• Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años
    La innovadora startup alemana Humify está revolucionando la agricultura y la restauración ecológica con un proceso sin precedentes. La empresa ha logrado acelerar drásticamente el proceso natural de regeneración del suelo, que normalmente tarda miles de años, a tan solo semanas. Mediante una técnica hidrotermal de última generación, transforman residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales, imitando la eficacia del humus natural. Este método, que combina calor moderado y presión, aumenta significativamente la fertilidad del suelo, fomenta la biodiversidad microbiana y contribuye a la captura de dióxido de carbono. La tecnología de Humify ofrece una solución prometedora para combatir la degradación del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible.
    https://www.meneame.net/story/startup-alemana-acelera-3-000-anos-regeneracion-suelo-pocas-90

    #RegeneracionDelSuelo, #AgriculturaSostenible, #InnovacionAgricola, #TecnologiaAgricultura, #SustentabilidadAmbiental
    Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años La innovadora startup alemana Humify está revolucionando la agricultura y la restauración ecológica con un proceso sin precedentes. La empresa ha logrado acelerar drásticamente el proceso natural de regeneración del suelo, que normalmente tarda miles de años, a tan solo semanas. Mediante una técnica hidrotermal de última generación, transforman residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales, imitando la eficacia del humus natural. Este método, que combina calor moderado y presión, aumenta significativamente la fertilidad del suelo, fomenta la biodiversidad microbiana y contribuye a la captura de dióxido de carbono. La tecnología de Humify ofrece una solución prometedora para combatir la degradación del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible. https://www.meneame.net/story/startup-alemana-acelera-3-000-anos-regeneracion-suelo-pocas-90 #RegeneracionDelSuelo, #AgriculturaSostenible, #InnovacionAgricola, #TecnologiaAgricultura, #SustentabilidadAmbiental
    WWW.MENEAME.NET
    Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años
    Humify produce sustancias húmicas artificiales a partir de residuos orgánicos mediante un proceso hidrotermal a alta presión y temperatura. Estas sustancias mejoran la fertilidad del suelo, aumentan la biodiversidad microbiana y capturan...
    0 Reacties 0 aandelen 285 Views
  • El proyecto europeo DIGIOMICs celebra su reunión final con importantes avances en agricultura sostenible
    La investigación europea DIGIOMICs ha concluido con éxito su fase final, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible. El proyecto, liderado por la Universidad de Granada, ha logrado avances significativos gracias a la colaboración de expertos en fisiología vegetal e ingeniería química. Vanessa Martos y Ana Isabel García, representantes del equipo granadino, presentaron resultados prometedores que apuntan a un futuro agrícola más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Estos descubrimientos se centran en optimizar el uso de recursos y reducir el impacto de las prácticas agrícolas convencionales. La comunidad científica observa con atención este proyecto como un ejemplo de cómo la investigación europea impulsa el desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos podrían transformar la forma en que se aborda la producción de alimentos a nivel global.
    https://www.ideal.es/miugr/proyecto-europeo-digiomics-celebra-reunion-final-importantes-20250711110349-nt.html

    #AgriculturaSostenible, #DIGIOMICs, #ProyectoEuropeo, #InnovacionAgricola, #TecnologíaRural
    El proyecto europeo DIGIOMICs celebra su reunión final con importantes avances en agricultura sostenible La investigación europea DIGIOMICs ha concluido con éxito su fase final, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible. El proyecto, liderado por la Universidad de Granada, ha logrado avances significativos gracias a la colaboración de expertos en fisiología vegetal e ingeniería química. Vanessa Martos y Ana Isabel García, representantes del equipo granadino, presentaron resultados prometedores que apuntan a un futuro agrícola más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Estos descubrimientos se centran en optimizar el uso de recursos y reducir el impacto de las prácticas agrícolas convencionales. La comunidad científica observa con atención este proyecto como un ejemplo de cómo la investigación europea impulsa el desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos podrían transformar la forma en que se aborda la producción de alimentos a nivel global. https://www.ideal.es/miugr/proyecto-europeo-digiomics-celebra-reunion-final-importantes-20250711110349-nt.html #AgriculturaSostenible, #DIGIOMICs, #ProyectoEuropeo, #InnovacionAgricola, #TecnologíaRural
    WWW.IDEAL.ES
    El proyecto europeo DIGIOMICs celebra su reunión final con importantes avances en agricultura sostenible | Ideal
    El equipo de la Universidad de Granada ha estado representado por Vanessa Martos, responsable del proyecto, catedrática del Dpto. de Fisiología Vegetal y Ana Isabel Garcí
    0 Reacties 0 aandelen 614 Views
  • La tecnología y la agricultura, protagonistas en la tercera ronda de pitches
    **Startups Revolucionan el Sector Agrícola con Innovadoras Soluciones Tecnológicas**

    La reciente ronda de presentaciones de "early birds" ha evidenciado un interés creciente por la convergencia entre tecnología y agricultura. Las startups que presentaron sus ideas, enfocadas en áreas como Agrotech, Fintech y Proptech, mostraron propuestas innovadoras para optimizar la producción y gestión agrícola. El uso de tecnologías avanzadas se perfila como clave para una mayor eficiencia y sostenibilidad en el sector. Expertos del sector coinciden en que esta nueva generación de emprendedores está transformando radicalmente la forma en que se aborda la agricultura moderna. Se espera que estas soluciones impulsen un cambio significativo hacia una industria más productiva y respetuosa con el medio ambiente. La inversión en Agrotech continúa atrayendo talento y recursos, marcando un nuevo rumbo para el futuro de la alimentación.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/tecnologia-agricultura-protagonistas-tercera-ronda-pitches-20250630190052-nt.html

    #AgriculturaTecnologica, #PitchingStartup, #InnovacionAgricola, #TecnologiaRural, #InversionAgricola
    La tecnología y la agricultura, protagonistas en la tercera ronda de pitches **Startups Revolucionan el Sector Agrícola con Innovadoras Soluciones Tecnológicas** La reciente ronda de presentaciones de "early birds" ha evidenciado un interés creciente por la convergencia entre tecnología y agricultura. Las startups que presentaron sus ideas, enfocadas en áreas como Agrotech, Fintech y Proptech, mostraron propuestas innovadoras para optimizar la producción y gestión agrícola. El uso de tecnologías avanzadas se perfila como clave para una mayor eficiencia y sostenibilidad en el sector. Expertos del sector coinciden en que esta nueva generación de emprendedores está transformando radicalmente la forma en que se aborda la agricultura moderna. Se espera que estas soluciones impulsen un cambio significativo hacia una industria más productiva y respetuosa con el medio ambiente. La inversión en Agrotech continúa atrayendo talento y recursos, marcando un nuevo rumbo para el futuro de la alimentación. https://www.ideal.es/economia/empresas/tecnologia-agricultura-protagonistas-tercera-ronda-pitches-20250630190052-nt.html #AgriculturaTecnologica, #PitchingStartup, #InnovacionAgricola, #TecnologiaRural, #InversionAgricola
    WWW.IDEAL.ES
    La tecnología y la agricultura, protagonistas en la tercera ronda de pitches | Ideal
    La tercera ronda de pitches de las 'early birds', startups de reciente creación, se centró en @Tech – HR, Fintech & Proptech & Agrotech
    0 Reacties 0 aandelen 753 Views
  • Grupo Agroponiente pasa de colaborador a patrono de la Fundación Tecnova
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/grupo-agroponiente-pasa-colaborador-patrono-fundacion-tecnova-20250625160113-nt.html

    #AgriculturaTecnologica, #FundacionTecnova, #Agroponiencia, #InnovacionAgricola, #DesarrolloRural
    Grupo Agroponiente pasa de colaborador a patrono de la Fundación Tecnova https://www.ideal.es/almeria/agricultura/grupo-agroponiente-pasa-colaborador-patrono-fundacion-tecnova-20250625160113-nt.html #AgriculturaTecnologica, #FundacionTecnova, #Agroponiencia, #InnovacionAgricola, #DesarrolloRural
    0 Reacties 0 aandelen 800 Views
  • Criar lubinas en la Luna: la rocambolesca idea que está dando de comer a una piscifactoría en un pueblo de Francia
    https://www.xataka.com/espacio/criar-lubinas-luna-rocambolesca-idea-que-esta-dando-comer-a-piscifactoria-pueblo-francia

    #LubinaLunar, #PisciculturaEspacial, #AgriculturaLunar, #CriaderoEnLaLuna, #InnovacionAgricola
    Criar lubinas en la Luna: la rocambolesca idea que está dando de comer a una piscifactoría en un pueblo de Francia https://www.xataka.com/espacio/criar-lubinas-luna-rocambolesca-idea-que-esta-dando-comer-a-piscifactoria-pueblo-francia #LubinaLunar, #PisciculturaEspacial, #AgriculturaLunar, #CriaderoEnLaLuna, #InnovacionAgricola
    WWW.XATAKA.COM
    Criar lubinas en la Luna: la rocambolesca idea que está dando de comer a una piscifactoría en un pueblo de Francia
    Los primeros hombres que viajaron a la Luna durante las misiones Apolo subsistieron a base de comida liofilizada y cubitos dulces o salados recubiertos de...
    0 Reacties 0 aandelen 863 Views