• La EFPIA reclama un entorno favorable a la innovación para que Europa vuelva a ser líder en el sector
    **Europa necesita impulsar su liderazgo en las ciencias de la vida: La EFPIA aboga por una estrategia innovadora.**

    La patronal europea farmacéutica, EFPIA, ha acogido con satisfacción la Estrategia para las Ciencias de la Vida propuesta por la Comisión Europea, destacando este avance como un impulso significativo. Se considera que esta iniciativa representa un paso crucial para revitalizar el sector y reactivar su competitividad en Europa. La organización enfatiza la necesidad urgente de crear un entorno regulatorio más propicio a la investigación y desarrollo farmacéutico. Se busca asegurar que la Unión Europea pueda recuperar su posición como referente mundial en innovación, promoviendo así avances médicos y mejorando la salud de los ciudadanos. El debate se centra ahora en las medidas concretas para fomentar una inversión sostenible y un marco normativo favorable al futuro del sector.
    https://elglobalfarma.com/industria/efpia-entorno-favorable-innovacion-europa-lider-sector/

    #InnovaciónFarmacéutica, #EFPIA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludEuropa, #IndustriaFarmacéutica
    La EFPIA reclama un entorno favorable a la innovación para que Europa vuelva a ser líder en el sector **Europa necesita impulsar su liderazgo en las ciencias de la vida: La EFPIA aboga por una estrategia innovadora.** La patronal europea farmacéutica, EFPIA, ha acogido con satisfacción la Estrategia para las Ciencias de la Vida propuesta por la Comisión Europea, destacando este avance como un impulso significativo. Se considera que esta iniciativa representa un paso crucial para revitalizar el sector y reactivar su competitividad en Europa. La organización enfatiza la necesidad urgente de crear un entorno regulatorio más propicio a la investigación y desarrollo farmacéutico. Se busca asegurar que la Unión Europea pueda recuperar su posición como referente mundial en innovación, promoviendo así avances médicos y mejorando la salud de los ciudadanos. El debate se centra ahora en las medidas concretas para fomentar una inversión sostenible y un marco normativo favorable al futuro del sector. https://elglobalfarma.com/industria/efpia-entorno-favorable-innovacion-europa-lider-sector/ #InnovaciónFarmacéutica, #EFPIA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludEuropa, #IndustriaFarmacéutica
    La EFPIA reclama un entorno favorable a la innovación para que Europa vuelva a ser líder en el sector
    0 Kommentare 0 Anteile 181 Ansichten
  • Farmaindustria y Biocat conectan 7 proyectos de investigación catalanes con compañías para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos
    La innovación farmacéutica catalana da un importante impulso gracias a la colaboración entre Farmaindustria y Biocat. La XXV edición del Programa Farma-Biotech ha reunido siete proyectos de investigación preclínica y traslacional, identificados como especialmente prometedores en el territorio. Estas iniciativas, nacidas en Cataluña, se conectan directamente con compañías líderes para acelerar su desarrollo hacia la creación de nuevos fármacos. La iniciativa busca fortalecer la industria biotecnológica española, traduciendo avances científicos en soluciones terapéuticas concretas. Se espera que esta sinergia impulse significativamente el sector farmacéutico y sanitario a nivel nacional.
    https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-biocat-proyectos-investigacion-catalanes-companias-desarrollo-farmacos/

    #Farmacia, #Biotecnología, #InvestigaciónCientífica, #InnovaciónFarmacéutica, #Cataluña
    Farmaindustria y Biocat conectan 7 proyectos de investigación catalanes con compañías para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos La innovación farmacéutica catalana da un importante impulso gracias a la colaboración entre Farmaindustria y Biocat. La XXV edición del Programa Farma-Biotech ha reunido siete proyectos de investigación preclínica y traslacional, identificados como especialmente prometedores en el territorio. Estas iniciativas, nacidas en Cataluña, se conectan directamente con compañías líderes para acelerar su desarrollo hacia la creación de nuevos fármacos. La iniciativa busca fortalecer la industria biotecnológica española, traduciendo avances científicos en soluciones terapéuticas concretas. Se espera que esta sinergia impulse significativamente el sector farmacéutico y sanitario a nivel nacional. https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-biocat-proyectos-investigacion-catalanes-companias-desarrollo-farmacos/ #Farmacia, #Biotecnología, #InvestigaciónCientífica, #InnovaciónFarmacéutica, #Cataluña
    Farmaindustria y Biocat conectan 7 proyectos de investigación catalanes con compañías para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos
    0 Kommentare 0 Anteile 326 Ansichten
  • Estrategias farmacéuticas
    https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/estrategias-farmaceuticas/

    #EstrategiasFarmacéuticas, #IndustriaFarmacéutica, #SaludYBienestar, #InnovaciónFarmacéutica, #DesarrolloFarmacéutico
    Estrategias farmacéuticas https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/estrategias-farmaceuticas/ #EstrategiasFarmacéuticas, #IndustriaFarmacéutica, #SaludYBienestar, #InnovaciónFarmacéutica, #DesarrolloFarmacéutico
    Estrategias farmacéuticas
    0 Kommentare 0 Anteile 691 Ansichten
  • Las compañías lanzarán entre 65 y 75 nuevos principios activos cada año hasta 2029 en todo el mundo
    https://elglobalfarma.com/industria/companias-principios-activos-2029/

    #NuevosPrincipiosActivos, #IndustriaFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica, #DesarrolloFarmacéutico, #InnovaciónFarmacéutica
    Las compañías lanzarán entre 65 y 75 nuevos principios activos cada año hasta 2029 en todo el mundo https://elglobalfarma.com/industria/companias-principios-activos-2029/ #NuevosPrincipiosActivos, #IndustriaFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica, #DesarrolloFarmacéutico, #InnovaciónFarmacéutica
    Las compañías lanzarán entre 65 y 75 nuevos principios activos cada año hasta 2029 en todo el mundo
    0 Kommentare 0 Anteile 624 Ansichten
  • Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-lejos-conseguir-pastilla-que-pueda-sustituir-a-comida-motivo-que-quizas-no-consigamos-muy-sencillo

    #NutriciónPersonalizada, #SaludYBienestar, #InnovaciónFarmacéutica, #AlimentaciónSustitutiva, #CienciaDeLaAlimentación
    Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-lejos-conseguir-pastilla-que-pueda-sustituir-a-comida-motivo-que-quizas-no-consigamos-muy-sencillo #NutriciónPersonalizada, #SaludYBienestar, #InnovaciónFarmacéutica, #AlimentaciónSustitutiva, #CienciaDeLaAlimentación
    WWW.XATAKA.COM
    Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo
    Hoy en día podemos encontrar una enorme variedad de nutrientes en forma de pastilla o en un formato similar: vitaminas, minerales y otros compuestos que...
    0 Kommentare 0 Anteile 374 Ansichten