Leuka
Resultados de Pesquisa
Veja todos os resultados
  • Participar
    Entrar
    Registar-se
    Night Mode
Patrocinado
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

Pesquisar

Conheça novas pessoas, crie conexões e faça novos amigos

  • Feed de Notícias
  • EXPLORAR
  • Páginas
  • Grupos
  • Eventos
  • Watch
  • Blogs
  • Marketplace
  • Offers
  • Jobs
  • Fóruns
  • Developers
  • Publicações
  • Artigos
  • Usuários
  • Páginas
  • Grupos
  • Eventos
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-07-19 22:22:56 -
    Cuando los drones controlan la tierra
    El uso de drones está revolucionando industrias enteras, transformándose en una habilidad esencial para profesionales de diversos campos. La tecnología aérea no tripulada se ha consolidado como una herramienta indispensable en sectores clave como la agricultura de precisión, optimizando cosechas y reduciendo costos. Asimismo, el sector audiovisual y cinematográfico lo aprovecha para captaciones aéreas innovadoras, mientras que la ingeniería y el peritaje se benefician de su capacidad de inspección y análisis detallados. Esta creciente demanda impulsa la formación especializada en operación de drones, marcando un nuevo paradigma en la forma en que se aborda el trabajo en numerosos ámbitos. El control remoto de estos dispositivos se ha convertido en una capacitación clave para un futuro profesional cada vez más tecnológico.
    https://www.ideal.es/granada/drones-controlan-tierra-20250720000253-nt.html

    #Drones, #AgriculturaDePrecisión, #TecnologíaRural, #ControlRemoto, #InnovaciónAgrícola
    Cuando los drones controlan la tierra El uso de drones está revolucionando industrias enteras, transformándose en una habilidad esencial para profesionales de diversos campos. La tecnología aérea no tripulada se ha consolidado como una herramienta indispensable en sectores clave como la agricultura de precisión, optimizando cosechas y reduciendo costos. Asimismo, el sector audiovisual y cinematográfico lo aprovecha para captaciones aéreas innovadoras, mientras que la ingeniería y el peritaje se benefician de su capacidad de inspección y análisis detallados. Esta creciente demanda impulsa la formación especializada en operación de drones, marcando un nuevo paradigma en la forma en que se aborda el trabajo en numerosos ámbitos. El control remoto de estos dispositivos se ha convertido en una capacitación clave para un futuro profesional cada vez más tecnológico. https://www.ideal.es/granada/drones-controlan-tierra-20250720000253-nt.html #Drones, #AgriculturaDePrecisión, #TecnologíaRural, #ControlRemoto, #InnovaciónAgrícola
    WWW.IDEAL.ES
    Cuando los drones controlan la tierra | Ideal
    Operar estos aparatos aéreos se ha convertido en una capacitación clave en muchos sectores profesionales, desde la agricultura al audiovisual, la ingeniería o el peritaje
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 519 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-07-19 01:56:33 -
    Telefónica y la UPM impulsan la agricultura con viñedos inteligentes
    La innovación tecnológica redefine el futuro de la viticultura en España, gracias a una alianza estratégica entre Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto pionero busca optimizar la producción de vino, aprovechando la inteligencia artificial y el análisis de datos para gestionar de forma eficiente los viñedos. Con España como el tercer productor mundial de vino y un sector que representa un 1,9% del Producto Interno Bruto, esta iniciativa surge en un momento clave para modernizar una industria esencial de la gastronomía nacional. La tecnología permitirá monitorizar parámetros cruciales como el riego y la salud de las vides, maximizando así la calidad y rendimiento de la uva. Se espera que este enfoque inteligente impulse la competitividad del sector vitivinícola español a nivel global.
    https://blogthinkbig.com/telefonica-y-la-upm-impulsan-la-agricultura-con-vinedos-inteligentes

    #AgriculturaInteligente, #ViñedosInteligentes, #TelefónicaUPM, #InnovaciónAgrícola, #TecnologíaRural
    Telefónica y la UPM impulsan la agricultura con viñedos inteligentes La innovación tecnológica redefine el futuro de la viticultura en España, gracias a una alianza estratégica entre Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto pionero busca optimizar la producción de vino, aprovechando la inteligencia artificial y el análisis de datos para gestionar de forma eficiente los viñedos. Con España como el tercer productor mundial de vino y un sector que representa un 1,9% del Producto Interno Bruto, esta iniciativa surge en un momento clave para modernizar una industria esencial de la gastronomía nacional. La tecnología permitirá monitorizar parámetros cruciales como el riego y la salud de las vides, maximizando así la calidad y rendimiento de la uva. Se espera que este enfoque inteligente impulse la competitividad del sector vitivinícola español a nivel global. https://blogthinkbig.com/telefonica-y-la-upm-impulsan-la-agricultura-con-vinedos-inteligentes #AgriculturaInteligente, #ViñedosInteligentes, #TelefónicaUPM, #InnovaciónAgrícola, #TecnologíaRural
    BLOGTHINKBIG.COM
    Telefónica y la UPM impulsan la agricultura con viñedos inteligentes
    Telefónica y UPM desarrollan una solución agrosmart para optimizar las cosechas con robots autónomos, 5G y Edge Computing.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 693 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-29 13:07:25 -
    Lanzarote ha construido el laboratorio del futuro agrícola: está regando el desierto con energía eólica
    En Lanzarote, un proyecto innovador redefine la agricultura con una solución audaz y sostenible. La isla se ha convertido en un laboratorio agrícola de vanguardia, impulsando el riego de 300 hectáreas mediante una planta desaladora alimentada por energía eólica. Esta inversión de 24,4 millones de euros, financiada a través del PRTR europeos, optimiza el uso del agua de mar y la energía renovable para cultivos hortícolas. La obra, ejecutada por Seiasa con la colaboración del Cabildo, integra telemedida y automatización, maximizando la eficiencia hídrica en un entorno donde cada recurso es crucial. Este enfoque pionero busca replicarse en otras zonas agrícolas españolas ante los desafíos de la sequía y el aumento energético. La iniciativa representa una apuesta por la resiliencia y la innovación en el sector agrícola.
    https://www.xataka.com/energia/lanzarote-ha-construido-laboratorio-futuro-agricola-esta-regando-desierto-energia-eolica

    #AgriculturaSostenible, #Lanzarote, #EnergíaEólica, #InnovaciónAgrícola, #DesiertoSostenible
    Lanzarote ha construido el laboratorio del futuro agrícola: está regando el desierto con energía eólica En Lanzarote, un proyecto innovador redefine la agricultura con una solución audaz y sostenible. La isla se ha convertido en un laboratorio agrícola de vanguardia, impulsando el riego de 300 hectáreas mediante una planta desaladora alimentada por energía eólica. Esta inversión de 24,4 millones de euros, financiada a través del PRTR europeos, optimiza el uso del agua de mar y la energía renovable para cultivos hortícolas. La obra, ejecutada por Seiasa con la colaboración del Cabildo, integra telemedida y automatización, maximizando la eficiencia hídrica en un entorno donde cada recurso es crucial. Este enfoque pionero busca replicarse en otras zonas agrícolas españolas ante los desafíos de la sequía y el aumento energético. La iniciativa representa una apuesta por la resiliencia y la innovación en el sector agrícola. https://www.xataka.com/energia/lanzarote-ha-construido-laboratorio-futuro-agricola-esta-regando-desierto-energia-eolica #AgriculturaSostenible, #Lanzarote, #EnergíaEólica, #InnovaciónAgrícola, #DesiertoSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    Lanzarote ha construido el laboratorio del futuro agrícola: está regando el desierto con energía eólica
    El impulso por las energías limpias ha entrado en el campo español con fuerza. En muchos lugares, los nuevos proyectos energéticos chocan con vecinos,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 631 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-24 14:27:13 -
    La Junta potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través de un proyecto europeo liderado por Andalucía
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-potencia-uso-agua-regenerada-agricultura-traves-20250624160000-nt.html

    #AguaRegenerada, #AgriculturaSostenible, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #InnovaciónAgrícola
    La Junta potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través de un proyecto europeo liderado por Andalucía https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-potencia-uso-agua-regenerada-agricultura-traves-20250624160000-nt.html #AguaRegenerada, #AgriculturaSostenible, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #InnovaciónAgrícola
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través de un proyecto europeo liderado por Andalucía | Ideal
    La iniciativa 'I-Rewater' incluye 15 pruebas piloto para estudiar soluciones en la lucha contra el cambio climático en la región
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 574 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-24 13:28:06 -
    La Asamblea General de Frutilados avanza en proyectos de economía circular de futuro
    https://elejido.ideal.es/elejido/asamblea-general-frutilados-avanza-proyectos-economia-circular-20250624152344-nt.html

    #EconomíaCircular, #Frutilados, #Sostenibilidad, #InnovaciónAgrícola, #FuturoAgricola
    La Asamblea General de Frutilados avanza en proyectos de economía circular de futuro https://elejido.ideal.es/elejido/asamblea-general-frutilados-avanza-proyectos-economia-circular-20250624152344-nt.html #EconomíaCircular, #Frutilados, #Sostenibilidad, #InnovaciónAgrícola, #FuturoAgricola
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    La Asamblea General de Frutilados avanza en proyectos de economía circular de futuro | Ideal
    El proyecto contempla la construcción de una planta industrial de 10.000 metros cuadrados que permitirá procesar más de 30.000 toneladas al año de destrío
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 412 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-20 20:16:41 -
    La desaladora almeriense 'Mar de Alborán', elegida entre las cuatro mejores del mundo
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/desaladora-almeriense-mar-alboran-elegida-cuatro-mejores-20250514184703-nt.html

    #Desaladoras, #Alboran, #Almería, #TecnologíaSalina, #InnovaciónAgrícola
    La desaladora almeriense 'Mar de Alborán', elegida entre las cuatro mejores del mundo https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/desaladora-almeriense-mar-alboran-elegida-cuatro-mejores-20250514184703-nt.html #Desaladoras, #Alboran, #Almería, #TecnologíaSalina, #InnovaciónAgrícola
    WWW.IDEAL.ES
    La desaladora almeriense 'Mar de Alborán', elegida entre las cuatro mejores del mundo | Ideal
    Los Global Water Awards, uno de los principales eventos del sector de la gestión del agua a nivel mundial, son conocidos como los 'Óscar del agua' y otorgados por la plat
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 583 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
© 2025 Leuka Portuguese
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Fale Conosco Diretório