• Massive Attack anuncia una alianza de músicos en favor de Gaza [EN]
    Un grupo de artistas de renombre se une para visibilizar la crisis humanitaria en Gaza. Massive Attack, Brian Eno, Fontaines DC y Kneecap han formado una alianza con el objetivo de denunciar las consecuencias del conflicto bélico israelí-palestino. La iniciativa surge tras ser estos músicos objeto de “campañas agresivas y vejatorias” por parte de sectores proisraelíes. El grupo busca proteger a artistas emergentes y evitar que sean silenciados o afectados profesionalmente debido a presiones externas. Esta unión artística se convierte en un llamado a la conciencia y una defensa del silencio crítico frente a la situación actual en Gaza. La comunidad musical se alinea para expresar su solidaridad con el pueblo palestino.
    https://www.meneame.net/story/massive-attack-anuncia-alianza-musicos-favor-gaza

    #Gaza, #MassiveAttack, #SolidaridadConGaza, #AyudaAPalestina, #MúsicaPorLaPaz
    Massive Attack anuncia una alianza de músicos en favor de Gaza [EN] Un grupo de artistas de renombre se une para visibilizar la crisis humanitaria en Gaza. Massive Attack, Brian Eno, Fontaines DC y Kneecap han formado una alianza con el objetivo de denunciar las consecuencias del conflicto bélico israelí-palestino. La iniciativa surge tras ser estos músicos objeto de “campañas agresivas y vejatorias” por parte de sectores proisraelíes. El grupo busca proteger a artistas emergentes y evitar que sean silenciados o afectados profesionalmente debido a presiones externas. Esta unión artística se convierte en un llamado a la conciencia y una defensa del silencio crítico frente a la situación actual en Gaza. La comunidad musical se alinea para expresar su solidaridad con el pueblo palestino. https://www.meneame.net/story/massive-attack-anuncia-alianza-musicos-favor-gaza #Gaza, #MassiveAttack, #SolidaridadConGaza, #AyudaAPalestina, #MúsicaPorLaPaz
    WWW.MENEAME.NET
    Massive Attack anuncia una alianza de músicos en favor de Gaza [EN]
    Massive Attack, Brian Eno, Fontaines DC y Kneecap han anunciado la creación de un sindicato de artistas que denuncian el ataque militar de Israel contra Gaza y que, según afirman, han sido objeto de "campañas agresivas y vejatorias"...
    0 Commenti 0 condivisioni 888 Views
  • Kneecap, los raperos censurados por defender a Palestina: "Cuando asistes a un genocidio televisado, hay que alzar la voz"
    El debate sobre la libertad de expresión se intensifica tras las controversias suscitadas por el grupo musical Kneecap durante su actuación en el festival BBK Live. La banda, originaria de Irlanda del Norte, ha generado una ola de críticas al expresar abiertamente su apoyo a Palestina y denunciar lo que consideran un “genocidio televisado” en Gaza. Sus palabras, defendiendo la necesidad de “alzar la voz” ante la situación actual, han provocado acusaciones de injerencia por parte de figuras políticas como el Primer Ministro Starmer. Este incidente ha puesto de relieve el creciente papel de las voces independientes en la denuncia de conflictos internacionales y la defensa de los derechos humanos. La postura del grupo ha resonado en una comunidad global preocupada por la situación, convirtiéndolos en una de las expresiones más contundentes a favor de Palestina en el ámbito cultural.
    https://www.meneame.net/story/kneecap-raperos-censurados-defender-palestina-cuando-asistes-hay

    #Kneecap, #Palestina, #CensuraMusical, #Genocidio, #DerechosHumanos
    Kneecap, los raperos censurados por defender a Palestina: "Cuando asistes a un genocidio televisado, hay que alzar la voz" El debate sobre la libertad de expresión se intensifica tras las controversias suscitadas por el grupo musical Kneecap durante su actuación en el festival BBK Live. La banda, originaria de Irlanda del Norte, ha generado una ola de críticas al expresar abiertamente su apoyo a Palestina y denunciar lo que consideran un “genocidio televisado” en Gaza. Sus palabras, defendiendo la necesidad de “alzar la voz” ante la situación actual, han provocado acusaciones de injerencia por parte de figuras políticas como el Primer Ministro Starmer. Este incidente ha puesto de relieve el creciente papel de las voces independientes en la denuncia de conflictos internacionales y la defensa de los derechos humanos. La postura del grupo ha resonado en una comunidad global preocupada por la situación, convirtiéndolos en una de las expresiones más contundentes a favor de Palestina en el ámbito cultural. https://www.meneame.net/story/kneecap-raperos-censurados-defender-palestina-cuando-asistes-hay #Kneecap, #Palestina, #CensuraMusical, #Genocidio, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Kneecap, los raperos censurados por defender a Palestina: "Cuando asistes a un genocidio televisado, hay que alzar la voz”
    Norirlandeses que cantan en gaélico, traen sus mensajes políticos al BBK Live de Bilbao y piden a líderes mundiales como el primer ministro Starmer que no metan sus “narices” en la libertad de expresión. Los norirlandeses son actualmente una de...
    0 Commenti 0 condivisioni 433 Views
  • Kneecap, los raperos acusados de incitar al terrorismo que llevan a Palestina por bandera: "Que nos cancelen todo lo quieran si nos han pagado primero. Que les den"
    La controversia rodea a la banda Kneecap tras las acusaciones de incitar al terrorismo relacionadas con el uso de la bandera palestina en sus conciertos. El caso judicial ha desatado una ola de críticas, especialmente por parte del líder del Partido Laborista, Keir Starmer, quien exige su “cancelación total”. La polémica se intensifica tras su actuación en Glastonbury, donde la BBC decidió no emitir su espectáculo, generando debate sobre libertad artística y responsabilidad musical. El grupo irlandés ha respondido con un mensaje desafiante, acusando a sus detractores de intereses ocultos y demandando transparencia. Este conflicto ha puesto de relieve la tensión entre la expresión creativa y las preocupaciones sobre el discurso político y su posible impacto. La situación se mantiene en vilo mientras se espera el desenlace del juicio y las consecuencias para el futuro de la banda.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/12/68714c3cfc6c8305068b457d.html

    #Kneecap, #TerrorismoMusical, #CancelCulture, #Palestina, #RappMusicES
    Kneecap, los raperos acusados de incitar al terrorismo que llevan a Palestina por bandera: "Que nos cancelen todo lo quieran si nos han pagado primero. Que les den" La controversia rodea a la banda Kneecap tras las acusaciones de incitar al terrorismo relacionadas con el uso de la bandera palestina en sus conciertos. El caso judicial ha desatado una ola de críticas, especialmente por parte del líder del Partido Laborista, Keir Starmer, quien exige su “cancelación total”. La polémica se intensifica tras su actuación en Glastonbury, donde la BBC decidió no emitir su espectáculo, generando debate sobre libertad artística y responsabilidad musical. El grupo irlandés ha respondido con un mensaje desafiante, acusando a sus detractores de intereses ocultos y demandando transparencia. Este conflicto ha puesto de relieve la tensión entre la expresión creativa y las preocupaciones sobre el discurso político y su posible impacto. La situación se mantiene en vilo mientras se espera el desenlace del juicio y las consecuencias para el futuro de la banda. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/12/68714c3cfc6c8305068b457d.html #Kneecap, #TerrorismoMusical, #CancelCulture, #Palestina, #RappMusicES
    WWW.ELMUNDO.ES
    Kneecap, los raperos acusados de incitar al terrorismo que llevan a Palestina por bandera: "Que nos cancelen todo lo quieran si nos han pagado primero. Que les den"
    Sentados aquí, con una vista panorámica de los alrededores de Bilbao, Mo Chara, Móglaí Bap y DJ Próva podrían ser tres tipos de cualquier barrio irlandés. Dos chavales con...
    0 Commenti 0 condivisioni 1118 Views
  • La tormenta de Kneecap en el Bilbao BBK Live: un mitin político por Palestina y una patada en el trasero a Starmer
    La noche del festival BBK Live en Bilbao se vio marcada por un inesperado giro. La banda de rap irlandesa Kneecap, conocida por su estilo potente, realizó una actuación vibrante bajo la intensa lluvia, transformando su presentación musical en un poderoso mensaje a favor de Palestina. El público respondió con entusiasmo a sus letras y ritmos, convirtiendo el evento en un mitin político espontáneo. La situación escaló cuando un miembro del grupo fue objeto de una agresión física, generando controversia y atención mediática. Este incidente ha puesto de relieve la tensión política y social que rodea la situación palestina. La actuación de Kneecap se recuerda ahora como un acto de resistencia musical con consecuencias inesperadas en el festival.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/11/68716ab4e4d4d854638b45bb.html

    #BilbaoBBKLive, #Kneecap, #Palestina, #Starmer, #MitinesPoliticos
    La tormenta de Kneecap en el Bilbao BBK Live: un mitin político por Palestina y una patada en el trasero a Starmer La noche del festival BBK Live en Bilbao se vio marcada por un inesperado giro. La banda de rap irlandesa Kneecap, conocida por su estilo potente, realizó una actuación vibrante bajo la intensa lluvia, transformando su presentación musical en un poderoso mensaje a favor de Palestina. El público respondió con entusiasmo a sus letras y ritmos, convirtiendo el evento en un mitin político espontáneo. La situación escaló cuando un miembro del grupo fue objeto de una agresión física, generando controversia y atención mediática. Este incidente ha puesto de relieve la tensión política y social que rodea la situación palestina. La actuación de Kneecap se recuerda ahora como un acto de resistencia musical con consecuencias inesperadas en el festival. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/11/68716ab4e4d4d854638b45bb.html #BilbaoBBKLive, #Kneecap, #Palestina, #Starmer, #MitinesPoliticos
    WWW.ELMUNDO.ES
    La tormenta de Kneecap en el Bilbao BBK Live: un mitin pol?tico por Palestina y una patada en el trasero a Starmer
    Antes de que Kneecap saliera al escenario tres rayos cruzaron el cielo de Kobetamendi. Como premonici?n de la tormenta que estaba por descargar sobre el recinto situado en las...
    0 Commenti 0 condivisioni 444 Views
  • "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual**

    La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control.

    Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones.

    Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad.
    https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo

    #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo" **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual** La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control. Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones. Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad. https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    WWW.MENEAME.NET
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    Thurston Moore, fundador de Sonic Youth.- "Hoy los artistas tienen pavor a criticar en voz alta a los gobiernos por miedo a que les impidan actuar y les arrebaten su medio de vida. Sabrina Carpenter o Charlie XCX no dicen nada en el escenario...
    0 Commenti 0 condivisioni 1294 Views
  • 'Soy un hombre libre': Kneecap actúa en Glastonbury, mientras la BBC opta por no transmitir en vivo el concierto
    **Kneecap Desafía la Censura en Glastonbury y Electriza al Público**

    El festival de música de renombre, Glastonbury, se convirtió este fin de semana en el escenario de un controvertido acto musical. La banda británica Kneecap realizó su concierto, desafiando decisiones previas por parte de ciertos sectores mediáticos. Tras la determinación de la BBC de no emitir en directo la presentación, la actuación generó una gran expectación entre los asistentes y se convirtió en un punto álgido del festival. El debate sobre la libertad artística y las restricciones impuestas a la expresión musical ha captado la atención internacional. Este evento resalta tensiones complejas relacionadas con temas de conflicto y representación cultural. La polémica ha puesto de relieve la importancia de mantener una visión pluralista en la cobertura mediática.
    https://www.meneame.net/story/soy-hombre-libre-kneecap-actua-glastonbury-mientras-bbc-opta-no

    #Glastonbury, #Concierto, #Kneecap, #MúsicaEnVivo, #FestivalDeMusica
    'Soy un hombre libre': Kneecap actúa en Glastonbury, mientras la BBC opta por no transmitir en vivo el concierto **Kneecap Desafía la Censura en Glastonbury y Electriza al Público** El festival de música de renombre, Glastonbury, se convirtió este fin de semana en el escenario de un controvertido acto musical. La banda británica Kneecap realizó su concierto, desafiando decisiones previas por parte de ciertos sectores mediáticos. Tras la determinación de la BBC de no emitir en directo la presentación, la actuación generó una gran expectación entre los asistentes y se convirtió en un punto álgido del festival. El debate sobre la libertad artística y las restricciones impuestas a la expresión musical ha captado la atención internacional. Este evento resalta tensiones complejas relacionadas con temas de conflicto y representación cultural. La polémica ha puesto de relieve la importancia de mantener una visión pluralista en la cobertura mediática. https://www.meneame.net/story/soy-hombre-libre-kneecap-actua-glastonbury-mientras-bbc-opta-no #Glastonbury, #Concierto, #Kneecap, #MúsicaEnVivo, #FestivalDeMusica
    WWW.MENEAME.NET
    'Soy un hombre libre': Kneecap actúa en Glastonbury, mientras la BBC opta por no transmitir en vivo el concierto
    Más temprano el sábado, la BBC confirmó que no transmitiría en vivo la presentación de Kneecap, pero dijo que la actuación probablemente estaría disponible a pedido más tarde.
    0 Commenti 0 condivisioni 591 Views