• La primera máquina de litografía de vanguardia de China no es el mayor problema de EEUU. Lo serán las otras dos que están en camino
    La industria de semiconductores se encuentra en un punto crítico, con China liderando una inversión masiva para alcanzar la independencia tecnológica. Tras inyecciones previas de más de 27 mil millones de dólares, el país ha apostado fuertemente por equipos de litografía, culminando con el desarrollo de una máquina NIL y el avance de otra UVE. Sin embargo, este esfuerzo no se limita a un solo proyecto: China está desarrollando ambiciosos planes que incluyen la utilización de sincrotrones para generar luz ultravioleta, un método innovador que podría igualar a EEUU, Taiwán o Corea del Sur en la producción de chips avanzados. La estrategia china, basada en esta tecnología disruptiva y una nueva megafábrica, plantea interrogantes sobre el futuro de la industria global.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primera-maquina-litografia-vanguardia-china-no-mayor-problema-eeuu-seran-otras-dos-que-estan-camino

    #Litografía, #TecnologíaImpresión, #IndustriaDigital, #InnovaciónChina, #FabricaciónAvanzada
    La primera máquina de litografía de vanguardia de China no es el mayor problema de EEUU. Lo serán las otras dos que están en camino La industria de semiconductores se encuentra en un punto crítico, con China liderando una inversión masiva para alcanzar la independencia tecnológica. Tras inyecciones previas de más de 27 mil millones de dólares, el país ha apostado fuertemente por equipos de litografía, culminando con el desarrollo de una máquina NIL y el avance de otra UVE. Sin embargo, este esfuerzo no se limita a un solo proyecto: China está desarrollando ambiciosos planes que incluyen la utilización de sincrotrones para generar luz ultravioleta, un método innovador que podría igualar a EEUU, Taiwán o Corea del Sur en la producción de chips avanzados. La estrategia china, basada en esta tecnología disruptiva y una nueva megafábrica, plantea interrogantes sobre el futuro de la industria global. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primera-maquina-litografia-vanguardia-china-no-mayor-problema-eeuu-seran-otras-dos-que-estan-camino #Litografía, #TecnologíaImpresión, #IndustriaDigital, #InnovaciónChina, #FabricaciónAvanzada
    WWW.XATAKA.COM
    La primera máquina de litografía de vanguardia de China no es el mayor problema de EEUU. Lo serán las otras dos que están en camino
    La industria de los semiconductores es estratégica para las grandes potencias. Sin excepción. Su desarrollo tecnológico está estrechamente vinculado a su...
    0 Reacties 0 aandelen 186 Views
  • China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales.
    https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente

    #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales. https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    WWW.XATAKA.COM
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    Un reciente reportaje de The New York Times ha evidenciado la dificultad china para competir con SpaceX en el despliegue de satélites de comunicaciones....
    0 Reacties 0 aandelen 314 Views
  • China está igualando a Occidente en un montón de tecnologías, pero ya le ha superado en algo más crucial: la investigación
    La ciencia china se consolida como líder global, impulsada por un crecimiento sostenido del 17% según el prestigioso Nature Index. Este índice, que mide la producción científica de instituciones alrededor del mundo, revela una clara superioridad del país asiático sobre sus competidores tradicionales, incluyendo a Estados Unidos. China lidera ahora con un índice de 32.122, ostentando ocho instituciones entre las diez más destacadas y consolidando su posición como motor clave en la investigación científica internacional. Este avance, impulsado por una inversión estratégica a largo plazo, refleja el ascenso del gigante asiático en el panorama científico global, superando a Italia y los Países Bajos en esta clasificación.
    https://www.xataka.com/investigacion/hace-tiempo-que-ciencia-estadounidense-no-lider-mundial-nature-index-testigo-tiene-china

    #InvestigaciónTecnológica, #InnovaciónChina, #TecnologíaChina, #AvanceTecnológico, #InteligenciaArtificial
    China está igualando a Occidente en un montón de tecnologías, pero ya le ha superado en algo más crucial: la investigación La ciencia china se consolida como líder global, impulsada por un crecimiento sostenido del 17% según el prestigioso Nature Index. Este índice, que mide la producción científica de instituciones alrededor del mundo, revela una clara superioridad del país asiático sobre sus competidores tradicionales, incluyendo a Estados Unidos. China lidera ahora con un índice de 32.122, ostentando ocho instituciones entre las diez más destacadas y consolidando su posición como motor clave en la investigación científica internacional. Este avance, impulsado por una inversión estratégica a largo plazo, refleja el ascenso del gigante asiático en el panorama científico global, superando a Italia y los Países Bajos en esta clasificación. https://www.xataka.com/investigacion/hace-tiempo-que-ciencia-estadounidense-no-lider-mundial-nature-index-testigo-tiene-china #InvestigaciónTecnológica, #InnovaciónChina, #TecnologíaChina, #AvanceTecnológico, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    China está igualando a Occidente en un montón de tecnologías, pero ya le ha superado en algo más crucial: la investigación
    Hace dos años, en primavera de 2023, la editorial Springer Nature anunciaba un esperado sorpasso. China había superado a los Estados Unidos en el Nature...
    0 Reacties 0 aandelen 180 Views
  • China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta
    La República Popular China ha estado implementando una estrategia a largo plazo, iniciada en la era post-maoísta, para desarrollar una cantera de ingenieros STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que ahora se erige como la más codiciada del mundo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial. Este plan, impulsado por inversiones masivas –superando los 590 mil millones de euros anuales– ha resultado en la graduación de 3.57 millones de profesionales STEM, cuatro veces más que EEUU (820,000). La “hai gui” –fenómeno del retorno de estudiantes formados en el extranjero– jugó un papel crucial al difundir conocimientos y fomentar la innovación dentro de las instituciones chinas. Actualmente, universidades como Tsinghua lideran a nivel mundial, evidenciando un avance significativo gracias a proyectos estratégicos como "211" y "Double First-Class Construction". El talento chino, ejemplificado por ingenieros clave en OpenAI (como Jiahui Zhao y Shuchao Bi), ha sido fundamental para el desarrollo de modelos de IA de vanguardia. Esta capacidad, que ha atraído la atención de gigantes tecnológicos como NVIDIA, plantea interrogantes sobre el futuro de la innovación global y el impacto de las políticas restrictivas adoptadas por algunos gobiernos.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-lleva-30-anos-cultivando-talento-stem-silencio-hoy-tiene-cantera-ia-codiciada-planeta

    #STEMChina, #InteligenciaArtificial, #TalentoTecnológico, #InnovaciónChina, #CanteraSTEM
    China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta La República Popular China ha estado implementando una estrategia a largo plazo, iniciada en la era post-maoísta, para desarrollar una cantera de ingenieros STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que ahora se erige como la más codiciada del mundo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial. Este plan, impulsado por inversiones masivas –superando los 590 mil millones de euros anuales– ha resultado en la graduación de 3.57 millones de profesionales STEM, cuatro veces más que EEUU (820,000). La “hai gui” –fenómeno del retorno de estudiantes formados en el extranjero– jugó un papel crucial al difundir conocimientos y fomentar la innovación dentro de las instituciones chinas. Actualmente, universidades como Tsinghua lideran a nivel mundial, evidenciando un avance significativo gracias a proyectos estratégicos como "211" y "Double First-Class Construction". El talento chino, ejemplificado por ingenieros clave en OpenAI (como Jiahui Zhao y Shuchao Bi), ha sido fundamental para el desarrollo de modelos de IA de vanguardia. Esta capacidad, que ha atraído la atención de gigantes tecnológicos como NVIDIA, plantea interrogantes sobre el futuro de la innovación global y el impacto de las políticas restrictivas adoptadas por algunos gobiernos. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-lleva-30-anos-cultivando-talento-stem-silencio-hoy-tiene-cantera-ia-codiciada-planeta #STEMChina, #InteligenciaArtificial, #TalentoTecnológico, #InnovaciónChina, #CanteraSTEM
    WWW.XATAKA.COM
    China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta
    Durante décadas China ha sido la gran fábrica del mundo, pero en paralelo el país preparaba en silencio otra revolución: la de sus ingenieros STEM (ciencia,...
    0 Reacties 0 aandelen 632 Views
  • El gigantesco portaaviones de China no es solo eso, también la increíble madre de un enjambre de drones
    https://andro4all.com/tecnologia/el-gigantesco-portaaviones-de-china-no-es-solo-eso-tambien-la-increible-madre-de-un-enjambre-de-drones

    #PortaAvionesChina, #DronesChina, #TecnologíaMilitar, #InnovaciónChina, #ArmamentoModerno
    El gigantesco portaaviones de China no es solo eso, también la increíble madre de un enjambre de drones https://andro4all.com/tecnologia/el-gigantesco-portaaviones-de-china-no-es-solo-eso-tambien-la-increible-madre-de-un-enjambre-de-drones #PortaAvionesChina, #DronesChina, #TecnologíaMilitar, #InnovaciónChina, #ArmamentoModerno
    ANDRO4ALL.COM
    El gigantesco portaaviones de China no es solo eso, también la increíble madre de un enjambre de drones
    China está desarrollando la primera capacidad de ataque de enjambre confirmada oficialmente con su portaaviones más avanzado, el Fujian, según informes de la te
    0 Reacties 0 aandelen 913 Views