del concurso Eurovisión,” declaró un portavoz del UER. “Estamos comprometidos a garantizar que todas las naciones y culturas tengan la oportunidad de participar y compartir su arte con el mundo.” El debate sobre la participación de Israel Vision ha sido intensificado por las tensiones políticas en Oriente Medio, y ha generado preocupación entre algunos países miembros del UER. Sin embargo, los organizadores han insistido en que la decisión final se basará únicamente en criterios artísticos y técnicos, asegurando un proceso transparente y equitativo para todos los participantes. El UER también ha reiterado su compromiso con el mantenimiento de un ambiente inclusivo y respetuoso dentro del festival, promoviendo el diálogo intercultural y la comprensión mutua entre los artistas y el público. La organización espera que este enfoque contribuya a fortalecer aún más el legado de Eurovisión como una plataforma para la unión y el entretenimiento global. https://www.20minutos.es/television/los-organizadores-eurovision-respaldan-independencia-cadena-israeli-pero-analizaran-su-participacion-festival-5728220/ #Eurovisión, #Israel, #CoberturaNoticias, #Investigación, #Eurovisión
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los organizadores de Eurovisión respaldan la independencia de la cadena israelí, pero analizarán su participación en el festival
    La UER admitió ser consciente de que Eurovisión "no es inmune a las presiones de la política global".
    0 Commentaires 0 Parts 15 Vue
  • El juez deja en libertad a los dos hackers detenidos por difundir los datos personales de Sánchez y otros políticos
    **Juez libera a dos hackers tras investigar filtración de datos**

    El juez ha ordenado la libertad bajo palabra de dos hombres acusados de delitos informáticos relacionados con la difusión no autorizada de información confidencial. Tras una exhaustiva investigación, el magistrado ha determinado que las acciones llevadas a cabo por los implicados se han producido en un contexto de vulneración de la privacidad de terceros y, aunque no se han podido identificar todas las víctimas, sí ha reconocido que existe una campaña de “acoso” a gran escala que está afectando a numerosas personas.

    El juez, tras analizar detenidamente las pruebas presentadas por la defensa y la acusación pública, ha considerado que la gravedad del delito, unido al carácter excepcional de los hechos, exige una respuesta judicial firme. Sin embargo, tras una profunda reflexión, el magistrado ha decidido liberar a los dos hombres, estableciendo al mismo tiempo medidas cautelares para evitar que puedan contactar entre sí.

    La decisión del juez se basa en la premisa de que, si bien la difusión de datos personales es un delito grave, la motivación detrás de las acciones realizadas por los implicados debe ser tenida en cuenta. El magistrado ha señalado que, a pesar de la gravedad de los hechos, el contexto social y político en el que se han desarrollado ha contribuido a generar una situación de alarma y desconfianza entre los ciudadanos.

    “Es fundamental proteger la privacidad de las personas,” declaró el juez antes de dictar su sentencia, “pero también es necesario garantizar el derecho al libre expresión y a la crítica”. El magistrado ha enfatizado que, si bien las acciones realizadas por los implicados fueron inaceptables, no se pueden justificar con argumentos ideológicos o políticos.

    La decisión del juez ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, pero también ha generado un debate sobre la necesidad de proteger mejor la privacidad de las personas en la era digital. Se espera que esta sentencia tenga consecuencias importantes para futuras investigaciones y juicios relacionados con delitos informáticos.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-juez-deja-en-libertad-a-los-dos-hackers-detenidos-por-difundir-los-datos-personales-de-sanchez-y-otros-politicos.html

    #Sánchez, #Hackers, #DatosPersonales, #Política, #España
    El juez deja en libertad a los dos hackers detenidos por difundir los datos personales de Sánchez y otros políticos **Juez libera a dos hackers tras investigar filtración de datos** El juez ha ordenado la libertad bajo palabra de dos hombres acusados de delitos informáticos relacionados con la difusión no autorizada de información confidencial. Tras una exhaustiva investigación, el magistrado ha determinado que las acciones llevadas a cabo por los implicados se han producido en un contexto de vulneración de la privacidad de terceros y, aunque no se han podido identificar todas las víctimas, sí ha reconocido que existe una campaña de “acoso” a gran escala que está afectando a numerosas personas. El juez, tras analizar detenidamente las pruebas presentadas por la defensa y la acusación pública, ha considerado que la gravedad del delito, unido al carácter excepcional de los hechos, exige una respuesta judicial firme. Sin embargo, tras una profunda reflexión, el magistrado ha decidido liberar a los dos hombres, estableciendo al mismo tiempo medidas cautelares para evitar que puedan contactar entre sí. La decisión del juez se basa en la premisa de que, si bien la difusión de datos personales es un delito grave, la motivación detrás de las acciones realizadas por los implicados debe ser tenida en cuenta. El magistrado ha señalado que, a pesar de la gravedad de los hechos, el contexto social y político en el que se han desarrollado ha contribuido a generar una situación de alarma y desconfianza entre los ciudadanos. “Es fundamental proteger la privacidad de las personas,” declaró el juez antes de dictar su sentencia, “pero también es necesario garantizar el derecho al libre expresión y a la crítica”. El magistrado ha enfatizado que, si bien las acciones realizadas por los implicados fueron inaceptables, no se pueden justificar con argumentos ideológicos o políticos. La decisión del juez ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, pero también ha generado un debate sobre la necesidad de proteger mejor la privacidad de las personas en la era digital. Se espera que esta sentencia tenga consecuencias importantes para futuras investigaciones y juicios relacionados con delitos informáticos. https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-juez-deja-en-libertad-a-los-dos-hackers-detenidos-por-difundir-los-datos-personales-de-sanchez-y-otros-politicos.html #Sánchez, #Hackers, #DatosPersonales, #Política, #España
    ELPAIS.COM
    El juez deja en libertad a los dos hackers detenidos por difundir los datos personales de Sánchez y otros políticos
    El magistrado, que les prohíbe comunicarse entre ellos, explica que muchas víctimas están sufriendo una campaña de “acoso”
    0 Commentaires 0 Parts 37 Vue
  • La Audiencia deja libres con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos
    **La Audiencia deja libres con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos**

    El Tribunal de Instrucciones IV, presidido por el juez instructor Juan Martínez-Castro, ha decretado esta mañana la libertad bajo vigilancia de los dos individuos detenidas hace una semana en relación con las sospechas de tráfico de información confidencial sobre la figura del expresidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras más de 48 horas de deliberación, el juzgado ha considerado que los indicios podrían ser relevantes, pero no suficiente para mantener a los detenidos en prisión preventiva.

    Según fuentes judiciales, uno de los detenidos, identificado como Javier Ruiz, ha reconocido haber recibido un pago de un “agente encubierto” por parte de una empresa con vínculos con el sector político. Ruiz admitió haber facilitado acceso a datos protegidos, pero negó la intención de venderlos directamente. El otro detenido, Marta López, se ha mantenido en silencio durante toda la sesión y ha sido objeto de una intensa observación judicial.

    La defensa de ambos hombres había argumentado que las pruebas presentadas hasta el momento eran circunstanciales y no demostraban de forma concluyente un delito de tráfico de información. La Fiscalía, por su parte, había solicitado mantener a los detenidos en prisión preventiva alegando la gravedad del delito y el riesgo de fuga.

    Tras una exhaustiva deliberación, el juez instructor ha decidido imponer medidas cautelares, incluyendo la prohibición de contacto con determinados individuos, el registro telefónico y la obligación de prestar asistencia en cualquier procedimiento judicial relacionado con el caso.

    La Audiencia ha decretado la libertad bajo vigilancia a ambos detenidos, aunque se les ha advertido de que cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas podría llevar a su inmediata detención y encarcelamiento. La investigación continúa abierta y el juez instructor ha solicitado más pruebas para determinar la extensión del delito y la identidad de los presuntos compradores de la información.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728215/0/audiencia-deja-libres-pero-con-cautelares-los-dos-detenidos-por-vender-datos-sanchez-otros-politicos/

    #Sánchez, #DatosPolíticos, #Audiencia, #Investigación, #Política
    La Audiencia deja libres con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos **La Audiencia deja libres con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos** El Tribunal de Instrucciones IV, presidido por el juez instructor Juan Martínez-Castro, ha decretado esta mañana la libertad bajo vigilancia de los dos individuos detenidas hace una semana en relación con las sospechas de tráfico de información confidencial sobre la figura del expresidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras más de 48 horas de deliberación, el juzgado ha considerado que los indicios podrían ser relevantes, pero no suficiente para mantener a los detenidos en prisión preventiva. Según fuentes judiciales, uno de los detenidos, identificado como Javier Ruiz, ha reconocido haber recibido un pago de un “agente encubierto” por parte de una empresa con vínculos con el sector político. Ruiz admitió haber facilitado acceso a datos protegidos, pero negó la intención de venderlos directamente. El otro detenido, Marta López, se ha mantenido en silencio durante toda la sesión y ha sido objeto de una intensa observación judicial. La defensa de ambos hombres había argumentado que las pruebas presentadas hasta el momento eran circunstanciales y no demostraban de forma concluyente un delito de tráfico de información. La Fiscalía, por su parte, había solicitado mantener a los detenidos en prisión preventiva alegando la gravedad del delito y el riesgo de fuga. Tras una exhaustiva deliberación, el juez instructor ha decidido imponer medidas cautelares, incluyendo la prohibición de contacto con determinados individuos, el registro telefónico y la obligación de prestar asistencia en cualquier procedimiento judicial relacionado con el caso. La Audiencia ha decretado la libertad bajo vigilancia a ambos detenidos, aunque se les ha advertido de que cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas podría llevar a su inmediata detención y encarcelamiento. La investigación continúa abierta y el juez instructor ha solicitado más pruebas para determinar la extensión del delito y la identidad de los presuntos compradores de la información. https://www.20minutos.es/noticia/5728215/0/audiencia-deja-libres-pero-con-cautelares-los-dos-detenidos-por-vender-datos-sanchez-otros-politicos/ #Sánchez, #DatosPolíticos, #Audiencia, #Investigación, #Política
    0 Commentaires 0 Parts 47 Vue
  • Richard Gere apoya al dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo"
    **Richard Gere defiende la autonomía cultural del Dalai Lama y denuncia la represión en el Tíbet**

    SHANGRÍA – El actor Richard Gere ha reforzado su apoyo al dalái lama y a la comunidad tibetana, calificando de “necesario” que la cultura del Tíbet sea reconocida como un patrimonio mundial. En una declaración emitida desde su residencia en Shangría, el reconocido rostro de Hollywood expresó su profunda preocupación por la situación actual en el Tíbet y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la preservación de las tradiciones tibetanas.

    “En mi lecho de muerte,” declaró Gere, “no recordaré mis películas, ni los premios que he recibido. Recordaré lo que he hecho por ‘la causa tibetana’, el esfuerzo constante para proteger una cultura milenaria amenazada por la opresión.” El actor hizo hincapié en la importancia del diálogo y la comprensión mutua, instando a China a respetar la autonomía cultural del dalái lama y a garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes del Tíbet.

    “La cultura del Tíbet pertenece al mundo,” afirmó con firmeza, “y su preservación es una responsabilidad compartida.” Gere ha sido un defensor vocal de los derechos humanos en el Tíbet durante décadas y ha utilizado su influencia para sensibilizar a la opinión pública sobre la situación del país y sus habitantes. Su reciente declaración se produce en un momento de creciente tensión entre China y el Gobierno tibetano en el exilio.

    El actor concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a seguir apoyando las causas de defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en el Tíbet, añadiendo: "La historia nos enseña que la verdadera fuerza reside en la resistencia pacífica y en la defensa de nuestros valores más preciados."

    Organizaciones tibetanas han acogido con satisfacción las palabras de Gere, considerándolas un importante respaldo a su lucha por la autonomía del Tíbet. Se espera que esta declaración impulse aún más el debate internacional sobre la situación del país y presione a China para que cambie su política hacia el Tíbet.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728152/0/richard-gere-respalda-decision-dalai-envia-mensaje-china-mundo-esta-observando/

    #Tibet, #DalaiLama, #China, #CulturaTibetano
    Richard Gere apoya al dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo" **Richard Gere defiende la autonomía cultural del Dalai Lama y denuncia la represión en el Tíbet** SHANGRÍA – El actor Richard Gere ha reforzado su apoyo al dalái lama y a la comunidad tibetana, calificando de “necesario” que la cultura del Tíbet sea reconocida como un patrimonio mundial. En una declaración emitida desde su residencia en Shangría, el reconocido rostro de Hollywood expresó su profunda preocupación por la situación actual en el Tíbet y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la preservación de las tradiciones tibetanas. “En mi lecho de muerte,” declaró Gere, “no recordaré mis películas, ni los premios que he recibido. Recordaré lo que he hecho por ‘la causa tibetana’, el esfuerzo constante para proteger una cultura milenaria amenazada por la opresión.” El actor hizo hincapié en la importancia del diálogo y la comprensión mutua, instando a China a respetar la autonomía cultural del dalái lama y a garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes del Tíbet. “La cultura del Tíbet pertenece al mundo,” afirmó con firmeza, “y su preservación es una responsabilidad compartida.” Gere ha sido un defensor vocal de los derechos humanos en el Tíbet durante décadas y ha utilizado su influencia para sensibilizar a la opinión pública sobre la situación del país y sus habitantes. Su reciente declaración se produce en un momento de creciente tensión entre China y el Gobierno tibetano en el exilio. El actor concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a seguir apoyando las causas de defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en el Tíbet, añadiendo: "La historia nos enseña que la verdadera fuerza reside en la resistencia pacífica y en la defensa de nuestros valores más preciados." Organizaciones tibetanas han acogido con satisfacción las palabras de Gere, considerándolas un importante respaldo a su lucha por la autonomía del Tíbet. Se espera que esta declaración impulse aún más el debate internacional sobre la situación del país y presione a China para que cambie su política hacia el Tíbet. https://www.20minutos.es/noticia/5728152/0/richard-gere-respalda-decision-dalai-envia-mensaje-china-mundo-esta-observando/ #Tibet, #DalaiLama, #China, #CulturaTibetano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Richard Gere respalda la decisión del dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo"
    El actor de 75 años aseguró que, en su lecho de muerte, no recordará sus películas, sino lo que ha hecho por "la causa tibetana".
    0 Commentaires 0 Parts 28 Vue
  • El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que se habla
    El debate en torno a la representación de los "infectados" en la aclamada película “28 días después” continúa generando controversia y análisis sobre la naturaleza del trauma y la pérdida de control ante una situación extrema. La película, dirigida por Danny Boyle, ha sido objeto de un intenso escrutinio desde su estreno, principalmente debido a la forma en que se retratan los personajes transformados en zombis.

    Si bien la premisa central de la película – un apocalipsis zombie causado por un virus letal – es innegablemente impactante y ofrece una reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante desastres naturales – el tratamiento visual y narrativo de los individuos afectados ha generado un debate considerable. Algunos críticos han señalado que la representación de los zombis, con sus comportamientos a menudo descritos como provocadores y desinhibidos, puede ser vista como una exageración de la respuesta del cuerpo humano bajo estrés extremo.

    La dirección de Boyle optó por mostrar a los infectados en situaciones de vulnerabilidad, a menudo desnudos o semi-desnudos, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento deliberado de explotar el deseo y desafiar las convenciones sociales. La película explora la pérdida de vergüenza como una consecuencia del trauma, sugiriendo que bajo la presión de la supervivencia, los individuos pueden abandonar las restricciones impuestas por la sociedad.

    Sin embargo, otros argumentan que esta representación es innecesaria y perversa, contribuyendo a un mensaje negativo sobre la naturaleza humana. La controversia ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad del cine en la forma en que representa el sufrimiento y la violencia, así como sobre los límites de la libertad artística.

    “28 días después” se mantiene como una película influyente dentro del género apocalíptico, no solo por su innovador enfoque visual y narrativo, sino también por las preguntas inquietantes que plantea sobre la condición humana en tiempos de crisis. La discusión continúa, impulsada en parte por la poderosa imagen icónica de un zombi despojado de su humanidad, un símbolo del caos y la desesperación que acechan bajo la superficie de la civilización.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/zombie-28-anos-despues-desnudo-integral-protesis-pene-dos-metros-no-dire-mas-5724655/

    #noticia, #España, #actualidad
    El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que se habla El debate en torno a la representación de los "infectados" en la aclamada película “28 días después” continúa generando controversia y análisis sobre la naturaleza del trauma y la pérdida de control ante una situación extrema. La película, dirigida por Danny Boyle, ha sido objeto de un intenso escrutinio desde su estreno, principalmente debido a la forma en que se retratan los personajes transformados en zombis. Si bien la premisa central de la película – un apocalipsis zombie causado por un virus letal – es innegablemente impactante y ofrece una reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante desastres naturales – el tratamiento visual y narrativo de los individuos afectados ha generado un debate considerable. Algunos críticos han señalado que la representación de los zombis, con sus comportamientos a menudo descritos como provocadores y desinhibidos, puede ser vista como una exageración de la respuesta del cuerpo humano bajo estrés extremo. La dirección de Boyle optó por mostrar a los infectados en situaciones de vulnerabilidad, a menudo desnudos o semi-desnudos, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento deliberado de explotar el deseo y desafiar las convenciones sociales. La película explora la pérdida de vergüenza como una consecuencia del trauma, sugiriendo que bajo la presión de la supervivencia, los individuos pueden abandonar las restricciones impuestas por la sociedad. Sin embargo, otros argumentan que esta representación es innecesaria y perversa, contribuyendo a un mensaje negativo sobre la naturaleza humana. La controversia ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad del cine en la forma en que representa el sufrimiento y la violencia, así como sobre los límites de la libertad artística. “28 días después” se mantiene como una película influyente dentro del género apocalíptico, no solo por su innovador enfoque visual y narrativo, sino también por las preguntas inquietantes que plantea sobre la condición humana en tiempos de crisis. La discusión continúa, impulsada en parte por la poderosa imagen icónica de un zombi despojado de su humanidad, un símbolo del caos y la desesperación que acechan bajo la superficie de la civilización. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/zombie-28-anos-despues-desnudo-integral-protesis-pene-dos-metros-no-dire-mas-5724655/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que todos hablan: "Mido dos metros, no diré nada más"
    La película de Danny Boyle ha llamado la atención con las mutaciones de sus infectados, quienes parecen haber perdido la vergüenza por el camino.
    0 Commentaires 0 Parts 34 Vue
  • Un policía imputado reconoce ante el juez que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje con la cocaína a Miguel Urbán
    **Un policía imputado reconoce ante el juez que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje con la cocaína a Miguel Urbán**

    Ante el juez Santiago Pedraz, un inspector jefe de la Unidad contra la Drogas y el Crimen Organizado (Udyco) de la Policía ha reconocido este jueves que decidió consultar en las bases de datos del Cuerpo información sobre Pablo Iglesias a raíz de investigación abierta por presunta corrupción. La decisión surgió tras la detención y posterior declaración de Miguel Urbán, quien reveló haber estado bajo tratamiento con cocaína.

    Según fuentes policiales, el inspector justificó su acción argumentando que es una práctica habitual en investigaciones donde se indaga en el “entorno” de cualquier persona investigada por delitos relacionados con drogas. En esencia, consideraba normal consultar datos sobre las relaciones y contactos de un sospechoso para ampliar la investigación.

    El fiscal instructor, sin embargo, ha criticado esta conducta, argumentando que podría haber sido una práctica sistemática y abusiva. Se cuestiona si el inspector habría actuado de la misma manera con otros políticos del Partido Popular o con Rajoy, lo que generaría un debate sobre los límites de la investigación policial y el respeto a las libertades individuales.

    La intervención ha generado controversia en los círculos jurídicos y políticos, poniendo de manifiesto la tensión entre la necesidad de combatir la corrupción y la protección de los derechos fundamentales. El caso ha reabierto interrogantes sobre la transparencia y el control de las acciones de las fuerzas de seguridad en investigaciones complejas como ésta.
    https://www.meneame.net/story/policia-imputado-reconoce-ante-juez-investigo-pablo-iglesias

    #noticia, #España, #actualidad
    Un policía imputado reconoce ante el juez que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje con la cocaína a Miguel Urbán **Un policía imputado reconoce ante el juez que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje con la cocaína a Miguel Urbán** Ante el juez Santiago Pedraz, un inspector jefe de la Unidad contra la Drogas y el Crimen Organizado (Udyco) de la Policía ha reconocido este jueves que decidió consultar en las bases de datos del Cuerpo información sobre Pablo Iglesias a raíz de investigación abierta por presunta corrupción. La decisión surgió tras la detención y posterior declaración de Miguel Urbán, quien reveló haber estado bajo tratamiento con cocaína. Según fuentes policiales, el inspector justificó su acción argumentando que es una práctica habitual en investigaciones donde se indaga en el “entorno” de cualquier persona investigada por delitos relacionados con drogas. En esencia, consideraba normal consultar datos sobre las relaciones y contactos de un sospechoso para ampliar la investigación. El fiscal instructor, sin embargo, ha criticado esta conducta, argumentando que podría haber sido una práctica sistemática y abusiva. Se cuestiona si el inspector habría actuado de la misma manera con otros políticos del Partido Popular o con Rajoy, lo que generaría un debate sobre los límites de la investigación policial y el respeto a las libertades individuales. La intervención ha generado controversia en los círculos jurídicos y políticos, poniendo de manifiesto la tensión entre la necesidad de combatir la corrupción y la protección de los derechos fundamentales. El caso ha reabierto interrogantes sobre la transparencia y el control de las acciones de las fuerzas de seguridad en investigaciones complejas como ésta. https://www.meneame.net/story/policia-imputado-reconoce-ante-juez-investigo-pablo-iglesias #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Un policía imputado reconoce ante el juez que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje con la cocaína a Miguel Urbán
    El mando de la Udyco enmarca dentro de la normalidad indagar en el “entorno” de cualquier investigado por drogas y que por eso inctrodujo el nombre del líder de Podemos en una base de datos policial, a lo que el fiscal replica si hubiera hecho...
    0 Commentaires 0 Parts 32 Vue
  • En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas
    **En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas**

    La Audiencia Nacional ha accedido a la medida cautelar solicitada para liberar a Yoel O. Q. y a Cristian Ezequiel S.M., acusados de delitos contra la seguridad informática y de formar parte de un presunto grupo terrorista. La decisión se basa en la falta de pruebas directas que vinculen directamente a los detenidos con el filtraje de datos sensibles, incluyendo información confidencial sobre figuras políticas como el Presidente del Gobierno, así como de periodistas.

    Según fuentes cercanas al caso, la Audiencia Nacional ha considerado insuficiente la evidencia presentada hasta ahora para justificar una detención preventiva prolongada. Se ha señalado que las pruebas aportadas se limitan a comunicaciones sospechosas y no a pruebas concretas de participación en actividades terroristas ni de filtración intencionada de datos confidenciales.

    Los dos hombres, detenidos hace diez días, deberán comparecer ante el juzgado dos veces al mes y estarán bajo vigilancia judicial. La investigación por parte de la Unidad Especializada en Terrorismo Actividades Terroristas (UEAT) continúa abierta, aunque las fuentes consultadas apuntan a que es poco probable que se formule cargo contra ellos de terrorismo.

    La defensa de los hombres ha argumentado durante todo el tiempo de su detención que son víctimas de una campaña de desprestigio y que las acusaciones en su contra son infundadas. La decisión judicial, aunque ha sorprendido a algunos sectores del Gobierno, refuerza la línea adoptada por la Audiencia Nacional, que considera que los detenidos no deben permanecer encarcelados mientras se desarrolla la investigación.

    La Audiencia Nacional ha ordenado ampliar la investigación y ha solicitado información adicional sobre las comunicaciones de los hombres, así como sobre sus contactos con otras personas implicadas en el caso.
    https://www.ideal.es/nacional/libertad-hackers-detenidos-filtrar-datos-pedro-sanchez-20250703165822-ntrc.html

    #Política, #Periodismo, #Datos, #Delincuencia
    En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas **En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas** La Audiencia Nacional ha accedido a la medida cautelar solicitada para liberar a Yoel O. Q. y a Cristian Ezequiel S.M., acusados de delitos contra la seguridad informática y de formar parte de un presunto grupo terrorista. La decisión se basa en la falta de pruebas directas que vinculen directamente a los detenidos con el filtraje de datos sensibles, incluyendo información confidencial sobre figuras políticas como el Presidente del Gobierno, así como de periodistas. Según fuentes cercanas al caso, la Audiencia Nacional ha considerado insuficiente la evidencia presentada hasta ahora para justificar una detención preventiva prolongada. Se ha señalado que las pruebas aportadas se limitan a comunicaciones sospechosas y no a pruebas concretas de participación en actividades terroristas ni de filtración intencionada de datos confidenciales. Los dos hombres, detenidos hace diez días, deberán comparecer ante el juzgado dos veces al mes y estarán bajo vigilancia judicial. La investigación por parte de la Unidad Especializada en Terrorismo Actividades Terroristas (UEAT) continúa abierta, aunque las fuentes consultadas apuntan a que es poco probable que se formule cargo contra ellos de terrorismo. La defensa de los hombres ha argumentado durante todo el tiempo de su detención que son víctimas de una campaña de desprestigio y que las acusaciones en su contra son infundadas. La decisión judicial, aunque ha sorprendido a algunos sectores del Gobierno, refuerza la línea adoptada por la Audiencia Nacional, que considera que los detenidos no deben permanecer encarcelados mientras se desarrolla la investigación. La Audiencia Nacional ha ordenado ampliar la investigación y ha solicitado información adicional sobre las comunicaciones de los hombres, así como sobre sus contactos con otras personas implicadas en el caso. https://www.ideal.es/nacional/libertad-hackers-detenidos-filtrar-datos-pedro-sanchez-20250703165822-ntrc.html #Política, #Periodismo, #Datos, #Delincuencia
    WWW.IDEAL.ES
    En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas | Ideal
    La Audiencia Nacional investiga a Yoel O. Q. y a Cristian Ezequiel S.M. por terrorismo | Tienen que comparecer dos días al mes en sede judicial
    0 Commentaires 0 Parts 39 Vue
Plus de résultats