• María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    La controversia en torno al éxito de "Padre no hay más que uno 5: Nido repleto" ha generado debate sobre la visibilidad femenina en la industria cinematográfica española. María Luisa Gutiérrez, productora clave del largometraje, ha expresado su opinión sobre el impacto potencial de su género en la promoción y difusión de la película. La ejecutiva señala una posible diferencia en la atención recibida si el socio de Santiago Segura hubiera sido un hombre. Esta reflexión resalta la persistente desigualdad de género en el sector audiovisual español, alimentando la discusión sobre la representación femenina en los medios. El caso ha puesto de manifiesto las barreras aún existentes para que las producciones lideradas por mujeres alcancen la misma visibilidad que aquellas dirigidas por hombres. La industria cinematográfica española observa atentamente esta situación y sus implicaciones.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-socia-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/

    #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProducciónCinematográfica, #VisibilidadEnCine, #IndustriaAudiovisual
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad" La controversia en torno al éxito de "Padre no hay más que uno 5: Nido repleto" ha generado debate sobre la visibilidad femenina en la industria cinematográfica española. María Luisa Gutiérrez, productora clave del largometraje, ha expresado su opinión sobre el impacto potencial de su género en la promoción y difusión de la película. La ejecutiva señala una posible diferencia en la atención recibida si el socio de Santiago Segura hubiera sido un hombre. Esta reflexión resalta la persistente desigualdad de género en el sector audiovisual español, alimentando la discusión sobre la representación femenina en los medios. El caso ha puesto de manifiesto las barreras aún existentes para que las producciones lideradas por mujeres alcancen la misma visibilidad que aquellas dirigidas por hombres. La industria cinematográfica española observa atentamente esta situación y sus implicaciones. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-socia-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/ #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProducciónCinematográfica, #VisibilidadEnCine, #IndustriaAudiovisual
    WWW.20MINUTOS.ES
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    Es la productora de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ y una de las más taquilleras del cine español
    0 Reacties 0 aandelen 229 Views
  • La Osa Producciones pone en marcha un ERE tras la cancelación de 'La familia de la tele'
    **La industria audiovisual se enfrenta a una nueva crisis con el cierre inesperado de ‘La familia de la tele’ y la consecuente reestructuración en Osa Producciones.** La compañía, referente en la creación de contenidos para televisión, ha anunciado un Expediente Regulador del Empleo (ERE) que impacta significativamente en su plantilla. Según fuentes internas, las razones invocadas se basan en "causas organizativas y productivas" que justifican esta medida temporal. El sector televisivo observa con atención este desarrollo, analizando el impacto de factores económicos y cambios en las preferencias del público. La noticia genera debate sobre la estabilidad laboral dentro de grandes producciones y su relación con la adaptación a nuevos formatos. Se espera que se conozcan más detalles sobre el alcance del ERE en próximas horas.
    https://www.20minutos.es/television/osa-producciones-pone-marcha-un-ere-tras-cancelacion-familia-tele-5727342/

    #EREaudiovisual, #LaFamiliaDeLaTele, #OsaProducciones, #IndustriaAudiovisual, #CancelacionSeries
    La Osa Producciones pone en marcha un ERE tras la cancelación de 'La familia de la tele' **La industria audiovisual se enfrenta a una nueva crisis con el cierre inesperado de ‘La familia de la tele’ y la consecuente reestructuración en Osa Producciones.** La compañía, referente en la creación de contenidos para televisión, ha anunciado un Expediente Regulador del Empleo (ERE) que impacta significativamente en su plantilla. Según fuentes internas, las razones invocadas se basan en "causas organizativas y productivas" que justifican esta medida temporal. El sector televisivo observa con atención este desarrollo, analizando el impacto de factores económicos y cambios en las preferencias del público. La noticia genera debate sobre la estabilidad laboral dentro de grandes producciones y su relación con la adaptación a nuevos formatos. Se espera que se conozcan más detalles sobre el alcance del ERE en próximas horas. https://www.20minutos.es/television/osa-producciones-pone-marcha-un-ere-tras-cancelacion-familia-tele-5727342/ #EREaudiovisual, #LaFamiliaDeLaTele, #OsaProducciones, #IndustriaAudiovisual, #CancelacionSeries
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Osa Producciones pone en marcha un ERE tras la cancelación de 'La familia de la tele'
    La productora alega "causas organizativas y productivas" y desea que esta situación sea temporal.
    0 Reacties 0 aandelen 281 Views
  • La representación de diversidad en el audiovisual español es cada vez menor y más estereotipada
    El panorama audiovisual español enfrenta una preocupante deriva en su diversidad, según revela el reciente informe del Observatorio de la Diversidad de los Medios Audiovisuales. La representación de colectivos minoritarios en cine y series ha experimentado un descenso significativo, evidenciando un aumento alarmante de estereotipos preestablecidos. Este estudio pone de manifiesto una falta de innovación y originalidad en la narrativa, perpetuando imágenes limitadas y poco representativas de la realidad social española. La industria audiovisual se encuentra ante un desafío crucial para garantizar una mayor inclusión y reflejar la riqueza de su público. El debate sobre la diversidad en las producciones españolas se intensifica, buscando un cambio profundo que promueva una representación más auténtica y completa.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/representacion-diversidad-audiovisual-espanol-cada-vez-menor-mas-estereotipada-5726402/

    #DiversidadAudiovisual, #EstereotiposEnElCine, #RepresentaciónAudiovisualEspaña, #IndustriaAudiovisualEspaña, #CulturaVisualEspaña
    La representación de diversidad en el audiovisual español es cada vez menor y más estereotipada El panorama audiovisual español enfrenta una preocupante deriva en su diversidad, según revela el reciente informe del Observatorio de la Diversidad de los Medios Audiovisuales. La representación de colectivos minoritarios en cine y series ha experimentado un descenso significativo, evidenciando un aumento alarmante de estereotipos preestablecidos. Este estudio pone de manifiesto una falta de innovación y originalidad en la narrativa, perpetuando imágenes limitadas y poco representativas de la realidad social española. La industria audiovisual se encuentra ante un desafío crucial para garantizar una mayor inclusión y reflejar la riqueza de su público. El debate sobre la diversidad en las producciones españolas se intensifica, buscando un cambio profundo que promueva una representación más auténtica y completa. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/representacion-diversidad-audiovisual-espanol-cada-vez-menor-mas-estereotipada-5726402/ #DiversidadAudiovisual, #EstereotiposEnElCine, #RepresentaciónAudiovisualEspaña, #IndustriaAudiovisualEspaña, #CulturaVisualEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La representación de diversidad en el audiovisual español es cada vez menor y más estereotipada
    El Observatorio de la Diversidad de los Medios Audiovisuales acaba de publicar su informe anual sobre la representación del cine y las series españolas.
    0 Reacties 0 aandelen 580 Views