• No todos los mutualistas van a recibir la devolución del IRPF: los pensionistas que se quedarán sin ella
    **Devoluciones del IRPF: Un sector de pensionistas se ve excluido de la nueva política fiscal.**

    La reciente decisión del gobierno ha generado controversia al determinar que no todos los mutualistas recibirán la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida afecta principalmente a un grupo significativo de pensionistas que, en muchos casos, contribuyeron a mutualidades laborales obligatorias antes de 1979, e incluso hasta décadas después. La normativa actual prioriza a aquellos cotizantes pre-1979, dejando fuera al resto de jubilados y pensionistas que ya no están afiliados a estas entidades. Esta exclusión ha suscitado preocupación entre los afectados por la falta de claridad en el futuro de sus devoluciones fiscales. Se espera una mayor explicación sobre los criterios específicos utilizados para esta decisión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mutualistas-irpf-devolucion-pensionistas-fuera-requisitos-jubilados-dinero_6234615_0.html

    #IRPF, #DevoluciónIRPF, #Pensiones, #Mutualidades, #Impuestos
    No todos los mutualistas van a recibir la devolución del IRPF: los pensionistas que se quedarán sin ella **Devoluciones del IRPF: Un sector de pensionistas se ve excluido de la nueva política fiscal.** La reciente decisión del gobierno ha generado controversia al determinar que no todos los mutualistas recibirán la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida afecta principalmente a un grupo significativo de pensionistas que, en muchos casos, contribuyeron a mutualidades laborales obligatorias antes de 1979, e incluso hasta décadas después. La normativa actual prioriza a aquellos cotizantes pre-1979, dejando fuera al resto de jubilados y pensionistas que ya no están afiliados a estas entidades. Esta exclusión ha suscitado preocupación entre los afectados por la falta de claridad en el futuro de sus devoluciones fiscales. Se espera una mayor explicación sobre los criterios específicos utilizados para esta decisión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mutualistas-irpf-devolucion-pensionistas-fuera-requisitos-jubilados-dinero_6234615_0.html #IRPF, #DevoluciónIRPF, #Pensiones, #Mutualidades, #Impuestos
    WWW.20MINUTOS.ES
    No todos los mutualistas van a recibir la devolución del IRPF: estos son los pensionistas que se quedarán sin ella
    Esta medida beneficia a personas que cotizaron antes de 1979 (en algunos casos, incluso hasta los años 80 o 90) a una mutualidad laboral obligatoria.
    0 التعليقات 0 المشاركات 78 مشاهدة
  • Esta es la fecha límite para que los mutualistas jubilados cobren la devolución del IRPF
    **Mutualistas jubilados, ¡no pierda su derecho! Fecha límite crucial para la devolución del IRPF.**

    Un plazo definitivo se cierne sobre los mutualistas jubilados que cotizaron a entidades laborales obligatorias antes de 1979 y actualmente perciben una pensión pública. Este beneficio fiscal, fruto de antiguas obligaciones de cotización, exige cumplir con una fecha límite para reclamar la devolución correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El organismo recaudador ha establecido un plazo crucial para resolver estas devoluciones pendientes, impactando directamente en el bolsillo de miles de jubilados. Se recomienda a los afectados revisar cuidadosamente sus documentos y presentar su solicitud antes de la fecha límite, asegurándose así de no perder esta importante compensación. La administración pública continúa trabajando en la tramitación de estos casos, buscando agilizar el proceso de devolución.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/limite-fecha-mutualistas-jubilados-devolucion-irpf-boe-declaracion-renta_6234353_0.html

    #IRPF, #MutualistasJubilados, #DevolucionIRPF, #Pensiones, #Impuestos
    Esta es la fecha límite para que los mutualistas jubilados cobren la devolución del IRPF **Mutualistas jubilados, ¡no pierda su derecho! Fecha límite crucial para la devolución del IRPF.** Un plazo definitivo se cierne sobre los mutualistas jubilados que cotizaron a entidades laborales obligatorias antes de 1979 y actualmente perciben una pensión pública. Este beneficio fiscal, fruto de antiguas obligaciones de cotización, exige cumplir con una fecha límite para reclamar la devolución correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El organismo recaudador ha establecido un plazo crucial para resolver estas devoluciones pendientes, impactando directamente en el bolsillo de miles de jubilados. Se recomienda a los afectados revisar cuidadosamente sus documentos y presentar su solicitud antes de la fecha límite, asegurándose así de no perder esta importante compensación. La administración pública continúa trabajando en la tramitación de estos casos, buscando agilizar el proceso de devolución. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/limite-fecha-mutualistas-jubilados-devolucion-irpf-boe-declaracion-renta_6234353_0.html #IRPF, #MutualistasJubilados, #DevolucionIRPF, #Pensiones, #Impuestos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la fecha límite para que los mutualistas jubilados cobren la devolución del IRPF
    Se trata de un beneficio para aquellos que cotizaron en su día a mutualidades laborales obligatorias antes de 1979 y que ahora reciben una pensión pública.
    0 التعليقات 0 المشاركات 77 مشاهدة
  • No todos los mutualistas van a recibir la devolución del IRPF: los pensionistas que se quedarán sin ella
    **Devoluciones del IRPF: Un sector de pensionistas se ve afectado por la nueva normativa.**

    La reciente modificación en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha generado controversia, dejando fuera a un importante grupo de beneficiarios. La medida, que busca recuperar importes pagados por cotizaciones laborales anteriores al 1979, impacta principalmente a los pensionistas que, en muchos casos, contribuyeron a mutualidades laborales obligatorias hasta finales de los años o principios de los noventa. Esta situación ha desatado preocupación entre aquellos individuos que anticipaban recibir la devolución correspondiente a sus antiguas aportaciones. La exclusión de este colectivo plantea interrogantes sobre la equidad del sistema y exige una revisión exhaustiva de los criterios aplicados en la recuperación de estos fondos. Se espera un análisis detallado de las condiciones específicas de cada mutualidad para comprender plenamente el alcance de esta decisión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mutualistas-devolucion-irpf-pensionistas-quedaran-fuera6234615-0_6234615_0.html

    #IRPF, #DevolucionIRPF, #Pensionistas, #Mutualidades, #Impuestos
    No todos los mutualistas van a recibir la devolución del IRPF: los pensionistas que se quedarán sin ella **Devoluciones del IRPF: Un sector de pensionistas se ve afectado por la nueva normativa.** La reciente modificación en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha generado controversia, dejando fuera a un importante grupo de beneficiarios. La medida, que busca recuperar importes pagados por cotizaciones laborales anteriores al 1979, impacta principalmente a los pensionistas que, en muchos casos, contribuyeron a mutualidades laborales obligatorias hasta finales de los años o principios de los noventa. Esta situación ha desatado preocupación entre aquellos individuos que anticipaban recibir la devolución correspondiente a sus antiguas aportaciones. La exclusión de este colectivo plantea interrogantes sobre la equidad del sistema y exige una revisión exhaustiva de los criterios aplicados en la recuperación de estos fondos. Se espera un análisis detallado de las condiciones específicas de cada mutualidad para comprender plenamente el alcance de esta decisión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mutualistas-devolucion-irpf-pensionistas-quedaran-fuera6234615-0_6234615_0.html #IRPF, #DevolucionIRPF, #Pensionistas, #Mutualidades, #Impuestos
    WWW.20MINUTOS.ES
    No todos los mutualistas van a recibir la devolución del IRPF: estos son los pensionistas que se quedarán sin ella
    Esta medida beneficia a personas que cotizaron antes de 1979 (en algunos casos, incluso hasta los años 80 o 90) a una mutualidad laboral obligatoria.
    0 التعليقات 0 المشاركات 176 مشاهدة
  • Esta es la fecha límite para que los mutualistas jubilados cobren la devolución del IRPF
    El Gobierno ha establecido una fecha límite crucial para que los jubilados que cotizaron a mutualidades laborales antes de 1979 puedan reclamar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este beneficio, fruto de una sentencia judicial, permite a miles de pensionistas recuperar parte de lo pagado en su época como trabajadores. La fecha límite para presentar la solicitud ha sido fijada al 31 de julio, por lo que se insta a los afectados a actuar con rapidez. Se trata de un alivio económico importante para aquellos que durante décadas han contribuido a estas entidades y ahora pueden obtener una compensación por ello. La administración pública recomienda revisar cuidadosamente los requisitos para evitar retrasos en el proceso.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/fecha-limite-mutualistas-jubilados-cobren-devolucion-irpf-boe_6234353_0.html

    #IRPF, #MutualistasJubilados, #DevolucionIRPF, #FechaLimite, #Pensiones
    Esta es la fecha límite para que los mutualistas jubilados cobren la devolución del IRPF El Gobierno ha establecido una fecha límite crucial para que los jubilados que cotizaron a mutualidades laborales antes de 1979 puedan reclamar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este beneficio, fruto de una sentencia judicial, permite a miles de pensionistas recuperar parte de lo pagado en su época como trabajadores. La fecha límite para presentar la solicitud ha sido fijada al 31 de julio, por lo que se insta a los afectados a actuar con rapidez. Se trata de un alivio económico importante para aquellos que durante décadas han contribuido a estas entidades y ahora pueden obtener una compensación por ello. La administración pública recomienda revisar cuidadosamente los requisitos para evitar retrasos en el proceso. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/fecha-limite-mutualistas-jubilados-cobren-devolucion-irpf-boe_6234353_0.html #IRPF, #MutualistasJubilados, #DevolucionIRPF, #FechaLimite, #Pensiones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la fecha límite para que los mutualistas jubilados cobren la devolución del IRPF
    Se trata de un beneficio para aquellos que cotizaron en su día a mutualidades laborales obligatorias antes de 1979 y que ahora reciben una pensión pública.
    0 التعليقات 0 المشاركات 235 مشاهدة
  • Illa afirma que en 2028 se hará la gestión "total" del IRPF y dice que la ruta es realista: "Sin vender humo"
    El gobierno ha presentado una visión ambiciosa para el futuro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tras un año de gestión marcado por desafíos económicos. Se anticipa, con firmeza, que en 2028 se logrará una gestión “total” del IRPF, buscando optimizar su recaudación y simplificar el sistema fiscal para los ciudadanos. La estrategia se define como realista y sin "vender humo", priorizando la transparencia y la eficiencia. Este ambicioso proyecto busca consolidar un rumbo claro a pesar de las incertidumbres presupuestarias. El debate sobre las reformas fiscales promete ser central en los próximos años, ofreciendo una perspectiva innovadora para el futuro del país.
    https://www.20minutos.es/cataluna/illa-afirma-2028-hara-gestion-total-irpf-defienden-hoja-ruta-realista-vendemos-humo_6233577_0.html

    #IRPF, #Impuestos, #Presupuestos, #PolíticaFiscal, #Illa
    Illa afirma que en 2028 se hará la gestión "total" del IRPF y dice que la ruta es realista: "Sin vender humo" El gobierno ha presentado una visión ambiciosa para el futuro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tras un año de gestión marcado por desafíos económicos. Se anticipa, con firmeza, que en 2028 se logrará una gestión “total” del IRPF, buscando optimizar su recaudación y simplificar el sistema fiscal para los ciudadanos. La estrategia se define como realista y sin "vender humo", priorizando la transparencia y la eficiencia. Este ambicioso proyecto busca consolidar un rumbo claro a pesar de las incertidumbres presupuestarias. El debate sobre las reformas fiscales promete ser central en los próximos años, ofreciendo una perspectiva innovadora para el futuro del país. https://www.20minutos.es/cataluna/illa-afirma-2028-hara-gestion-total-irpf-defienden-hoja-ruta-realista-vendemos-humo_6233577_0.html #IRPF, #Impuestos, #Presupuestos, #PolíticaFiscal, #Illa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Illa afirma que en 2028 se hará la gestión "total" del IRPF y defienden que la hoja de ruta es realista: "No vendemos humo"
    Illa hace balance del primer curso de legislatura desde Shanghai y asegura que su intención es acabar la legislatura aunque no apruebe presupuestos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 183 مشاهدة
  • El acuerdo sobre la financiación modula las condiciones del pacto inicial con ERC
    La negociación entre el Gobierno central y Esquerra Republicana (ERC) se ha visto notablemente influenciada por un nuevo acuerdo financiero. Esta modificación introduce cambios significativos en las condiciones del pacto inicial, especialmente en lo que respecta a la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año actual. La Comisión Bilateral ha moderado su postura, descartando la posibilidad de que Cataluña asuma la totalidad de la recaudación. El desacuerdo persiste en torno a la prioridad de actuación entre ambas administraciones. Esta nueva situación evidencia un profundo desencuentro sobre las condiciones y la ordinalidad de las medidas propuestas. La búsqueda de un punto de equilibrio sigue siendo un desafío clave para el futuro del acuerdo político catalán.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-15/el-acuerdo-sobre-la-financiacion-modula-las-condiciones-del-pacto-inicial-con-erc.html

    #FinanciaciónPactos, #ERC, #PresupuestosEspaña, #PolíticaEspañola, #NegociacionesPresupuestarias
    El acuerdo sobre la financiación modula las condiciones del pacto inicial con ERC La negociación entre el Gobierno central y Esquerra Republicana (ERC) se ha visto notablemente influenciada por un nuevo acuerdo financiero. Esta modificación introduce cambios significativos en las condiciones del pacto inicial, especialmente en lo que respecta a la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año actual. La Comisión Bilateral ha moderado su postura, descartando la posibilidad de que Cataluña asuma la totalidad de la recaudación. El desacuerdo persiste en torno a la prioridad de actuación entre ambas administraciones. Esta nueva situación evidencia un profundo desencuentro sobre las condiciones y la ordinalidad de las medidas propuestas. La búsqueda de un punto de equilibrio sigue siendo un desafío clave para el futuro del acuerdo político catalán. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-15/el-acuerdo-sobre-la-financiacion-modula-las-condiciones-del-pacto-inicial-con-erc.html #FinanciaciónPactos, #ERC, #PresupuestosEspaña, #PolíticaEspañola, #NegociacionesPresupuestarias
    ELPAIS.COM
    El acuerdo sobre la financiación modula las condiciones del pacto inicial con ERC
    La Comisión Bilateral enfría la posibilidad de que la Cataluña gestione todo el IRPF de este año y evidencia el desencuentro sobre la ordinalidad
    0 التعليقات 0 المشاركات 585 مشاهدة
  • La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF
    El gobierno central analiza con creciente preocupación una posible irregularidad financiera que podría afectar al futuro de la financiación autonómica. Se ha denunciado la cesión a la comunidad catalana de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), generando fuertes interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. La portavoz andaluza advierte que la salida de 30.000 millones de euros, provenientes del IRPF pagado en Cataluña, pondría en riesgo el funcionamiento del sistema de financiación actual y podría llevar al desmantelamiento de dicho modelo. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la distribución equitativa de los recursos fiscales entre las distintas comunidades autónomas. La incertidumbre se cierne sobre la estabilidad económica del país ante una posible alteración en las bases de la recaudación impositiva.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-considera-nuevo-acto-corrupcion-politica-cesion-20250714145248-nt.html

    #CorrupciónPolítica, #IRPFCataluña, #JuntaGestora, #CesiónIRPF, #NoticiaPolítica
    La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF El gobierno central analiza con creciente preocupación una posible irregularidad financiera que podría afectar al futuro de la financiación autonómica. Se ha denunciado la cesión a la comunidad catalana de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), generando fuertes interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. La portavoz andaluza advierte que la salida de 30.000 millones de euros, provenientes del IRPF pagado en Cataluña, pondría en riesgo el funcionamiento del sistema de financiación actual y podría llevar al desmantelamiento de dicho modelo. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la distribución equitativa de los recursos fiscales entre las distintas comunidades autónomas. La incertidumbre se cierne sobre la estabilidad económica del país ante una posible alteración en las bases de la recaudación impositiva. https://www.ideal.es/andalucia/junta-considera-nuevo-acto-corrupcion-politica-cesion-20250714145248-nt.html #CorrupciónPolítica, #IRPFCataluña, #JuntaGestora, #CesiónIRPF, #NoticiaPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF | Ideal
    La portavoz del Gobierno andaluz advierte del desmantelamiento del sistema de financiación si los 30.000 millones de euros del impuesto de la renta que se pagan en Catalu
    0 التعليقات 0 المشاركات 745 مشاهدة
  • La cesión del IRPF a Cataluña: erosión del Estado redistributivo
    La reciente decisión del gobierno español de ceder parte del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la comunidad autónoma de Cataluña ha desatado un intenso debate sobre el futuro del Estado y su capacidad redistributiva. Esta medida, considerada por algunos como un paso hacia una mayor autonomía fiscal catalana, genera preocupación en Madrid ante el riesgo de erosionar los mecanismos tradicionales de financiación nacional. Expertos analizan si esta cesión, que se centra en la recaudación de ciertos tramos impositivos, sienta un precedente peligroso para la cohesión territorial del país. El impacto económico y político de este cambio es objeto de una profunda reflexión dentro de las instituciones y entre los partidos políticos. La discusión se centra ahora en cómo preservar la equidad fiscal frente a posibles nuevas demandas autonómicas.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6874ec3fe85ece5b508b4593.html

    #IRPFCataluña, #EstadoRedistributivo, #CesiónIRPF, #PolíticaFiscal, #Cataluña
    La cesión del IRPF a Cataluña: erosión del Estado redistributivo La reciente decisión del gobierno español de ceder parte del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la comunidad autónoma de Cataluña ha desatado un intenso debate sobre el futuro del Estado y su capacidad redistributiva. Esta medida, considerada por algunos como un paso hacia una mayor autonomía fiscal catalana, genera preocupación en Madrid ante el riesgo de erosionar los mecanismos tradicionales de financiación nacional. Expertos analizan si esta cesión, que se centra en la recaudación de ciertos tramos impositivos, sienta un precedente peligroso para la cohesión territorial del país. El impacto económico y político de este cambio es objeto de una profunda reflexión dentro de las instituciones y entre los partidos políticos. La discusión se centra ahora en cómo preservar la equidad fiscal frente a posibles nuevas demandas autonómicas. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6874ec3fe85ece5b508b4593.html #IRPFCataluña, #EstadoRedistributivo, #CesiónIRPF, #PolíticaFiscal, #Cataluña
    WWW.ELMUNDO.ES
    La cesi?n del IRPF a Catalu?a: erosi?n del Estado redistributivo
    La posibilidad de que Catalu?a gestione y recaude en su integridad el Impuesto sobre la Renta de las Personas F?sicas (IRPF), en el marco de un sistema de financiaci?n singular,...
    0 التعليقات 0 المشاركات 576 مشاهدة
  • OPINIÓN | Desmembrar la Agencia Tributaria no es progresista | Por JOAQUIM COLL
    La reciente negociación entre el gobierno central y la Generalitat ha generado debate sobre el futuro de la fiscalidad en España. El acuerdo, que implica la transferencia gradual de competencias fiscales a Cataluña, incluyendo el IRPF y posteriormente otros impuestos, plantea interrogantes cruciales sobre su impacto real. Algunos analistas argumentan que esta medida, lejos de ser un avance hacia una mayor justicia fiscal, podría debilitar los recursos disponibles para financiar servicios públicos esenciales. La desmembración de la Agencia Tributaria y la concentración de funciones en Cataluña es vista como un paso regresivo que amenaza la cohesión del Estado. Este cambio significativo exige una profunda reflexión sobre las consecuencias a largo plazo para la economía nacional y el equilibrio territorial. La discusión se centra ahora en si esta transferencia realmente beneficia a los ciudadanos o introduce nuevas vulnerabilidades en el sistema fiscal español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730948/0/desmembrar-agencia-tributaria-no-es-progresista-joaquim-coll/

    #Impuestos, #AgenciaTributaria, #PolíticaFiscal, #JoaquimColl, #España
    OPINIÓN | Desmembrar la Agencia Tributaria no es progresista | Por JOAQUIM COLL La reciente negociación entre el gobierno central y la Generalitat ha generado debate sobre el futuro de la fiscalidad en España. El acuerdo, que implica la transferencia gradual de competencias fiscales a Cataluña, incluyendo el IRPF y posteriormente otros impuestos, plantea interrogantes cruciales sobre su impacto real. Algunos analistas argumentan que esta medida, lejos de ser un avance hacia una mayor justicia fiscal, podría debilitar los recursos disponibles para financiar servicios públicos esenciales. La desmembración de la Agencia Tributaria y la concentración de funciones en Cataluña es vista como un paso regresivo que amenaza la cohesión del Estado. Este cambio significativo exige una profunda reflexión sobre las consecuencias a largo plazo para la economía nacional y el equilibrio territorial. La discusión se centra ahora en si esta transferencia realmente beneficia a los ciudadanos o introduce nuevas vulnerabilidades en el sistema fiscal español. https://www.20minutos.es/noticia/5730948/0/desmembrar-agencia-tributaria-no-es-progresista-joaquim-coll/ #Impuestos, #AgenciaTributaria, #PolíticaFiscal, #JoaquimColl, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desmembrar la Agencia Tributaria no es progresista | Opinión de Joaquim Coll
    El acuerdo que hoy se firma para que la Generalitat asuma a partir de 2026 la recaudación del IRPF y, en un futuro, todos los impuestos, en detrimento de la...
    0 التعليقات 0 المشاركات 613 مشاهدة
  • Qué se sabe del cupo catalán que cedería el IRPF a Cataluña y qué opciones tiene de salir adelante
    El gobierno español y la Generalitat de Cataluña se reúnen para avanzar en un acuerdo crucial sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Tras meses de negociaciones, ambas administraciones han acordado abordar la posibilidad de una transferencia completa del control del IRPF a Cataluña. Esta medida, que podría tener importantes implicaciones fiscales y económicas, busca un nuevo modelo de reparto de ingresos entre el Estado central y las Comunidades Autónomas. El objetivo principal es definir los mecanismos y garantías para asegurar una gestión eficiente y transparente por parte de la región catalana. La reunión del lunes se centra en explorar todas las opciones viables para que esta transferencia pueda salir adelante y generar estabilidad financiera. Se espera un avance significativo en la búsqueda de soluciones a uno de los principales puntos de fricción entre ambas instituciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730760/0/cupo-catalan-cederia-irpf-cataluna-que-opciones-tiene-salir-adelante/

    #IRPFCataluña, #CupoCatalán, #FinanciaciónCataluña, #PolíticaFiscal, #Cataluña
    Qué se sabe del cupo catalán que cedería el IRPF a Cataluña y qué opciones tiene de salir adelante El gobierno español y la Generalitat de Cataluña se reúnen para avanzar en un acuerdo crucial sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Tras meses de negociaciones, ambas administraciones han acordado abordar la posibilidad de una transferencia completa del control del IRPF a Cataluña. Esta medida, que podría tener importantes implicaciones fiscales y económicas, busca un nuevo modelo de reparto de ingresos entre el Estado central y las Comunidades Autónomas. El objetivo principal es definir los mecanismos y garantías para asegurar una gestión eficiente y transparente por parte de la región catalana. La reunión del lunes se centra en explorar todas las opciones viables para que esta transferencia pueda salir adelante y generar estabilidad financiera. Se espera un avance significativo en la búsqueda de soluciones a uno de los principales puntos de fricción entre ambas instituciones. https://www.20minutos.es/noticia/5730760/0/cupo-catalan-cederia-irpf-cataluna-que-opciones-tiene-salir-adelante/ #IRPFCataluña, #CupoCatalán, #FinanciaciónCataluña, #PolíticaFiscal, #Cataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué se sabe del cupo catalán que cedería el IRPF a Cataluña y qué opciones tiene de salir adelante
    Gobierno y Generalitat abordan este lunes la la transferencia íntegra de de la gestión del IRPF.
    0 التعليقات 0 المشاركات 375 مشاهدة
الصفحات المعززة