• El rezo conjunto de los tres imanes de Torre Pacheco que calmó a los exaltados del barrio de San Antonio: "Ya se ha detenido al autor de la paliza, que pague por lo que ha hecho"
    La tensión en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco se disipó gracias a una iniciativa sin precedentes. Tres imanes y tres presidentes de mezquitas, acompañados por representantes religiosos, realizaron un recorrido conjunto por las calles más afectadas, demostrando una unidad palpable. Esta acción, que incluyó oraciones colectivas, logró calmar a los vecinos y evitar mayores incidentes. La comunidad marroquí, visiblemente aliviada, recibió la noticia con esperanza tras una jornada de disturbios. Se ha detenido ya al individuo responsable de la paliza, y ahora se exige justicia para garantizar la seguridad en el barrio. El encuentro representa un hito en la gestión del conflicto y un mensaje de reconciliación que ha resonado entre los habitantes.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/15/687638e3e4d4d837168b459b.html

    #TorrePacheco, #SanAntonio, #RezoConjunto, #Imanes, #CalmaComunitaria
    El rezo conjunto de los tres imanes de Torre Pacheco que calmó a los exaltados del barrio de San Antonio: "Ya se ha detenido al autor de la paliza, que pague por lo que ha hecho" La tensión en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco se disipó gracias a una iniciativa sin precedentes. Tres imanes y tres presidentes de mezquitas, acompañados por representantes religiosos, realizaron un recorrido conjunto por las calles más afectadas, demostrando una unidad palpable. Esta acción, que incluyó oraciones colectivas, logró calmar a los vecinos y evitar mayores incidentes. La comunidad marroquí, visiblemente aliviada, recibió la noticia con esperanza tras una jornada de disturbios. Se ha detenido ya al individuo responsable de la paliza, y ahora se exige justicia para garantizar la seguridad en el barrio. El encuentro representa un hito en la gestión del conflicto y un mensaje de reconciliación que ha resonado entre los habitantes. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/15/687638e3e4d4d837168b459b.html #TorrePacheco, #SanAntonio, #RezoConjunto, #Imanes, #CalmaComunitaria
    0 Commentarios 0 Acciones 230 Views
  • La cárcel de Trump para migrantes con gusanos y caimanes
    La nueva prisión de máxima seguridad, apodada "El Alcatraz" por su diseño inspirado en la antigua cárcel de Nueva York, ha revelado condiciones de hacinamiento y deterioro que han impactado a sus primeros internos, migrantes detenidos. Testimonios alarmantes describen un ambiente insalubre, plagado de humedad y falta de higiene, exacerbado por la presencia de animales como gusanos y caimanes en las instalaciones. Los reclusos denuncian una infraestructura precaria y un mantenimiento deficiente, lo que plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de quienes están custodiados allí. La situación ha generado una ola de críticas ante la inversión masiva realizada en este centro de detención, cuyo propósito inicial era albergar a migrantes detenidos. Expertos legales ya analizan la posible vulneración de derechos humanos derivada de estas condiciones de vida.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/carcel-trump-migrantes-gusanos-caimanes-20250712010718-ntrc.html

    #TrumpCárcel, #Migrantes, #DerechosHumanos, #Inmigración, #NoticiasEspaña
    La cárcel de Trump para migrantes con gusanos y caimanes La nueva prisión de máxima seguridad, apodada "El Alcatraz" por su diseño inspirado en la antigua cárcel de Nueva York, ha revelado condiciones de hacinamiento y deterioro que han impactado a sus primeros internos, migrantes detenidos. Testimonios alarmantes describen un ambiente insalubre, plagado de humedad y falta de higiene, exacerbado por la presencia de animales como gusanos y caimanes en las instalaciones. Los reclusos denuncian una infraestructura precaria y un mantenimiento deficiente, lo que plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de quienes están custodiados allí. La situación ha generado una ola de críticas ante la inversión masiva realizada en este centro de detención, cuyo propósito inicial era albergar a migrantes detenidos. Expertos legales ya analizan la posible vulneración de derechos humanos derivada de estas condiciones de vida. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/carcel-trump-migrantes-gusanos-caimanes-20250712010718-ntrc.html #TrumpCárcel, #Migrantes, #DerechosHumanos, #Inmigración, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La cárcel de Trump para migrantes con gusanos y caimanes | Ideal
    Los primeros internos en el 'Alcatraz' de Florida relatan las sórdidas condiciones de vida en el centro de reclusión ideado por Donald Trump
    0 Commentarios 0 Acciones 215 Views
  • El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
    El Departamento de Defensa de Estados Unidos intensifica su estrategia para asegurar el suministro de tierras raras, un recurso clave para la industria tecnológica y militar, tras una inversión significativa de 400 millones de dólares en MP Materials, operadora de la única mina estadounidense con este mineral. Esta medida refleja la creciente preocupación por la dependencia global, especialmente china, del control sobre estos elementos esenciales para imanes de alta potencia utilizados en aplicaciones militares y tecnológicas avanzadas. La apuesta estratégica busca desarrollar una cadena de suministro nacional robusta, impulsada por el yacimiento de Mountain Pass, crucial para el desarrollo de sistemas de armamento y tecnologías de defensa durante al menos diez años. La entrada del Pentágono en el accionariado evidencia la importancia geopolítica y de seguridad nacional que adquiere este recurso, exacerbando las tensiones comerciales con China tras restricciones exportadoras de metales críticos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pentagono-se-mete-lleno-guerra-tierras-raras-china-ha-invertido-400-millones-mina-prometedora-eeuu

    #TierrasRaras, #China, #Pentagono, #Geopolitica, #RecursosNaturales
    El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU El Departamento de Defensa de Estados Unidos intensifica su estrategia para asegurar el suministro de tierras raras, un recurso clave para la industria tecnológica y militar, tras una inversión significativa de 400 millones de dólares en MP Materials, operadora de la única mina estadounidense con este mineral. Esta medida refleja la creciente preocupación por la dependencia global, especialmente china, del control sobre estos elementos esenciales para imanes de alta potencia utilizados en aplicaciones militares y tecnológicas avanzadas. La apuesta estratégica busca desarrollar una cadena de suministro nacional robusta, impulsada por el yacimiento de Mountain Pass, crucial para el desarrollo de sistemas de armamento y tecnologías de defensa durante al menos diez años. La entrada del Pentágono en el accionariado evidencia la importancia geopolítica y de seguridad nacional que adquiere este recurso, exacerbando las tensiones comerciales con China tras restricciones exportadoras de metales críticos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pentagono-se-mete-lleno-guerra-tierras-raras-china-ha-invertido-400-millones-mina-prometedora-eeuu #TierrasRaras, #China, #Pentagono, #Geopolitica, #RecursosNaturales
    WWW.XATAKA.COM
    El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
    El Departamento de Defensa de EEUU está a punto de afianzarse como el mayor accionista de MP Materials. Hace unas horas ha anunciado que va a comprar acciones...
    0 Commentarios 0 Acciones 194 Views
  • Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas
    ## Japón se prepara para explotar un tesoro oculto: el mayor depósito de tierras raras del mundo

    **Enero de 2026.** Tras casi un año de búsqueda, Japón ha dado luz verde a la extracción de un inmenso yacimiento de tierras raras descubierto en el fondo del océano frente a la isla de Minami-Torishima. La fecha clave: el inicio de pruebas con el barco perforador Chikyu, programado para este mes.

    El proyecto, impulsado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC), busca reducir la dependencia del país respecto a las importaciones chinas de estos valiosos minerales, cruciales para industrias como la electrónica, la automoción y la energía renovable. La extracción se llevará a cabo a una profundidad récord de 5.500 metros utilizando el Chikyu, un barco perforador que ya ha realizado pruebas a 2.500 metros frente a Ibaraki.

    **¿Qué tan grande es el yacimiento?** Inicialmente, se estimaba una reserva de 16 millones de toneladas, situando a Japón en tercer lugar tras China y Brasil. Sin embargo, un análisis reciente de la Universidad de Tokio sugiere un potencial mucho mayor: ¡230 millones de toneladas! De confirmarse esta cifra, Japón se convertiría en el líder mundial en reservas de tierras raras.

    **El botín:** El yacimiento contiene una riqueza diversa de minerales, incluyendo gadolinio (utilizado en energía nuclear), disprosio (para imanes en vehículos eléctricos) y manganeso, cobalto y níquel, componentes esenciales para baterías. Se estima que una tonelada de lodo podría contener entre 2 y 70 kilos de tierras raras.

    **Fricciones internacionales:** La noticia ha generado cierta tensión diplomática. Hace unas semanas, una flota china se adentró en la Zona Económica Exclusiva japonesa cerca de Minami-Torishima, un movimiento que Japón no ha formalizado como protesta, pero que resalta la importancia estratégica del yacimiento y el interés geopolítico asociado a las tierras raras.

    **El cronograma:** La fase inicial de extracción se centrará en extraer 35 toneladas de lodo. El conducto, fabricado en Reino Unido y con un coste de 12.000 millones de yenes (71 millones de euros), permitirá alcanzar el yacimiento. Si todo sale según lo previsto, Japón podría estar a punto de revolucionar la industria global de tierras raras.
    https://www.xataka.com/materiales/japon-cree-tener-mayor-deposito-tierras-raras-mundo-escondido-isla-diminuta-tiene-fecha-para-extraerlas

    #TierrasRaras, #Japón, #IslaMinuta, #DepósitoDeTierrasRaras
    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas ## Japón se prepara para explotar un tesoro oculto: el mayor depósito de tierras raras del mundo **Enero de 2026.** Tras casi un año de búsqueda, Japón ha dado luz verde a la extracción de un inmenso yacimiento de tierras raras descubierto en el fondo del océano frente a la isla de Minami-Torishima. La fecha clave: el inicio de pruebas con el barco perforador Chikyu, programado para este mes. El proyecto, impulsado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC), busca reducir la dependencia del país respecto a las importaciones chinas de estos valiosos minerales, cruciales para industrias como la electrónica, la automoción y la energía renovable. La extracción se llevará a cabo a una profundidad récord de 5.500 metros utilizando el Chikyu, un barco perforador que ya ha realizado pruebas a 2.500 metros frente a Ibaraki. **¿Qué tan grande es el yacimiento?** Inicialmente, se estimaba una reserva de 16 millones de toneladas, situando a Japón en tercer lugar tras China y Brasil. Sin embargo, un análisis reciente de la Universidad de Tokio sugiere un potencial mucho mayor: ¡230 millones de toneladas! De confirmarse esta cifra, Japón se convertiría en el líder mundial en reservas de tierras raras. **El botín:** El yacimiento contiene una riqueza diversa de minerales, incluyendo gadolinio (utilizado en energía nuclear), disprosio (para imanes en vehículos eléctricos) y manganeso, cobalto y níquel, componentes esenciales para baterías. Se estima que una tonelada de lodo podría contener entre 2 y 70 kilos de tierras raras. **Fricciones internacionales:** La noticia ha generado cierta tensión diplomática. Hace unas semanas, una flota china se adentró en la Zona Económica Exclusiva japonesa cerca de Minami-Torishima, un movimiento que Japón no ha formalizado como protesta, pero que resalta la importancia estratégica del yacimiento y el interés geopolítico asociado a las tierras raras. **El cronograma:** La fase inicial de extracción se centrará en extraer 35 toneladas de lodo. El conducto, fabricado en Reino Unido y con un coste de 12.000 millones de yenes (71 millones de euros), permitirá alcanzar el yacimiento. Si todo sale según lo previsto, Japón podría estar a punto de revolucionar la industria global de tierras raras. https://www.xataka.com/materiales/japon-cree-tener-mayor-deposito-tierras-raras-mundo-escondido-isla-diminuta-tiene-fecha-para-extraerlas #TierrasRaras, #Japón, #IslaMinuta, #DepósitoDeTierrasRaras
    WWW.XATAKA.COM
    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas
    Las tierras raras son un elemento de gran valor tanto económico como geopolítico y China se alza como la mayor potencia. A sus vecinos japoneses no les hacía...
    0 Commentarios 0 Acciones 892 Views
  • ¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano
    ¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano

    La preocupación por los costes energéticos durante los meses de verano ha llevado a muchos hogares a cuestionarse el consumo real de sus electrodomésticos, y en particular de los ventiladores. Si bien es cierto que un uso prolongado puede generar facturas elevadas, la realidad es que estos dispositivos no son tan voraces como se suele pensar.

    El coste de mantener un ventilador encendido durante toda la noche depende principalmente de su potencia (medida en vatios) y del tiempo de funcionamiento. Un ventilador pequeño, con una potencia inferior a 50 vatios, consumirá muy poco energía, probablemente menos de un euro al mes si se utiliza durante ocho horas diarias. Sin embargo, un modelo más potente, superior a 100 vatios, puede llegar a consumir entre tres y cinco euros mensuales en condiciones similares.

    Es importante tener en cuenta que el consumo no es el único factor a considerar. El tipo de ventilador también influye. Los ventiladores de techo suelen ser más eficientes energéticamente que los ventiladores de pedestal o portátiles, ya que distribuyen el aire de manera más uniforme y no requieren un movimiento mecánico tan intenso.

    Además, la eficiencia energética de los nuevos modelos ha mejorado considerablemente en los últimos años. Muchos ventiladores modernos incorporan tecnologías como motores de imanes permanentes, que reducen significativamente el consumo eléctrico sin comprometer su rendimiento.

    Para reducir al mínimo el gasto energético, se recomienda utilizar el ventilador solo cuando sea necesario y ajustar la velocidad a un nivel adecuado. En lugar de dejarlo encendido durante toda la noche, es más eficiente utilizarlo durante las horas de mayor calor o cuando se necesite una brisa refrescante. También, asegúrate de que tu ventilador esté correctamente mantenido para garantizar su eficiencia óptima. Un mantenimiento regular, incluyendo la limpieza de aspas y el ajuste de los controles, puede ayudar a reducir el consumo energético y prolongar la vida útil del aparato.

    En definitiva, aunque mantener un ventilador encendido durante toda la noche puede representar un gasto adicional en la factura eléctrica, no es una medida que implique un consumo excesivo si se utiliza con moderación y se elige un modelo eficiente.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/cuanto-cuesta-tener-ventilador-encendido-toda-noche-experto-electricista-resuelve-gran-pregunta-verano-1470921

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano ¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano La preocupación por los costes energéticos durante los meses de verano ha llevado a muchos hogares a cuestionarse el consumo real de sus electrodomésticos, y en particular de los ventiladores. Si bien es cierto que un uso prolongado puede generar facturas elevadas, la realidad es que estos dispositivos no son tan voraces como se suele pensar. El coste de mantener un ventilador encendido durante toda la noche depende principalmente de su potencia (medida en vatios) y del tiempo de funcionamiento. Un ventilador pequeño, con una potencia inferior a 50 vatios, consumirá muy poco energía, probablemente menos de un euro al mes si se utiliza durante ocho horas diarias. Sin embargo, un modelo más potente, superior a 100 vatios, puede llegar a consumir entre tres y cinco euros mensuales en condiciones similares. Es importante tener en cuenta que el consumo no es el único factor a considerar. El tipo de ventilador también influye. Los ventiladores de techo suelen ser más eficientes energéticamente que los ventiladores de pedestal o portátiles, ya que distribuyen el aire de manera más uniforme y no requieren un movimiento mecánico tan intenso. Además, la eficiencia energética de los nuevos modelos ha mejorado considerablemente en los últimos años. Muchos ventiladores modernos incorporan tecnologías como motores de imanes permanentes, que reducen significativamente el consumo eléctrico sin comprometer su rendimiento. Para reducir al mínimo el gasto energético, se recomienda utilizar el ventilador solo cuando sea necesario y ajustar la velocidad a un nivel adecuado. En lugar de dejarlo encendido durante toda la noche, es más eficiente utilizarlo durante las horas de mayor calor o cuando se necesite una brisa refrescante. También, asegúrate de que tu ventilador esté correctamente mantenido para garantizar su eficiencia óptima. Un mantenimiento regular, incluyendo la limpieza de aspas y el ajuste de los controles, puede ayudar a reducir el consumo energético y prolongar la vida útil del aparato. En definitiva, aunque mantener un ventilador encendido durante toda la noche puede representar un gasto adicional en la factura eléctrica, no es una medida que implique un consumo excesivo si se utiliza con moderación y se elige un modelo eficiente. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/cuanto-cuesta-tener-ventilador-encendido-toda-noche-experto-electricista-resuelve-gran-pregunta-verano-1470921 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido toda la noche? Un experto electricista resuelve la gran pregunta del verano
    Podrías gastar cientos de euros en electricidad durante el verano y regular el uso de dispositivos reduce la factura, pero el ventilador no es tan consumidor como parece.
    0 Commentarios 0 Acciones 285 Views
  • Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7
    Título: Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7

    Las carcasas y accesorios de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya han aparecido en las primeras filtraciones, y Samsung no ha cambiado su filosofía: cada modelo tendrá accesorios completamente diferentes. Desde fundas transparentes hasta versiones premium en piel sintética, la compañía surcoreana sigue apostando por públicos distintos para cada dispositivo plegable. Android Headlines ha recogido las filtraciones de los accesorios del Z Flip 7 y también los accesorios filtrados del Z Fold 7, y las diferencias saltan a la vista. El Flip 7 mantiene colores vibrantes y diseños juveniles, mientras el Fold 7 va directo a materiales premium y funcionalidad profesional.

    El Galaxy Z Flip 7 viene con cuatro opciones de carcasas que mantienen el ADN del dispositivo. La Clear Case transparente incluye protección reforzada para las cámaras y un anillo central, manteniendo el precio de 39,99 dólares. La Kind Suit Case sube el listón con piel sintética en negro, marrón y camel, alcanzando los 99 dólares como opción premium. La Silicone Ring Case llega en colores como azul, rojo coral y menta, incorporando un anillo ergonómico para llevarlo sin bolsillos. Un detalle llamativo: no hay imanes integrados, pero sí una versión Clear Case compatible con MagSafe.

    El Galaxy Z Fold 7 va por otro camino. Sus tres accesorios se enfocan en la productividad y la funcionalidad profesional. La Silicon Case incluye un soporte plegable integrado para uso en modo tableta, eliminando el agarre lateral de generaciones anteriores. El precio estimado de 84,99 dólares refleja su complejidad técnica. Los colores disponibles serán negro, gris, azul y menta, manteniendo la sobriedad que busca este público. La Carbon Shield Case utiliza materiales ultradelgados similares a marcas especializadas como Thinborne. Esta opción incluye bordes biselados para proteger las cámaras y adhesivo específico para la parte frontal, algo habitual en fundas para plegables.

    Hay un detalle que no cuadra: solo el Flip 7 tendrá protección Gorilla Glass Armor 2, mientras el Fold 7 se conforma con película protectora estándar. Esto resulta extraño considerando que el Fold 7 es el modelo más premium, pero Samsung parece estar recortando costes para mantener precios competitivos. Los precios también reflejan esta separación. Los accesorios del Flip 7 van de 39,99 a 99 dólares, mientras los del Fold 7 oscilan entre 49,99 y 84,99 dólares. Es una estrategia clara: atraer tanto a usuarios jóvenes como a profesionales, cada uno con necesidades completamente diferentes.

    Samsung también ha puesto en marcha el programa Galaxy Reserve, ofreciendo 50 dólares de crédito y puntos triple en compras para reservas anticipadas. Samsung mantiene la personalización como su baza principal frente a la competencia. Con estas filtraciones queda claro que ha desarrollado accesorios específicos para cada público, evitando la uniformidad que caracteriza a otras marcas.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/se-filtran-las-carcasas-y-otros-accesorios-oficiales-de-los-galaxy-z-fold-7-y-z-flip-7

    #SeFiltraLasArcasCasasYOtrosAccesoriosOficialesDeLosGalaxyZFold7YZFlip7, #GalaxyZFold7, #GalaxyZFlip7, #Samsung, #ArcasCasas
    Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 Título: Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 Las carcasas y accesorios de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya han aparecido en las primeras filtraciones, y Samsung no ha cambiado su filosofía: cada modelo tendrá accesorios completamente diferentes. Desde fundas transparentes hasta versiones premium en piel sintética, la compañía surcoreana sigue apostando por públicos distintos para cada dispositivo plegable. Android Headlines ha recogido las filtraciones de los accesorios del Z Flip 7 y también los accesorios filtrados del Z Fold 7, y las diferencias saltan a la vista. El Flip 7 mantiene colores vibrantes y diseños juveniles, mientras el Fold 7 va directo a materiales premium y funcionalidad profesional. El Galaxy Z Flip 7 viene con cuatro opciones de carcasas que mantienen el ADN del dispositivo. La Clear Case transparente incluye protección reforzada para las cámaras y un anillo central, manteniendo el precio de 39,99 dólares. La Kind Suit Case sube el listón con piel sintética en negro, marrón y camel, alcanzando los 99 dólares como opción premium. La Silicone Ring Case llega en colores como azul, rojo coral y menta, incorporando un anillo ergonómico para llevarlo sin bolsillos. Un detalle llamativo: no hay imanes integrados, pero sí una versión Clear Case compatible con MagSafe. El Galaxy Z Fold 7 va por otro camino. Sus tres accesorios se enfocan en la productividad y la funcionalidad profesional. La Silicon Case incluye un soporte plegable integrado para uso en modo tableta, eliminando el agarre lateral de generaciones anteriores. El precio estimado de 84,99 dólares refleja su complejidad técnica. Los colores disponibles serán negro, gris, azul y menta, manteniendo la sobriedad que busca este público. La Carbon Shield Case utiliza materiales ultradelgados similares a marcas especializadas como Thinborne. Esta opción incluye bordes biselados para proteger las cámaras y adhesivo específico para la parte frontal, algo habitual en fundas para plegables. Hay un detalle que no cuadra: solo el Flip 7 tendrá protección Gorilla Glass Armor 2, mientras el Fold 7 se conforma con película protectora estándar. Esto resulta extraño considerando que el Fold 7 es el modelo más premium, pero Samsung parece estar recortando costes para mantener precios competitivos. Los precios también reflejan esta separación. Los accesorios del Flip 7 van de 39,99 a 99 dólares, mientras los del Fold 7 oscilan entre 49,99 y 84,99 dólares. Es una estrategia clara: atraer tanto a usuarios jóvenes como a profesionales, cada uno con necesidades completamente diferentes. Samsung también ha puesto en marcha el programa Galaxy Reserve, ofreciendo 50 dólares de crédito y puntos triple en compras para reservas anticipadas. Samsung mantiene la personalización como su baza principal frente a la competencia. Con estas filtraciones queda claro que ha desarrollado accesorios específicos para cada público, evitando la uniformidad que caracteriza a otras marcas. https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/se-filtran-las-carcasas-y-otros-accesorios-oficiales-de-los-galaxy-z-fold-7-y-z-flip-7 #SeFiltraLasArcasCasasYOtrosAccesoriosOficialesDeLosGalaxyZFold7YZFlip7, #GalaxyZFold7, #GalaxyZFlip7, #Samsung, #ArcasCasas
    ANDRO4ALL.COM
    Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7
    Las carcasas y accesorios de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya han aparecido en las primeras filtraciones, y Samsung no ha cambiado su filosofía: cada modelo te
    0 Commentarios 0 Acciones 582 Views
  • Estos son los imanes que están salvando vidas en la guerra en Ucrania: "Me sacaron metralla del corazón"
    La devastadora lucha por Ucrania revela una herramienta crucial y silenciosa: los extractores magnéticos. Estos equipos especializados están siendo vitales para la recuperación de víctimas atrapadas bajo escombros y vehículos blindados. Testimonios conmovedores describen cómo estos dispositivos han permitido retirar metralla, incluso de áreas cercanas al corazón, salvando vidas que de otro modo se perderían. A pesar de la falta de certificación oficial en el país, su impacto tangible es innegable. La necesidad de esta tecnología especializada ha aumentado exponencialmente con el intenso bombardeo y la destrucción generalizada. La eficiencia de estos extractores magnéticos representa un avance significativo en las labores de rescate y ayuda a mitigar los terribles efectos del conflicto.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/estos-son-imanes-estan-salvando-vidas-guerra-ucrania-me-sacaron-metralla-corazon-1470521

    #Ucrania, #AyudaHumanitaria, #RescateEnGuerra, #MIMes, #SolidaridadUcrania
    Estos son los imanes que están salvando vidas en la guerra en Ucrania: "Me sacaron metralla del corazón" La devastadora lucha por Ucrania revela una herramienta crucial y silenciosa: los extractores magnéticos. Estos equipos especializados están siendo vitales para la recuperación de víctimas atrapadas bajo escombros y vehículos blindados. Testimonios conmovedores describen cómo estos dispositivos han permitido retirar metralla, incluso de áreas cercanas al corazón, salvando vidas que de otro modo se perderían. A pesar de la falta de certificación oficial en el país, su impacto tangible es innegable. La necesidad de esta tecnología especializada ha aumentado exponencialmente con el intenso bombardeo y la destrucción generalizada. La eficiencia de estos extractores magnéticos representa un avance significativo en las labores de rescate y ayuda a mitigar los terribles efectos del conflicto. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/estos-son-imanes-estan-salvando-vidas-guerra-ucrania-me-sacaron-metralla-corazon-1470521 #Ucrania, #AyudaHumanitaria, #RescateEnGuerra, #MIMes, #SolidaridadUcrania
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Estos son los imanes que están salvando vidas en la guerra en Ucrania: "Me sacaron metralla del corazón"
    Pese al 'boom' que está viviendo en el campo de batalla, los extractores magnéticos aún no cuentan con certificación oficial en Ucrania. Sin embargo, cada vida cuenta.
    0 Commentarios 0 Acciones 356 Views
  • Una prisión entre caimanes y pantanos: El nuevo plan extremo de Trump contra los migrantes
    **Proyecto Polémico en Florida Desata Debate Sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente**

    Un controvertido plan del ex presidente Donald Trump ha generado una ola de reacciones a nivel nacional e internacional. La propuesta de construir una prisión para migrantes en el corazón de los Everglades, bautizada como "Alligator Alcatraz", busca reforzar el control migratorio mediante un sistema de vigilancia natural con caimanes y pitones. Este radical enfoque, que evoca imágenes de aislamiento y restricción, ha provocado numerosas protestas y demandas legales. El proyecto, situado en un ecosistema frágil, también ha desatado un intenso debate sobre la protección del medio ambiente y los derechos humanos. La iniciativa plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre seguridad fronteriza y el respeto por la biodiversidad de Florida. La controversia continúa, alimentando una discusión compleja que involucra aspectos políticos, legales y éticos.
    https://es.gizmodo.com/una-prision-entre-caimanes-y-pantanos-el-nuevo-plan-extremo-de-trump-contra-los-migrantes-2000176752

    #Inmigración, #Trump, #Migrantes, #PolíticaExterior, #Refugiados
    Una prisión entre caimanes y pantanos: El nuevo plan extremo de Trump contra los migrantes **Proyecto Polémico en Florida Desata Debate Sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente** Un controvertido plan del ex presidente Donald Trump ha generado una ola de reacciones a nivel nacional e internacional. La propuesta de construir una prisión para migrantes en el corazón de los Everglades, bautizada como "Alligator Alcatraz", busca reforzar el control migratorio mediante un sistema de vigilancia natural con caimanes y pitones. Este radical enfoque, que evoca imágenes de aislamiento y restricción, ha provocado numerosas protestas y demandas legales. El proyecto, situado en un ecosistema frágil, también ha desatado un intenso debate sobre la protección del medio ambiente y los derechos humanos. La iniciativa plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre seguridad fronteriza y el respeto por la biodiversidad de Florida. La controversia continúa, alimentando una discusión compleja que involucra aspectos políticos, legales y éticos. https://es.gizmodo.com/una-prision-entre-caimanes-y-pantanos-el-nuevo-plan-extremo-de-trump-contra-los-migrantes-2000176752 #Inmigración, #Trump, #Migrantes, #PolíticaExterior, #Refugiados
    ES.GIZMODO.COM
    Una prisión entre caimanes y pantanos: El nuevo plan extremo de Trump contra los migrantes
    Trump impulsa una cárcel en medio de los Everglades con vigilancia natural de caimanes y pitones. El proyecto, conocido como “Alligator Alcatraz”, busca disuadir cualquier intento de fuga y endurecer el control migratorio. Pero su construcción ya desató protestas, demandas y un debate sobre derechos, naturaleza y poder político.
    0 Commentarios 0 Acciones 330 Views
  • Trump no sobreviviría ni un día: 10 películas de prisiones más infernales que Alligator Alcatraz
    La nueva instalación carcelaria, ubicada en los pantanos de Everglades, Florida, promete ser uno de los entornos más hostiles para el encarcelamiento masivo jamás concebidos. Con una capacidad de 5.000 detenidos, la prisión migratoria, inspirada en escenarios cinematográficos como “Alligator Alcatraz”, se erige como un proyecto controvertido y radicalmente diferente. El diseño, que replica un antiguo aeródromo, incorpora elementos naturales como caimanes y serpientes, intensificando las condiciones de seguridad. Se debate si esta medida representará una solución efectiva al problema migratorio o un experimento con consecuencias impredecibles. La noticia ha generado un intenso debate sobre el futuro del sistema penitenciario en Estados Unidos. El proyecto busca ofrecer una alternativa a los centros tradicionales, aunque su viabilidad y efectividad son cuestionadas por expertos.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/donald-trump-sobreviviria-peliculas-prisiones-infernales-alligator-alcatraz-5727514/

    #Trump, #AlligatorAlcatraz, #Prisiones, #PelículasDeTerror, #Crimen
    Trump no sobreviviría ni un día: 10 películas de prisiones más infernales que Alligator Alcatraz La nueva instalación carcelaria, ubicada en los pantanos de Everglades, Florida, promete ser uno de los entornos más hostiles para el encarcelamiento masivo jamás concebidos. Con una capacidad de 5.000 detenidos, la prisión migratoria, inspirada en escenarios cinematográficos como “Alligator Alcatraz”, se erige como un proyecto controvertido y radicalmente diferente. El diseño, que replica un antiguo aeródromo, incorpora elementos naturales como caimanes y serpientes, intensificando las condiciones de seguridad. Se debate si esta medida representará una solución efectiva al problema migratorio o un experimento con consecuencias impredecibles. La noticia ha generado un intenso debate sobre el futuro del sistema penitenciario en Estados Unidos. El proyecto busca ofrecer una alternativa a los centros tradicionales, aunque su viabilidad y efectividad son cuestionadas por expertos. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/donald-trump-sobreviviria-peliculas-prisiones-infernales-alligator-alcatraz-5727514/ #Trump, #AlligatorAlcatraz, #Prisiones, #PelículasDeTerror, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    Donald Trump no sobreviviría ni un día: 10 películas de prisiones más infernales que Alligator Alcatraz
    Rodeada de caimanes y serpientes y situada en un viejo aeródromo en Everglades (Florida), la prisión migratoria tendrá capacidad para 5.000 personas.
    0 Commentarios 0 Acciones 460 Views
  • Trump visita 'Alligator Alcatraz', el proyecto de Florida para encerrar a miles de inmigrantes en tiendas de campaña junto a los pantanos
    **Proyecto controvertido en Florida genera preocupación tras muertes de inmigrantes**

    Un reciente viaje del expresidente Donald Trump a “Alligator Alcatraz”, un proyecto para albergar a miles de inmigrantes indocumentados en tiendas de campaña, ha desatado una ola de críticas y preocupaciones. La iniciativa, impulsada por autoridades locales, busca utilizar caimanes y pitones como elemento disuasorio contra posibles fugas, generando dudas sobre su viabilidad y ética. Cinco personas han perdido la vida este año mientras estaban bajo custodia del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en el estado. La situación expone una vulnerabilidad alarmante y plantea interrogantes sobre los estándares de seguridad y derechos humanos en la detención migratoria. El proyecto ha provocado un debate intenso sobre las políticas fronterizas y la gestión de la inmigración en Florida.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/01/686407fee4d4d82b1a8b4591.html

    #Trump, #Florida, #Inmigración, #Alcatraz, #CrisisMigratoria
    Trump visita 'Alligator Alcatraz', el proyecto de Florida para encerrar a miles de inmigrantes en tiendas de campaña junto a los pantanos **Proyecto controvertido en Florida genera preocupación tras muertes de inmigrantes** Un reciente viaje del expresidente Donald Trump a “Alligator Alcatraz”, un proyecto para albergar a miles de inmigrantes indocumentados en tiendas de campaña, ha desatado una ola de críticas y preocupaciones. La iniciativa, impulsada por autoridades locales, busca utilizar caimanes y pitones como elemento disuasorio contra posibles fugas, generando dudas sobre su viabilidad y ética. Cinco personas han perdido la vida este año mientras estaban bajo custodia del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en el estado. La situación expone una vulnerabilidad alarmante y plantea interrogantes sobre los estándares de seguridad y derechos humanos en la detención migratoria. El proyecto ha provocado un debate intenso sobre las políticas fronterizas y la gestión de la inmigración en Florida. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/01/686407fee4d4d82b1a8b4591.html #Trump, #Florida, #Inmigración, #Alcatraz, #CrisisMigratoria
    0 Commentarios 0 Acciones 415 Views
Resultados de la búsqueda