• Un plan educativo pedía transformar la enseñanza con IA. El problema es que traía una decena de fuentes inventadas
    Un controvertido informe sobre el futuro de la educación en Terranova y Labrador ha revelado un grave error: la inclusión de una decena de fuentes bibliográficas inexistentes. El documento, destinado a guiar la transformación educativa ante la llegada de la inteligencia artificial, contenía referencias falsas, incluyendo títulos imposibles de localizar y citas copiadas de ejemplos ficticios. La ironía radica en que el informe, al abordar precisamente los riesgos asociados a las "alucinaciones" de la IA generativa, se basaba en información errónea. El hallazgo ha generado debate sobre la supervisión del proceso de redacción y la fiabilidad del documento. Las autoridades educativas admitieron errores en las citas y prometieron correcciones online, aunque el acceso original al informe ya no está disponible. Este caso plantea interrogantes sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en la creación de documentos académicos y su posible impacto en la integridad de la información.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/plan-educativo-pedia-transformar-ensenanza-ia-problema-que-traia-decena-fuentes-inventadas

    #InteligenciaArtificialEducativa, #IAenEducación, #EducaciónInnovadora, #FraudeEducativo, #PlanEducativoIA
    Un plan educativo pedía transformar la enseñanza con IA. El problema es que traía una decena de fuentes inventadas Un controvertido informe sobre el futuro de la educación en Terranova y Labrador ha revelado un grave error: la inclusión de una decena de fuentes bibliográficas inexistentes. El documento, destinado a guiar la transformación educativa ante la llegada de la inteligencia artificial, contenía referencias falsas, incluyendo títulos imposibles de localizar y citas copiadas de ejemplos ficticios. La ironía radica en que el informe, al abordar precisamente los riesgos asociados a las "alucinaciones" de la IA generativa, se basaba en información errónea. El hallazgo ha generado debate sobre la supervisión del proceso de redacción y la fiabilidad del documento. Las autoridades educativas admitieron errores en las citas y prometieron correcciones online, aunque el acceso original al informe ya no está disponible. Este caso plantea interrogantes sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en la creación de documentos académicos y su posible impacto en la integridad de la información. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/plan-educativo-pedia-transformar-ensenanza-ia-problema-que-traia-decena-fuentes-inventadas #InteligenciaArtificialEducativa, #IAenEducación, #EducaciónInnovadora, #FraudeEducativo, #PlanEducativoIA
    WWW.XATAKA.COM
    Un plan educativo pedía transformar la enseñanza con IA. El problema es que traía una decena de fuentes inventadas
    La historia tiene algo de ironía: un informe de más de 400 páginas sobre educación, que tardó un año y medio en redactarse en una provincia de Canadá, se ha...
    0 Reacties 0 aandelen 194 Views
  • No lo ocultan: Casi todos los jóvenes ya usan inteligencia artificial para estudiar
    La Inteligencia Artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, según revela un reciente estudio que confirma la omnipresencia de estas herramientas entre los estudiantes más jóvenes. La Generación Z se ha convertido en pionera en el uso masivo de la IA para tareas académicas, desde la redacción de ensayos hasta la preparación de exámenes. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del aprendizaje y la necesidad de adaptar los métodos tradicionales a esta nueva realidad digital. La adopción generalizada de la IA en el ámbito estudiantil sugiere un cambio profundo en la forma en que se aborda el conocimiento, generando debate sobre su impacto real. La pregunta clave es si esto representa una innovación educativa o una señal de desequilibrio en las estrategias pedagógicas actuales.
    https://es.gizmodo.com/no-lo-ocultan-casi-todos-los-jovenes-ya-usan-inteligencia-artificial-para-estudiar-2000179926

    #InteligenciaArtificial, #EstudioYAprendizaje, #JóvenesYIA, #IAenEducación, #TecnologíaYEstudios
    No lo ocultan: Casi todos los jóvenes ya usan inteligencia artificial para estudiar La Inteligencia Artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, según revela un reciente estudio que confirma la omnipresencia de estas herramientas entre los estudiantes más jóvenes. La Generación Z se ha convertido en pionera en el uso masivo de la IA para tareas académicas, desde la redacción de ensayos hasta la preparación de exámenes. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del aprendizaje y la necesidad de adaptar los métodos tradicionales a esta nueva realidad digital. La adopción generalizada de la IA en el ámbito estudiantil sugiere un cambio profundo en la forma en que se aborda el conocimiento, generando debate sobre su impacto real. La pregunta clave es si esto representa una innovación educativa o una señal de desequilibrio en las estrategias pedagógicas actuales. https://es.gizmodo.com/no-lo-ocultan-casi-todos-los-jovenes-ya-usan-inteligencia-artificial-para-estudiar-2000179926 #InteligenciaArtificial, #EstudioYAprendizaje, #JóvenesYIA, #IAenEducación, #TecnologíaYEstudios
    ES.GIZMODO.COM
    No lo ocultan: Casi todos los jóvenes ya usan inteligencia artificial para estudiar
    Una nueva encuesta expone lo que muchos docentes sospechaban: la Generación Z no solo convive con la inteligencia artificial, sino que la utiliza masivamente para estudiar, redactar ensayos y aprobar exámenes. ¿Es una revolución educativa o un síntoma de crisis en los métodos tradicionales?
    0 Reacties 0 aandelen 721 Views