• Estos Enanos Danzantes son una de las tradiciones más inquietantes de La Palma y llevaban una década sin aparecer. Hasta ahora
    La peculiar tradición de la Danza de los Enanos, un espectáculo cómicamente inquietante, ha regresado a Santa Cruz de La Palma tras una década de espera. Esta singular festividad, parte integrante de las fiestas patronales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, cautiva con su particular estética y ritmo, marcado por una polca de 1925 que puede durar más de diez minutos. El reencuentro ha generado una expectación sin precedentes, impulsando un fenómeno viral en redes sociales como TikTok e Instagram, donde miles han seguido este espectáculo único. La tradición, arraigada en la isla, se caracteriza por el uso de tricornios napoleónicos y elementos lustrales que evocan lo macabro y lo misterioso, compartiendo similitudes con otras festividades españolas igualmente singulares.
    https://www.xataka.com/magnet/estos-enanos-danzantes-tradiciones-inquietantes-palma-llevaban-decada-ser-vistos-ahora

    #EnanosDanzantes, #LaPalma, #TradicionesCanarias, #FolkloreEspañol, #TurismoRural
    Estos Enanos Danzantes son una de las tradiciones más inquietantes de La Palma y llevaban una década sin aparecer. Hasta ahora La peculiar tradición de la Danza de los Enanos, un espectáculo cómicamente inquietante, ha regresado a Santa Cruz de La Palma tras una década de espera. Esta singular festividad, parte integrante de las fiestas patronales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, cautiva con su particular estética y ritmo, marcado por una polca de 1925 que puede durar más de diez minutos. El reencuentro ha generado una expectación sin precedentes, impulsando un fenómeno viral en redes sociales como TikTok e Instagram, donde miles han seguido este espectáculo único. La tradición, arraigada en la isla, se caracteriza por el uso de tricornios napoleónicos y elementos lustrales que evocan lo macabro y lo misterioso, compartiendo similitudes con otras festividades españolas igualmente singulares. https://www.xataka.com/magnet/estos-enanos-danzantes-tradiciones-inquietantes-palma-llevaban-decada-ser-vistos-ahora #EnanosDanzantes, #LaPalma, #TradicionesCanarias, #FolkloreEspañol, #TurismoRural
    WWW.XATAKA.COM
    Estos Enanos Danzantes son una de las tradiciones más inquietantes de La Palma y llevaban una década sin aparecer. Hasta ahora
    Fiestas increíblemente extrañas hay en España para dar y tomar. Y en verano, con la multiplicación de las fiestas patronales y propias de cada localidad, se...
    0 Commentaires 0 Parts 468 Vue
  • Canarias regaló 24 toneladas de arena del volcán de La Palma a Madrid. Ahora Madrid no sabe qué hacer con ellas
    Madrid ha recibido un inesperado y peculiar regalo: 24 toneladas de arena volcánica del volcán Tajogaite de La Palma, producto de la erupción que afectó a la isla en 2021. La iniciativa, impulsada por el Gobierno canario para promover la cultura luchadora canaria, tuvo lugar en la plaza de Callao con una jornada oficial de lucha, atrayendo curiosos y un graderío portátil. Se utilizaron cenizas volcánicas como arena para el evento, consideradas "la más joven de las islas" y símbolo de identidad.

    Sin embargo, tras la celebración del combate, las toneladas de arena, inicialmente destinadas a cubrir canchas de vóley playa, desaparecieron. Tras una investigación, se descubrió que el material estaba almacenado en sacos de obra en Torrelodones, pero no se utilizó para su propósito original debido a que el Ayuntamiento de Madrid consideraba que la arena tendía a calentarse con facilidad.

    Actualmente, las 24 toneladas permanecen sin un destino claro, aunque el Departamento de Medio Ambiente está buscando una solución adecuada y se barajan opciones como un uso medioambiental o un acuerdo de colaboración para su aceptación. A pesar de carecer de valor comercial, el regalo canario mantiene un valor simbólico, reflejando la resiliencia y la identidad de La Palma.
    https://www.xataka.com/magnet/canarias-regalo-24-toneladas-arena-volcan-palma-a-madrid-ahora-madrid-no-sabe-que-hacer-ellas

    #Canarias, #LaPalma, #Volcán, #Madrid, #Arena
    Canarias regaló 24 toneladas de arena del volcán de La Palma a Madrid. Ahora Madrid no sabe qué hacer con ellas Madrid ha recibido un inesperado y peculiar regalo: 24 toneladas de arena volcánica del volcán Tajogaite de La Palma, producto de la erupción que afectó a la isla en 2021. La iniciativa, impulsada por el Gobierno canario para promover la cultura luchadora canaria, tuvo lugar en la plaza de Callao con una jornada oficial de lucha, atrayendo curiosos y un graderío portátil. Se utilizaron cenizas volcánicas como arena para el evento, consideradas "la más joven de las islas" y símbolo de identidad. Sin embargo, tras la celebración del combate, las toneladas de arena, inicialmente destinadas a cubrir canchas de vóley playa, desaparecieron. Tras una investigación, se descubrió que el material estaba almacenado en sacos de obra en Torrelodones, pero no se utilizó para su propósito original debido a que el Ayuntamiento de Madrid consideraba que la arena tendía a calentarse con facilidad. Actualmente, las 24 toneladas permanecen sin un destino claro, aunque el Departamento de Medio Ambiente está buscando una solución adecuada y se barajan opciones como un uso medioambiental o un acuerdo de colaboración para su aceptación. A pesar de carecer de valor comercial, el regalo canario mantiene un valor simbólico, reflejando la resiliencia y la identidad de La Palma. https://www.xataka.com/magnet/canarias-regalo-24-toneladas-arena-volcan-palma-a-madrid-ahora-madrid-no-sabe-que-hacer-ellas #Canarias, #LaPalma, #Volcán, #Madrid, #Arena
    WWW.XATAKA.COM
    Canarias regaló 24 toneladas de arena del volcán de La Palma a Madrid. Ahora Madrid no sabe qué hacer con ellas
    Madrid tiene 24 toneladas de arena volcánica de La Palma con la que no sabe muy bien qué hacer. Suena extraño, pero ese es el peculiar desenlace con el que se...
    0 Commentaires 0 Parts 314 Vue
  • Sin rastro de las 24 toneladas de arena del volcán de La Palma que Canarias regaló a Madrid para campos de vóley playa
    Un escándalo emerge tras el reciente erupción del volcán de La Palma, revelando que 24 toneladas de arena volcánica, provenientes de la isla, fueron cedidas a la capital española. La Consejería de Educación y Formación Física del gobierno canario justificó esta donación para cubrir campos de vóley playa en Madrid, impulsando una iniciativa deportiva. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid niega cualquier conocimiento previo o participación en este acuerdo. La entrega de este material volcánico ha generado controversia sobre la gestión de los recursos post-erupción y sus posibles usos alternativos. Este inesperado movimiento plantea interrogantes sobre la transparencia en las decisiones administrativas durante la recuperación del entorno natural.
    https://www.meneame.net/story/sin-rastro-24-toneladas-arena-volcan-palma-canarias-regalo-voley

    #VolcanDeLaPalma, #ArenaCanaria, #MadridVoleyply, #DesaparecimientoArena, #Canarias
    Sin rastro de las 24 toneladas de arena del volcán de La Palma que Canarias regaló a Madrid para campos de vóley playa Un escándalo emerge tras el reciente erupción del volcán de La Palma, revelando que 24 toneladas de arena volcánica, provenientes de la isla, fueron cedidas a la capital española. La Consejería de Educación y Formación Física del gobierno canario justificó esta donación para cubrir campos de vóley playa en Madrid, impulsando una iniciativa deportiva. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid niega cualquier conocimiento previo o participación en este acuerdo. La entrega de este material volcánico ha generado controversia sobre la gestión de los recursos post-erupción y sus posibles usos alternativos. Este inesperado movimiento plantea interrogantes sobre la transparencia en las decisiones administrativas durante la recuperación del entorno natural. https://www.meneame.net/story/sin-rastro-24-toneladas-arena-volcan-palma-canarias-regalo-voley #VolcanDeLaPalma, #ArenaCanaria, #MadridVoleyply, #DesaparecimientoArena, #Canarias
    WWW.MENEAME.NET
    Sin rastro de las 24 toneladas de arena del volcán de La Palma que Canarias regaló a Madrid para campos de vóley playa
    Los 24.000 kilos de ceniza transportados a la Península se cedieron al Ayuntamiento de Madrid para cubrir campos de vóley playa. Así lo han confirmado a este periódico desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física...
    0 Commentaires 0 Parts 814 Vue