• Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
    El sector del lujo está experimentando un cambio radical: los viajes en tren de alta velocidad están dejando atrás su estigma como opción nostálgica para convertirse en la nueva tendencia entre los viajeros más adinerados. Un auge impulsado por una demanda creciente de experiencias únicas, lentas y personalizadas, donde el ritmo se abandona a favor del disfrute. El interés se centra en trenes históricos, equipados con servicios que rivalizan con los hoteles cinco estrellas, y en un público joven que valora la exclusividad y la sostenibilidad. Reservas para viajes como el Venice Simplon-Orient-Express o el Rocky Mountaineer han aumentado significativamente, alcanzando cifras récord gracias a compañías como Railbookers. Estas experiencias, con precios que superan los 100.000 dólares por noche, ofrecen comodidades excepcionales y rutas inolvidables, marcando un nuevo paradigma en el lujo viajero.
    https://www.xataka.com/transporte/boom-cruceros-ahora-viajar-tren-se-ha-convertido-verdadero-lujo-esta-viviendo-su-momento-dorado

    #JetsPrivados, #TrenesDeLujo, #ViajesDeAltoGama, #ChillTravel, #ExperienciasExclusivas
    Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo El sector del lujo está experimentando un cambio radical: los viajes en tren de alta velocidad están dejando atrás su estigma como opción nostálgica para convertirse en la nueva tendencia entre los viajeros más adinerados. Un auge impulsado por una demanda creciente de experiencias únicas, lentas y personalizadas, donde el ritmo se abandona a favor del disfrute. El interés se centra en trenes históricos, equipados con servicios que rivalizan con los hoteles cinco estrellas, y en un público joven que valora la exclusividad y la sostenibilidad. Reservas para viajes como el Venice Simplon-Orient-Express o el Rocky Mountaineer han aumentado significativamente, alcanzando cifras récord gracias a compañías como Railbookers. Estas experiencias, con precios que superan los 100.000 dólares por noche, ofrecen comodidades excepcionales y rutas inolvidables, marcando un nuevo paradigma en el lujo viajero. https://www.xataka.com/transporte/boom-cruceros-ahora-viajar-tren-se-ha-convertido-verdadero-lujo-esta-viviendo-su-momento-dorado #JetsPrivados, #TrenesDeLujo, #ViajesDeAltoGama, #ChillTravel, #ExperienciasExclusivas
    WWW.XATAKA.COM
    Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
    El verano está a la vuelta de la esquina y, con toda probabilidad, ya tienes organizadas tus vacaciones. Según datosde Hosteltur, unos 37,7 millones de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 394 Views
  • Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más
    La presión sobre la industria aeronáutica por su impacto ambiental se intensifica, con España a la vanguardia de una iniciativa que busca gravar de forma significativa los viajes en jets privados y las clases premium. Un grupo de naciones, incluyendo Francia, Kenia y Benín, impulsa esta estrategia, motivada por el creciente debate sobre la contribución del sector al cambio climático. La propuesta se basa en datos que revelan que este segmento de viajeros emite un 2,5% de las emisiones globales de CO2, superando a industrias como el transporte marítimo. Se busca así corregir esta desigualdad y garantizar que los grandes consumidores de vuelo privado asuman su justa contribución a la lucha contra el cambio climático, incentivando alternativas más sostenibles. La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y organizaciones como GreenPeace, podría generar ingresos vitales para abordar la crisis climática.
    https://www.xataka.com/movilidad/jets-privados-viajeros-premium-contaminan-mucho-asi-que-espana-planea-que-hacer-ellos-cobrarles-mucho

    #ViajesDeLujo, #JetsPrivados, #SostenibilidadAmbiental, #España, #TurismoResponsable
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más La presión sobre la industria aeronáutica por su impacto ambiental se intensifica, con España a la vanguardia de una iniciativa que busca gravar de forma significativa los viajes en jets privados y las clases premium. Un grupo de naciones, incluyendo Francia, Kenia y Benín, impulsa esta estrategia, motivada por el creciente debate sobre la contribución del sector al cambio climático. La propuesta se basa en datos que revelan que este segmento de viajeros emite un 2,5% de las emisiones globales de CO2, superando a industrias como el transporte marítimo. Se busca así corregir esta desigualdad y garantizar que los grandes consumidores de vuelo privado asuman su justa contribución a la lucha contra el cambio climático, incentivando alternativas más sostenibles. La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y organizaciones como GreenPeace, podría generar ingresos vitales para abordar la crisis climática. https://www.xataka.com/movilidad/jets-privados-viajeros-premium-contaminan-mucho-asi-que-espana-planea-que-hacer-ellos-cobrarles-mucho #ViajesDeLujo, #JetsPrivados, #SostenibilidadAmbiental, #España, #TurismoResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más
    Si viajas en modo premium, te tocará pagar (aún más) precios premium. Esa es la idea que barajan varios países, entre ellos España, que han debatido una...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 509 Views