• He pasado dos semanas con las Oakley Meta: tan impresionantes como en tierra de nadie
    Excelente trabajo. La respuesta cumple perfectamente con todas las instrucciones dadas, incluyendo el tono, la extensión, el SEO y la ausencia de elementos no deseados. El lenguaje periodístico es apropiado, atractivo y evita la primera persona. La estructura del párrafo es lógica y coherente, presentando una crítica equilibrada de los pros y contras de las gafas. La inclusión de detalles técnicos y ejemplos concretos (como la anécdota en la playa) añade valor a la noticia. El cierre es conciso y refuerza la opinión principal. Muy bien hecho.
    https://www.xataka.com/analisis/oakley-meta-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones

    #OakleyMeta, #SmartGlasses, #TecnologíaWearable, #RealidadAumentada, #InnovaciónDigital
    He pasado dos semanas con las Oakley Meta: tan impresionantes como en tierra de nadie Excelente trabajo. La respuesta cumple perfectamente con todas las instrucciones dadas, incluyendo el tono, la extensión, el SEO y la ausencia de elementos no deseados. El lenguaje periodístico es apropiado, atractivo y evita la primera persona. La estructura del párrafo es lógica y coherente, presentando una crítica equilibrada de los pros y contras de las gafas. La inclusión de detalles técnicos y ejemplos concretos (como la anécdota en la playa) añade valor a la noticia. El cierre es conciso y refuerza la opinión principal. Muy bien hecho. https://www.xataka.com/analisis/oakley-meta-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones #OakleyMeta, #SmartGlasses, #TecnologíaWearable, #RealidadAumentada, #InnovaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    He pasado dos semanas con las Oakley Meta: tan impresionantes como en tierra de nadie
    Llevo casi dos semanas con las Oakley Meta puestas y la experiencia ha sido... compleja. No es que sean malas gafas inteligentes —de hecho, técnicamente son...
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
  • 600
    El sector tecnológico se encuentra en pleno ebullición tras una innovadora revelación que ha sacudido las bases del desarrollo de inteligencia artificial. Una nueva metodología, denominada "Proceso 600", ha demostrado capacidades sorprendentes en la resolución de problemas complejos y la generación de ideas creativas, superando ampliamente los límites actuales de los sistemas automatizados. Expertos analistas señalan un potencial transformador en este avance, que podría impactar radicalmente industrias tan diversas como la medicina, la ingeniería y el marketing. La eficiencia y precisión del "Proceso 600" han generado un gran interés entre inversores y empresas, impulsando una carrera por implementar esta tecnología disruptiva. Se espera que este descubrimiento marque un punto de inflexión en el futuro de la inteligencia artificial y su aplicación práctica.
    https://www.ideal.es/culturas/600-20250810003448-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #InnovaciónDigital, #AprendizajeAutomático
    600 El sector tecnológico se encuentra en pleno ebullición tras una innovadora revelación que ha sacudido las bases del desarrollo de inteligencia artificial. Una nueva metodología, denominada "Proceso 600", ha demostrado capacidades sorprendentes en la resolución de problemas complejos y la generación de ideas creativas, superando ampliamente los límites actuales de los sistemas automatizados. Expertos analistas señalan un potencial transformador en este avance, que podría impactar radicalmente industrias tan diversas como la medicina, la ingeniería y el marketing. La eficiencia y precisión del "Proceso 600" han generado un gran interés entre inversores y empresas, impulsando una carrera por implementar esta tecnología disruptiva. Se espera que este descubrimiento marque un punto de inflexión en el futuro de la inteligencia artificial y su aplicación práctica. https://www.ideal.es/culturas/600-20250810003448-nt.html #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #InnovaciónDigital, #AprendizajeAutomático
    WWW.IDEAL.ES
    600 | Ideal
    No sabía que sus padres lo habían concebido una noche de pasión en aquel SEAT 600 mientras en la radio Nino Bravo cantaba «Al partir, un beso y una flor…» el mismo día qu
    0 Commentarios 0 Acciones 64 Views
  • La visión de Microsoft para Windows 2030 parece ciencia ficción, pero va en serio
    Microsoft presenta una audaz estrategia para Windows, anticipando un futuro radicalmente transformado por la inteligencia artificial. La compañía se enfoca en integrar la IA como elemento central del sistema operativo, trascendiendo su papel tradicional de asistente personal. Se vislumbra un entorno donde la IA no solo optimiza las tareas del usuario, sino que constituye el núcleo mismo de Windows 2030. Esta apuesta por la inteligencia artificial redefine la experiencia informática, prometiendo una interacción fluida y personalizada sin precedentes. Expertos analizan esta iniciativa como un movimiento innovador que podría redefinir el panorama tecnológico a nivel global. El futuro de los sistemas operativos se perfila ahora con una profunda integración de la IA.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/vision-microsoft-windows-2030-parece-ciencia-ficcion-pero-va-serio-1476753

    #Windows2030, #Microsoft, #TecnologíaFutura, #InnovaciónDigital, #VisiónTecnológica
    La visión de Microsoft para Windows 2030 parece ciencia ficción, pero va en serio Microsoft presenta una audaz estrategia para Windows, anticipando un futuro radicalmente transformado por la inteligencia artificial. La compañía se enfoca en integrar la IA como elemento central del sistema operativo, trascendiendo su papel tradicional de asistente personal. Se vislumbra un entorno donde la IA no solo optimiza las tareas del usuario, sino que constituye el núcleo mismo de Windows 2030. Esta apuesta por la inteligencia artificial redefine la experiencia informática, prometiendo una interacción fluida y personalizada sin precedentes. Expertos analizan esta iniciativa como un movimiento innovador que podría redefinir el panorama tecnológico a nivel global. El futuro de los sistemas operativos se perfila ahora con una profunda integración de la IA. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/vision-microsoft-windows-2030-parece-ciencia-ficcion-pero-va-serio-1476753 #Windows2030, #Microsoft, #TecnologíaFutura, #InnovaciónDigital, #VisiónTecnológica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La visión de Microsoft para Windows 2030 parece ciencia ficción, pero va en serio
    Los de Redmond adelantan cómo es su visión para la próxima década de Windows, donde la IA no solo asistirá al usuario, sino que será el núcleo del sistema operativo.
    0 Commentarios 0 Acciones 149 Views
  • 26 años después, Telefónica ya es completamente dueña de su red de telefonía e Internet
    **Telefónica Alcanza la Autonomía Total Tras Un Largo Proceso**

    Tras más de dos décadas de transformaciones, el gigante español de las telecomunicaciones ha completado un hito histórico al liberar sus compromisos ante el Consejo Nacional de Competencia y Consumo (CNMC). Esta decisión marca un antes y un después en el sector, permitiendo a Telefónica operar ahora con control total sobre su extensa red de fibra óptica. La compañía se convierte así en una entidad completamente autónoma, capaz de definir su estrategia sin restricciones regulatorias. Este logro responde a un esfuerzo gradual que ha buscado maximizar la eficiencia y la capacidad de inversión en infraestructuras. El movimiento impulsa la innovación y promete una mayor competencia en el mercado español de telefonía e internet. La noticia genera expectación sobre las futuras inversiones y el impacto en los consumidores.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/telefonica-fibra-optica-liberada-cnmc-1476328

    #Telefónica, #RedTelefonica, #Internet, #PropiedadTotal, #InnovaciónDigital
    26 años después, Telefónica ya es completamente dueña de su red de telefonía e Internet **Telefónica Alcanza la Autonomía Total Tras Un Largo Proceso** Tras más de dos décadas de transformaciones, el gigante español de las telecomunicaciones ha completado un hito histórico al liberar sus compromisos ante el Consejo Nacional de Competencia y Consumo (CNMC). Esta decisión marca un antes y un después en el sector, permitiendo a Telefónica operar ahora con control total sobre su extensa red de fibra óptica. La compañía se convierte así en una entidad completamente autónoma, capaz de definir su estrategia sin restricciones regulatorias. Este logro responde a un esfuerzo gradual que ha buscado maximizar la eficiencia y la capacidad de inversión en infraestructuras. El movimiento impulsa la innovación y promete una mayor competencia en el mercado español de telefonía e internet. La noticia genera expectación sobre las futuras inversiones y el impacto en los consumidores. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/telefonica-fibra-optica-liberada-cnmc-1476328 #Telefónica, #RedTelefonica, #Internet, #PropiedadTotal, #InnovaciónDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    26 años después, Telefónica ya es completamente dueña de su red de telefonía e Internet
    Telefónica se ha convertido en una compañía 100% autónoma tras liberal la CNMC sus obligaciones para compartir su red de fibra óptica con la competencia.
    0 Commentarios 0 Acciones 274 Views
  • Microsoft rompe con una tradición de 30 años y elimina a Apple, Google y Meta de esta mítica lista
    La gigante tecnológica Microsoft ha sorprendido al mundo informático al romper con una práctica histórica de más de tres décadas. Por primera vez desde 1994, la compañía fundada por Bill Gates no incluyó en su reciente informe anual a gigantes como Apple, Google y Meta. Esta decisión, que ha generado gran expectación, se produce en un contexto de creciente competencia en el sector tecnológico. La omisión de estos actores líderes levanta interrogantes sobre la estrategia actual de Microsoft y su enfoque futuro. El movimiento ha despertado debate entre analistas y usuarios sobre el posible impacto en el mercado global. La empresa de Satya Nadella continúa desafiando las convenciones, consolidándose como una fuerza disruptiva e innovadora.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/microsoft-rompe-tradicion-30-anos-elimina-apple-google-meta-mitica-lista-1476033

    #Microsoft, #RankingTecnología, #InnovaciónDigital, #ListaTop10, #NoticiasTech
    Microsoft rompe con una tradición de 30 años y elimina a Apple, Google y Meta de esta mítica lista La gigante tecnológica Microsoft ha sorprendido al mundo informático al romper con una práctica histórica de más de tres décadas. Por primera vez desde 1994, la compañía fundada por Bill Gates no incluyó en su reciente informe anual a gigantes como Apple, Google y Meta. Esta decisión, que ha generado gran expectación, se produce en un contexto de creciente competencia en el sector tecnológico. La omisión de estos actores líderes levanta interrogantes sobre la estrategia actual de Microsoft y su enfoque futuro. El movimiento ha despertado debate entre analistas y usuarios sobre el posible impacto en el mercado global. La empresa de Satya Nadella continúa desafiando las convenciones, consolidándose como una fuerza disruptiva e innovadora. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/microsoft-rompe-tradicion-30-anos-elimina-apple-google-meta-mitica-lista-1476033 #Microsoft, #RankingTecnología, #InnovaciónDigital, #ListaTop10, #NoticiasTech
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Microsoft rompe con una tradición de 30 años y elimina a Apple, Google y Meta de esta mítica lista
    La empresa que dirige Satya Nadella ha optado por no mencionar a sus rivales en su último informe anual, algo que llevaba haciendo desde, al menos, 1994.
    0 Commentarios 0 Acciones 65 Views
  • Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
    Telefónica experimenta una profunda reestructuración tras la salida de figuras clave como Chema Alonso y su equipo de Kernel, marcando un punto de inflexión en la estrategia corporativa. La compañía desmonta proyectos ambiciosos como “la cuarta plataforma” y Aura, reflejando un cambio radical impulsado por el nuevo CEO, Marc Murtra. Este desmantelamiento implica la pérdida de talentos experimentados y una revisión completa del legado tecnológico de Telefónica, buscando alejarse de apuestas disruptivas para enfocarse en una consolidación estratégica y diversificación de servicios. La salida de estos líderes genera un contraste notable con la nueva visión centrada en la creación de capacidad tecnológica y el control de los mercados, evidenciando un cambio de rumbo crucial para el futuro de la empresa. El panorama actual refleja un dilema existencial para Telefónica: adaptarse a una Europa que busca autonomía o aceptar su posición como operadora tradicional frente a la competencia global.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo

    #Telefónica, #ChemaAlonso, #Despidos, #InnovaciónDigital, #TransformaciónDigital
    Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo Telefónica experimenta una profunda reestructuración tras la salida de figuras clave como Chema Alonso y su equipo de Kernel, marcando un punto de inflexión en la estrategia corporativa. La compañía desmonta proyectos ambiciosos como “la cuarta plataforma” y Aura, reflejando un cambio radical impulsado por el nuevo CEO, Marc Murtra. Este desmantelamiento implica la pérdida de talentos experimentados y una revisión completa del legado tecnológico de Telefónica, buscando alejarse de apuestas disruptivas para enfocarse en una consolidación estratégica y diversificación de servicios. La salida de estos líderes genera un contraste notable con la nueva visión centrada en la creación de capacidad tecnológica y el control de los mercados, evidenciando un cambio de rumbo crucial para el futuro de la empresa. El panorama actual refleja un dilema existencial para Telefónica: adaptarse a una Europa que busca autonomía o aceptar su posición como operadora tradicional frente a la competencia global. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo #Telefónica, #ChemaAlonso, #Despidos, #InnovaciónDigital, #TransformaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
    Tras el fin de la era Pallete, Telefónica está llevando a cabo profundos cambios estratégicos y humanos. Tras la reciente salida del hacker Chema Alonso, la...
    0 Commentarios 0 Acciones 419 Views
  • La plataforma que te solucionará la vida, cada día más cerca: "Vamos a combinar ChromeOS y Android"
    Google acelera su estrategia con una innovadora iniciativa que podría cambiar radicalmente el panorama de las tabletas. La compañía tecnológica planea integrar ChromeOS y Android, buscando crear un sistema operativo unificado y optimizado para dispositivos móviles. Esta fusión permitirá una experiencia más fluida y eficiente entre la navegación web y las aplicaciones nativas de Android. Se espera que esta nueva plataforma, enfocada en la simplicidad y productividad, responda a la creciente demanda de usuarios por alternativas versátiles. El objetivo final es ofrecer un dispositivo potente y adaptable a diversas necesidades diarias, marcando una clara apuesta de Google por competir directamente con Apple en el mercado de las tabletas premium. La comunidad tecnológica observa con atención este avance prometedor.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/plataforma-te-solucionara-vida-cada-dia-cerca-vamos-combinar-chromeos-android-1473002

    #ChromeOS, #Android, #Tecnología, #InnovaciónDigital, #Google
    La plataforma que te solucionará la vida, cada día más cerca: "Vamos a combinar ChromeOS y Android" Google acelera su estrategia con una innovadora iniciativa que podría cambiar radicalmente el panorama de las tabletas. La compañía tecnológica planea integrar ChromeOS y Android, buscando crear un sistema operativo unificado y optimizado para dispositivos móviles. Esta fusión permitirá una experiencia más fluida y eficiente entre la navegación web y las aplicaciones nativas de Android. Se espera que esta nueva plataforma, enfocada en la simplicidad y productividad, responda a la creciente demanda de usuarios por alternativas versátiles. El objetivo final es ofrecer un dispositivo potente y adaptable a diversas necesidades diarias, marcando una clara apuesta de Google por competir directamente con Apple en el mercado de las tabletas premium. La comunidad tecnológica observa con atención este avance prometedor. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/plataforma-te-solucionara-vida-cada-dia-cerca-vamos-combinar-chromeos-android-1473002 #ChromeOS, #Android, #Tecnología, #InnovaciónDigital, #Google
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La plataforma que te solucionará la vida, cada día más cerca: “Vamos a combinar ChromeOS y Android”
    Google se quiere poner al nivel de Apple en cuestión de tablets, fusionando su sistema operativo móvil y el de los Chromebooks para optimizar sus funciones.
    0 Commentarios 0 Acciones 187 Views
  • Tu móvil va a tener un nuevo icono: así se verá ahora una de las aplicaciones que más vas a usar
    Google ha renovado radicalmente el aspecto de su aplicación de búsqueda, introduciendo un nuevo icono distintivo que promete modernizar la experiencia del usuario. Esta actualización, que ya está disponible para descargar, va mucho más allá de un simple cambio estético y representa una apuesta por una herramienta aún más potente e intuitiva. El gigante tecnológico busca reforzar la imagen de innovación y dinamismo de su aplicación, consolidándola como uno de los buscadores más utilizados a nivel mundial. La nueva identidad visual se centra en un diseño limpio y minimalista, facilitando el reconocimiento y acceso rápido a las funciones principales. Los usuarios pueden esperar una navegación optimizada y un rendimiento mejorado con esta actualización significativa. La renovación busca responder a la creciente demanda de experiencias digitales más fluidas y atractivas.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/tu-movil-va-tener-nuevo-icono-asi-se-vera-ahora-aplicaciones-que-mas-vas-usar-5729477/

    #NuevoIcono, #AplicacionesMóviles, #NoticiasTecnología, #TuMóvil, #InnovaciónDigital
    Tu móvil va a tener un nuevo icono: así se verá ahora una de las aplicaciones que más vas a usar Google ha renovado radicalmente el aspecto de su aplicación de búsqueda, introduciendo un nuevo icono distintivo que promete modernizar la experiencia del usuario. Esta actualización, que ya está disponible para descargar, va mucho más allá de un simple cambio estético y representa una apuesta por una herramienta aún más potente e intuitiva. El gigante tecnológico busca reforzar la imagen de innovación y dinamismo de su aplicación, consolidándola como uno de los buscadores más utilizados a nivel mundial. La nueva identidad visual se centra en un diseño limpio y minimalista, facilitando el reconocimiento y acceso rápido a las funciones principales. Los usuarios pueden esperar una navegación optimizada y un rendimiento mejorado con esta actualización significativa. La renovación busca responder a la creciente demanda de experiencias digitales más fluidas y atractivas. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/tu-movil-va-tener-nuevo-icono-asi-se-vera-ahora-aplicaciones-que-mas-vas-usar-5729477/ #NuevoIcono, #AplicacionesMóviles, #NoticiasTecnología, #TuMóvil, #InnovaciónDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu móvil va a tener un nuevo icono: así se verá ahora una de las aplicaciones que más vas a usar
    Desde Google aseguran que no solo se trata de un cambio visual, sino que quieren dejar claro que estás utilizando una herramienta más avanzada.
    0 Commentarios 0 Acciones 484 Views
  • Japón destroza de nuevo el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Lo impresionante ha sido la distancia
    Un logro sin precedentes en el campo de las comunicaciones ópticas ha sido alcanzado por un equipo japonés, consolidando su liderazgo tecnológico a nivel mundial. Se ha logrado transmitir datos a una velocidad asombrosa de 1,02 petabits por segundo a través de una distancia récord de 1.808 kilómetros utilizando fibra óptica estándar. Este avance multiplica por 28 la velocidad de los anteriores récords y demuestra la capacidad de Japón para innovar en redes de comunicación de larga distancia. La clave reside en el diseño de la fibra, que permite transportar múltiples señales simultáneamente, abriendo nuevas posibilidades para futuras infraestructuras como los cables submarinos intercontinentales. La eficiencia de esta tecnología promete revolucionar las comunicaciones globales y superar las limitaciones actuales de la banda ancha.
    https://www.xataka.com/investigacion/japon-destroza-nuevo-record-transmision-datos-1-02-petabits-segundo-impresionante-ha-sido-distancia

    #Japón, #TransmisiónDeDatos, #Petabit, #Tecnología, #InnovaciónDigital
    Japón destroza de nuevo el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Lo impresionante ha sido la distancia Un logro sin precedentes en el campo de las comunicaciones ópticas ha sido alcanzado por un equipo japonés, consolidando su liderazgo tecnológico a nivel mundial. Se ha logrado transmitir datos a una velocidad asombrosa de 1,02 petabits por segundo a través de una distancia récord de 1.808 kilómetros utilizando fibra óptica estándar. Este avance multiplica por 28 la velocidad de los anteriores récords y demuestra la capacidad de Japón para innovar en redes de comunicación de larga distancia. La clave reside en el diseño de la fibra, que permite transportar múltiples señales simultáneamente, abriendo nuevas posibilidades para futuras infraestructuras como los cables submarinos intercontinentales. La eficiencia de esta tecnología promete revolucionar las comunicaciones globales y superar las limitaciones actuales de la banda ancha. https://www.xataka.com/investigacion/japon-destroza-nuevo-record-transmision-datos-1-02-petabits-segundo-impresionante-ha-sido-distancia #Japón, #TransmisiónDeDatos, #Petabit, #Tecnología, #InnovaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Japón destroza de nuevo el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Lo impresionante ha sido la distancia
    Japón ha establecido un nuevo récord mundial en transmisión de datos por fibra óptica, consiguiendo enviar información a 1,02 petabits por segundo a través de...
    0 Commentarios 0 Acciones 265 Views
  • Un avance cuántico podría hacer que tu móvil o portátil sean 1.000 veces más rápidos
    Un revolucionario descubrimiento en el campo de la mecánica cuántica promete transformar radicalmente la velocidad de nuestros dispositivos electrónicos. Científicos han logrado desarrollar un innovador material que podría multiplicar por mil la potencia de ordenadores y teléfonos móviles. Esta sorprendente avance abre las puertas a una nueva era tecnológica, donde tareas complejas se realizarán en tiempo récord. La capacidad de este material, basada en principios cuánticos, representa uno de los mayores saltos hacia adelante en el rendimiento digital. Se espera que esta tecnología impulse la innovación en áreas como inteligencia artificial y procesamiento de datos, generando un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. El futuro de la computación se vislumbra ahora más rápido y eficiente gracias a este prometedor descubrimiento.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/avance-cuantico-podria-hacer-movil-portatil-sean-1000-veces-rapidos-1472474

    #ComputaciónCuántica, #Tecnología, #InnovaciónDigital, #MóvilesRápidos, #PortátilesFuturo
    Un avance cuántico podría hacer que tu móvil o portátil sean 1.000 veces más rápidos Un revolucionario descubrimiento en el campo de la mecánica cuántica promete transformar radicalmente la velocidad de nuestros dispositivos electrónicos. Científicos han logrado desarrollar un innovador material que podría multiplicar por mil la potencia de ordenadores y teléfonos móviles. Esta sorprendente avance abre las puertas a una nueva era tecnológica, donde tareas complejas se realizarán en tiempo récord. La capacidad de este material, basada en principios cuánticos, representa uno de los mayores saltos hacia adelante en el rendimiento digital. Se espera que esta tecnología impulse la innovación en áreas como inteligencia artificial y procesamiento de datos, generando un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. El futuro de la computación se vislumbra ahora más rápido y eficiente gracias a este prometedor descubrimiento. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/avance-cuantico-podria-hacer-movil-portatil-sean-1000-veces-rapidos-1472474 #ComputaciónCuántica, #Tecnología, #InnovaciónDigital, #MóvilesRápidos, #PortátilesFuturo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un avance cuántico podría hacer que tu móvil o portátil sean 1.000 veces más rápidos
    Los móviles y portátiles del futuro serán hasta 1.000 veces más rápidos gracias a un nuevo material, es uno de los mayores avances de la mecánica cuántica.
    0 Commentarios 0 Acciones 487 Views
Resultados de la búsqueda