• Armani, un director de cine frustrado
    La icónica figura del diseño italiano Giorgio Armani, más allá de sus impecables prendas, nació de una fascinación por el mundo cinematográfico. La película "American Gigolo" (1980) marcó un punto de inflexión, iniciando una colaboración fructífera entre Hollywood y el diseñador. Armani, desde la infancia, se nutrió visualmente del cine, absorbiendo la estética y los códigos narrativos de las grandes pantallas. Esta influencia se tradujo en un diseño único, caracterizado por la elegancia, el minimalismo y una sutil teatralidad. La película sirvió como catalizador para definir su lenguaje creativo y establecer un estilo inconfundible que ha perdurado a lo largo de décadas. El legado del diseñador continúa siendo objeto de estudio y admiración, evidenciando el poderoso impacto del cine en la moda.
    https://www.ideal.es/opinion/oskar-belategui-armani-director-cine-frustrado-20250906223853-nt.html

    #Armani, #DirectorDeCine, #CineEspañol, #FrustraciónArtística, #IndustriaCinematografica
    Armani, un director de cine frustrado La icónica figura del diseño italiano Giorgio Armani, más allá de sus impecables prendas, nació de una fascinación por el mundo cinematográfico. La película "American Gigolo" (1980) marcó un punto de inflexión, iniciando una colaboración fructífera entre Hollywood y el diseñador. Armani, desde la infancia, se nutrió visualmente del cine, absorbiendo la estética y los códigos narrativos de las grandes pantallas. Esta influencia se tradujo en un diseño único, caracterizado por la elegancia, el minimalismo y una sutil teatralidad. La película sirvió como catalizador para definir su lenguaje creativo y establecer un estilo inconfundible que ha perdurado a lo largo de décadas. El legado del diseñador continúa siendo objeto de estudio y admiración, evidenciando el poderoso impacto del cine en la moda. https://www.ideal.es/opinion/oskar-belategui-armani-director-cine-frustrado-20250906223853-nt.html #Armani, #DirectorDeCine, #CineEspañol, #FrustraciónArtística, #IndustriaCinematografica
    WWW.IDEAL.ES
    Armani, un director de cine frustrado | Ideal
    'American Gigolo' (1980) inauguró la fecunda relación entre Hollywood y un diseñador que modeló su mirada con las películas desde niño
    0 Commentarios 0 Acciones 225 Views
  • Sánchez-Montes: «Nunca consideré Cines del Sur un proyecto personal; es de Granada»
    El emblemático Cines del Sur ha dejado una profunda marca en Granada, consolidándose como un referente cultural tras diez años de intensa actividad (2008-2018). El festival, impulsado por figuras clave como Sánchez-Montes, se erigió como un escaparate internacional para el cine africano, asiático y latinoamericano. Durante esta década, la propuesta cinematográfica innovadora y la programación audaz revitalizaron la oferta cultural de la ciudad. Cines del Sur trascendió lo meramente comercial, convirtiéndose en un motor de promoción del talento artístico global. Su legado continúa siendo recordado por su impacto positivo en el panorama audiovisual granadino.
    https://www.ideal.es/culturas/cine/sanchezmontes-nunca-considere-cines-sur-proyecto-personal-20250804232807-nt.html

    #Granada, #CinesDelSur, #SánchezMontes, #IndustriaCinematografica, #España
    Sánchez-Montes: «Nunca consideré Cines del Sur un proyecto personal; es de Granada» El emblemático Cines del Sur ha dejado una profunda marca en Granada, consolidándose como un referente cultural tras diez años de intensa actividad (2008-2018). El festival, impulsado por figuras clave como Sánchez-Montes, se erigió como un escaparate internacional para el cine africano, asiático y latinoamericano. Durante esta década, la propuesta cinematográfica innovadora y la programación audaz revitalizaron la oferta cultural de la ciudad. Cines del Sur trascendió lo meramente comercial, convirtiéndose en un motor de promoción del talento artístico global. Su legado continúa siendo recordado por su impacto positivo en el panorama audiovisual granadino. https://www.ideal.es/culturas/cine/sanchezmontes-nunca-considere-cines-sur-proyecto-personal-20250804232807-nt.html #Granada, #CinesDelSur, #SánchezMontes, #IndustriaCinematografica, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez-Montes: «Nunca consideré Cines del Sur un proyecto personal; es de Granada» | Ideal
    A lo largo de diez años, de 2008 a 2018, el festival dejó una honda huella en la ciudad, con grandes artistas y películas de África, Asia y América Latina
    0 Commentarios 0 Acciones 369 Views
  • En 2016 un hombre empezó a editar películas con vídeos de gatitos. Hoy las proyecta en cines y está recaudando una fortuna
    El fenómeno “Cat Video Fest” ha sorprendido al mundo del cine independiente, transformando la afición por los felinos de internet en un espectáculo cinematográfico a gran escala. En 2016, Will Braden inició este proyecto único, seleccionando y editando miles de vídeos graciosos de gatos para crear largometrajes que ahora se proyectan en cines de Estados Unidos, Canadá y otros países. Este festival anual ha logrado recaudar más de un millón de dólares en 2024, donando una parte significativa a refugios y asociaciones dedicadas al cuidado de gatos. El proceso, desde la búsqueda y selección de los vídeos hasta la obtención de permisos, es laborioso, pero el éxito demuestra que el humor felino tiene un atractivo inagotable. La proyección del evento de 2025 promete superar las expectativas, con objetivos de recaudación que podrían alcanzar los 1,2 millones de dólares.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/2016-hombre-empezo-a-editar-peliculas-videos-gatitos-hoy-proyecta-cines-esta-recaudando-fortuna

    #GatosEnElCine, #PelículasDeGatitos, #ÉxitoDeGato, #IndustriaCinematografica, #GatosComedia
    En 2016 un hombre empezó a editar películas con vídeos de gatitos. Hoy las proyecta en cines y está recaudando una fortuna El fenómeno “Cat Video Fest” ha sorprendido al mundo del cine independiente, transformando la afición por los felinos de internet en un espectáculo cinematográfico a gran escala. En 2016, Will Braden inició este proyecto único, seleccionando y editando miles de vídeos graciosos de gatos para crear largometrajes que ahora se proyectan en cines de Estados Unidos, Canadá y otros países. Este festival anual ha logrado recaudar más de un millón de dólares en 2024, donando una parte significativa a refugios y asociaciones dedicadas al cuidado de gatos. El proceso, desde la búsqueda y selección de los vídeos hasta la obtención de permisos, es laborioso, pero el éxito demuestra que el humor felino tiene un atractivo inagotable. La proyección del evento de 2025 promete superar las expectativas, con objetivos de recaudación que podrían alcanzar los 1,2 millones de dólares. https://www.xataka.com/cine-y-tv/2016-hombre-empezo-a-editar-peliculas-videos-gatitos-hoy-proyecta-cines-esta-recaudando-fortuna #GatosEnElCine, #PelículasDeGatitos, #ÉxitoDeGato, #IndustriaCinematografica, #GatosComedia
    WWW.XATAKA.COM
    En 2016 un hombre empezó a editar películas con vídeos de gatitos. Hoy las proyecta en cines y está recaudando una fortuna
    Imagina que te gustan tanto los gatos que decides montar una película a partir de vídeos graciosos que encuentras por internet. Y ahora imagina que  lo...
    0 Commentarios 0 Acciones 754 Views
  • María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    La reciente película “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto” ha generado un debate sobre la visibilidad en el panorama cinematográfico español. María Luisa Gutiérrez, productora clave detrás del éxito de esta producción, ha expresado su opinión con contundencia. La ejecutiva destaca una posible disparidad en la atención recibida, señalando que si el colaborador masculino hubiese sido un hombre, la campaña seguramente habría tenido mayor repercusión mediática. Esta declaración se suma a las reflexiones sobre los sesgos de género en la industria del entretenimiento y su impacto en la promoción de obras cinematográficas. La opinión de Gutiérrez, una figura destacada en la taquilla española, añade un nuevo matiz al análisis del éxito comercial y la representación femenina en el cine actual.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/

    #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProductoresDeCine, #VisibilidadCinematografica, #IndustriaCinematicaEspañola
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad" La reciente película “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto” ha generado un debate sobre la visibilidad en el panorama cinematográfico español. María Luisa Gutiérrez, productora clave detrás del éxito de esta producción, ha expresado su opinión con contundencia. La ejecutiva destaca una posible disparidad en la atención recibida, señalando que si el colaborador masculino hubiese sido un hombre, la campaña seguramente habría tenido mayor repercusión mediática. Esta declaración se suma a las reflexiones sobre los sesgos de género en la industria del entretenimiento y su impacto en la promoción de obras cinematográficas. La opinión de Gutiérrez, una figura destacada en la taquilla española, añade un nuevo matiz al análisis del éxito comercial y la representación femenina en el cine actual. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/ #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProductoresDeCine, #VisibilidadCinematografica, #IndustriaCinematicaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    Es la productora de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ y una de las más taquilleras del cine español
    0 Commentarios 0 Acciones 1180 Views
  • El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana
    "En el año 2000, 'Titán AE' prometía revolucionar la animación con su ambiciosa space opera, pero su estrepitoso fracaso tuvo consecuencias devastadoras. La película, que combinaba elementos de ciencia ficción y un tono familiar, no logró conectar con el público ni con los ejecutivos, lo que desencadenó una serie de eventos que marcaron un punto de inflexión en la industria del entretenimiento. El proyecto, inicialmente concebido como una producción con actores reales, se convirtió en una apuesta fallida por la animación tradicional, y su bajo rendimiento en taquilla llevó al cierre definitivo del estudio Fox Animation Studios y a la interrupción prematura de la carrera de Don Bluth. Este desastre ejemplifica cómo los cambios tecnológicos y las nuevas tendencias de consumo pueden afectar drásticamente el futuro de un sector."
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/fracaso-esta-pelicula-ciencia-ficcion-acabo-carrera-director-clasico-cerro-estudio-semana

    #CienciaFicción, #FracasoCinematográfico, #IndustriaCine, #NoticiasDeCine, #ÉxitoFallido
    El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana "En el año 2000, 'Titán AE' prometía revolucionar la animación con su ambiciosa space opera, pero su estrepitoso fracaso tuvo consecuencias devastadoras. La película, que combinaba elementos de ciencia ficción y un tono familiar, no logró conectar con el público ni con los ejecutivos, lo que desencadenó una serie de eventos que marcaron un punto de inflexión en la industria del entretenimiento. El proyecto, inicialmente concebido como una producción con actores reales, se convirtió en una apuesta fallida por la animación tradicional, y su bajo rendimiento en taquilla llevó al cierre definitivo del estudio Fox Animation Studios y a la interrupción prematura de la carrera de Don Bluth. Este desastre ejemplifica cómo los cambios tecnológicos y las nuevas tendencias de consumo pueden afectar drásticamente el futuro de un sector." https://www.xataka.com/cine-y-tv/fracaso-esta-pelicula-ciencia-ficcion-acabo-carrera-director-clasico-cerro-estudio-semana #CienciaFicción, #FracasoCinematográfico, #IndustriaCine, #NoticiasDeCine, #ÉxitoFallido
    WWW.XATAKA.COM
    El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana
    La llegada del cine animado por ordenador no solo está cimentado en grandes éxitos como 'Toy Story' y el advenimiento de Pixar. También entraron en juego, en...
    0 Commentarios 0 Acciones 690 Views
  • El experto en efectos especiales (con tres Goyas) que dio clase sin saberlo a 'El Solitario': "Me preguntó cómo podía borrar las huellas dactilares"
    La industria cinematográfica española ha presenciado un giro inesperado gracias a un maestro oculto. Pedro Rodríguez, veterano especialista con tres premios Goya bajo su beltone, impartía clases magistrales sin que nadie lo supiera. El propio director Álex de la Iglesia, reconocido por sus complejos thrillers, buscó el consejo del experto en efectos especiales tras preguntarse sobre técnicas de eliminación de huellas dactilares. Esta curiosa relación ha desvelado una nueva dimensión en el arte de la creación cinematográfica. La experiencia y conocimiento acumulados por Rodríguez, hasta ahora relegados a los sets de rodaje, están revolucionando la forma de abordar la narrativa visual. Un encuentro fortuito que redefine las fronteras entre la ficción y la técnica profesional.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/01/68626d5021efa0c0768b4584.html

    #EfectosVisuales, #CineEspañol, #Goyafilm, #ElSolitario, #IndustriaCinematografica
    El experto en efectos especiales (con tres Goyas) que dio clase sin saberlo a 'El Solitario': "Me preguntó cómo podía borrar las huellas dactilares" La industria cinematográfica española ha presenciado un giro inesperado gracias a un maestro oculto. Pedro Rodríguez, veterano especialista con tres premios Goya bajo su beltone, impartía clases magistrales sin que nadie lo supiera. El propio director Álex de la Iglesia, reconocido por sus complejos thrillers, buscó el consejo del experto en efectos especiales tras preguntarse sobre técnicas de eliminación de huellas dactilares. Esta curiosa relación ha desvelado una nueva dimensión en el arte de la creación cinematográfica. La experiencia y conocimiento acumulados por Rodríguez, hasta ahora relegados a los sets de rodaje, están revolucionando la forma de abordar la narrativa visual. Un encuentro fortuito que redefine las fronteras entre la ficción y la técnica profesional. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/01/68626d5021efa0c0768b4584.html #EfectosVisuales, #CineEspañol, #Goyafilm, #ElSolitario, #IndustriaCinematografica
    WWW.ELMUNDO.ES
    El experto en efectos especiales (con tres Goyas) que dio clase sin saberlo a 'El Solitario': "Me pregunt? c?mo pod?a borrar las huellas dactilares"
    Cuando era tan solo un ni?o Pedro Rodr?guez vio un making of de El imperio contraataca y se qued? fascinado con el trabajo que realizaban los expertos en efectos especiales....
    0 Commentarios 0 Acciones 1051 Views
  • Santiago Segura dice que siente celos de Toni Acosta, protagonista de sus películas: "Si veo que se besa con otro, no me gusta"
    La reciente película “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto” ha desatado un inesperado revuelo en el mundo del cine español. Santiago Segura, actor principal de la cinta y figura icónica de la saga, ha revelado una sorprendente confesión sobre sus sentimientos hacia Toni Acosta, su compañero de reparto. El reconocido intérprete admitió experimentar celos ante el protagonismo que Acosta está adquiriendo en las producciones cinematográficas. La declaración, impactante para los fans, añade un nuevo y fascinante capítulo a la dinámica entre ambos actores. La tensión se percibe palpable en este quinto episodio de la saga, generando una gran expectación sobre futuras colaboraciones. Los espectadores se preguntan si esta rivalidad profesional influirá en el desarrollo futuro del proyecto.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726825/0/santiago-segura-asegura-que-siente-celos-toni-acosta-protagonista-sus-peliculas-si-veo-que-se-besa-con-otro-no-me-gusta/

    #SantiagoSegura, #ToniAcosta, #Celia, #IndustriaCinematografica, #NoticiasDeHollywood
    Santiago Segura dice que siente celos de Toni Acosta, protagonista de sus películas: "Si veo que se besa con otro, no me gusta" La reciente película “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto” ha desatado un inesperado revuelo en el mundo del cine español. Santiago Segura, actor principal de la cinta y figura icónica de la saga, ha revelado una sorprendente confesión sobre sus sentimientos hacia Toni Acosta, su compañero de reparto. El reconocido intérprete admitió experimentar celos ante el protagonismo que Acosta está adquiriendo en las producciones cinematográficas. La declaración, impactante para los fans, añade un nuevo y fascinante capítulo a la dinámica entre ambos actores. La tensión se percibe palpable en este quinto episodio de la saga, generando una gran expectación sobre futuras colaboraciones. Los espectadores se preguntan si esta rivalidad profesional influirá en el desarrollo futuro del proyecto. https://www.20minutos.es/noticia/5726825/0/santiago-segura-asegura-que-siente-celos-toni-acosta-protagonista-sus-peliculas-si-veo-que-se-besa-con-otro-no-me-gusta/ #SantiagoSegura, #ToniAcosta, #Celia, #IndustriaCinematografica, #NoticiasDeHollywood
    0 Commentarios 0 Acciones 984 Views
  • Qué le debe el cine español a Santiago Segura: cómo un puñado de productores salvan la industria cada año
    El cine español, marcado por una fase de estancamiento en taquilla según Comscore, encuentra un inesperado impulso gracias a figuras clave como Santiago Segura y su productora Bowfinger. La explosión de taquilla de títulos como “Padre no hay más que uno 5” revela una dinámica crucial: un puñado de productores, lejos del protagonismo de grandes franquicias, sostienen la industria con una mezcla de éxitos comerciales y apoyo a proyectos más pequeños e independientes. Estas empresas, incluyendo nombres como Pilar Benito, María Zamora o Edmon Roch, son quienes, en definitiva, diversifican la oferta cinematográfica española, evitando que la taquilla se concentre únicamente en grandes producciones. La concentración de la taquilla en unos pocos títulos (casi el 44% en manos de las cinco películas más taquilleras) subraya la importancia de esta red de productores y su capacidad para mantener viva la producción cinematográfica nacional, incluso en tiempos de incertidumbre.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/que-le-debe-cine-espanol-a-santiago-segura-como-punado-productores-salvan-industria-cada-ano

    #CineEspañol, #SantiagoSegura, #IndustriaCinematografica, #ProductoresDeCine, #ÉxitoCine
    Qué le debe el cine español a Santiago Segura: cómo un puñado de productores salvan la industria cada año El cine español, marcado por una fase de estancamiento en taquilla según Comscore, encuentra un inesperado impulso gracias a figuras clave como Santiago Segura y su productora Bowfinger. La explosión de taquilla de títulos como “Padre no hay más que uno 5” revela una dinámica crucial: un puñado de productores, lejos del protagonismo de grandes franquicias, sostienen la industria con una mezcla de éxitos comerciales y apoyo a proyectos más pequeños e independientes. Estas empresas, incluyendo nombres como Pilar Benito, María Zamora o Edmon Roch, son quienes, en definitiva, diversifican la oferta cinematográfica española, evitando que la taquilla se concentre únicamente en grandes producciones. La concentración de la taquilla en unos pocos títulos (casi el 44% en manos de las cinco películas más taquilleras) subraya la importancia de esta red de productores y su capacidad para mantener viva la producción cinematográfica nacional, incluso en tiempos de incertidumbre. https://www.xataka.com/cine-y-tv/que-le-debe-cine-espanol-a-santiago-segura-como-punado-productores-salvan-industria-cada-ano #CineEspañol, #SantiagoSegura, #IndustriaCinematografica, #ProductoresDeCine, #ÉxitoCine
    WWW.XATAKA.COM
    Qué le debe el cine español a Santiago Segura: cómo un puñado de productores salvan la industria cada año
    'Padre no hay más que uno 5' ha vuelto a arrasar en taquilla. Santiago Segura no abandona en lo más mínimo la extraordinaria racha de sus saga de películas...
    0 Commentarios 0 Acciones 937 Views
  • Eduard Fernández gana el Premio Nacional de Cine y cierra su gran año
    **Eduard Fernández se corona como una de las grandes estrellas del cine español** tras recibir el prestigioso Premio Nacional de Cine, consolidando un año extraordinario. La trayectoria del talentoso actor catalán ha sido un éxito rotundo, culminado con la victoria en los premios Goya y todos los galardones obtenidos durante la temporada cinematográfica. Su interpretación en la aclamada película 'Marco' ha cautivado al público y a la crítica, elevándolo a la primera línea de la actuación nacional. Este reconocimiento supone un hito importante para el cine español y demuestra el talento emergente de Fernández. La industria espera con expectación sus próximos proyectos y el impacto que seguirá generando su obra.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/06/30/6862666e21efa0a7038b4590.html

    #EduardFernandez, #PremioNacionalDeCine, #CineEspañol, #GanadorDePremios, #IndustriaCinematografica
    Eduard Fernández gana el Premio Nacional de Cine y cierra su gran año **Eduard Fernández se corona como una de las grandes estrellas del cine español** tras recibir el prestigioso Premio Nacional de Cine, consolidando un año extraordinario. La trayectoria del talentoso actor catalán ha sido un éxito rotundo, culminado con la victoria en los premios Goya y todos los galardones obtenidos durante la temporada cinematográfica. Su interpretación en la aclamada película 'Marco' ha cautivado al público y a la crítica, elevándolo a la primera línea de la actuación nacional. Este reconocimiento supone un hito importante para el cine español y demuestra el talento emergente de Fernández. La industria espera con expectación sus próximos proyectos y el impacto que seguirá generando su obra. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/06/30/6862666e21efa0a7038b4590.html #EduardFernandez, #PremioNacionalDeCine, #CineEspañol, #GanadorDePremios, #IndustriaCinematografica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Eduard Fern?ndez gana el Premio Nacional de Cine y cierra su gran a?o
    Despu?s del Goya por Marco, del reconocimiento como uno de los grandes actores del a?o por esa falsa v?ctima de los campos de concentraci?n nazis y por su indiscutible...
    0 Commentarios 0 Acciones 843 Views
  • Pedro x Javis, la fiesta para Almodóvar de Calvo y Ambrossi: mucho poderío, poca información
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/25/685c1ea6fc6c83673a8b45a6.html

    #Almodóvar, #JavisPedro, #CalvoAmbrossi, #PoderíoCultural, #IndustriaCineEspañola
    Pedro x Javis, la fiesta para Almodóvar de Calvo y Ambrossi: mucho poderío, poca información https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/25/685c1ea6fc6c83673a8b45a6.html #Almodóvar, #JavisPedro, #CalvoAmbrossi, #PoderíoCultural, #IndustriaCineEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pedro x Javis, la fiesta para Almod?var de Calvo y Ambrossi: mucho poder?o, poca informaci?n
    Los n?meros musicales de Pedro x Javis ya se han desvelado, as? que no es spoiler hablar de ellos. No podr?an ser m?s emocionantes, sobre todo si las pel?culas de Pedro...
    0 Commentarios 0 Acciones 846 Views
Resultados de la búsqueda